Comprar ahora
Hospitality Robots Tamaño del mercado, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tipo (robots de recepción, robots de entrega, robots de limpieza y otros), por usuario final (hoteles, bares y restaurantes, viajes y turismo, y otros), por canal de ventas (fuera de línea y en línea), y análisis regional, y análisis regionales, 2024-2031
Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: June 2024 | Autor: Antriksh P.
El tamaño del mercado de los robots de la hospitalidad global se registró en USD 373.1 millones en 2023, que se estima en USD 442.6 millones en 2024 y se proyectó que alcanzará USD 1.724.8 millones para 2031, creciendo a una tasa composición de 21.45% de 2024 a 2031.
El aumento de la personalización en las experiencias de los huéspedes es revolucionar la industria hotelera al aprovechar tecnologías avanzadas como IA, Big Data y Machine Learning. En el alcance del trabajo, el informe incluye soluciones ofrecidas por empresas como Relay Robotics, Inc., Robotlab Inc., LG Electronics, Softbank Robotics America, Inc., Knightscope, Inc., Bear Robotics, Inc., HD Hyundai Robotics, Connected Robotics Inc., Pal Robotics, Tailos y otros.
Los hoteles y resorts están utilizando cada vez más análisis de datos para comprender los comportamientos de los huéspedes, las preferencias e interacciones pasadas. Por ejemplo, las recomendaciones personalizadas para restaurantes, actividades y preferencias de la habitación mejoran significativamente la experiencia del huésped. Las habitaciones inteligentes, equipadas con dispositivos IoT, permiten a los huéspedes controlar las opciones de iluminación, temperatura y entretenimiento a través de sus dispositivos móviles, creando un entorno personalizado que atiende a sus gustos específicos.
Además, los chatbots y conserjes virtuales con IA proporcionan asistencia personalizada en tiempo real, mejorando así la conveniencia y la satisfacción. Al ofrecer una experiencia personalizada, los proveedores de hospitalidad se diferencian en un mercado competitivo, lo que lleva a tasas de ocupación más altas y mayores ingresos. A medida que la tecnología continúa avanzando, el alcance de la personalización en las experiencias de los huéspedes es que se expanden, estableciendo nuevos estándares para la industria hotelera.
Los robots de hospitalidad son máquinas automatizadas diseñadas para realizar una variedad de tareas dentro de la industria de la hospitalidad, mejorando así la eficiencia operativa y las experiencias de los huéspedes. Estos robots vienen en varios tipos, incluidos robots de servicio, robots de conserjería, robots de entrega, robots de limpieza y robots de seguridad.
Los robots de servicio se usan comúnmente en hoteles para diversas tareas, como la entrega de servicios de habitación, donde navegan de forma autónoma por los pasillos para entregar artículos a las habitaciones. Los robots de conserjería están equipados con capacidades avanzadas de procesamiento de lenguaje natural y lenguaje natural, lo que les permite interactuar con los invitados, responder consultas, proporcionar recomendaciones y ayudar con los procesos de check-in/check-out.
Los robots de entrega, a menudo vistos en bares y restaurantes, facilitan el transporte de alimentos y bebidas desde cocinas hasta mesas, asegurando un servicio oportuno e higiénico. Limpieza de robots, incluido autónomoaspiradorasy los depuradores de piso, se utilizan para mantener la limpieza en áreas públicas y habitaciones. Security Robots patrulla locales, monitoreo de actividad inusual y proporcionando alertas en tiempo real al personal, mejorando así la seguridad.
Las tecnologías que alimentan estos robots incluyen IA, aprendizaje automático, visión por computadora, IoT y sensores avanzados, lo que les permite realizar tareas de forma autónoma e interactuar con los humanos de manera efectiva.Los robots de hospitalidad atienden a varios usuarios finales dentro de establecimientos como hoteles, bares y restaurantes, así como en todo el sector de viajes y turismo, donde contribuyen a operaciones simplificadas y experiencias de huéspedes superiores, lo que lleva a una mayor satisfacción y eficiencia en la industria hotelera.
El mercado de Robots de Hospitalidad está presenciando una transformación dinámica, ya que los actores clave se centran cada vez más en iniciativas estratégicas para capturar la cuota de mercado y fomentar la innovación. Estas estrategias incluyen inversión continua en investigación y desarrollo para mejorar las capacidades y la confiabilidad de las soluciones robóticas.
Las empresas priorizan la integración de tecnologías avanzadas de IA y aprendizaje automático para permitir robots más intuitivos e interactivos. Esto permite interacciones de huéspedes perfectas y una gestión de tareas más eficiente, que son críticas para mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.
Además, los jugadores clave están adoptando un enfoque centrado en el cliente, centrándose en la personalización y la personalización para satisfacer las preferencias únicas de sus clientes. Esto incluye el desarrollo de robots modulares que se adapten a varias tareas y entornos. Además, expandir el alcance geográfico es un imperativo significativo, ya que las empresas se dirigen a los mercados emergentes donde el sector de la hospitalidad está creciendo rápidamente.
Abordar las preocupaciones regulatorias y éticas, como la privacidad de los datos y los impactos en el empleo, es esencial para ganar confianza y garantizar un crecimiento sostenible. Al alinear sus estrategias con estos imperativos, los jugadores clave están bien posicionados para liderar el mercado de robots de hospitalidad.
La creciente demanda de servicios de robot sin contacto es un factor significativo que reestructura el panorama de la industria hotelera. Los huéspedes priorizan la interacción física mínima para reducir el riesgo de contaminación, lo que lleva a los hoteles, restaurantes y otras empresas de hospitalidad a adoptar soluciones innovadoras. Este cambio se ve impulsado por la creciente popularidad de los robots, que proporcionan servicios como registros sin contacto, entregas de habitaciones y limpieza, mejora de la seguridad y Stamillinmioperaciones de ing.
Además, la integración de aplicaciones móviles y códigos QR para pedidos y pagos respalda esta tendencia, lo que permite a los invitados administrar toda su estadía a través de sus teléfonos inteligentes. Esta demanda de servicios sin contacto destaca un cambio a largo plazo hacia modelos de servicios más eficientes e higiénicos, fomentando así la innovación continua y la adopción de soluciones robóticas en el sector de la hospitalidad.
El costo inicial de la compra e implementación de la tecnología de robots presenta una barrera significativa para numerosas empresas de hospitalidad, particularmente pequeñas y medianas empresas (PYME). Invertir en robótica avanzada implica gastos considerables, incluido el costo de los robots mismos, la instalación, la integración con los sistemas existentes y el mantenimiento continuo.
Estos altos costos iniciales presentan un obstáculo formidable para las empresas con presupuestos limitados. Esta carga financiera se ve agravada por la necesidad de capacitación del personal y posibles interrupciones durante el período de transición.
Sin embargo, el modelo de robot como servicio (RAAS) está emergiendo como una solución viable para esta barrera, lo que permite a las empresas arrendar a los robots y pagar su uso con el tiempo, eliminando así la necesidad de una inversión inicial sustancial. Este modelo hace que la robótica sea accesible, ofreciendo flexibilidad y escalabilidad, lo que permite a las empresas de hospitalidad adoptar nuevas tecnologías de forma incremental y administrar los costos de manera más efectiva.
La tendencia creciente hacia el desarrollo de robots ecológicos e implementación de prácticas sostenibles en su fabricación y operación refleja el creciente compromiso de la industria hotelera con la administración ambiental. A medida que las empresas reconocen cada vez más la importancia de la sostenibilidad, existe un esfuerzo concertado para minimizar la huella ecológica de sus operaciones.
Esto incluye el diseño de robots que son eficientes en energía, hechos de materiales reciclables y capaces de operar con un impacto ambiental mínimo. Los fabricantes están adoptando procesos de producción verde, utilizando fuentes de energía renovables y reduciendo los desechos durante la fase de fabricación de robots.
Además, la eficiencia operativa de estos robots contribuye a la sostenibilidad al optimizar el uso de energía y reducir la necesidad de agentes de limpieza química a través de tecnologías de limpieza de precisión. En hoteles y restaurantes, los robots ayudangestión de residuosy conservación de recursos, mejorando así las prácticas ecológicas.
Esta tendencia está impulsada tanto por las presiones regulatorias como por la demanda del consumidor de opciones más ecológicas, ya que los huéspedes conscientes del medio ambiente prefieren apoyar a las empresas que priorizan la sostenibilidad. Al alinearse con estas prácticas sostenibles, las empresas de hospitalidad contribuyen a la preservación ambiental y atraen a un segmento creciente de clientes de conciencia ambiental, mejorando así su competitividad del mercado.
El mercado global de robots de hospitalidad está segmentado según el tipo, el usuario final, el canal de ventas y la geografía.
Según el tipo, el mercado se clasifica en robots de recepción, robots de entrega, limpieza de robots y otros. El segmento de robots de entrega capturó la mayor cuota de mercado del 41.25% en 2023 debido a la creciente demanda de soluciones de entrega eficientes y sin contacto en la industria hotelera. Este aumento es impulsado principalmente por hoteles, restaurantes y otras empresas de hospitalidad que buscan mejorar los servicios de huéspedes al tiempo que minimiza el contacto humano.
Los robots de entrega ofrecen una alternativa confiable e higiénica al servicio de habitación tradicional y una comida in-restaurante, asegurando la entrega oportuna y precisa de alimentos, bebidas y otras comodidades. Su capacidad para operar de forma autónoma durante todo el día, junto con tecnologías avanzadas de navegación y evitación de obstáculos, los convierte en una inversión atractiva para mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.
Además, el enfoque creciente en mejorar las experiencias de los huéspedes a través de servicios innovadores y de alta tecnología ha llevado a la adopción generalizada de estos robots. La integración de las tecnologías de IA e IoT permite a los robots de entrega interactuar sin problemas con otros sistemas.
Basado en el usuario final, el mercado se divide en hoteles, bares y restaurantes, viajes y turismo, y otros. El segmento de viajes y turismo está listo para registrar una tasa compuesta anual de 23.70% durante el período de pronóstico, atribuido principalmente a la creciente adopción de tecnologías avanzadas para mejorar las experiencias de los viajeros y las eficiencias operativas. Existe un mayor enfoque en la implementación de robótica e IA para administrar grandes volúmenes de viajeros de manera más efectiva.
La robótica en los viajes y el turismo mejora varios aspectos, incluida la automatización de los procesos de manejo de check-in y equipaje en los aeropuertos, junto con la provisión de guías interactivas y servicios de conserjería en hoteles y atracciones turísticas. La demanda de servicios sin problemas y sin contacto está acelerando esta tendencia.
Además, el creciente énfasis en la sostenibilidad y la reducción de costos en las operaciones de viaje facilita el despliegue de robots para optimizar el uso de recursos y minimizar los desechos. La integración de las tecnologías inteligentes en la infraestructura turística mejora la experiencia turística y apoya el crecimiento del segmento de viajes y turismo.
Según el canal de ventas, el mercado se divide en línea y en línea. El segmento fuera de línea obtuvo los ingresos más altos de USD 213.6 millones en 2023, impulsado por la sólida demanda de experiencias prácticas en persona en la compra de robots de hospitalidad.
A pesar del aumento de los canales digitales, las empresas de hospitalidad prefieren comprometerse directamente con los proveedores para evaluar la funcionalidad y la calidad de los robots antes de realizar inversiones significativas. Este enfoque permite demostraciones detalladas, consultas personalizadas y la capacidad de negociar términos y servicios de apoyo, que tienen una importancia significativa.
Además, las ferias comerciales, las conferencias de la industria y las exhibiciones especializadas juegan un papel importante en la impulso de ventas fuera de línea, proporcionan plataformas donde las empresas exploran las últimas innovaciones, interactúan con múltiples proveedores y toman decisiones informadas. La confianza y la seguridad ganadas a través de interacciones cara a cara y la capacidad de ver y probar los productos de primera mano contribuyen significativamente a la creciente preferencia por los canales de compra fuera de línea.
Basado en la región, el mercado mundial de robots de hospitalidad se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
La cuota de mercado de los robots de la hospitalidad de América del Norte se ubicó alrededor del 36.16% en 2023 en el mercado global, con una valoración de USD 134.9 millones, impulsada por la adopción temprana de las tecnologías avanzadas de la región y la inversión sólida en el sector de la hospitalidad.
La integración generalizada de IA, robótica e IoT en hoteles, restaurantes y servicios de viajes ha contribuido significativamente a la mejora de la eficiencia operativa y las experiencias de los huéspedes. Además, el fuerte panorama económico de América del Norte respalda importantes inversiones en soluciones de hospitalidad de vanguardia.
Al aprovechar la famosa cartera de automatización y el programa de soporte de SBRA, el buque insignia tiene como objetivo mejorar la eficiencia y ofrecer beneficios adicionales en su amplia gama de servicios.La presencia de los principales jugadores, junto con una alta concentración de hoteles de lujo, y la prevalencia de cadenas de restaurantes de renombre conduce a la mayor demanda de soluciones robóticas innovadoras.
Asia-Pacific está listo para crecer a una tasa compuesta anual de 22.72% en el futuro previsible debido a la rápida urbanización, el desarrollo económico y la floreciente industria hotelera.
El aumento del ingreso disponible y las preferencias cambiantes del consumidor en las economías emergentes están impulsando la demanda de experiencias de huéspedes mejoradas y prestación de servicios eficientes, lo que lleva a las empresas de hospitalidad a invertir en soluciones robóticas.Además, la fuerte base de fabricación de la región y la experiencia en producción electrónica y robótica proporcionan una ventaja competitiva, lo que permite el desarrollo de robots de hospitalidad rentables e innovadores.
Además, las iniciativas gubernamentales y las políticas de apoyo destinadas a promover el turismo inteligente y la innovación tecnológica juegan un papel crucial en esta trayectoria de crecimiento. A medida que Asia-Pacífico continúa expandiendo su infraestructura turística y adoptando la transformación digital, se espera que surja la demanda de soluciones robóticas avanzadas en la hospitalidad.
El informe del mercado de Robots de Hospitalidad Global proporcionará una visión valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los jugadores prominentes se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para expandir su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.
Los fabricantes están adoptando una variedad de iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I + D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, para fortalecer su posición en el mercado.
Desarrollos clave de la industria
Por tipo
Por usuario final
Por canal de ventas
Por región
Preguntas frecuentes