Pregunte ahora
Tamaño del mercado del mercado de remodelación del hogar, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tipo (bricolaje, profesional), por aplicación (cocina, baño, exterior, sótano, casa entera), por usuario final (residencial, comercial) y análisis regional, 2024-2031
Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: September 2024 | Autor: Versha V.
El tamaño del mercado global de remodelación del hogar se valoró en USD 956.06 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 990.57 mil millones en 2024 a USD 1.315.74 mil millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 4.14% durante el período de pronóstico. El mayor enfoque en los espacios de vida al aire libre y la creciente popularidad de la integración inteligente del hogar están aumentando la demanda de remodelación del hogar.
En el alcance del trabajo, el informe incluye servicios ofrecidos por compañías como Inter Ikea Systems B.V., Kohler Co., Andersen Corporation, Masco Corporation, Bauhaus Modern Homes, Livspace, Pella Corporation, Jeld-Wen, Inc., Mohawk Industries, Inc., Hornbach Holding Ag & Co. Kgaa y otros.
El crecimiento de los servicios de renovación del hogar para las propiedades de alquiler presenta una oportunidad significativa para el mercado de remodelación del hogar.A medida que la demanda de viviendas de alquiler continúa aumentando, especialmente en áreas urbanas donde la propiedad de vivienda puede ser menos alcanzable, los propietarios y gerentes están invirtiendo cada vez más en renovaciones para atraer y retener inquilinos.
Estas renovaciones a menudo se centran en modernizar las unidades, mejorar la eficiencia energética e incorporar características que atraen al creciente número de jóvenes profesionales y familias que buscan viviendas de alquiler.Las actualizaciones como nuevos electrodomésticos de cocina, baños actualizados y espacios de vida mejorados pueden aumentar significativamente el valor de alquiler de las propiedades, lo que los hace más competitivos en un mercado lleno de gente.
Además, los propietarios reconocen los beneficios financieros a largo plazo de las renovaciones regulares, y es menos probable que las propiedades bien mantenidas experimenten períodos de vacante y pueden obtener alquileres más altos. Esta tendencia ha llevado a un aumento en la demanda de servicios de renovación especializados adaptados a propiedades de alquiler específicas, ofreciendo un segmento de mercado lucrativo para que las compañías de remodelación exploren.
La remodelación del hogar se refiere al proceso de hacer cambios significativos en una propiedad residencial para mejorar su apariencia, funcionalidad o valor. Estos cambios pueden variar desde actualizaciones menores, como pintar y reemplazar accesorios, hasta proyectos más extensos como renovaciones de cocina y baño, agregar nuevas habitaciones o alterar completamente el diseño de una casa.
Los tipos de remodelación del hogar se pueden clasificar en la remodelación interior, que incluye mejoras a cocinas, baños, espacios de vida y dormitorios y remodelación exterior, que cubre mejoras en techos, revestimientos, paisajismo y salas de estar al aire libre. Las aplicaciones de la remodelación del hogar son diversas e incluyen modernizar los hogares más antiguos, mejorar la eficiencia energética, expandir los espacios de vida para acomodar a las familias en crecimiento y hacer que los hogares sean más accesibles para residentes ancianos o discapacitados.
Los usuarios finales de los servicios de remodelación del hogar son principalmente propietarios de viviendas que buscan mejorar sus condiciones de vida o aumentar el valor de mercado de sus propiedades. Sin embargo, los inversores inmobiliarios, los propietarios y los administradores de propiedades también constituyen una parte significativa del mercado, especialmente en el contexto de las renovaciones de propiedades de alquiler.
Revisión del analista
El mercado de remodelación del hogar está experimentando un crecimiento robusto, impulsado por el aumento de la demanda de los consumidores de espacios de vida personalizados y sostenibles. Las empresas que operan en este sector se centran estratégicamente en la innovación, la participación del cliente y la expansión del mercado para capitalizar estas tendencias.
Las estrategias de crecimiento actuales incluyen el desarrollo de productos ecológicos y de eficiencia energética, así como la integración de tecnologías del hogar inteligente en proyectos de remodelación. Además, las empresas se están enfocando en lanzar nuevos productos para mejorar la experiencia del cliente, ofreciendo consultas de diseño virtual y utilizar las redes sociales para exhibir proyectos completos.
Los imperativos para los actores clave en el mercado implican mantenerse por delante de las tendencias de diseño, mantener una fuerza laboral calificada y administrar los crecientes costos de los materiales. Para mantener una ventaja competitiva, las empresas también están explorando asociaciones estratégicas y adquisiciones para expandir su alcance y ofertas de servicios del mercado.
A medida que la demanda de remodelación del hogar continúa evolucionando, las empresas que pueden adaptarse a las preferencias cambiantes del consumidor y ofrecer soluciones innovadoras de alta calidad están bien posicionadas para el éxito continuo en este mercado dinámico.
El mayor enfoque en los espacios de vida al aire libre es un impulsor importante en el mercado de remodelación del hogar, lo que refleja un cambio en cómo los propietarios ven sus entornos externos. Esta tendencia ha sido alimentada por un creciente deseo de extender los espacios de vida más allá de los límites del hogar, lo que ha aumentado la necesidad de áreas al aire libre funcionales y cómodas.
Los propietarios de viviendas están invirtiendo cada vez más en la construcción de cubiertas, patios, cocinas al aire libre y jardines ajardinados para crear espacios acogedores para la relajación, el entretenimiento y las reuniones familiares.
Además, la integración de servicios como fogatas, pérgolas e iluminación al aire libre se ha vuelto popular, mejorando aún más la usabilidad y el atractivo estético de estos espacios. Esta tendencia es particularmente fuerte en regiones con climas favorables, donde la vida al aire libre se puede disfrutar durante todo el año.Además, el énfasis en los espacios al aire libre se alinea con cambios de estilo de vida más amplios, ya que las personas buscan conectarse más con la naturaleza y priorizar el bienestar.
Para las empresas de remodelación, esto presenta una oportunidad lucrativa para ofrecer servicios y productos especializados adaptados a la vida al aire libre, que atiende a un segmento de mercado que valora tanto la funcionalidad como el diseño.Sin embargo, la escasez de mano de obra calificada es un desafío constante para la industria de la remodelación del hogar, con implicaciones significativas para el mercado para satisfacer la creciente demanda.
A medida que la industria experimenta un aumento en los proyectos de remodelación, la escasez de trabajadores calificados, incluidos carpinteros, electricistas, plomeros y otros comerciantes, ha llevado a retrasos en los plazos del proyecto, el aumento de los costos y las preocupaciones sobre la calidad de la mano de obra. Esta escasez es exacerbada por la fuerza laboral envejecida en el sector de la construcción y la falta de jóvenes profesionales que ingresan a estos oficios.
El impacto de esta escasez se siente en toda la industria, con empresas que luchan por escalar sus operaciones y mantener altos estándares de servicio. Para mitigar este desafío, las empresas están invirtiendo cada vez más en capacitación y programas de aprendizaje para atraer y desarrollar nuevos talentos.
Además, la adopción de nuevas tecnologías, como la automatización y la prefabricación, se está explorando para reducir la dependencia de la mano de obra manual y mejorar la eficiencia. La colaboración con las escuelas vocacionales y las asociaciones de la industria para promover los oficios como una carrera profesional viable también es esencial para abordar la brecha laboral calificada y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la industria.
La creciente demanda de remodelación sostenible es una tendencia destacada que da forma al futuro del mercado de remodelación del hogar. Esta tendencia se refleja en la creciente popularidad de los materiales sostenibles, como la madera recuperada, las pinturas de baja VOC y los metales reciclados, así como la integración de sistemas de eficiencia energética como paneles solares, termostatos inteligentes y unidades HVAC de alta eficiencia.
El cambio hacia la sostenibilidad no se trata solo de la responsabilidad ambiental, sino también de los beneficios financieros a largo plazo, ya que las viviendas con eficiencia energética pueden reducir significativamente los costos de servicios públicos y aumentar los valores de las propiedades. Los edificios verdes ahora son parte integral de la construcción residencial, con una mayor adopción de prácticas sostenibles.
Además, los incentivos y regulaciones gubernamentales que promueven prácticas de construcción ecológica han acelerado la adopción de remodelación sostenible, por lo que es una consideración clave tanto para los propietarios como para los profesionales de remodelación.
Para las empresas en el mercado de remodelación del hogar, esta tendencia presenta una oportunidad para diferenciar sus ofertas enfocándose en prácticas sostenibles, atendiendo a un segmento creciente de consumidores ecológicos que valoran la calidad y la sostenibilidad en sus proyectos de mejoras para el hogar.
El mercado global se ha segmentado sobre la base del tipo, la aplicación, el usuario final y la geografía.
Según el tipo, el mercado ha sido bifurcado en bricolaje y profesional. El segmento profesional capturó la mayor cuota de mercado de remodelación del hogar de 57.09% en 2023, en gran parte debido a un número cada vez mayor de propietarios de viviendas que optan por profesionales calificados para manejar proyectos de remodelación del hogar complejos.
A medida que los proyectos de remodelación se vuelven más sofisticados, implican cambios estructurales, integración de tecnología avanzada y adherencia a los códigos de construcción estrictos, ha aumentado la necesidad de experiencia profesional.Los propietarios reconocen que los profesionales aportan un mayor nivel de artesanía, experiencia y conocimiento de las últimas tendencias de la industria, lo que garantiza la calidad y la longevidad de las renovaciones.
Además, la creciente conciencia de los riesgos potenciales asociados con los proyectos de bricolaje, como riesgos de seguridad y errores costosos, ha llevado a más personas hacia los servicios profesionales.Además, los profesionales a menudo pueden proporcionar una gestión integral de proyectos, manejando todo, desde el diseño hasta la ejecución, lo que atrae a los propietarios ocupados que carecen del tiempo o la experiencia para supervisar un proyecto de remodelación.
Esta tendencia está respaldada por la disponibilidad de opciones de financiación y la creciente complejidad de los hogares modernos, que requieren habilidades y herramientas especializadas que los profesionales están equipados de manera única para proporcionar.
Basado en la aplicación, el mercado se ha clasificado en cocina, baño, exterior, sótano y casa entera. El segmento del baño está listo para registrar una tasa compuesta anual de 4,38% durante el período de pronóstico, impulsado por una combinación de factores que reflejan las preferencias cambiantes del consumidor y el papel evolutivo de los baños en el hogar.
Baños modernosson cada vez más vistos como santuarios para la relajación y el bienestar personal, lo que lleva a un aumento en la demanda de características lujosas y similares a spa, como duchas de lluvia, bañeras de remojo y accesorios de alta gama. La creciente tendencia hacia las renovaciones de envejecimiento en el lugar también está contribuyendo al crecimiento del segmento, ya que los propietarios buscan hacer que sus baños sean más seguros y más accesibles con características como duchas, bares de agarre y pisos sin deslizamiento.
Además, hay un fuerte énfasis en la sostenibilidad y la eficiencia energética, con los consumidores que optan cada vez más por accesorios de ahorro de agua, iluminación de eficiencia energética y materiales ecológicos. El crecimiento del segmento del baño se ve impulsado por el aumento del número de proyectos de remodelación destinados a aumentar el valor de la casa, ya que un baño actualizado es uno de los contribuyentes más importantes al valor de reventa de una propiedad.
Según el usuario final, el mercado de remodelación del hogar se ha dividido en residencial y comercial. El segmento residencial obtuvo los mayores ingresos de USD 548.87 mil millones en 2023, impulsado por varios factores clave que subrayan la creciente inversión en proyectos de mejoras y renovación del hogar. Uno de los principales impulsores de este crecimiento de los ingresos es la creciente demanda de espacios de vida personalizados.
Los propietarios de viviendas están invirtiendo cada vez más en la remodelación de proyectos para adaptar sus hogares a sus necesidades y preferencias específicas. Esta tendencia ha sido amplificada por el surgimiento del trabajo remoto, lo que ha llevado a muchos a crear oficinas domésticas dedicadas y espacios multifuncionales que mejoran la productividad y la comodidad. Además, el retumbante mercado inmobiliario ha alentado a los propietarios a emprender renovaciones para aumentar el valor de su propiedad, particularmente a medida que los precios de la vivienda continúan aumentando.
La disponibilidad de préstamos de capital para el hogar y otras opciones de financiamiento también ha facilitado a los propietarios financiar proyectos a gran escala, lo que aumenta aún más el mercado de remodelación residencial. Además, existe un enfoque creciente en la sostenibilidad y la eficiencia energética, y muchos propietarios invierten en renovaciones verdes que reducen el consumo de energía y los costos de servicios públicos.
Basado en la región, el mercado global se ha segmentado en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
La participación de mercado de la remodelación del hogar de América del Norte representó el 36.05% y se valoró en USD 344.66 mil millones en 2023, lo que refleja la posición dominante de la región en el mercado global. Esta cuota de mercado sustancial está impulsada por varios factores, incluidos los altos niveles de ingresos disponibles, el envejecimiento de las viviendas y el cultivo creciente de propiedad de viviendas en la región.
Los propietarios de viviendas en América del Norte, particularmente en los EE. UU. Y Canadá, están invirtiendo cada vez más en los proyectos de remodelación para actualizar y modernizar sus hogares, ya sea para disfrutar personal, mejoras de eficiencia energética o el aumento del valor de la propiedad en un mercado inmobiliario competitivo.
El mercado maduro de la región también se caracteriza por una alta demanda de servicios profesionales, con muchos propietarios que optan por contratar contratistas calificados para renovaciones complejas. Se espera que estos factores impulsen aún más el crecimiento del mercado.
Además, la tendencia al envejecimiento en el lugar es particularmente fuerte en América del Norte, lo que lleva a un aumento en las renovaciones centradas en las características de accesibilidad y seguridad para los ancianos. Los incentivos gubernamentales y los reembolsos para mejoras energéticamente eficientes también han provocado inversiones en proyectos de remodelación verde.
Se espera que la región de Asia-Pacífico crezca a la más alta tasa compuesta anual de 4.54% durante el período de pronóstico, impulsada por la rápida urbanización, el aumento de los ingresos desechables y el aumento del deseo de mejorar los niveles de vida en las economías emergentes.
Países como China, India y las naciones del sudeste asiático están presenciando un aumento significativo en las actividades de remodelación del hogar a medida que más propietarios buscan modernizar sus espacios de vida, a menudo influenciados por las tendencias de diseño occidentales y la creciente popularidad deInicio inteligentetecnologías. El mercado inmobiliario en auge en estos países también es un factor clave, ya que tanto los nuevos propietarios como los inversores realizan proyectos de renovación para mejorar los valores de las propiedades y los rendimientos de alquiler.
Además, la clase media en expansión en Asia-Pacífico se está volviendo más inclinada a invertir en mejoras en el hogar, particularmente en soluciones de eficiencia energética y sostenible, a medida que crece la conciencia de los problemas ambientales. Las iniciativas gubernamentales que promueven viviendas asequibles y el desarrollo urbano están apoyando aún más la expansión del mercado, proporcionando un entorno propicio para las actividades de remodelación.
El informe del mercado mundial de remodelación del hogar proporciona información valiosa, destacando la naturaleza fragmentada de la industria. Los jugadores prominentes se centran en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas, para expandir su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.
Las empresas están implementando estrategias impactantes, como la expansión de los servicios, las inversiones en investigación y desarrollo (I + D), el establecimiento de nuevos centros de prestación de servicios y la optimización de sus procesos de prestación de servicios, que probablemente creen nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.
Desarrollos clave de la industria
Por tipo
Por aplicación
Por usuario final
Por región
Preguntas frecuentes