Pregunte ahora

Report thumbnail for Mercado de suelos de invernadero
Mercado de suelos de invernadero

Mercado de suelos de invernadero

Tamaño del mercado de suelos de invernadero, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo de producto (suelo a base de turba, suelo de fibra de coco, perlita y vermiculita, suelo de abono, otros), por aplicación (invernadero, césped y paisajismo, jardinería interior, otros) y análisis regional. 2024-2031

Páginas: 170 | Año base: 2023 | Lanzamiento: February 2025 | Autor: Versha V. | Última actualización: October 2025

Definición de mercado

La tierra de invernadero es un medio de cultivo especializado diseñado para entornos de invernadero y que ofrece condiciones óptimas para el crecimiento de las plantas. Es una mezcla de materiales orgánicos como turba, compost o fibra de coco, combinados con componentes minerales como perlita, arena o vermiculita para garantizar una aireación, drenaje y retención de humedad adecuados. La tierra de los invernaderos generalmente se esteriliza para prevenir plagas, malezas y enfermedades, creando un ambiente de crecimiento controlado y saludable.

También está enriquecido con nutrientes esenciales y enmiendas para apoyar el desarrollo de las plantas. La tierra de invernadero proporciona consistencia en calidad, lo que permite el cultivo de hortalizas, flores y hierbas durante todo el año, promoviendo un fuerte crecimiento de las raíces.

Mercado de suelos de invernaderoDescripción general

El tamaño del mercado mundial de suelos de invernadero se valoró en 4.653,2 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 4.914,5 millones de dólares en 2024 a 7.630,1 millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 6,49% durante el período previsto.

Las principales empresas que operan en la industria de suelos para invernaderos son Agra Tech, Inc., ASB Grünland Helmut Aurenz GmbH, Florentaise, FoxFarm Soil & Fertilizer Co, Garden Health, Good Earth, Klasmann-Deilmann GmbH, Luiten Greenhouses, Michigan Peat Company, The Scotts Company LLC, Premier Tech Ltd., COMPO, Lambert, Sun Gro Horticultura, Espoma Company y otros.

La expansión de la agricultura de invernadero está contribuyendo significativamente al crecimiento del mercado. La agricultura en ambiente controlado permite el cultivo durante todo el año, lo que garantiza una producción estable y mayores rendimientos. Este cambio hacia métodos de cultivo protegidos ha aumentado la necesidad de formulaciones de suelo de alta calidad que mejoren la aireación, la retención de humedad y la disponibilidad de nutrientes.

Los productores comerciales suelen invertir en soluciones de suelo de primera calidad para optimizar la salud y la productividad de las plantas. La creciente adopción de tecnología de invernadero en regiones con condiciones climáticas inciertas ha acelerado aún más el crecimiento del mercado, posicionando el suelo de invernadero como un insumo fundamental para una producción agrícola eficiente y sostenible.

  • Un estudio reciente realizado por la Universidad de Copenhague en junio de 2024 destacó la rápida expansión del cultivo en invernaderos en todo el mundo. Los invernaderos están actualmente presentes en 119 países, con China dominando el sector, representando el 60,4% del área total cultivada. Le siguen de cerca España e Italia, que representan el 5,6% y el 4,1% de la cobertura mundial de invernaderos, respectivamente.

Greenhouse Soil Market Size, By Revenue, 2024-2031

Aspectos destacados clave:

  1. El tamaño de la industria de suelos de invernadero se registró en 4.653,2 millones de dólares en 2023.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 6,49% de 2024 a 2031.
  3. Europa tenía una cuota de mercado del 40,18% en 2023, con una valoración de 1.869,7 millones de dólares.
  4. El segmento de suelos a base de turba obtuvo unos ingresos de 2.051,6 millones de dólares en 2023.
  5. Se espera que el segmento de invernaderos alcance los 5.363,0 millones de dólares en 2031.
  6. Se prevé que Asia Pacífico crezca a la tasa compuesta anual de más rápido crecimiento del 7,54% durante el período previsto.

¿Cuáles son los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado?

Las iniciativas gubernamentales que promueven la agricultura sostenible y la agricultura controlada han influido positivamente en el mercado de suelos de invernadero. Los subsidios y los incentivos financieros están alentando a los productores a invertir en infraestructura de invernaderos y formulaciones de suelo de alta calidad.

  • En enero de 2025, el Gobierno de la India amplió el subsidio especial único al fertilizante de fosfato diamónico (DAP), fijando la tasa en aproximadamente 42 dólares por tonelada métrica. Este subsidio, vigente a partir del 1 de enero de 2025, permanecerá vigente hasta nuevo aviso.

Los esfuerzos de investigación y desarrollo se centran en mejorar la productividad del suelo y al mismo tiempo minimizar el impacto ambiental. Políticas de apoyo a la agricultura ecológica,agricultura regenerativay las soluciones de suelos resilientes al clima están creando oportunidades de crecimiento para los actores del mercado. Las inversiones en modernización agrícola y técnicas agrícolas inteligentes están fortaleciendo la adopción de mezclas de suelos de primera calidad, posicionando el suelo de invernadero como un componente clave en los sistemas sostenibles de producción de alimentos en todo el mundo.

¿Cuáles son los principales obstáculos para este mercado?

Las interrupciones en la cadena de suministro están planteando un desafío importante para el crecimiento del mercado de suelos para invernaderos. Esto está afectando la disponibilidad y el costo de materias primas esenciales como el abono orgánico, las alternativas a la turba y los aditivos nutricionales. Las fluctuaciones en los costos de transporte, las tensiones geopolíticas y las restricciones regulatorias sobre los componentes del suelo están complicando aún más los procesos de adquisición.

Para abordar estos desafíos, las empresas están diversificando las redes de proveedores, obteniendo materias primas localmente e invirtiendo en alternativas sostenibles, como mejoradores del suelo de base biológica. Además, los avances en las tecnologías de procesamiento de suelos están mejorando la eficiencia de la fabricación, lo que permite a los fabricantes mantener la calidad del producto y al mismo tiempo reducir la dependencia de cadenas de suministro volátiles.

¿Qué tendencias tecnológicas están dando forma al mercado?

El auge de la agricultura vertical y el cultivo hidropónico ha ampliado el alcance del mercado de suelos de invernadero. Las iniciativas de agricultura urbana están aumentando la demanda de mezclas de suelo personalizadas que respalden el crecimiento de las plantas en entornos con espacio limitado. Los medios de cultivo avanzados sin suelo, incluidos la fibra de coco y los sustratos a base de turba, están ganando terreno debido a su papel fundamental en los sistemas hidropónicos.

El cambio hacia la agricultura de precisión ha impulsado aún más la necesidad de formulaciones de suelo especializadas que optimicen la disponibilidad de nutrientes y el soporte de las raíces. A medida que las soluciones de agricultura urbana continúan evolucionando, se espera que crezca la demanda de productos innovadores para el suelo de invernadero, lo que impulsará la expansión del mercado.

  • En diciembre de 2023, Coop Noruega, el segundo minorista más grande del país, se asoció con los desarrolladores de plantas noruegos Avisomo para establecer Himmelgrønt AS. Esta empresa recién creada supervisará el desarrollo de una granja vertical totalmente automatizada en Noruega.

Resumen del informe del mercado de suelos de invernadero

Segmentación

Detalles

Por tipo de producto

Suelo a base de turba, suelo de fibra de coco, perlita y vermiculita, suelo de compost, otros

Por aplicación

Invernadero, Césped y paisajismo, Jardinería interior, Otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica

Segmentación del mercado:

  • Por tipo de producto (suelo a base de turba, suelo de fibra de coco, perlita y vermiculita, suelo de compost y otros): el segmento de suelo a base de turba ganó USD 2.051,6 millones en 2023 debido a su superior retención de agua, aireación y composición rica en nutrientes, que mejoran el crecimiento de las plantas y la eficiencia del rendimiento en entornos de cultivo controlados.
  • Por aplicación (invernaderos, césped y paisajismo, jardinería interior y otros): el segmento de invernaderos ocupó el 65,09 % del mercado en 2023, debido a la creciente adopción de prácticas agrícolas controladas, que mejoran el rendimiento de los cultivos, optimizan la eficiencia de los recursos y garantizan el cultivo de productos frescos durante todo el año.

¿Cuál es el escenario del mercado en Europa y la región de Asia y el Pacífico?

Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América Latina.

La cuota de mercado europea de suelos de invernadero se situó en torno al 40,18% en 2023 en el mercado global, con una valoración de 1.869,7 millones de dólares. El cambio hacia prácticas de agricultura orgánica ha impulsado la demanda de suelos de invernadero ecológicos. Los consumidores europeos están dando cada vez más prioridad a los productos cultivados de forma sostenible, lo que ha llevado a un aumento de formulaciones de suelo con certificación orgánica que mejoran la salud de las plantas sin aditivos sintéticos.

Greenhouse Soil Market Size & Share, By Region, 2024-2031

Los marcos regulatorios que promueven la agricultura sostenible han respaldado aún más esta transición, alentando a los agricultores a adoptar enmiendas del suelo de base biológica, como sustratos de cultivo ricos en abono y sin turba.

  • Como parte de la estrategia De la granja a la mesa del Pacto Verde, la Comisión Europea pretende que al menos el 25% de las tierras agrícolas de la UE se dediquen a la agricultura orgánica.

Países como España, Italia y los Países Bajos están invirtiendo en estructuras avanzadas de invernaderos para optimizar la productividad agrícola. La creciente demanda de cultivos durante todo el año ha acelerado la necesidad de soluciones de suelo de alta calidad que mejoren la retención de humedad, la aireación y la absorción de nutrientes.

La creciente preferencia por la agricultura en ambientes controlados ha alentado a los operadores de invernaderos a adoptar formulaciones de suelo especializadas para diferentes cultivos, promoviendo la expansión del mercado en toda la región.

Asia Pacífico está preparada para un crecimiento significativo con una sólida CAGR del 7,54% durante el período previsto. Los gobiernos de Asia y el Pacífico están introduciendo políticas y subsidios favorables para promover prácticas agrícolas sostenibles, creando un entorno propicio para el crecimiento de la industria de suelos de invernadero.

El impulso de China para modernizar la agricultura, las iniciativas de la India para apoyar la agricultura de invernadero a través de subsidios y las inversiones de Australia en técnicas agrícolas resilientes al clima están fortaleciendo la adopción de soluciones de suelo de alto rendimiento en Asia Pacífico.

Los marcos regulatorios que fomentan la agricultura orgánica y las enmiendas de suelos ecológicas han acelerado aún más la expansión del mercado. Estas iniciativas respaldadas por el gobierno están fomentando avances tecnológicos en la composición del suelo, mejorando su papel en la agricultura de ambiente controlado, que se espera que tenga un impacto positivo en el mercado de suelos de invernadero.

Marcos regulatorios

  • En los EE.UU.., la Agencia de Protección Ambiental (EPA) regula las enmiendas del suelo bajo la Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas (FIFRA) cuando afirman tener propiedades pesticidas. Además, el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) supervisa la certificación orgánica a través del Programa Orgánico Nacional (NOP), que establece estándares para los insumos orgánicos del suelo. También pueden aplicarse regulaciones a nivel estatal, particularmente en lo que respecta al uso de biosólidos y compost en productos del suelo.
  • En Europa, la Unión Europea (UE) implementa regulaciones integrales para promover la agricultura sostenible y la protección del medio ambiente. El Reglamento de Productos Fertilizantes de la UE (Reglamento (UE) 2019/1009) establece criterios para fertilizantes, enmiendas del suelo y sustratos de cultivo, garantizando estándares de seguridad, calidad y etiquetado. La Política Agrícola Común (PAC) incluye requisitos para que los agricultores puedan adherirse a prácticas medioambientales para recibir subvenciones, influyendo en el uso de determinados productos del suelo.
  • En el Reino Unido,el Reglamento sobre Fertilizantes de 1991, en su versión enmendada, rige la composición y el etiquetado de fertilizantes y acondicionadores del suelo. El Reino Unido también está introduciendo el Plan de Gestión Ambiental de Tierras (ELMS), que incentivará prácticas agrícolas sostenibles, lo que podría afectar el uso de suelos de invernadero.
  • En China,el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales regula los fertilizantes y acondicionadores del suelo, exigiendo el registro y el cumplimiento de las normas nacionales. El país se está centrando en prácticas agrícolas sostenibles para abordar las preocupaciones ambientales, que pueden influir en la regulación de los productos del suelo de invernadero.
  • la indiaLa Orden sobre (control) de fertilizantes de 1985, en virtud de la Ley de productos básicos esenciales, regula la fabricación, venta y distribución de fertilizantes orgánicos y biofertilizantes. La orden especifica estándares de calidad, embalaje y etiquetado para garantizar la disponibilidad de fertilizantes de calidad para los agricultores.

Panorama competitivo:

El mercado mundial de suelos de invernadero se caracteriza por una gran cantidad de participantes, que incluyen tanto corporaciones establecidas como organizaciones en ascenso. Los actores del mercado están fortaleciendo su presencia en el mercado ampliando las instalaciones de producción e introduciendo nuevas líneas de productos para satisfacer las demandas cambiantes de la industria. Las inversiones en nuevas unidades de fabricación y mejoras en las instalaciones existentes están permitiendo a las empresas mejorar la capacidad de producción y optimizar las operaciones de la cadena de suministro.

Además, el lanzamiento de mezclas de suelo innovadoras y medios de cultivo orgánicos satisface la creciente preferencia por prácticas agrícolas sostenibles. Estas iniciativas estratégicas están impulsando el crecimiento del mercado al garantizar un suministro constante de productos de alta calidad adaptados a diversos requisitos de cultivo, apoyando tanto a los productores comerciales de invernaderos como a las operaciones agrícolas a pequeña escala.

  • En octubre de 2024, ScottsMiracle-Gro presentó dos nuevos productos orgánicos: Miracle-Gro Organic Raised Bed & Garden Soil y Miracle-Gro Organic All Natural Mulch. La mezcla de tierra está formulada sin turba y elaborada con residuos verdes reciclados. Se produce dentro de 150 millas de puntos de venta para mejorar la sostenibilidad. Además, cuenta con un fertilizante natural diseñado para nutrir las plantas por hasta 2 meses, alineándose con la creciente demanda de soluciones de jardinería respetuosas con el medio ambiente.

Lista de empresas clave en el mercado de suelos de invernadero:

  • Agra Tech, Inc.
  • ASB Grünland Helmut Aurenz GmbH
  • florentaise
  • FoxFarm Suelos y Fertilizantes Co
  • Salud del jardín
  • Buena Tierra
  • Klasmann-Deilmann GmbH
  • Invernaderos Luiten
  • Compañía de turba de Michigan
  • Scotts Company LLC
  • Premier Tech Ltd.
  • COMPO
  • lamberto
  • Horticultura Sun Gro
  • Empresa Espoma

Desarrollos recientes (asociaciones/lanzamiento de nuevos productos)

  • En junio de 2023,SGS se asoció con AgriCircle para ofrecer soluciones innovadoras centradas en la salud del suelo y la agricultura regenerativa. Esta colaboración busca equipar a los agricultores y a las partes interesadas de la industria agroalimentaria con herramientas y experiencia avanzadas, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.
  • En agosto de 2024,Better Earth lanzó una base de datos de entrega de compost, que vincula a los consumidores con sitios de entrega locales para mejorar la accesibilidad al compostaje como parte de los esfuerzos de Estados Unidos para abordar el desperdicio de alimentos y el cambio climático.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el tamaño actual y las perspectivas de crecimiento para el mercado de suelos de invernadero?
¿Qué factores están impulsando el crecimiento en el mercado de suelos de invernadero?
¿Qué tipos y componentes lideran el mercado de suelos para invernaderos?
¿Qué regiones tienen la mayor participación o el crecimiento más rápido?
¿Qué desafíos frenan la expansión de este mercado?
¿Qué tendencias están dando forma a la industria del suelo para invernaderos?
¿Cómo puede este informe ayudarme a justificar la inversión en suelo de invernadero especializado para mi operación?
¿Cómo puede este informe ayudarme a comprender si mi interés por la agricultura urbana y orgánica es parte de una tendencia más amplia?
¿Cómo puedo utilizar este informe para mostrar a los inversores el tamaño y el potencial de crecimiento de nuestro mercado?
¿Cómo puede ayudarme este informe a asesorar a mis clientes sobre el tipo de mezcla de suelo más importante a considerar?

Autor

Versha aporta más de 15 años de experiencia en la gestión de tareas de consultoría en industrias como la de alimentos y bebidas, bienes de consumo, TIC, aeroespacial y más. Su experiencia en múltiples dominios y su adaptabilidad la convierten en una profesional versátil y confiable. Con agudas habilidades analíticas y una mentalidad curiosa, Versha se destaca en transformar datos complejos en conocimientos prácticos. Tiene una trayectoria comprobada en desentrañar la dinámica del mercado, identificar tendencias y ofrecer soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de los clientes. Como líder cualificado, Versha ha asesorado con éxito a equipos de investigación y dirigido proyectos con precisión, garantizando resultados de alta calidad. Su enfoque colaborativo y su visión estratégica le permiten convertir los desafíos en oportunidades y ofrecer resultados impactantes de manera constante. Ya sea analizando mercados, involucrando a las partes interesadas o elaborando estrategias, Versha aprovecha su profunda experiencia y conocimiento de la industria para impulsar la innovación y ofrecer valor mensurable.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.