Tamaño del mercado de tensioactivos verdes, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (glicolípidos, lipoproteínas, otros), por aplicación (alimentos y bebidas, cosméticos y cuidado personal, agricultura, otros) y análisis regional. 2024-2031
Páginas: 160 | Año base: 2023 | Lanzamiento: May 2025 | Autor: Versha V. | Última actualización: October 2025
El mercado incluye todas las empresas y actividades involucradas en la fabricación y el uso de tensioactivos ecológicos. Se trata de agentes limpiadores y espumantes elaborados a partir de fuentes naturales como plantas y azúcares. El mercado abarca su producción, venta y uso en áreas como el cuidado personal, la limpieza del hogar, la agricultura y la industria, enfocándose en productos más seguros para las personas y el medio ambiente.
El informe examina los factores impulsores críticos, las tendencias de la industria, los desarrollos regionales y los marcos regulatorios que impactan el crecimiento del mercado durante el período de proyección.
Mercado de tensioactivos verdesDescripción general
El tamaño del mercado mundial de tensioactivos verdes se valoró en 2.310,8 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 2.420,6 millones de dólares en 2024 a 3.392,4 millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 4,94% durante el período previsto.
El mercado está registrando un crecimiento constante, debido a la creciente demanda de productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente en diversas industrias. La mayor conciencia de los consumidores sobre los efectos nocivos de los productos químicos sintéticos ha impulsado el cambio hacia alternativas naturales y biodegradables. El apoyo regulatorio a las formulaciones ecológicas y los estrictos estándares ambientales están alentando aún más a los fabricantes a adoptar tecnologías ecológicas.tensioactivos.
Las principales empresas que operan en la industria de los tensioactivos ecológicos son BASF, Clariant, RAG-Stiftung, Croda International Plc, Solvay, Dow, Akzo Nobel N.V., Kao Corporation, S.C. Johnson & Son Inc., Innospec, Azelis, Sasol Limited, Berg + Schmidt GmbH & Co. KG, AGAE Technologies, LLC y Givaudan.
El impulso a la sostenibilidad corporativa y al etiquetado ecológico está influyendo en el desarrollo de productos y las estrategias de marketing. Los avances en biotecnología también están ayudando a mejorar la eficiencia y rentabilidad de los tensioactivos ecológicos.
En octubre de 2024, Locus Ingredients confirmó que su línea ampliada de biosurfactantes Amphi, basada en soforolípidos, recibió el registro TSCA de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA). Este hito convierte a la línea Amphi en los primeros biosurfactantes soforolípidos producidos en el país y disponibles a escala comercial en los EE. UU. Comercializados como 100 % de origen biológico, sin OGM y sin aceite de palma, estos biosurfactantes ofrecen limpieza, desengrase y resistencia a la corrosión mejorados para aplicaciones industriales y de consumo.
Aspectos destacados clave
El tamaño del mercado de tensioactivos verdes se valoró en 2.310,8 millones de dólares en 2023.
Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 4,94% de 2024 a 2031.
América del Norte tenía una cuota de mercado del 33,24% en 2023, con una valoración de 768,2 millones de dólares.
El segmento de glicolípidos obtuvo 974,4 millones de dólares de ingresos en 2023.
Se espera que el segmento de alimentos y bebidas alcance los 1.206,1 millones de dólares en 2031.
Se prevé que el mercado en Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 5,91% durante el período previsto.
¿Cómo están afectando al mercado las tendencias cambiantes en materia de sostenibilidad?
El mercado está impulsado principalmente por la creciente demanda industrial de productos sostenibles y ecológicos. En medio de crecientes preocupaciones ambientales, las industrias están buscando alternativas a los tensioactivos petroquímicos tradicionales que son dañinos para el medio ambiente.
Los tensioactivos ecológicos, elaborados a partir de recursos renovables y biodegradables, ofrecen una opción más segura y sostenible sin comprometer el rendimiento.
Con regulaciones sobre el uso de químicos y la eliminación de desechos, industrias como la limpieza, el cuidado personal y la agricultura están recurriendo cada vez más a tensioactivos ecológicos para cumplir tanto con los estándares ambientales como con las expectativas de los consumidores de productos más seguros y ecológicos. Este cambio está motivando a los fabricantes a invertir más en el desarrollo y ampliación de estas alternativas sostenibles.
En marzo de 2025, Sironix Renewables obtuvo 3,5 millones de dólares en financiación para ampliar sus operaciones de fabricación de Eosix Surfactant, un tensioactivo 100% vegetal, no tóxico y ecológico. Sironix tiene como objetivo hacer la transición de la fabricación a escala de laboratorio a la fabricación en gran volumen, satisfaciendo la creciente demanda de ingredientes sostenibles en las industrias de limpieza y cuidado personal.
¿Hasta qué punto las limitadas materias primas renovables suponen un obstáculo para el crecimiento del mercado?
Un desafío importante en el mercado de tensioactivos ecológicos es la disponibilidad y el suministro limitados de materias primas renovables. Los tensioactivos verdes se derivan de fuentes naturales como aceites, azúcares y grasas de origen vegetal, y el suministro de estas materias primas puede verse afectado por factores como las variaciones estacionales, las fluctuaciones del rendimiento agrícola y la competencia en el uso de la tierra.
La presión sobre estas materias primas se intensifica a medida que crece la demanda de tensioactivos verdes. Esto puede provocar escasez de oferta y volatilidad de precios. Este desafío puede abordarse diversificando las fuentes de materias primas e invirtiendo en materias primas alternativas que sean abundantes y sostenibles.
Los investigadores están explorando opciones como algas, aceites usados y otras fuentes vegetales que pueden cultivarse con un impacto ambiental mínimo.
¿Cómo afectan las tendencias cambiantes en el cuidado personal a este mercado?
El mercado está registrando la tendencia de utilizar ingredientes biodegradables y no tóxicos, particularmente en la industria del cuidado personal. A medida que los consumidores se vuelven más conscientes del medio ambiente y de la salud, buscan cada vez más productos de cuidado personal que sean seguros tanto para su piel como para el medio ambiente.
Los tensioactivos verdes biodegradables y no tóxicos, derivados de fuentes naturales, están ganando popularidad, ya que ofrecen una alternativa sostenible a los ingredientes químicos tradicionales. Estos tensioactivos no solo satisfacen las preferencias de los consumidores por productos que sean suaves para la piel, sino que también se alinean con las crecientes presiones regulatorias para reducir las sustancias nocivas en las formulaciones de cuidado personal.
Esta tendencia está empujando a los fabricantes a innovar e incorporar ingredientes más sostenibles y ecológicos en sus líneas de productos, fomentando un cambio hacia opciones de cuidado personal más limpias y seguras.
En abril de 2025, Nouryon lanzó el tensioactivo Armocare Aqua 12 en in-cosmetics Global en Ámsterdam. El producto es un agente acondicionador del cabello biodegradable y no quat elaborado a partir de materias primas renovables certificadas por ISCC PLUS, que ofrece una alternativa sostenible para las formulaciones para el cuidado del cabello.
Resumen del informe de mercado de tensioactivos verdes
Segmentación
Detalles
Por tipo
Glicolípidos, Lipoproteínas, Otros
Por aplicación
Alimentos y Bebidas, Cosmética y Cuidado Personal, Agricultura, Otros
Por región
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África
Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica
Segmentación del mercado
Por tipo (Glicolípidos, Lipoproteínas, Otros): El segmento de glicolípidos ganó USD 974,4 millones en 2023, debido a su alta biodegradabilidad, baja toxicidad y amplio uso en aplicaciones de cuidado personal y limpieza industrial.
Por aplicación (alimentos y bebidas,Cosmético& Cuidado personal, agricultura, otros): el segmento de alimentos y bebidas tuvo una participación de mercado del 35,65% en 2023, debido a la creciente demanda de emulsionantes y estabilizantes naturales en productos alimenticios orgánicos y de etiqueta limpia.
¿Cuál es el escenario del mercado en América del Norte y la región de Asia y el Pacífico?
Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.
América del Norte representó el 33,24% del mercado de tensioactivos verdes en 2023, con una valoración de 768,2 millones de dólares. Este dominio se debe en gran medida a la fuerte demanda de los consumidores de productos sostenibles en Estados Unidos y Canadá, particularmente en el cuidado personal y la limpieza del hogar.
La presencia bien establecida en la región de importantes productores de tensioactivos ecológicos, junto con capacidades avanzadas de I+D y una industria química madura de base biológica, ha contribuido significativamente al crecimiento del mercado. Además, la creciente preferencia entre los grandes minoristas y fabricantes por ingredientes vegetales y con etiquetas ecológicas ha reforzado la posición del mercado en América del Norte.
En marzo de 2025, Evonik firmó un acuerdo de distribución exclusivo en EE. UU. con Sea-Land Chemical para la distribución de sus soluciones de limpieza sostenibles. El acuerdo amplía el alcance de las soluciones de limpieza de Evonik, incluidos los biosurfactantes ramnolípidos, a todo Estados Unidos, respaldando la demanda de productos de limpieza ecológicos.
Se espera que la industria de los tensioactivos ecológicos en Asia Pacífico registre el crecimiento más rápido, con una tasa compuesta anual proyectada del 5,91% durante el período previsto. La rápida industrialización, la urbanización y la creciente conciencia sobre los productos sostenibles entre la creciente población de clase media en países como China, India y Japón son factores clave que impulsan la demanda.
Los fabricantes locales están integrando cada vez más tensioactivos ecológicos en productos de sectores como el procesamiento de alimentos, los cosméticos y la agricultura. Además, la abundante disponibilidad de materias primas en la región, como aceite de coco, aceite de palma y caña de azúcar, proporciona una base rentable para la producción a gran escala, lo que atrae inversiones en la fabricación de tensioactivos de base biológica.
Marcos regulatorios
En los EE.UU., la Agencia de Protección Ambiental (EPA) es la principal autoridad reguladora de los tensioactivos ecológicos, incluidos los biosurfactantes. La EPA también utiliza la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA) para regular la producción y el uso de ciertos químicos, incluidos los biosurfactantes.
En Europa, el organismo regulador de los tensioactivos ecológicos es la Comisión Europea, que supervisa el Reglamento sobre detergentes y el Reglamento REACH. El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea (UE) también desempeñan un papel en la aprobación de legislación relacionada con detergentes y tensioactivos.
Panorama competitivo
El mercado de tensioactivos ecológicos se caracteriza por actores clave que se centran en ampliar sus carteras de productos a través de formulaciones de base biológica y de alto rendimiento. Comúnmente se buscan colaboraciones y asociaciones estratégicas con empresas de biotecnología para mejorar las capacidades de I+D y acelerar el desarrollo de tecnologías avanzadas de tensioactivos.
Las empresas también están invirtiendo en la optimización de los procesos de producción para reducir costes y aumentar la escalabilidad de los tensioactivos ecológicos. Además, muchas empresas están fortaleciendo su presencia en los mercados emergentes mediante la expansión regional y el establecimiento de instalaciones de producción localizadas.
Se utilizan estrategias de marca centradas en credenciales y certificaciones de sostenibilidad para diferenciar los productos y captar consumidores conscientes del medio ambiente.
En enero de 2025, Pilot Chemical Company y Kao Corporation se asociaron para llevar los sulfonatos de olefinas internos de base biológica Bio IOS al mercado norteamericano. La colaboración se centró en aprovechar la tecnología Bio IOS de Kao para ofrecer tensioactivos sostenibles para aplicaciones domésticas, industriales, institucionales y de cuidado personal.
Empresas clave en el mercado de tensioactivos verdes:
Desarrollos recientes (lanzamiento de producto/inversión)
En septiembre de 2024, Evonik Coating Additives lanzó dos nuevos biosurfactantes, TEGO Wet 570 Terra y TEGO Wet 580 Terra, diseñados para recubrimientos y tintas. Producidos mediante un proceso basado en fermentación que utiliza recursos renovables, estos biosurfactantes 100 % naturales y fácilmente biodegradables ofrecen un alto rendimiento con bajos niveles de COV. Los productos mejoran la humectación de pigmentos y sustratos, reducen el tiempo de molienda y el consumo de energía y cumplen con los estándares de la etiqueta ecológica de la UE.
En mayo de 2023, SurfactGreen, una start-up francesa con sede en Rennes, anunció una inversión de 11 millones de dólares para acelerar su marketing y su desarrollo industrial en el mercado. SurfactGreen, que se especializa en alternativas eco-responsables a los tensioactivos catiónicos a base de petróleo, se ha asociado con más de 100 clientes en 26 países.
A medida que crece la demanda de tensioactivos ecológicos,
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el tamaño actual y las perspectivas para 2031 del mercado de Surfactantes verdes?
¿Cuáles son los principales impulsores del crecimiento de los tensioactivos ecológicos?
¿Qué tipos de tensioactivos dominan el mercado de tensioactivos verdes?
¿Qué regiones lideran el mercado de tensioactivos ecológicos y dónde se produce el crecimiento más rápido?
¿Quiénes son los principales actores en el mercado de tensioactivos verdes?
¿Qué riesgos deberían monitorear las partes interesadas en este mercado?
¿Qué oportunidades estratégicas están disponibles para inversores y proveedores?
¿Cómo me ayuda este informe a navegar por el complejo panorama regulatorio y garantizar que nuestros productos cumplan con las normas?
¿Cómo me ayuda este informe a abordar las preocupaciones sobre el mayor costo de los tensioactivos ecológicos en comparación con los convencionales?
Autor
Versha aporta más de 15 años de experiencia en la gestión de tareas de consultoría en industrias como la de alimentos y bebidas, bienes de consumo, TIC, aeroespacial y más. Su experiencia en múltiples dominios y su adaptabilidad la convierten en una profesional versátil y confiable. Con agudas habilidades analíticas y una mentalidad curiosa, Versha se destaca en transformar datos complejos en conocimientos prácticos. Tiene una trayectoria comprobada en desentrañar la dinámica del mercado, identificar tendencias y ofrecer soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de los clientes. Como líder cualificado, Versha ha asesorado con éxito a equipos de investigación y dirigido proyectos con precisión, garantizando resultados de alta calidad. Su enfoque colaborativo y su visión estratégica le permiten convertir los desafíos en oportunidades y ofrecer resultados impactantes de manera constante. Ya sea analizando mercados, involucrando a las partes interesadas o elaborando estrategias, Versha aprovecha su profunda experiencia y conocimiento de la industria para impulsar la innovación y ofrecer valor mensurable.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.