Comprar ahora
Tamaño del mercado del café verde, participación, crecimiento e análisis de la industria, por naturaleza (orgánico, convencional), por tipo (arábica, robusta), por uso final (café tostado, extracto de café, café soluble/instantáneo) y análisis regional, 2024-2031
Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: May 2024 | Autor: Ashim L.
El tamaño del mercado global del café verde se registró en USD 34.30 mil millones en 2023, que se estima en USD 35.48 mil millones en 2024 y se proyectó que alcanzará los USD 46.45 mil millones para 2031, creciendo a una tasa compuesta anual de 3.93% de 2024 a 2031. En el alcance del trabajo, el informe incluye soluciones ofrecidas por compañías como Atlica Hacofco MBH, Louis Dreyfus Company, Napco Inc., Nestlé SA, Neumann Gruppe GmbH, Nórdico enfoque AS, Tata Coffee y otros.
El crecimiento del mercado de café verde se debe principalmente al aumento de la demanda de consumo de café especializado, lo que enfatiza sabores únicos y frijoles de alta calidad. El aumento de los consumidores conscientes de la salud que buscan productos naturales y no procesados contribuye significativamente a este crecimiento, dado que el café verde a menudo se comercializa por sus posibles beneficios para la salud.
Además, el crecimiento de las plataformas de comercio electrónico facilita la distribución más amplia y la accesibilidad de los productos de café verde. La cultura del café en expansión, especialmente en los mercados emergentes, continúa alimentando la demanda. Además, el creciente interés en granos de café sostenibles y de origen ético influye en las preferencias del consumidor, fomentando la compra de café verde, a menudo procedente de fuentes ecológicas y de comercio justo.
El mercado de café verde abarca el comercio de granos de café sin asque, que son integrales en la producción de varias bebidas de café. Sirve como un segmento crítico dentro de la industria del café más amplia, que atiende a tostadores, minoristas y consumidores individuales. El mercado exhibe un crecimiento constante, impulsado por una combinación de canales tradicionales e innovadores. Las cafeterías especializadas y los entusiastas de la elaboración del hogar son consumidores significativos de granos de café verde.
El mercado se caracteriza por una amplia gama de proveedores, que abarca a los agricultores a pequeña escala, así como grandes cooperativas, asegurando así una amplia cadena de suministro. El mercado abarca las principales regiones productoras de café como América Latina, África y Asia, con América del Norte y Europa emergentes como importadores prominentes.
El café verde se refiere a los granos crudos de café sin asque que se procesan y se preparan para asar. Estos frijoles son las semillas delCoffeaplanta, principalmenteCoffea árabeyCoffea robusta. El café verde conserva sus ácidos clorogénicos naturales, que se cree que ofrecen beneficios para la salud, diferenciándolo del café tostado.
El mercado incluye toda la cadena de suministro, que incluye cultivo, cosecha, procesamiento y distribución. El café verde es una materia prima clave para tostadores de café y está disponible en varios grados, que están determinados por factores como el origen, el tamaño del frijoles y el recuento de defectos. Este mercado juega un papel vital en la industria del café global, influyendo en los precios, la calidad y la disponibilidad de los productos finales de café tostado.
El mercado de Green Coffee muestra un crecimiento prometedor, impulsado por esfuerzos clave de los fabricantes para satisfacer las demandas en evolución de los consumidores. Los principales fabricantes se centran en la sostenibilidad mediante la implementación de iniciativas que incorporan técnicas de agricultura regenerativa, agricultura ecológica y prácticas de comercio justo. Los nuevos lanzamientos de productos, como extractos de café innovadores y bebidas listas para beber, están diversificando la gama de opciones disponibles.
Para mantenerse competitivos, los fabricantes deben priorizar la calidad, la transparencia en el abastecimiento y la innovación de productos. Las colaboraciones con los cafeteras para garantizar el abastecimiento ético e invertir en prácticas sostenibles son esenciales para mantener su presencia entre los consumidores existentes. Además, es probable que aprovechar las plataformas digitales para el marketing y la distribución ayude a los fabricantes a mejorar el alcance del mercado y la visibilidad de la marca.
El creciente interés del consumidor en la salud y el bienestar ha resultado en que los consumidores prioricen cada vez más productos naturales y mínimamente procesados. Esto está llevando a la creciente popularidad del café verde debido a sus beneficios de salud percibidos.
Se cree que el café verde, rico en ácidos clorogénicos, ayuda en el control de peso debido a sus robustas propiedades antioxidantes. Esta tendencia consciente de la salud está llevando a más consumidores a incorporar café verde a sus dietas como suplemento o unaboradobebida. En respuesta a esta creciente demanda, los productores y minoristas están expandiendo sus líneas de productos para incluir el café verde, apoyando así el crecimiento del mercado.
La volatilidad de los precios de los granos de café, influenciados por factores como el cambio climático, las plagas e inestabilidad política en las regiones de cultivo de café, presenta un desafío clave que afecta tanto la rentabilidad para los agricultores como la estabilidad del suministro para los compradores.
Para superar este desafío, las partes interesadas están adoptando prácticas agrícolas sostenibles e invirtiendo fuertemente en tecnologías agrícolas avanzadas. Técnicas como la agricultura de precisión, las variedades de cultivos resistentes a las plagas y los métodos de riego mejorados ayudan a mitigar los riesgos asociados con los factores ambientales.
Además, fomentar asociaciones a largo plazo y acuerdos de comercio justo ayuda a proporcionar estabilidad financiera para los agricultores, asegurando así una más consistentecadena de suministroy reduciendo el impacto de la volatilidad de los precios.
La creciente demanda de café especializado se atribuye principalmente a la creciente preferencia del consumidor por los granos de café de un solo origen de alta calidad con sabores distintos. Esta tendencia se ve impulsada por una base de consumidores cada vez más bien informada que valora las características y narrativas únicas asociadas con sus opciones de café.
Debido a esto, existe un enfoque importante en la transparencia en el abastecimiento del café, con productores y minoristas que destacan detalles sobre el origen, los métodos de procesamiento y las relaciones de los agricultores. Esto está llevando a un aumento en las prácticas comerciales directas, donde los tostadores de café compran frijoles directamente de los agricultores, asegurando un mejor control de calidad y fomentando prácticas sostenibles dentro de la industria.
Las prácticas sostenibles y éticas influyen cada vez más en el mercado verde del café. Los consumidores se están volviendo más conscientes del medio ambiente, buscando productos que se alineen con sus valores de sostenibilidad y responsabilidad social. Esto está llevando a los productores de café a adoptar prácticas agrícolas ecológicas, como la agricultura orgánica, la agroforestería y los métodos de conservación del agua.
Las certificaciones emitidas por organismos globales como el comercio justo y la alianza de la selva tropical están ganando importancia, proporcionando a los consumidores garantizados con respecto al abastecimiento ético de su café.Además, existe un énfasis creciente en reducir la huella de carbono en toda la cadena de suministro, desde la producción agrícola hasta el consumo final, a través de la promoción de iniciativas como el envío neutral en carbono y el envasado biodegradable.Esta tendencia está remodelando el panorama del mercado, con un énfasis pronunciado en la sostenibilidad y los estándares éticos.
El mercado global está segmentado según la naturaleza, el tipo, el uso final y la geografía.
Según la naturaleza, el mercado se clasifica en orgánico y convencional. El segmento convencional lideró el mercado de café verde en 2023, alcanzando una valoración de USD 30.03 mil millones. Esta expansión se debe principalmente a la disponibilidad generalizada y la rentabilidad del café convencional en comparación con el café orgánico.
Los métodos agrícolas convencionales generalmente resultan en mayores rendimientos y menores costos de producción, lo que hace que el café verde convencional sea más accesible para una amplia gama de consumidores y negocios.Además, muchas marcas de café establecidas y los productores a gran escala saboran a los frijoles convencionales debido a su calidad constante y confiabilidad de suministro. A pesar del creciente interés en los productos orgánicos, el segmento convencional sigue siendo dominante debido a estas eficiencias económicas y de la cadena de suministro.
Basado en el tipo, el mercado está segmentado en Arábica y Robusta. El segmento de Arábica aseguró la mayor cuota de mercado del café verde de 54.56% en 2023. El segmento está experimentando un crecimiento robusto debido a su perfil de sabor superior y una mayor demanda entre los consumidores de café especializados.
Los frijoles arábica son conocidos por su sabor suave y aromático y su contenido de cafeína más bajo, lo que los hace más atractivos para los mercados de café premium y los consumidores exigentes. La creciente popularidad de las cafeterías y la tendencia creciente de la elaboración de café gourmet en el hogar están impulsando la demanda de frijoles arábica.
Además, las regiones conocidas por su producción de Árabica de alta calidad, como América Latina y Etiopía, están mejorando sus técnicas de cultivo para cumplir con los estándares de calidad globales, aumentando aún más la expansión del segmento.
Basado en el uso final, el mercado se clasifica en café tostado, extracto de café y café soluble/instantáneo. El segmento de extracto de café está listo para presenciar un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 5.08% durante el período de pronóstico (2024-2031). Este crecimiento es impulsado por la creciente popularidad de las bebidas a base de café y el uso creciente de extractos de café en aplicaciones de alimentos y bebidas.
Los extractos de café se valoran por su sabor y versatilidad concentrados, lo que los hace ideales para una variedad de productos, como bebidas listas para beber, postres y saborizantes.Los beneficios para la salud asociados con los extractos de café, incluidas las propiedades antioxidantes, también están atrayendo a los consumidores conscientes de la salud. Además, los avances en las tecnologías de extracción están mejorando la calidad y la potencia de los extractos de café, lo que respalda aún más el crecimiento del segmento.
Basado en la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
La participación en el mercado de Coffee Green Coffee de Europa se encontraba alrededor del 33.44% en 2023 en el mercado global, con una valoración de USD 11.47 mil millones. Este dominio se atribuye a la fuerte cultura del café de la región, caracterizada por una alta tasa de consumo de cafés especializados y premium. Los consumidores europeos exhiben un paladar sofisticado, que prefieren los frijoles arábica de alta calidad y apoyan el sector del café especializado.
Además, Europa alberga numerosas ferias internacionales de café y tiene cadenas de suministro bien establecidas que conectan los principales países productores de café. La presencia de los principales tostadores de café y marcas con sede en Europa está impulsando aún más el crecimiento del mercado regional. Además, el énfasis de la región en el café sostenible y de origen ético se alinea con las preferencias del consumidor, lo que refuerza su posición de liderazgo en el mercado.
El mercado de café verde de Asia-Pacífico está programado para expandirse sustancialmente a una tasa compuesta anual de 4.65% a través de la línea de tiempo de revisión. Este crecimiento es impulsado por el aumento de los ingresos desechables y una clase media en expansión con una exposición creciente a las tendencias del café global. La creciente urbanización y la cultura del café de la región están impulsando el consumo de café, particularmente en países como China, India y Japón.
Además, la región de Asia-Pacífico está viendo un aumento encafeterías especialesy una preferencia creciente por los productos de café premium. Las inversiones en la producción de café y la infraestructura de procesamiento en países como Vietnam e Indonesia también están impulsando el crecimiento del mercado interno, mejorando tanto la oferta como la calidad.
El informe del mercado de Green Coffee proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los jugadores prominentes se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para expandir su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.
Los fabricantes están adoptando una variedad de iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I + D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, para fortalecer su posición en el mercado.
Desarrollos clave de la industria
Por naturaleza
Por tipo
Por uso final
Por región
Preguntas frecuentes