Comprar ahora
Tamaño del mercado de amoníaco verde, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tecnología (electrólisis de membrana de intercambio de protones, electrólisis alcalina, electrólisis de óxido sólido), por uso final (generación de energía, transporte, agricultura, refrigeración) y análisis regional, 2024-2031
Páginas: 140 | Año base: 2023 | Lanzamiento: May 2025 | Autor: Versha V.
El mercado implica la producción y distribución de amoníaco utilizando fuentes de energía renovables como eólica, solar o energía hidroeléctrica para producir hidrógeno verde.
El crecimiento del mercado está respaldado por incentivos gubernamentales y avances tecnológicos dirigidos a la reducción del carbono. El informe examina los factores impulsores críticos, las tendencias de la industria, los desarrollos regionales y los marcos regulatorios que afectan el crecimiento del mercado durante el período de proyección.
El tamaño global del mercado de amoníaco verde se valoró en USD 201.4 millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 328.3 millones en 2024 a USD 10317.4 millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 63.64% durante el período de pronóstico. El crecimiento del mercado se ve impulsado por la creciente demanda de soluciones agrícolas sostenibles y un sólido apoyo gubernamental, incluidos incentivos, políticas e inversiones que promueven la descarbonización y fomentan la innovación tecnológica.
Las principales empresas que operan en la industria de amoníaco verde son ACME Group, BASF, Engie, Uniper SE, Allied Green Ammonia, NEL, Cummins Inc, Topsoe A/S, Hirinea Energy Ltd, Hygenco, Siemens Energy, Enapter S.R.L., Corporation, Combustible, S.A.
La versatilidad del amoníaco verde como combustible de baja emisión y sosteniblefertilizanteestá acelerando la expansión del mercado. Su capacidad para descarbonizar sectores clave como la agricultura, el marítimo y la energía está atrayendo inversiones estratégicas y apoyo político. A medida que las industrias persiguen objetivos netos cero, el amoníaco verde está surgiendo como una solución comercialmente viable y un impulsor clave del crecimiento del mercado.
Conductor de mercado
Adopción creciente de soluciones sostenibles en la agricultura
El mercado está experimentando un crecimiento significativo a medida que las industrias buscan alternativas sostenibles a la producción tradicional de amoníaco. Con la creciente presión sobre el sector agrícola para reducir las huellas de carbono y las dependencias químicas, el amoníaco verde ofrece una solución ecológica. Su potencial para descarbonizar la agricultura y servir como una alternativa de combustible limpio está conduciendo a una mayor demanda.
Desafío del mercado
Altos costos de producción
El mercado global de amoníaco verde enfrenta desafíos significativos debido a los altos costos de producción, que están impulsados principalmente por la dependencia de la costosa electricidad renovable y el alto costo de la tecnología de electrólisis. Estos factores hacen que el amoníaco verde sea menos económicamente viable en comparación con los métodos tradicionales de producción de amoníaco.
Para superar estos desafíos, las partes interesadas deben centrarse en ampliar la infraestructura de energía renovable, invertir en tecnologías de electrólisis avanzadas y reducir el costo de componentes clave como los electrolizeros. Lograr economías de escala y mejorar la eficiencia será fundamental para hacer que el amoníaco verde sea más competitivo en el mercado global.
Tendencia del mercado
Incentivos gubernamentales y apoyo regulatorio
El mercado está experimentando un crecimiento significativo impulsado por incentivos gubernamentales, subsidios y políticas favorables destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar en la transición a la energía sostenible.
Estas iniciativas están fomentando la inversión, apoyando la innovación tecnológica y creando un entorno empresarial favorable, lo cual es crucial para escalar la producción y mejorar la viabilidad comercial del amoníaco verde.
Segmentación |
Detalles |
Por tecnología |
Electrólisis de membrana de intercambio de protones, electrólisis alcalina, electrólisis de óxido sólido |
Por uso final |
Generación de energía, transporte, agricultura, refrigeración, otros |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado
Basado en la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La cuota de mercado de amoníaco verde de América del Norte se situó en alrededor del 33.24% en 2023, con una valoración de USD 67.0 millones. Este dominio se atribuye a una fuerte financiación gubernamental e iniciativas que han acelerado la innovación de la energía limpia. El apoyo federal y estatal, que incluye subvenciones, impuestos, incentivos y marcos regulatorios, ha movilizado una inversión privada sustancial.
Estos esfuerzos han permitido un rápido desarrollo de proyectos de amoníaco descarbonizados, posicionando a la región como líder mundial en producción sostenible de amoníaco.
La industria de amoníaco verde de Asia Pacífico crecerá a una tasa compuesta anual de 65.16% durante el período de pronóstico. Este crecimiento está reforzado por importantes inversiones gubernamentales en la producción de amoníaco descarbonizada en los países.
Están priorizando iniciativas de hidrógeno verde y amoníaco para reducir las emisiones y promover la energía sostenible. Estas inversiones en tecnologías e incentivos están alimentando la expansión del mercado regional.
El mercado de amoníaco verde es cada vez más competitivo, con actores clave que aprovechan las adquisiciones estratégicas para mejorar las capacidades tecnológicas, las fuentes de energía renovables y la producción de escala.
Las fusiones y las adquisiciones son fundamentales para acelerar la comercialización, expandir las huellas globales y fortalecer el posicionamiento del mercado en medio de una creciente demanda impulsada por los esfuerzos de descarbonización y la transición de energía global.
Desarrollos recientes (asociaciones)