Comprar ahora
Tamaño del mercado de la nube gubernamental, participación, crecimiento e análisis de la industria, por despliegue (nube pública, nube privada, nube híbrida), por entrega (infraestructura como servicio, plataforma como servicio, software-as-a-servicio), por aplicación y almacenamiento, recuperación de desastres/copia de seguridad de datos, seguridad y cumplimiento, analítica, gestión de contenido) y análisis regional, análisis regional, análisis regionales, 2025-2032
Páginas: 180 | Año base: 2024 | Lanzamiento: July 2025 | Autor: Versha V.
Gobierno Cloud comprende soluciones especializadas de computación en la nube específicamente adaptadas para cumplir con los estrictos requisitos de seguridad, regulación y cumplimiento de las organizaciones del sector público. Este mercado incluye infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PAAS) y software como servicio (SaaS) específicamente para el uso del gobierno.
También cubre el desarrollo y la gestión de entornos de nube seguros en varios dominios del sector público, incluidos los servicios de defensa, atención médica, finanzas y ciudadanos.
El tamaño del mercado global de la nube gubernamental se valoró en USD 42.78 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 49.72 mil millones en 2025 a USD 152.63 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 17.07% durante el período de pronóstico.
El crecimiento del mercado se ve impulsado por la creciente necesidad de infraestructura digital segura, escalable y conforme para apoyar los esfuerzos de modernización en las agencias del sector público. La creciente adopción de IaaS, PaaS y SaaS está permitiendo a los gobiernos reemplazar los sistemas heredados, mejorar la gestión de datos y mejorar la prestación de servicios.
Las principales empresas que operan en la industria de la nube gubernamental son Microsoft, Oracle, Amazon Web Services, Inc., Google LLC, Hewlett Packard Enterprise Development LP, Dell Inc., IBM, Salesforce, Inc., CGI Inc., ServiceNow, SAP SE, Cloud Software Group, Inc., Capgemini, Fufjitsu y Rackspace Technology.
La creciente demanda de nubes gubernamentales está respaldada por los mandatos de localización de datos y crecientes preocupaciones de ciberseguridad, que están provocando inversiones en plataformas en la nube diseñadas específicamente para las operaciones gubernamentales. Esto está acelerando el despliegue en sectores como la defensa, la atención médica, las finanzas y los servicios ciudadanos en las economías desarrolladas y emergentes.
Acelerar la digitalización de los servicios gubernamentales
El progreso del mercado de la nube gubernamental está impulsado por la creciente necesidad de modernizar las operaciones del sector público a través de una infraestructura digital segura, escalable y eficiente. Los gobiernos están reemplazando los sistemas heredados obsoletos con plataformas basadas en la nube para permitir el acceso a los datos en tiempo real, la coordinación interdepartamental e infraestructura digital escalable.
Esto refleja un cambio más amplio hacia el gobierno electrónico, la prestación de servicios en línea y la toma de decisiones basada en datos destinada a mejorar la eficiencia y la accesibilidad del servicio público. A medida que los gobiernos adoptan plataformas digitales para la participación ciudadana, la automatización administrativa y la gestión de datos en tiempo real, la adopción de servicios en la nube está aumentando.
Integración del sistema heredado
La integración del sistema heredado sigue siendo un desafío significativo para la expansión del mercado de la nube del gobierno, particularmente para las instituciones que dependen de la infraestructura de TI de décadas de edad. Estos sistemas obsoletos a menudo carecen de compatibilidad con las plataformas de nube modernas, obstaculizando la migración de datos, la automatización de procesos y la interoperabilidad del sistema.
Las arquitecturas obsoletas, la falta de protocolos estandarizados y la documentación mínima complican aún más la integración, aumentando el riesgo de interrupción del servicio, vulnerabilidades de seguridad y plazos de transición prolongados. Esto ralentiza las iniciativas de modernización y aumenta los costos generales de implementación.
Para superar estos obstáculos, las agencias gubernamentales están adoptandonube híbridaEnfoques y soluciones de middleware que permiten que los sistemas heredados funcionen junto con los servicios en la nube modernos. Además, las inversiones en capacitación en la fuerza laboral de TI, asociaciones de proveedores y estrategias de migración gradual están ayudando a minimizar la interrupción, garantizar la estabilidad del sistema y respaldar una transición digital más suave.
Adopción de modelos híbridos y de múltiples nubes
La adopción de modelos híbridos y de múltiples nubes está influyendo en el mercado de la nube del gobierno al ofrecer un enfoque equilibrado para la flexibilidad, la seguridad y el cumplimiento. Estos modelos permiten a las organizaciones del sector público integrar entornos en la nube público y privado, lo que permite que los datos confidenciales sigan locos mientras aprovechan la escalabilidad e innovación de los servicios públicos en la nube.
Este enfoque reduce la dependencia de un solo proveedor, mejora las capacidades de recuperación de desastres y apoya cargas de trabajo críticas de la misión con niveles variables de sensibilidad y demandas regulatorias. Las estrategias de nubes híbridas también permiten la modernización gradual de la infraestructura heredada, minimizando las interrupciones y garantizando la continuidad de los servicios.
Además, los avances en la orquestación en la nube, la interoperabilidad y las herramientas de gestión centralizadas están simplificando la implementación y las operaciones en entornos complejos. A medida que los gobiernos priorizan la transformación digital y la resiliencia operativa, la adopción híbrida y de múltiples nubes se están volviendo esenciales para la prestación de servicios públicos escalables, seguros y listos para el futuro.
Segmentación |
Detalles |
Por despliegue |
Nube pública, nube privada y nubes híbridas |
Por entrega |
Infraestructura como servicio, plataforma como servicio y software como servicio |
Por aplicación |
Servidor y almacenamiento, recuperación de desastres/copia de seguridad de datos, seguridad y cumplimiento, análisis y gestión de contenido |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La cuota de mercado de la nube del gobierno de América del Norte se situó en un 34.09% en 2024, valorada en USD 14.58 mil millones. Este dominio se ve reforzado por la adopción temprana de tecnologías en la nube por agencias gubernamentales federales y locales, una fuerte infraestructura digital e implementación activa de las políticas de seguridad cibernética y nube. La presencia de principales proveedores de servicios en la nube e inversiones continuas en iniciativas del gobierno digital está alimentando el crecimiento del mercado regional.
Los marcos de adquisición favorables, el mayor enfoque en la transparencia de los datos e integración de IA y análisis en servicios públicos respaldan aún más esta expansión. Hay un énfasis creciente en la eficiencia operativa, la colaboración interinstitucional y la gestión de datos segura, lo que lleva a la adopción generalizada de soluciones en la nube del gobierno en varios niveles administrativos.
La industria de la nube gubernamental de Europa crecerá a una tasa compuesta anual de 17.79% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se impulsa al aumento de las inversiones en los servicios del gobierno digital y al aumento de la demanda de infraestructura en la nube segura e interoperable. El compromiso de la región con la soberanía de los datos y los marcos estratégicos como GAIA-X están fomentando el desarrollo de ecosistemas de nubes federados y confiables adaptados a las necesidades del sector público.
El respaldo del gobierno para iniciativas de ciudades inteligentes e integración digital transfronteriza está alimentando aún más la expansión del mercado regional. Además, el cumplimiento regulatorio estricto y la integración de las tecnologías en la nube en procesos administrativos están acelerando la adopción de soluciones de nubes gubernamentales en toda Europa.
La industria del gobierno en la nube se caracteriza por un panorama competitivo de líderes de tecnología global y proveedores regionales, cada uno con el objetivo de fortalecer sus ofertas del sector público a través de la innovación, el cumplimiento y las alianzas estratégicas. Las empresas están invirtiendo fuertemente en infraestructura de nube segura, centros de datos localizados y certificaciones regulatorias para abordar las necesidades específicas de los clientes gubernamentales.
También están expandiendo sus carteras con soluciones personalizadas, incluidos modelos de nubes híbridos y soberanos, para satisfacer las crecientes demandas de privacidad de datos, interoperabilidad y soberanía digital. Además, las empresas están colaborando con instituciones públicas, integradores de sistemas y socios regionales para mejorar la prestación de servicios, simplificar la adquisición y acelerar la adopción global de soluciones en la nube del gobierno.