Comprar ahora

Mercado de embalaje flexible

Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: May 2024 | Autor: Antriksh P.

Tamaño del mercado global de envasado flexible

El tamaño del mercado de envasado flexible se valoró en USD 259.92 mil millones en 2023 y se proyecta que crecerá de USD 270.11 mil millones en 2024 a USD 380.69 mil millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 5.02% durante el período de pronóstico. En el alcance del trabajo, el informe incluye soluciones ofrecidas por compañías como Amcor Plc, Berry Global Inc., Selled Air, Mondi, Constantia Flexibles, Huhtamaki Oyj, Coveris, Sonoco Products Company, TransContinental Inc., DS Smith y otros.

El aumento de los servicios de comercio electrónico y entrega a domicilio ha impactado significativamente el mercado de envases flexibles. Con la proliferación de plataformas de compras en línea y la creciente dependencia de la entrega a domicilio, particularmente acelerada por la pandemia Covid-19, la demanda de soluciones de envasado eficientes y efectivas se ha disparado. El embalaje flexible ofrece varias ventajas que se alinean bien con las necesidades de comercio electrónico.

Estas ventajas incluyen la utilización de materiales livianos que reducen los costos de envío y la capacidad de cumplir con varias formas y tamaños de productos, optimizando así el almacenamiento y el transporte. Además, las cualidades de durabilidad y protección de los envases flexibles aseguran que los productos lleguen a los consumidores en perfectas condiciones, mitigando así el riesgo de daño durante el tránsito.

A medida que los consumidores continúan priorizando la conveniencia y la disponibilidad de una amplia gama de productos, se espera que la dependencia de soluciones de empaque robustas que garantice la integridad y seguridad de los bienes durante la entrega.

Además, la naturaleza personalizable del embalaje flexible permite a las marcas crear paquetes únicos y atractivos que mejoren la experiencia de unboxing, lo que contribuye a la diferenciación de la marca y la participación del consumidor. Esta tendencia subraya la importancia del empaque flexible como un componente integral del moderno ecosistema minorista y logística.

  • Por ejemplo, en mayo de 2024, Koehler Group anunció el nombramiento de materiales de embalaje de IPP como agente exclusivo de los productos de empaque flexibles de Koehler Paper en los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo.

El embalaje flexible se refiere a productos de empaque hechos de materiales que son flexibles y fácilmente moldeados o doblados para acomodar varias formas y tamaños. Los materiales principales utilizados en el envasado flexible incluyen plásticos como polietileno (PE), polipropileno (PP) y tereftalato de polietileno (PET), junto con papel de papel y metal como aluminio.

Estos materiales ofrecen una amplia gama de propiedades, que incluyen protección de barrera, durabilidad e imprimabilidad, haciéndolos adecuados para diversas aplicaciones. Los productos de embalaje flexibles abarcan una variedad de formatos, como bolsas, bolsas, envolturas, películas y mangas, cada uno diseñado para satisfacer las necesidades de embalaje específicas.

  • Por ejemplo, bolsas de pie y vuelve a sellar Las bolsas capaces se usan comúnmente para productos alimenticios, proporcionando conveniencia y preservación de frescura. En la industria farmacéutica, los paquetes de ampolla y las bolsitas son populares para garantizar la integridad y el cumplimiento del producto.

Además, el envasado flexible se usa ampliamente en artículos de cuidado personal, artículos para el hogar y productos industriales, que ofrecen beneficios como la vida útil extendida, el uso reducido de materiales y la visibilidad mejorada del producto. Su versatilidad, combinada con la capacidad de personalizar el diseño y la funcionalidad, hace que el envasado flexible sea una elección preferida en numerosas industrias.

Flexible Packaging Market Size, By Revenue, 2024-2031

Revisión del analista

Varios factores, como aumentar la demanda de consumo de los consumidores, las tendencias de sostenibilidad y la rápida expansión del comercio electrónico, contribuyen al crecimiento del mercado de envases flexibles. Los actores clave del mercado están adoptando varios imperativos estratégicos para aprovechar estas oportunidades de crecimiento de manera efectiva. Estos participantes se centran cada vez más en la innovación en materiales y tecnologías.

Además, las empresas están invirtiendo fuertemente en el desarrollo de películas avanzadas de alta barrera y materiales biodegradables para cumplir con los requisitos reglamentarios y las preferencias del consumidor para productos ecológicos. Además, adoptandoembalaje inteligenteLas soluciones, como los códigos QR y las etiquetas NFC, ayudan a mejorar la trazabilidad del producto y la participación del consumidor.

Además, las iniciativas de sostenibilidad, como la creciente adopción de materiales reciclables y la reducción de las huellas de carbono, se están volviendo integrales a las estrategias corporativas. Esta tendencia se ve impulsada por las presiones regulatorias y la creciente conciencia ambiental entre los consumidores. Al centrarse en estas estrategias, los actores clave tienen como objetivo mantener ventajas competitivas y fomentar un crecimiento sostenido en el mercado.

Factores de crecimiento del mercado de envases flexibles

El embalaje flexible ofrece numerosas ventajas, particularmente en relación con la conveniencia del consumidor y la eficiencia del transporte. Su naturaleza liviana facilita a los consumidores manejar, almacenar y deshacerse, mejorando así la experiencia general del usuario. Los productos empaquetados en materiales flexibles a menudo son recuperables, lo que proporciona una mayor comodidad y mantiene la frescura del producto.

Para los fabricantes y minoristas, la característica liviana de los envases flexibles reduce significativamente los costos de transporte. Esto es particularmente importante encomercio electrónico, donde la eficiencia del envío es fundamental para mantener precios competitivos y rentabilidad.

Además, el volumen reducido y el peso del empaque flexible apuntan a reducir los envíos y minimizar los desechos de empaque, alineándose así con los objetivos de sostenibilidad y minimizando el impacto ambiental. Diseñar un embalaje flexible para adaptarse a las dimensiones del producto optimiza con mayor precisión la utilización del espacio en el transporte y el almacenamiento, lo que reduce aún más los costos logísticos.

La combinación de conveniencia del consumidor y eficiencia logística hace que el empaque flexible sea una opción atractiva en varias industrias. Los materiales de envasado flexible de múltiples capas, a pesar de sus propiedades y protección de barrera superiores, presentan desafíos significativos en términos de reciclaje. Estos materiales a menudo consisten en diferentes capas, como plástico, aluminio y papel, que se laminan juntos para mejorar la preservación del producto.

Sin embargo, la separación y el procesamiento de estas capas para el reciclaje son complejos y costosos, lo que conduce a bajas tasas de reciclaje. Esto plantea preocupaciones ambientales debido a la eliminación frecuente de dichos paquetes en los vertederos, lo que contribuye a la contaminación y los problemas de gestión de residuos. Para abordar este desafío, los actores clave del mercado de envases flexibles están implementando varias estrategias.

Un enfoque es invertir en investigación y desarrollo para crear materiales multicapa más reciclables o alternativas mono-materiales que brindan protección similar sin las dificultades de reciclaje. Las empresas están explorando aún más las tecnologías avanzadas de reciclaje, como el reciclaje químico, que descompone materiales complejos en materias primas reutilizables.

Además, existe una inclinación creciente hacia el rediseño de empaques para minimizar el uso de componentes no reciclables y aumentar la proporción de contenido reciclable. Además, los esfuerzos estratégicos incluyen participar en colaboraciones con instalaciones de reciclaje y participar activamente en iniciativas de economía circular. Estos esfuerzos apuntan a mitigar el impacto ambiental del envasado flexible y promover un crecimiento sostenible en el mercado de envases flexibles.

  • Por ejemplo, en mayo de 2024, Sonoco Products Company anunció que el paquete flexible de Sonoco había recibido la certificación ISCC Plus, mejorando así su credibilidad como líder del mercado en laminaciones de alto rendimiento con contenido reciclado dentro de su cartera de contenido reciclado EnvirOflex.

Tendencias de mercado flexible de empaquetado

La integración de los códigos QR, las etiquetas NFC y otras tecnologías inteligentes en el envasado flexible está revolucionando la trazabilidad del producto y la mejora de la participación del consumidor. Estas tecnologías permiten a las marcas proporcionar información detallada del producto, verificar la autenticidad y ofrecer experiencias interactivas directamente a través del embalaje.

Por ejemplo, escaneando un código QR o tocando una etiqueta NFC con un teléfono inteligente, los consumidores acceden a la información sobre el origen del producto, los ingredientes, los procesos de fabricación e incluso el impacto ambiental. Este nivel de transparencia genera confianza y fomenta la lealtad de la marca más fuerte.

Además, Smart Packaging ofrece oportunidades de marketing personalizadas, como ofertas promocionales, recompensas de lealtad y contenido interactivo, creando así una experiencia de consumo atractiva y personalizada.

En logística, estas tecnologías facilitan el seguimiento en tiempo real de los productos a través de la cadena de suministro, lo que lleva a la mejora de la gestión de inventario, la reducción de la falsificación y la mejora de la eficiencia general.

A medida que los consumidores exigen cada vez más información y conexión con las marcas que eligen, la adopción de soluciones de envasado inteligente crecerá, fomentando así la innovación y proporcionando ventajas competitivas en el mercado.

Análisis de segmentación

El mercado global está segmentado según el material, el producto, la aplicación y la geografía.

Por material

Basado en el material, el mercado se clasifica en plástico, papel, metal y bioplástico. El segmento de plástico capturó la mayor cuota de mercado de envasado flexible de 69.19% en 2023, alimentada por su versatilidad, rentabilidad y excelentes características de rendimiento. Los plásticos como el polietileno (PE), el polipropileno (PP) y el tereftalato de polietileno (PET) son muy favorecidos en la industria del envasado flexible debido a su durabilidad, naturaleza liviana y propiedades de barrera superiores.

Estos materiales ofrecen una protección robusta contra la humedad, el oxígeno y otros factores externos, lo cual es crucial para preservar la calidad y la vida útil de varios productos, particularmente en el sector de alimentos y bebidas.

Además, el embalaje de plástico es altamente adaptable y se moldea fácilmente en una variedad de formas y tamaños, lo que lo hace adecuado para una amplia gama de aplicaciones, incluidas bolsas, bolsas, películas y envolturas. La capacidad de incorporar características avanzadas, como la capacidad de resolución, la transparencia y la imprimibilidad, aumenta aún más su atractivo.

Además, las innovaciones continuas en materiales plásticos, incluido el desarrollo de opciones reciclables y biodegradables, han fortalecido su posición en el mercado. La eficiencia económica del envasado de plástico, combinado con sus beneficios funcionales y adaptabilidad, contribuye al crecimiento del segmento.

Por producto

Basado en el producto, el mercado se divide en bolsas, bolsas, películas y envolturas y otros. Se anticipa que el segmento de películas y WRAPS presenciará el mayor crecimiento, registrando una tasa compuesta anual de 5.91% durante el período de pronóstico, atribuido en gran medida a la creciente demanda de soluciones de empaque eficientes y rentables en varias industrias.

Las películas y las envolturas ofrecen una excelente flexibilidad y protección, lo que los hace ideales para una amplia gama de aplicaciones, incluidos productos alimenticios, productos farmacéuticos y artículos de cuidado personal. Estos materiales proporcionan propiedades de barrera superiores contra la humedad, los gases y los contaminantes, lo que ayudan a mantener la integridad del producto y extender la vida útil del estante.

La conveniencia y versatilidad de las películas y las envolturas, como su capacidad para ajustarse a diferentes formas y tamaños, reducir el desperdicio de materiales y optimizar las eficiencias de almacenamiento y transporte. Además, los avances en tecnologías cinematográficas, incluido el desarrollo de películas de múltiples capas y la incorporación de características inteligentes, como los cierres fáciles y resellables, están mejorando su funcionalidad y atractivo para el consumidor.

El creciente énfasis en los envases sostenibles ha llevado a innovaciones en películas reciclables y biodegradables, impulsando así el crecimiento del segmento.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado de envases flexibles se divide en alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, cosméticos y otros. El segmento de alimentos y bebidas obtuvo los ingresos más altos de USD 175.92 mil millones en 2023, impulsados principalmente por la creciente demanda de soluciones de envasado convenientes, seguras y sostenibles.

El embalaje flexible es particularmente adecuado para alimentos y bebidas debido a sus excelentes propiedades de barrera. Estas propiedades protegen efectivamente contra la humedad, el oxígeno y la luz, preservando así la frescura y la calidad de los consumibles.

El aumento de las comidas listas para comer, los bocadillos y las porciones de un solo servicio ha impulsado la necesidad de opciones de empaque flexibles que sean livianas, fáciles de abrir y portátiles. Además, el crecimiento de los servicios de compras en línea y entrega de alimentos ha aumentado la demanda de envases duraderos y eficientes, asegurando que los productos se entreguen en condiciones óptimas.

Innovaciones como el resalte Las bolsas capaces, el embalaje del vacío y las tecnologías de empaque inteligente que monitorean la frescura y rastrean la información del producto han mejorado el atractivo del envasado flexible en este sector.

Además, la creciente conciencia del consumidor con respecto a la sostenibilidad ha llevado a una preferencia por las soluciones de empaque que minimizan el impacto ambiental, lo que lleva a los fabricantes a adoptar materiales reciclables y biodegradables.

Análisis regional del mercado de envases flexibles

Basado en la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.

Flexible Packaging Market Size & Share, By Region, 2024-2031

La cuota de mercado de envases flexibles de Asia Pacífico se mantuvo alrededor del 37.40% en 2023 en el mercado global, con una valoración de USD 97.21 mil millones, alimentada por una rápida urbanización, aumentando los ingresos desechables y una creciente población de clase media. La población expansiva de la región y las economías en crecimiento, particularmente en países como China, India y Japón, ha llevado a un aumento en la demanda de bienes envasados.

Esta demanda está aumentando en varios sectores, incluidos alimentos y bebidas, productos farmacéuticos y productos de cuidado personal, todos los cuales utilizan ampliamente envases flexibles para conveniencia y eficiencia. Además, el aumento del comercio electrónico y la proliferación de las compras en línea en Asia-Pacífico han aumentado significativamente la necesidad de soluciones de empaque duraderas y livianas que protejan los productos durante el transporte.

Los fabricantes locales están adoptando cada vez más tecnologías y materiales de empaque innovadoras para cumplir con las preferencias del consumidor y los requisitos reglamentarios para la sostenibilidad. La disponibilidad de materias primas de bajo costo y mano de obra, junto con iniciativas gubernamentales favorables para promover el crecimiento industrial, respalda aún más el dominio de la región de Asia y el Pacífico en el mercado.

Se prevé que Europa experimente un crecimiento significativo, registrando un CAGR de 4.56% en el futuro previsible debido al estricto panorama regulatorio y una fuerte demanda de los consumidores de soluciones de empaque sostenibles. Las regulaciones de la Unión Europea enfatizan la reducción de los desechos de envases y la promoción del reciclaje, lo que lleva a los fabricantes a innovar y adoptar materiales y prácticas ecológicas.

Los consumidores en la región son muy conscientes del medio ambiente, favoreciendo productos con un impacto ambiental mínimo, lo que impulsa la demanda de envases flexibles reciclables y biodegradables.

Además, Europa cuenta con una industria de alimentos y bebidas bien establecida que busca continuamente soluciones de empaque avanzadas para mejorar la vida útil, la seguridad y la conveniencia de los productos. Los avances tecnológicos en el embalaje inteligente, que ofrecen una trazabilidad mejorada y la participación del consumidor, están ganando mayor tracción en la región.

Además, la presencia de numerosas empresas de empaque líderes y un fuerte enfoque en las actividades de investigación y desarrollo contribuyen al crecimiento del mercado de Asia y el Pacífico.

Panorama competitivo

El informe flexible de mercado de envases proporcionará una visión valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los jugadores prominentes se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para expandir su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Las empresas están implementando iniciativas estratégicas impactantes, como la expansión de los servicios, invertir en investigación y desarrollo (I + D), establecer nuevos centros de prestación de servicios y optimizar sus procesos de prestación de servicios, que probablemente creen nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.

Lista de compañías clave en el mercado de envases flexibles

Desarrollos clave de la industria

  • Mayo de 2024 (lanzamiento):AMCOR y AVON, un pionero de 135 años en cosméticos y cuidado personal, lanzaron la bolsa de recarga de amprima Plus para los geles de ducha de vestimenta negra de Avon en China. El envasado listo para reciclar reduce la huella de carbono en un 83%, el consumo de agua en un 88%y el uso de energía renovable en un 79%.
  • Septiembre de 2023 (expansión):Selled Air anunció una alianza de distribución exclusiva con Sparck Technologies, un proveedor global de soluciones de empaque automatizadas 3D. Selled AIRAIM para distribuir las soluciones de empaque automatizadas CVP de SPARCK en Australia, Nueva Zelanda, Japón y Corea del Sur para mejorar la eficiencia operativa y la seguridad en el lugar de trabajo para los clientes de See.
  • Agosto de 2023 (adquisición):AMCOR anunció su acuerdo para adquirir flexibles Phoenix, mejorando así la capacidad y la presencia de Amcor en el mercado indio en rápida expansión.

El mercado global de envasado flexible está segmentado como:

Por material

  • Plástico
  • Papel
  • Metal
  • Bioplástico

Por producto

  • Bolsas
  • Bolsas
  • Películas y envolturas
  • Otros

Por aplicación

  • Comida y bebidas
  • Farmacéuticos
  • Productos cosméticos
  • Otros

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia-Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • GCC
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina