Comprar ahora
Tamaño del mercado de vehículos de servicios eléctricos, participación, crecimiento e análisis de la industria, por batería (iones de litio, plomo-ácido, otros), por tipo de accionamiento (tracción en la rueda delantera, tracción trasera, tracción total), por tipo (vehículo todo terreno, vehículo múltiple utilitario, otros), por aplicación y análisis regional, análisis regional, 2024-2031
Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: February 2025 | Autor: Antriksh P.
El tamaño del mercado global de vehículos eléctricos de servicios eléctricos se valoró en USD 21.34 mil millones en 2023 y se proyecta que crecerá de USD 23.58 mil millones en 2024 a USD 50.90 mil millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 11.62% durante el período de pronóstico.
El mercado se está expandiendo, debido a la creciente demanda de soluciones de transporte sostenible en agricultura, logística y construcción, impulsada por estrictas regulaciones de emisiones e incentivos gubernamentales que promueven la movilidad eléctrica.
Los avances en la tecnología de la batería están mejorando el rango de vehículos, la eficiencia y la velocidad de carga, lo que aumenta la adopción de EUV. Además, las crecientes inversiones en la infraestructura de carga y la electrificación de la flota están acelerando aún más el crecimiento del mercado al mejorar la viabilidad operativa.
Los gobiernos de todo el mundo están implementando normas de emisión más estrictas para combatir la contaminación ambiental, impulsando la demanda en el mercado. Los marcos regulatorios exigen la reducción de las huellas de carbono en todas las industrias, lo que lleva a las empresas a hacer la transición hacia flotas eléctricas.
Los incentivos financieros, incluidos los créditos fiscales y los subsidios, aceleran aún más la adopción. Los municipios y las corporaciones están invirtiendo en soluciones de cero emisiones para cumplir con los objetivos de sostenibilidad y el cumplimiento regulatorio.
Las políticas estrictas que restringen las operaciones de la flota con diesel en áreas urbanas mejoran la perspectiva del mercado. Estas regulaciones, junto con un cambio hacia soluciones de movilidad limpia, alientan a los operadores de la flota a integrar EUV en las operaciones diarias.
Conductor de mercado
"Crecimiento de la entrega de última milla y el comercio electrónico"
La expansión del comercio electrónico está alimentando la demanda en el mercado de vehículos de servicios eléctricos, particularmente para las operaciones de entrega de última milla.
Las empresas de logística priorizan las soluciones de flota sostenibles para reducir los costos operativos y mejorar la eficiencia de la entrega. Un menor consumo de energía y mantenimiento mínimo mejoran la rentabilidad para los proveedores de servicios de entrega y la logística minorista.
Los EUV proporcionan una alternativa rentable para las redes de distribución urbana y suburbana. Las empresas están integrando EUV en sistemas de almacén automatizados para procesos de distribución simplificados.
Además, el impulso hacia las operaciones de logística de carbono neutral refuerza la adopción de EUV en las redes de la cadena de suministro. Las empresas que invierten en electrificación de la flota contribuyen a una mayor penetración del mercado y un crecimiento a largo plazo.
Desafío del mercado
"Limitaciones de infraestructura que obstaculizan la expansión del mercado"
La expansión del mercado de vehículos de servicios eléctricos enfrenta desafíos significativos, debido a la infraestructura de carga inadecuada, particularmente en áreas remotas e industriales donde estos vehículos se usan ampliamente. El acceso limitado a las estaciones de carga rápida aumenta el tiempo de inactividad, reduciendo la eficiencia operativa y la disuadir la adopción.
Las empresas están invirtiendo en la expansión de las redes de carga, la integración de la tecnología de carga rápida y el desarrollo de soluciones de carga móvil. Las colaboraciones estratégicas con proveedores de energía y agencias gubernamentales también están facilitando el despliegue de una infraestructura de carga generalizada.
Además, avances entecnología de batería, incluida la mayor densidad de energía y capacidades de carga rápida, están mejorando el rango de vehículos y minimizando las limitaciones de carga.
Tendencia del mercado
"Crecimiento en vehículos eléctricos recreativos y turísticos"
La industria de la hospitalidad y el turismo contribuye al crecimiento del mercado de vehículos de servicios eléctricos mediante la adopción de EUV para el transporte de huéspedes, los servicios de mantenimiento y el turismo de aventuras. Los resorts, campos de golf, parques de diversiones y destinos de ecoturismo invierten en flotas eléctricas para mejorar las experiencias de los visitantes al tiempo que reducen el impacto ambiental.
Los EUV proporcionan operación tranquila, reducción de gastos operativos y cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad. Las reservas de parques y naturaleza utilizan EUV para visitas guiadas y servicios de patrullaje. El creciente enfoque en las prácticas turísticas sostenibles refuerza la demanda del mercado, alentando a las empresas a hacer la transición hacia soluciones de transporte eléctrico.
Segmentación |
Detalles |
Por batería |
Iones de litio, ácido de plomo, otros |
Por tipo de unidad |
Tracción en la rueda delantera, tracción trasera, tracción total, |
Por tipo |
Vehículo todo terreno, vehículo múltiple, transporte eléctrico, otros |
Por aplicación |
Comercial, industrial, agrícola, recreación, otros |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, EAU, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado:
Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.
Asia Pacific representó alrededor del 34.47% de participación en el mercado de vehículos de servicios eléctricos en 2023, con una valoración de USD 7.36 mil millones. La rápida expansión de los centros urbanos y los proyectos de ciudades inteligentes alimenta la demanda en el mercado en Asia Pacífico.
Los gobiernos están invirtiendo en soluciones de transporte urbano sostenibles para abordar la congestión, la contaminación y los desafíos de movilidad de última milla. Las ciudades inteligentes integran EUV en los servicios públicos,gestión de residuosy logística intra-ciudad, mejorando la eficiencia operativa. Países como China, Singapur y Corea del Sur desplegan EUV para servicios municipales, autobuses eléctricos y soluciones de movilidad compartidas.
Además, el aumento en las operaciones de comercio electrónico y logística es un conductor clave para la industria de vehículos de servicios eléctricos en Asia Pacífico. Los gigantes minoristas en línea como Alibaba, JD.com y Flipkart invierten en vehículos de entrega eléctrica para optimizar las redes de distribución al tiempo que reducen los gastos de combustible.
Los centros logísticos y las redes de entrega urbana integran EUV compactos para agilizar la conectividad de última milla. Países como China e India, con sus sectores de comercio electrónico en rápido crecimiento, están registrando una mayor demanda de camionetas de carga eléctricas, vehículos de tres ruedas y camiones pequeños.
La industria de vehículos de servicios eléctricos en América del Norte está preparada para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 11.68% durante el período de pronóstico. Las iniciativas gubernamentales en toda la región están acelerando la adopción de EUV, fortaleciendo el crecimiento del mercado.
La Ley de Reducción de Inflación (IRA) en los EE. UU. Ofrece créditos fiscales para compras de EV, producción de baterías y desarrollo de infraestructura de carga. Programas similares en Canadá, como los incentivos para el programa de vehículos de emisión cero (IZEV), alientan a los operadores de flotas a hacer la transición a EUV.
Las políticas a nivel estatal, incluida la regulación avanzada de flotas limpias de California, la electrificación de la flota de mandatos en sectores comerciales y municipales. Estos incentivos financieros reducen los costos iniciales, lo que hace que la adopción de EUV sea más atractiva en múltiples industrias.
Además, el rápido despliegue de estaciones de carga en América del Norte está impulsando la demanda en el mercado. Las inversiones de gobiernos, servicios públicos y compañías privadas están expandiendo redes de carga rápida, centros de carga de flotas y soluciones de vehículo a red (V2G).
El Programa Nacional de Infraestructura de Vehículos Eléctricos (NEVI) en los EE. UU. Asigna fondos para cargar corredores para apoyar las flotas comerciales de EV. En Canadá, el Programa de Infraestructura de Vehículos de Emisión Cero (ZEVIP) mejora la accesibilidad para empresas y servicios municipales en transición a flotas EUV.
La industria de los vehículos de servicios eléctricos se caracteriza por una gran cantidad de participantes, incluidas las corporaciones establecidas y las organizaciones en ascenso.
Los actores del mercado están invirtiendo activamente en innovación de productos e investigación y desarrollo (I + D) para mejorar las capacidades de los vehículos de tareas de utilidades de trabajo comercial (UTV), atendiendo las demandas evolucionadas de agricultura, construcción y logística. Las empresas introducen tecnologías de batería avanzadas y mejoran el rango de vehículos, la capacidad de carga y la durabilidad para optimizar la eficiencia operativa.
La integración de la telemática inteligente, las características de conducción autónoma y los sistemas de gestión de flotas propulsados por IA aumenta aún más la productividad y reduce el tiempo de inactividad. Las colaboraciones estratégicas con proveedores de tecnología e iniciativas de investigación respaldadas por el gobierno están acelerando la innovación, reforzando la expansión del mercado e impulsando la adopción más amplia de la industria.
Desarrollos recientes (asociaciones/lanzamiento del nuevo producto)