Comprar ahora

Mercado de fluidos de perforación

Páginas: 150 | Año base: 2023 | Lanzamiento: April 2025 | Autor: Versha V.

Definición de mercado

El mercado implica la producción, distribución y aplicación de fluidos utilizados en operaciones de perforación para petróleo, gas y otros recursos del subsuelo. Incluye fluidos a base de agua, a base de aceite y a base de sintética, cada uno seleccionado basado en condiciones geológicas específicas y factores ambientales.

El informe explora los factores clave del desarrollo del mercado, que ofrece un análisis regional detallado y una descripción integral de la competitiva que configura las oportunidades futuras.

Mercado de fluidos de perforaciónDescripción general

El tamaño del mercado global de fluidos de perforación se valoró en USD 7.83 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 8.07 mil millones en 2024 a USD 10.21 mil millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 3.42% durante el período de pronóstico. 

El crecimiento del mercado se atribuye a la creciente demanda de energía del globo, que continúa impulsando actividades de exploración y producción (E&P), particularmente en reservas de hidrocarburos convencionales y no convencionales.

Las principales empresas que operan en la industria de fluidos de perforación son Halliburton Energy Services, Inc., Newpark Resources Inc, Baker Hughes Company, Flotek Industries, Inc., Oil-Drilling-Fluids.com. , CES Energy Solutions Corp., Catalyst, Universal Performance Chemicals Pvt. Ltd, SLB, Ashahi Chemical Industries (P) Ltd, Weatherford, Imperial Oilfield Chemicals Pvt. Ltd, Tetra Technologies, Inc., Core Drilling Chemicals y Scomi Group Bhd.

Los avances tecnológicos en las metodologías de perforación, como la perforación horizontal y de aguas profundas, están destacando la necesidad de fluidos de perforación eficientes y de alto rendimiento.

Además, se espera que el creciente énfasis en optimizar la estabilidad del pozo, mejorar la eficiencia de perforación y adherirse a regulaciones ambientales estrictas impulse el crecimiento del mercado a través del período de pronóstico.

  • En marzo de 2025, SLB aseguró un importante contrato de perforación de Woodside Energy para el Proyecto de Desarrollo de Trion de Ultra Depewwater Offshore México. El contrato abarca la perforación direccional digital, el registro mientras perfora (LWD), cementación, registro de superficie, perforación y fluidos de finalización, finalizaciones y servicios iniciales.

Drilling Fluids Market Size & Share, By Revenue, 2024-2031

Destacados clave

  1. El tamaño de la industria de fluidos de perforación se valoró en USD 7.83 mil millones en 2023.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 3.42% de 2024 a 2031.
  3. América del Norte mantuvo una participación de 33.24% en 2023, valorada en USD 2.60 mil millones.
  4. El segmento a base de agua obtuvo USD 2.90 mil millones en ingresos en 2023.
  5. Se espera que el segmento en tierra llegue a USD 6.28 mil millones para 2031.
  6. Se anticipa que Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 4,37% durante el período de pronóstico.

Conductor de mercado

"Aumento de actividades de perforación en alta mar"

Las mayores actividades de perforación en alta mar están contribuyendo significativamente a la expansión del mercado de fluidos de perforación, ya que las compañías de energía expanden la exploración de las reservas de aguas profundas y de aguas ultra profundas.

Estas operaciones en alta mar requieren fluidos de perforación especializados para abordar los desafíos únicos de los entornos de alta presión, garantizar la estabilidad del pozo y mitigar la pérdida de fluidos.

La complejidad deperforación en alta mar, junto con regulaciones ambientales estrictas y la necesidad de una mayor seguridad operativa, acelera la demanda de soluciones de fluidos de perforación avanzadas y ambientalmente sostenibles.

  • En enero de 2025, Halliburton Energy Services, Inc.Aseguró un importante contrato con Petrobras para proporcionar servicios de perforación integrados en múltiples campos en alta mar en Brasil por un período de tres años. Este contrato marca el mayor acuerdo de servicio de Halliburton con Petrobras, mejorando significativamente su presencia en las regiones en alta mar prealt y posteriores a la sal.

Desafío del mercado

"Alto costo de los fluidos avanzados de perforación"

El alto costo de los fluidos de perforación avanzados presenta un desafío clave para la expansión del mercado de fluidos de perforación. A medida que la exploración se extiende cada vez más hacia entornos geológicamente complejos y de alto riesgo, como formaciones de alta presión y alta temperatura (HPHT) y depósitos de aguas profundas, ha crecido la necesidad de sistemas de fluidos técnicamente sofisticados.

Estos fluidos, esenciales para operaciones complejas como HPHT y perforación de aguas profundas, requieren materiales premium y aditivos especializados, lo que lleva a costos de producción significativamente más altos.

Si bien ofrecen un rendimiento superior, su alto gasto limita la adopción en las operaciones sensibles a los costos, particularmente durante los períodos de bajos precios del petróleo. Los operadores más pequeños y los campos marginales a menudo les resulta difícil justificar la inversión, lo que hace que la rentabilidad sea una barrera crítica para una penetración más amplia del mercado.

Para mitigar este desafío, los operadores pueden centrarse en optimizar las formulaciones de fluidos utilizando materiales rentables sin comprometer el rendimiento. La implementación de tecnologías de reciclaje de fluidos puede reducir el desperdicio y los costos de eliminación más bajos, mientras que el monitoreo en tiempo real y el manejo de fluidos de precisión pueden mejorar la eficiencia operativa.

Colaboración entre proveedores de fluidos y operadores enuses soluciones a medida, rentables. Además, las economías de escala en proyectos a gran escala pueden reducir los costos por unidad, mejorando la asequibilidad de los fluidos de perforación avanzados.

Tendencia de mercado

"Avances en tecnologías de perforación"

Los avances en tecnologías de perforación, como aguas profundas, horizontales y perforación extendida, están impulsando la expansión del mercado de fluidos de perforación. Estas técnicas se dirigen a entornos desafiantes, que requieren fluidos con estabilidad térmica superior, resistencia a la presión y estabilidad del pozo.

Además, la integración de la automatización y el análisis de datos en tiempo real permite un manejo preciso de los fluidos, mejorando la eficiencia al tiempo que reduce los costos y el impacto ambiental. Estas innovaciones están dando forma al desarrollo de nuevas formulaciones de fluidos para satisfacer las necesidades en evolución de las operaciones de perforación modernas.

Instantánea de informe de mercado de fluidos de perforación

Segmentación

Detalles

Por producto

Otros a base de aceite, a base de agua, a base de agua.

Por aplicación

En tierra, en alta mar

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado

  • Por producto (a base de petróleo, sintética, basado en agua y otros): el segmento a base de agua obtuvo USD 2.90 mil millones en 2023 debido a su rentabilidad, beneficios ambientales y un uso generalizado en las operaciones de perforación convencionales.
  • Por aplicación (en tierra y en alta mar): el segmento en tierra tenía una participación de 62.15% en 2023, alimentada por una mayor actividad de perforación y menores costos operativos en comparación con la costa.

Mercado de fluidos de perforaciónAnálisis regional

Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.

Drilling Fluids Market Size & Share, By Region, 2024-2031

La cuota de mercado de fluidos de perforación de América del Norte era de alrededor del 33.24% en 2023, valorada en USD 2.60 mil millones. Este dominio se ve reforzado por la extensa de la regiónProducción de petróleo y gas, particularmente en las obras de lutitas de EE. UU. Y los campos del Golfo Offshore del Golfo de México.

La presencia de las principales compañías de servicios de campos petroleros, junto con los avances continuos en las tecnologías de perforación, respalda aún más esta expansión. Además, los marcos regulatorios favorables e inversiones significativas en actividades de exploración y producción aumentan la demanda de fluidos de perforación.

  • Según la Oficina de Gestión de la Energía Ocean, el Golfo de América sigue siendo la principal fuente en alta mar de petróleo y gas estadounidense, lo que representa aproximadamente el 97% de la producción de OCS de la nación. Las actividades en el extranjero generan ingresos significativos de las ventas de arrendamiento, regalías y tarifas de alquiler, con la mayor parte asignada al Fondo General del Tesoro de los Estados Unidos, que apoyan las operaciones federales. En el año fiscal2024, los ingresos de las actividades de petróleo y gas de OCS totalizaron USD 7 mil millones.

Se estima que la industria de los fluidos de perforación de Asia y el Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 4.37% durante el período de pronóstico. Este crecimiento es fomentado por las crecientes actividades de exploración y producción en campos emergentes de petróleo y gas en todos los países, junto con la creciente demanda de energía de la región.

Además, se espera que las inversiones sustanciales en recursos de hidrocarburos convencionales y no convencionales, junto con la adopción de tecnologías de perforación avanzada y sistemas eficientes de manejo de fluidos, estimulen la expansión del mercado regional.

Marcos regulatorios

  • En los Estados Unidos, Las pautas de efluentes de extracción de petróleo y gas (40 CFR Parte 435) regulan las descargas de aguas residuales de la extracción de petróleo y gas. Estas pautas tienen como objetivo minimizar el impacto ambiental mediante el control de contaminantes como el petróleo y la grasa, particularmente en las zonas costeras.
  • En Canadá, Las pautas de tratamiento de residuos en alta mar (NE23-59/2010) regulan la gestión de residuos en las operaciones de petróleo y gas en alta mar, asegurando el tratamiento y eliminación de residuos responsables para proteger el medio marino durante las actividades de perforación.
  • En los Estados Unidos, Las pautas de efluentes de aguas residuales de la industria del petróleo y el gas (EPA 503925) regulan las descargas de aguas residuales de la extracción de petróleo y gas, con un enfoque en limitar los contaminantes para proteger la calidad del agua y los ecosistemas.

Panorama competitivo

La industria de los fluidos de perforación es altamente competitiva, con numerosos actores clave que operan en varias regiones. Las prominentes compañías de servicios de campos petroleros, junto con fabricantes de fluidos especializados, compiten por la participación en el mercado a través de avances tecnológicos, diferenciación de productos y asociaciones estratégicas.

Los principales participantes de la industria se están centrando en el desarrollo de soluciones de fluidos ambientalmente sostenibles para cumplir con los estrictos estándares regulatorios y satisfacer la creciente demanda de fluidos de perforación de alto rendimiento.

Además, el mercado está marcado por la consolidación a través de fusiones y adquisiciones, así como mayores inversiones en I + D para mejorar las ofertas de productos y asegurar una ventaja competitiva.

  • En septiembre de 2024, Newpark Resources, Inc. anunció la finalización exitosa de la venta de su segmento de sistemas de fluidos a SCF Partners, una firma de capital privado centrado en la industria de la energía global. La transacción, valorada en USD 127.5 millones, permite a Newpark concentrarse en el crecimiento de su negocio de alquiler y servicios especializados dentro del acceso al lugar de trabajo y los mercados de infraestructura crítica.

Lista de empresas clave en el mercado de fluidos de perforación:

  • Halliburton Energy Services, Inc.
  • Newpark Resources Inc
  • Baker Hughes Company
  • Flotek Industries, Inc.
  • Oil-trilling-fluids.com.
  • CES Energy Solutions Corp.
  • Catalizador
  • Universal Performance Chemicals Pvt. Limitado
  • SLB
  • Ashahi Chemical Industries (P) Ltd
  • Weatherford
  • Imperial Oilfield Chemicals Pvt. Limitado
  • Tetra Technologies, Inc.
  • Químicos de perforación de núcleo
  • Grupo Scomi Bhd

Desarrollos recientes (M&A)

  • En agosto de 2024, AES Drilling Fluids anunció la adquisición de Hydrolite Operating LLC, una firma de servicios de finalización ubicada en Midland, TX. El hidrolito ahora funcionará bajo el nombre de los servicios de finalización de AES, especializándose en sistemas de fluidos para perforaciones de pozos y limpiezas en una gama de entornos de presión de yacimientos.
  • En noviembre de 2023, Wyo-Ben, Inc. adquirió la operación bentonita de M-I Swaco, una división de Schlumberger, fortaleciendo su posición en la industria. Esta adquisición, con sede en Greybull, WY, tiene como objetivo expandir su cartera de productos y servicios de fluidos de perforación para clientes globales mediante la combinación de su experiencia.
Loading FAQs...