Comprar ahora
Tamaño del mercado digital del mercado de astilleros, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tipo de astillero (comercial, militar), por tecnología (AR/VR, gemela digital y simulación, fabricación aditiva y otros), por proceso (Investigación y Desarrollo, Diseño e Ingeniería , y otros), por nivel de digitalización, y análisis regional, 2024-2031
Páginas: 200 | Año base: 2023 | Lanzamiento: February 2025 | Autor: Versha V.
Un astillero digital aprovecha las tecnologías avanzadas para racionalizar la construcción naval y el mantenimiento, mejorando la eficiencia, la precisión y la automatización a través de la gestión de diseño, construcción y ciclo de vida.
El tamaño mundial del mercado de astilleros digitales se valoró en USD 1.678.9 millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 1.960.7 millones en 2024 a USD 6,679.9 millones para 2031, exhibiendo una tasa de
Este mercado está registrando un crecimiento significativo, impulsado por la creciente adopción de tecnologías avanzadas comogemelos digitales, IoT, IA y automatización en construcción naval y mantenimiento. Los constructores navales y las organizaciones navales están invirtiendo en soluciones de fabricación inteligente para mejorar la eficiencia, reducir los costos y mejorar la gestión del ciclo de vida de los buques.
Las principales empresas que operan en la industria de astilleros digitales son Siemens AG, Dassault Systèmes, Samsung Group, Accenture, ShipConstructor Software Inc., SAP SE, Bae Systems Plc, Schneider Electric, Wärtsilä Corporation, Hexagon AB, Altair Engineering Inc., Eqt AB, Prostep AG, Inmarsat Global Limited y Pemamek.
La demanda de mantenimiento predictivo, monitoreo en tiempo real y toma de decisiones basada en datos está alimentando la integración de análisis de big data y soluciones basadas en la nube.
Además, las iniciativas gubernamentales para la modernización naval, los esfuerzos de sostenibilidad en el sector marítimo y la creciente necesidad de una mayor seguridad cibernética para proteger la infraestructura digital de astilleros de las amenazas cibernéticas están acelerando aún más la expansión del mercado.
Conductor de mercado
"El aumento de la adopción de la tecnología gemela digital está expandiendo el mercado"
El mercado de astilleros digitales está siendo impulsado por la creciente adopción de la tecnología gemela digital, lo que permite a los constructores navales mejorar el mantenimiento predictivo, optimizar el rendimiento de los buques y reducir los costos operativos al crear réplicas virtuales de barcos en tiempo real.
Esta tecnología permite a los constructores navales monitorear y analizar el rendimiento del barco, predecir las necesidades de mantenimiento y optimizar la eficiencia operativa.
Los gemelos digitales ayudan en la detección temprana de fallas, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorando la confiabilidad general de los vasos al simular las condiciones del mundo real. Además, ayudan a optimizar el consumo de combustible y las emisiones, contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad.
Además, la creciente demanda de barcos autónomos e inteligentes está acelerando la integración de soluciones digitales en la construcción naval. Con un creciente interés en los barcos autónomos y operados remotamente, los constructores navales están integrando una infraestructura digital avanzada para admitir estos buques de próxima generación.
Los barcos inteligentes dependen de IA, IoT y ML para mejorar la navegación, optimizar la eficiencia del combustible y mejorar la seguridad. Este turno está impulsando astilleros para desarrollar procesos de fabricación avanzados, diseño automatizado de barcos y sistemas de monitoreo digital.
Desafío del mercado
"Altos costos y riesgos de ciberseguridad en el mercado"
Uno de los principales desafíos en el mercado digital de astilleros son los altos costos de inversión iniciales necesarios para implementar tecnologías avanzadas como gemelos digitales, IoT y sistemas impulsados por la IA. Los astilleros necesitan actualizar su infraestructura, comprar software especializado y capacitar a los empleados para adaptarse a los nuevos flujos de trabajo digitales.
Estos costos pueden ser prohibitivos para constructores navales más pequeños y medianos, retrasando la adopción de soluciones digitales y limitando su competitividad. Los astilleros pueden explorar estrategias de adopción en fases, subsidios gubernamentales y asociaciones con proveedores de tecnología para aliviar la carga financiera.
Otro desafío crítico son los riesgos de seguridad cibernética, ya que los astilleros digitales dependen de sistemas interconectados, plataformas basadas en la nube e intercambio de datos en tiempo real. Este aumento de la digitalización hace que los astilleros sean vulnerables a las amenazas cibernéticas, como la piratería, los ataques de ransomware y las infracciones de datos, lo que puede interrumpir las operaciones y comprometer datos marítimos confidenciales.
Las empresas deben implementar protocolos sólidos de seguridad cibernética, como cifrado de extremo a extremo, monitoreo de red continuo y capacitación de seguridad cibernética de empleados.
Tendencia de mercado
"Digitalización y sostenibilidad transformando el mercado"
El mercado digital de astilleros está registrando una transformación significativa impulsada por los avances en IoT y Analytics de Big Data, así como un fuerte impulso hacia las iniciativas de sostenibilidad e construcción naval verde.
La integración de los sensores IoT y el análisis de big data está revolucionando la construcción naval al permitir el monitoreo en tiempo real de equipos, mantenimiento predictivo y asignación eficiente de recursos. Estas tecnologías mejoran la eficiencia operativa, reducen el tiempo de inactividad y mejoran la toma de decisiones a través de ideas basadas en datos.
Además, la industria está cambiando hacia la sostenibilidad, con astilleros que adoptan soluciones ecológicas como sistemas de eficiencia de combustible impulsados por IA, fuentes de energía alternativas como el hidrógeno y el amoníaco, y los diseños de casco optimizados para reducir las emisiones de carbono.
Los constructores navales están adoptando la digitalización para crear embarcaciones más inteligentes, más verdes y más eficientes a medida que se endurecen las regulaciones de emisiones globales.
Segmentación |
Detalles |
Por tipo de astillero |
Comercial, militar |
Por tecnología |
AR/VR, gemela digital y simulación, fabricación aditiva, Internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML), big data y computación en la nube, robótica y automatización, blockchain, otros |
Por proceso |
Investigación y desarrollo, diseño e ingeniería, fabricación y planificación, mantenimiento y apoyo, capacitación y simulación |
Por nivel de digitalización |
Astillero totalmente digitalmente, un astillero parcialmente/semi digital |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, EAU, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado:
Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.
América del Norte representó una participación sustancial de mercado de astilleros digitales de 40.12% en 2023, con una valoración de USD 673.6 millones. El dominio de la región está impulsado por fuertes inversiones en programas de modernización naval, presencia de constructores navales líderes y una rápida adopción de tecnologías digitales avanzadas como AI, IoT y soluciones gemelas digitales.
Estados Unidos lidera el mercado regional, con importantes contratos gubernamentales y de defensa que respaldan la transformación digital de las operaciones de construcción naval y mantenimiento. Además, la demanda de astilleros automatizados y soluciones de seguridad cibernética alimenta el mercado en América del Norte.
Se espera que la industria del astillero digital en Asia Pacífico registre el crecimiento más rápido, con una tasa compuesta anual proyectada del 21.82% durante el período de pronóstico. Esta rápida expansión se atribuye al aumento de las actividades de construcción naval en países como China, Corea del Sur y Japón, que están invirtiendo fuertemente en astilleros inteligentes para mejorar la eficiencia de producción y la competitividad global.
La creciente adopción de las tecnologías de la industria 4.0, las iniciativas gubernamentales para el desarrollo de infraestructura marítima y los crecientes presupuestos de defensa en economías emergentes como India impulsan la demanda de soluciones digitales de astilleros.
Asia Pacific está listo para convertirse en un centro de crecimiento clave para el mercado con la fuerte presencia de la región en la construcción naval comercial y naval.
La industria del astillero digital se caracteriza por una gran cantidad de participantes, incluidas las corporaciones establecidas y las organizaciones en ascenso. Los actores clave en el mercado están invirtiendo en investigación y desarrollo (I + D) para integrar soluciones de punta como gemelos digitales, IoT, IA y automatización en operaciones de astilleros.
La colaboración con agencias de defensa naval, constructores navales comerciales y proveedores de tecnología es una estrategia común para expandir la presencia del mercado y mejorar las capacidades de transformación digital.
Además, las empresas se centran en plataformas basadas en la nube, mejoras de seguridad cibernética y análisis de datos en tiempo real para mejorar la eficiencia operativa y reducir el tiempo de inactividad en la fabricación y mantenimiento de los barcos.
Los participantes del mercado también participan en fusiones y adquisiciones para fortalecer su experiencia tecnológica y expandir su huella geográfica. Con la creciente demanda de soluciones inteligentes de astilleros, las empresas ofrecen servicios de digitalización personalizados adaptados a necesidades específicas de astilleros, incluidos mantenimiento predictivo, automatización basada en robótica y programas de capacitación basados en AR/VR.
El creciente énfasis en la sostenibilidad y las prácticas de construcción naval de eficiencia energética también influyen en la competencia, con empresas que invierten en soluciones digitales ecológicas para alinearse con los estándares regulatorios.
Desarrollos recientes (M&A/Partnerships/Access/New Product Lanzamiento)