Comprar ahora
Digital Farming Market Size, Share, Growth & Industry Analysis, By Component (Hardware, Software, Services), By Technology (AI/ML/NLP, IoT, Blockchain, Big Data & Analytics), By Application (Yield Monitoring and Mapping, Smart Crop Monitoring, Soil & Fertilizer Management, Weather Forecasting), and Regional Analysis, 2025-2032
Páginas: 180 | Año base: 2024 | Lanzamiento: July 2025 | Autor: Versha V.
La agricultura digital implica la integración de las tecnologías digitales en las prácticas agrícolas para optimizar la producción de cultivos, el uso de recursos y la gestión general de la granja. Se basa en herramientas como sensores, drones, imágenes satelitales y análisis de datos para proporcionar información procesable.
El mercado abarca el desarrollo y la adopción de soluciones agrícolas de precisión, software de gestión agrícola y maquinaria automatizada. Admite aplicaciones en el monitoreo de cultivos, el pronóstico de rendimiento, la evaluación de la salud del suelo y la optimización de insumos en varios sistemas agrícolas.
El tamaño mundial del mercado de la agricultura digital se valoró en USD 26.78 mil millones en 2024 y se proyecta que crecerá de USD 29.52 mil millones en 2025 a USD 62.02 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 10.93% durante el período de pronóstico.
Este crecimiento se atribuye a la creciente adopción de prácticas agrícolas basadas en datos que mejoran la productividad, la eficiencia de los recursos y la toma de decisiones. El uso creciente de herramientas agrícolas de precisión, los sistemas de monitoreo de Internet de las cosas y las imágenes satelitales están alimentando el mercado.
Las principales empresas que operan en la industria agrícola digital son Bayer AG, CNH Industrial N.V., AGCO Corporation, Kubota Corporation, Topcon, Deere & Company, Trimble Inc., Raven Industries, Inc., Yara, AG Leader Technology, Iteris, Inc., Corteva, Gamaya, Aerofarms y Farmers Edge Inc. Inc.
El creciente enfoque en la agricultura sostenible, la agricultura resistente al clima y el monitoreo de la salud de cultivos en tiempo real acelera la demanda de soluciones agrícolas digitales. Además, los avances en la IA, la integración del software de gestión de la granja y el apoyo gubernamental para las innovaciones de Agritech están contribuyendo al crecimiento del mercado.
Mayor adopción de las tecnologías agrícolas de precisión
El mercado agrícola digital está impulsado por la mayor adopción de tecnologías agrícolas de precisión que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en las operaciones agrícolas modernas. Los agricultores están aprovechando herramientas como maquinaria guiada por GPS, sistemas de aplicación de velocidad variable y monitoreo basado en drones para administrar los campos a nivel micro, reducir los desechos de entrada y mejorar los resultados del rendimiento. Estas tecnologías permiten la toma de decisiones basadas en datos al ofrecer información en tiempo real sobre la salud del suelo, las condiciones de los cultivos y la variabilidad climática.
La integración de AI, ML yanálisis de datosLas plataformas están acelerando el cambio hacia prácticas agrícolas inteligentes. La creciente demanda de utilización eficiente de recursos, operaciones rentables y una mayor rentabilidad está alimentando la adopción de la agricultura de precisión en los mercados desarrollados y emergentes.
Infraestructura digital limitada en áreas rurales
La infraestructura digital limitada en las zonas rurales presenta un desafío crítico para el crecimiento del mercado de la agricultura digital, particularmente en regiones donde la agricultura sigue siendo el principal sustento. Muchas ubicaciones agrícolas remotas carecen de conectividad confiable en Internet, suministro de energía constante y acceso a redes de comunicación avanzadas necesarias para respaldar las tecnologías agrícolas de precisión y la transmisión de datos en tiempo real. Esta brecha de infraestructura evita que los agricultores utilicen completamente herramientas digitales como sensores de IoT, maquinaria habilitada para GPS y sistemas de gestión agrícolas basados en la nube. Como resultado, la efectividad y escalabilidad de las soluciones agrícolas digitales se reducen significativamente, especialmente entre los pequeños productores y los agricultores limitados por recursos.
Los gobiernos, las empresas agritech y los proveedores de infraestructura están trabajando para expandir la cobertura de banda ancha rural, invertir en centros agrícolas inteligentes e introducir herramientas digitales asequibles. Estos esfuerzos son esenciales para permitir la adopción generalizada de la agricultura digital y garantizar un crecimiento inclusivo en las comunidades agrícolas globales.
Integración de inteligencia artificial y aprendizaje automático
La integración de AI y ML está dando forma al mercado de agricultura digital al permitir prácticas agrícolas altamente basadas en datos y adaptativas. Estas tecnologías analizan grandes volúmenes de datos en tiempo real de sensores, drones e imágenes satelitales para proporcionar información predictiva sobre la salud de los cultivos, la variabilidad climática, las condiciones del suelo y los brotes de plagas. A diferencia de los métodos agrícolas tradicionales, los sistemas AI y ML admiten la toma de decisiones dinámicas, lo que permite intervenciones oportunas y asignación optimizada de recursos. Esto da como resultado una calidad de rendimiento mejorada, costos de entrada reducidos y operaciones agrícolas más sostenibles en diversas condiciones climáticas y de cultivos. Además, los avances continuos en la precisión del algoritmo, las capacidades de computación de borde y las plataformas fáciles de usar están haciendo que estas soluciones sean más accesibles para los agricultores de todas las escalas, acelerando aún más su adopción en la agricultura de precisión.
Segmentación |
Detalles |
Por componente |
Hardware, software y servicios |
Por tecnología |
AI/ML/NLP, IoT, Blockchain y Big Data & Analytics |
Por aplicación |
Monitoreo y mapeo de rendimiento, monitoreo inteligente de cultivos, gestión de suelos y fertilizantes, sistema de monitoreo de riego inteligente, pronósticos del tiempo y otros |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.
América del Norte representó una cuota de mercado de agricultura digital de alrededor del 34.09% en 2024, valorada en USD 9.13 mil millones. Este dominio del mercado se ve reforzado por la adopción generalizada de tecnologías agrícolas de precisión, infraestructura digital bien desarrollada y un fuerte apoyo institucional para la innovación en las prácticas agrícolas. La integración temprana de la región de las soluciones de imágenes de IA, IoT y satélite, junto con el uso extenso de las plataformas de análisis de datos, está racionalización de la gestión de la granja y mejora la eficiencia de la toma de decisiones.
La importante financiación gubernamental, la colaboración de investigación y las asociaciones público-privadas están acelerando el despliegue de sistemas agrícolas inteligentes en operaciones agrícolas a gran escala. El creciente enfoque en la agricultura sostenible, la resiliencia climática y la seguridad alimentaria está impulsando aún más la absorción deagricultura digitale soluciones. Además, los avances continuos en la tecnología de sensores, la computación de borde y las plataformas basadas en la nube están permitiendo modelos agrícolas escalables y basados en datos y contribuyendo al crecimiento del mercado a largo plazo.
La industria agrícola digital en Asia Pacífico crecerá a una tasa compuesta anual de 11.96% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se atribuye al aumento de la demanda de alimentos, la tierra cultivable limitada y la necesidad urgente de prácticas agrícolas eficientes en recursos para garantizar la sostenibilidad agrícola a largo plazo. La población en expansión de la región, el aumento de la digitalización rural y la creciente conciencia de los beneficios agrícolas de precisión están impulsando la adopción de tecnologías agrícolas inteligentes en granjas pequeñas y comerciales.
Las iniciativas gubernamentales que promueven la agricultura digital, la resiliencia climática y la seguridad alimentaria, junto con el aumento de las inversiones en innovación agrícola, están acelerando la integración de la tecnología. Además, las asociaciones entre las nuevas empresas de Agritech, las instituciones de investigación y las agencias públicas, respaldadas por los avances en IoT, AI y soluciones de sensores de bajo costo, están mejorando la escalabilidad y la accesibilidad, lo que respalda el mercado en la región.
Las empresas que operan en el mercado agrícola digital están expandiendo activamente su huella del mercado a través de la innovación tecnológica, las asociaciones estratégicas y la diversificación de sus carteras de soluciones. Los actores clave del mercado están invirtiendo significativamente en investigación y desarrollo para mejorar las capacidades de análisis de datos, mejorar la interoperabilidad en todas las plataformas e integrar tecnologías avanzadas como IA, ML e IoT. También se centran en desarrollar ecosistemas digitales integrales que combinen servicios de hardware, software y asesoramiento para ofrecer soluciones agrícolas de precisión de extremo a extremo adaptadas a diversas necesidades agrícolas. Además, las empresas están colaborando con gobiernos, instituciones agrícolas y nuevas empresas agrícolas para pilotar proyectos escalables, asegurar fondos públicos y penetrar en mercados desatendidos, fortaleciendo así su presencia en las economías desarrolladas y emergentes.