Comprar ahora

Mercado de generadores diésel

Páginas: 120 | Año base: 2022 | Lanzamiento: December 2023 | Autor: Antriksh P.

Tamaño del mercado de generadores diésel

El tamaño del mercado mundial de generadores diésel se valoró en 12,03 mil millones de dólares en 2022 y se prevé que alcance los 22,63 mil millones de dólares en 2030, creciendo a una tasa compuesta anual del 8,39% de 2023 a 2030. En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por las empresas como Caterpillar, Aggreko, Cummins Inc., Wärtsilä, Kohler, Kirloskar Electric Company, Generac Power Systems, Inc., Atlas Copco, Briggs & Straton, Yamaha Motor Co., Ltd., PowerLink Group, HIMOINSA y otros.

El mercado se caracteriza por una combinación de impulsores y oportunidades que lo convierten en una industria sólida y en evolución. Un factor clave que impulsa el crecimiento del mercado es la creciente demanda de soluciones confiables de energía de respaldo en diversos sectores, como la atención médica, los centros de datos, la fabricación y la construcción. Los generadores diésel ofrecen una fuente confiable de energía durante fallas de la red y son cruciales para mantener operaciones continuas. Además, la creciente frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos debido al cambio climático está impulsando la demanda de generadores diésel como fuente de energía de respaldo.

Otro factor importante que respalda este crecimiento es la expansión de los proyectos de infraestructura y construcción en todo el mundo, especialmente en las economías emergentes. Estos proyectos requieren fuentes de energía confiables para diversas aplicaciones, lo que impulsa la adopción de generadores diésel. Además, los avances tecnológicos han hecho que los generadores diésel sean más eficientes en el consumo de combustible, más respetuosos con el medio ambiente y capaces de integrarse con sistemas de redes inteligentes, creando nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.

Además, el mercado está siendo testigo de oportunidades en el desarrollo de sistemas de energía híbridos que combinan generadores diésel con fuentes de energía renovables como la solar y la eólica, reduciendo tanto los costos operativos como el impacto ambiental. Además, el creciente enfoque en ubicaciones remotas y fuera de la red para actividades industriales y operaciones de socorro en casos de desastre presenta oportunidades lucrativas para que el mercado de generadores diésel proporcione soluciones energéticas esenciales. En general, el mercado de generadores diésel está preparado para presenciar un crecimiento sustancial debido a la creciente demanda de fuentes de energía confiables, el desarrollo de infraestructura y los avances tecnológicos.

Revisión del analista

Hay un énfasis creciente en la sostenibilidad ambiental, lo que impulsa la adopción de generadores diésel más limpios y con mayor eficiencia de combustible. Los fabricantes están invirtiendo significativamente en actividades de investigación y desarrollo para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia, de acuerdo con estrictas regulaciones sobre emisiones.

Se espera que el mercado sea testigo de un aumento de la demanda del sector de las telecomunicaciones en los próximos años debido al creciente despliegue de redes 5G y la expansión de los centros de datos. Estos componentes críticos de la infraestructura dependen en gran medida de una energía de respaldo confiable, lo que alimenta aún más la demanda de generadores diésel. Además, se estima que el mercado seguirá viendo oportunidades de crecimiento en regiones con redes eléctricas poco confiables o cortes frecuentes de la red, como partes de África y Asia. Estas áreas presentan mercados sin explotar para los fabricantes de generadores diésel.

Definición de mercado

Un generador diésel, también conocido como grupo electrógeno, es un dispositivo de generación de energía versátil que convierte el combustible diésel en energía eléctrica. Consta de un motor de combustión interna que funciona con combustible diésel y un alternador que genera electricidad. Los generadores diésel se utilizan ampliamente en diversas aplicaciones debido a su confiabilidad, durabilidad y capacidad de proporcionar energía principal o de reserva.

Las aplicaciones de los generadores diésel son diversas. Se emplean comúnmente como fuentes de energía de respaldo en instalaciones críticas, como hospitales, centros de datos y plantas industriales, para garantizar operaciones ininterrumpidas durante fallas de la red. Los generadores diésel también se utilizan en áreas remotas y fuera de la red eléctrica donde el acceso a la red eléctrica principal es limitado o no está disponible, donde proporcionan electricidad esencial para operaciones mineras, sitios de construcción y comunidades rurales.

En la industria marítima, los generadores diésel son esenciales para proporcionar energía a barcos y embarcaciones, incluidos buques de carga, cruceros y buques de guerra. Además, encuentran aplicaciones en el sector agrícola para el funcionamiento de sistemas de riego y en la industria de eventos para eventos al aire libre donde se necesita una fuente de energía confiable.

Desde una perspectiva regulatoria, el uso de generadores diésel puede estar sujeto a regulaciones de emisiones y restricciones de ruido, especialmente en áreas urbanas. Muchas regiones tienen estándares de emisiones que limitan la cantidad de contaminantes que pueden emitir los generadores diésel. El cumplimiento de estas regulaciones a menudo requiere el uso de tecnologías diésel y sistemas de postratamiento de gases de escape más limpios.

Dinámica del mercado

Un importante motor de crecimiento para el mercado de generadores diésel es la creciente demanda de soluciones confiables de respaldo de energía. A medida que las empresas y las industrias se vuelven cada vez más dependientes del suministro de energía ininterrumpida, los generadores diésel ofrecen una fuente confiable de energía de respaldo durante fallas e interrupciones de la red. Esta demanda es particularmente pronunciada en diversos sectores, como la atención médica, los centros de datos y la manufactura, donde cualquier interrupción del suministro eléctrico puede provocar pérdidas financieras importantes o incluso poner en peligro vidas.

Un desafío importante en el mercado es la creciente competencia de tecnologías alternativas de generación de energía. Comofuentes de energía renovablesComo la energía solar y la eólica se vuelven más rentables y respetuosas con el medio ambiente, las empresas y las industrias están explorando alternativas más limpias a los generadores diésel. El desafío radica en convencer a los clientes potenciales de los beneficios de los generadores diésel, como la confiabilidad y los tiempos de arranque rápidos, en comparación con las tecnologías emergentes que ofrecen energía más limpia pero que pueden enfrentar limitaciones en términos de confiabilidad y disponibilidad, especialmente en condiciones climáticas adversas.

Análisis de segmentación

El mercado mundial de generadores diésel está segmentado según la potencia nominal, la aplicación, el usuario final y la geografía.

Por potencia nominal

Según la potencia nominal, el mercado se divide en menos de 100 kVA, 100-350 kVA, 351-1000 kVA y más de 1000 kVA. El segmento de menos de 100 kVA tuvo la mayor cuota de mercado del 28,57 % en 2022 debido a su amplia idoneidad para aplicaciones comerciales y residenciales. Los generadores con una capacidad inferior a 100 kW se utilizan como soluciones de energía de reserva en viviendas residenciales para alimentar aparatos como bombas de agua, purificadores de agua, unidades de aire acondicionado, géiseres y otros. Además, se espera que el precio asequible de estos generadores impulse la demanda durante el período previsto.

Por usuario final

Según el usuario final, el mercado de generadores diésel se divide en industrial, comercial y residencial. Se prevé que el segmento residencial será el de más rápido crecimiento con una tasa compuesta anual del 9,10% durante el período de proyección. La mayor conciencia de los clientes, la creciente demanda de la red primaria y los frecuentes cortes de energía han llevado a una dependencia cada vez mayor de los generadores diésel como fuente de energía de respaldo confiable. La pandemia de COVID-19, con su cambio hacia el trabajo remoto, ha amplificado aún más el uso de energía residencial, impulsando la adopción de generadores diésel. El reciente apagón en Texas ha resaltado aún más la importancia de contar con una solución de energía de respaldo confiable.

Análisis regional del mercado de generadores diésel

Según la región, el mercado mundial de generadores diésel se clasifica en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, MEA y América Latina.

La cuota de mercado de generadores diésel de Asia y el Pacífico se situó en torno al 35,49% en 2022 en el mercado mundial, con una valoración de 4.270 millones de dólares debido a la rápida industrialización y urbanización. Este crecimiento alimenta la demanda de fuentes de energía confiables, incluidos generadores diésel, para respaldar la infraestructura crítica y las instalaciones de fabricación. Además, muchos países de la región experimentan frecuentes cortes de energía e infraestructura de red poco confiable, lo que hace que los generadores diésel sean soluciones esenciales para garantizar el suministro ininterrumpido de energía para empresas y áreas residenciales.

Diesel Generator Market Size & Share, By Region, 2023-2030

Además, la región es testigo de importantes proyectos de construcción y desarrollo de infraestructura, incluida la expansión de centros de datos, hospitales y redes de telecomunicaciones. Estos proyectos requieren soluciones de energía de respaldo confiables, lo que impulsa aún más la demanda de generadores diésel. Además, la región de Asia y el Pacífico se centra cada vez más en la sostenibilidad ambiental y el cumplimiento normativo, impulsando el desarrollo de tecnologías de generadores diésel más limpias y eficientes para satisfacer las necesidades energéticas y los estándares de emisiones.

Panorama competitivo

El informe del mercado global de generadores diésel proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada del mercado global de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones. La expansión y las inversiones son las principales iniciativas estratégicas adoptadas por las empresas. Los actores de la industria están invirtiendo mucho en actividades de I+D, construcción de nuevas instalaciones de fabricación y optimización de la cadena de suministro.

Lista de empresas clave en el mercado Generador diesel

  • Oruga
  • Aggreko
  • Cummins Inc.
  • Wärtsilä
  • Kohler
  • Compañía eléctrica Kirloskar
  • Generac sistemas de energía, Inc.
  • Atlas Copco
  • Briggs & Stratton
  • Yamaha Motor Co., Ltd.
  • Grupo Power Link
  • HIMOINSA

Desarrollos clave de la industria

  • Mayo de 2023 (lanzamiento):Cummins presentó el grupo electrógeno MDCT (Marine Diesel Cummins Turbo), una solución de energía robusta para aplicaciones marinas. Este versátil grupo electrógeno ofrece opciones de potencia flexibles, con la opción de un motor auxiliar Cummins B4.5 de bajo o alto kW, lo que da como resultado potencias nominales que van desde 40 kWe hasta 110 kWe.

El mercado mundial de generadores diésel está segmentado como:

Por potencia nominal

  • Por debajo de 100 kVA
  • 100-350kVA
  • 351-1000kVA
  • Por encima de 1000 kVA

Por aplicación

  • Carga en espera
  • Carga continua
  • Carga máxima

Por usuario final

  • Industrial
  • Comercial
  • Residencial

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina
Loading FAQs...