Comprar ahora
Tamaño del mercado de identidad descentralizado, participación, crecimiento y análisis de la industria, por método de verificación de identidad (biometría, no biometría), por componente (plataforma / software, servicios), por tamaño de organización (grandes empresas, pequeñas y medianas empresas (PYME)), por modo de implementación, por usuario final y análisis regional, análisis regional, 2025-2032
Páginas: 250 | Año base: 2024 | Lanzamiento: July 2025 | Autor: Versha V.
La identidad descentralizada es un marco de identidad digital que permite a las personas y organizaciones controlar y administrar sus datos de identidad de forma independiente, sin depender de una autoridad central. Construido en blockchain o tecnología de contabilidad distribuida, proporciona credenciales seguras y verificables que se pueden compartir en todas las plataformas al tiempo que preservan la privacidad y el consentimiento del usuario.
Estas soluciones se utilizan ampliamente en servicios financieros, atención médica, educación y aplicaciones del sector público para autenticación, control de acceso y cumplimiento. El mercado comprende plataformas y servicios que respaldan la emisión de identidad, la verificación y la gestión de los ecosistemas digitales descentralizados.
El tamaño mundial del mercado de identidad descentralizado se valoró en USD 821.2 millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 1.357.7 millones en 2025 a USD 69,026.3 millones en 2032, exhibiendo una tasa compuesta de 75.28% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se atribuye a la creciente adopción de soluciones de identidad descentralizadas en finanzas, atención médica, gobierno y educación.
El aumento de la demanda de identidades digitales seguras y controladas por el usuario, junto con las crecientes preocupaciones sobre la privacidad de los datos y el robo de identidad, impulsa la integración de los marcos descentralizados en los sistemas de gestión de autenticación y acceso.
Las principales empresas que operan en el mercado de identidad descentralizado son Microsoft, IBM, Accenture, Wipro, Sistemas Persistentes, Nuggets, ID validados, SL, Civic, 1Kosmos Inc., Identidad de Ping, Antiersolutions, Fractal ID, Hu-Manity.co, Dragonchain y Finema Co., Ltd..
Segmentación |
Detalles |
Por método de verificación de identidad |
Biometría (reconocimiento facial, escaneo de huellas digitales, reconocimiento de iris/retina) y no biometría (infraestructura de clave pública (PKI), autenticación basada en el conocimiento, Smartcards & Tokens) |
Por componente |
Plataforma / software y servicios (consultoría e integración, soporte y mantenimiento) |
Por tamaño de la organización |
Grandes empresas y pequeñas y medianas empresas (PYME) |
Por modo de implementación |
Local y basado en la nube |
Por usuario final |
BFSI (banca, servicios financieros y seguros), sector gubernamental y público, atención médica, telecomunicaciones, minorista y comercio electrónico, viajes y hospitalidad, educación, energía y servicios públicos, y otros |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.
América del norteidentidad descentralizadaLa participación de mercado se situó en alrededor del 37.00% en 2024, valorada en USD 303.8 millones. Este dominio del mercado se ve reforzado por la infraestructura digital avanzada de la región, la implementación temprana de las soluciones de identidad basadas en blockchain y la presencia de proveedores de tecnología clave que se especializan en plataformas de identidad descentralizadas.
Además, el creciente enfoque regulatorio en la privacidad de los datos, la adopción generalizada de servicios financieros digitales y colaboraciones estratégicas entre agencias públicas y empresas privadas están acelerando el despliegue de soluciones de identidad descentralizadas en varios sectores.
El compromiso de la región de mejorar la confianza digital y asegurar las interacciones en línea continúa impulsando el mercado. La creciente demanda de acceso remoto seguro, verificación de identidad transfronteriza y soluciones de autenticación escalables, junto con la innovación continua en tecnologías de preservación de la privacidad, fortalece la posición de América del Norte en el mercado.
La identidad descentralizadaindustriaEn Asia Pacífico crecerá a una tasa compuesta anual de 80.98% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se atribuye a la digitalización rápida, la expansión de la conectividad móvil y la creciente demanda de soluciones de identidad seguras en las economías en desarrollo de la región.
El mercado en Asia Pacífico se está beneficiando de los programas de identidad digital dirigidos por el gobierno, iniciativas de investigación de blockchain y asociaciones público-privadas destinadas a mejorar la privacidad de los datos y el acceso a los servicios digitales. La creciente adopción de la identidad descentralizada en sectores como FinTech, la atención médica y la educación apoya el crecimiento regional.
El énfasis en la inclusión digital, particularmente para las poblaciones rurales y no bancarizadas, está acelerando el desarrollo de marcos de identidad centrados en el usuario. El próspero ecosistema de inicio de la región, el aumento de la actividad de capital de riesgo y los entornos regulatorios favorables están impulsando aún más la innovación y el despliegue de tecnologías de identidad descentralizadas en todo Asia Pacífico.
El creciente énfasis en el cumplimiento regulatorio, la verificación de identidad digital transfronteriza y la incorporación de los usuarios sin problemas están alimentando la expansión del mercado. Además, los avances en la tecnología blockchain, los estándares de interoperabilidad y las billeteras digitales, junto con el aumento de las inversiones en Web3 y los ecosistemas de identidad auto-soberanos, están acelerando el desarrollo del mercado.
Adopción creciente de la tecnología blockchain
El mercado de identidad descentralizado se impulsa por la creciente integración de la tecnología blockchain para mejorar la confianza digital, la seguridad de los datos y el control del usuario. Los sistemas de identidad tradicionales enfrentan desafíos de montaje como violaciones de datos, robo de identidad y vulnerabilidades centralizadas, lo que lleva a las organizaciones a adoptar marcos basados en blockchain que proporcionan credenciales a prueba de tamperios y verificables. Estas soluciones permiten a las personas administrar y compartir de forma segura su información de identidad al tiempo que minimiza la dependencia de los intermediarios de terceros.
Esta transición está respaldada por la creciente demanda de autenticación centrada en la privacidad, interoperabilidad multiplataforma y procesos eficientes de verificación del usuario. La adopción de blockchain a través de las finanzas, la atención médica y el gobierno continúa fortaleciendo el cambio hacia los sistemas de identidad descentralizados, acelerando el crecimiento general del mercado.
Falta de estandarización e interoperabilidad
La falta de estandarización e interoperabilidad sigue siendo un desafío significativo en el mercado de identidad descentralizado, restringiendo la integración perfecta entre plataformas, aplicaciones y jurisdicciones. La ausencia de protocolos y marcos universalmente aceptados conduce a implementaciones que obstaculizan el intercambio constante y la verificación de las credenciales digitales.
Esta inconsistencia limita la escalabilidad, complica los casos de uso de identidad transfronterizo y retrasa la adopción empresarial, particularmente en sectores que requieren altos niveles de cumplimiento y compatibilidad del sistema.
Los líderes de la industria y los organismos reguladores están avanzando estándares globales como identificadores descentralizados (DIDS) y credenciales verificables (VC) a través de iniciativas como las que están lideradas por el Consorcio World Wide Web (W3C). Las colaboraciones entre proveedores de identidad, desarrolladores y empresas, junto con inversiones en pruebas de interoperabilidad y marcos de código abierto son clave para construir un ecosistema de identidad descentralizado unificado y escalable.
Adopción generalizada de marcos de identidad autosuficiente (SSI)
La adopción de marcos SSI está reestructurando el mercado de identidad descentralizado al permitir que los usuarios posean, administrar y compartir sus datos de identidad sin depender de las autoridades centralizadas. Este enfoque mejora la privacidad, garantiza el consentimiento del usuario y proporciona un mayor control sobre la información personal en las plataformas digitales. Las soluciones SSI se utilizan cada vez más para la autenticación segura, la verificación de las credenciales y el cumplimiento regulatorio en finanzas, atención médica y servicios públicos.
La integración detecnología blockchainy los protocolos criptográficos admiten credenciales a prueba de manipulaciones y verificables, mientras que los identificadores descentralizados (DIDS) y las credenciales verificables (VC) aseguran la interoperabilidad y la confianza. Además, las billeteras digitales y las aplicaciones móviles primero están simplificando el acceso y la gestión del usuario, lo que hace que la identidad descentralizada sea más accesible.
Empresas que operan en la identidad descentralizadaindustriaestán trabajando activamente para expandir su presencia a través de la innovación tecnológica, la diversificación de las plataformas y las alianzas estratégicas. Los jugadores clave están invirtiendo significativamente en la infraestructura de blockchain, las técnicas criptográficas que preservan la privacidad y los estándares de interoperabilidad para desarrollar soluciones de identidad seguras, centradas en el usuario y escalables adecuadas para una amplia gama de aplicaciones digitales.
También se están centrando en el desarrollo de billeteras de identidad descentralizadas, sistemas de credenciales verificables e integraciones a prueba de conocimiento cero para satisfacer las demandas en evolución de la seguridad de los datos, el cumplimiento y la autenticación perfecta.
Además, las empresas se están asociando con gobiernos, organismos regulatorios y consorcios de la industria para apoyar programas nacionales de identidad, influir en los estándares globales y acelerar la adopción entre servicios financieros, atención médica, educación y sectores públicos en los mercados desarrollados y emergentes.
Preguntas frecuentes