Comprar ahora

Mercado de identidad descentralizado

Páginas: 250 | Año base: 2024 | Lanzamiento: July 2025 | Autor: Versha V.

Definición de mercado

La identidad descentralizada es un marco de identidad digital que permite a las personas y organizaciones controlar y administrar sus datos de identidad de forma independiente, sin depender de una autoridad central. Construido en blockchain o tecnología de contabilidad distribuida, proporciona credenciales seguras y verificables que se pueden compartir en todas las plataformas al tiempo que preservan la privacidad y el consentimiento del usuario.

Estas soluciones se utilizan ampliamente en servicios financieros, atención médica, educación y aplicaciones del sector público para autenticación, control de acceso y cumplimiento. El mercado comprende plataformas y servicios que respaldan la emisión de identidad, la verificación y la gestión de los ecosistemas digitales descentralizados.

El tamaño mundial del mercado de identidad descentralizado se valoró en USD 821.2 millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 1.357.7 millones en 2025 a USD 69,026.3 millones en 2032, exhibiendo una tasa compuesta de 75.28% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se atribuye a la creciente adopción de soluciones de identidad descentralizadas en finanzas, atención médica, gobierno y educación.

El aumento de la demanda de identidades digitales seguras y controladas por el usuario, junto con las crecientes preocupaciones sobre la privacidad de los datos y el robo de identidad, impulsa la integración de los marcos descentralizados en los sistemas de gestión de autenticación y acceso.

Destacados clave

  1. El tamaño de la industria de la identidad descentralizada se valoró en USD 821.2 millones en 2024.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 75.28% de 2025 a 2032.
  3. América del Norte mantuvo una participación del 37.00% en 2024, valorada en USD 303.8 millones.
  4. El segmento de Biometrics obtuvo USD 459.9 millones en ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento de plataforma/software alcance los USD 50,132.8 millones para 2032.
  6. Se anticipa que el segmento de Small & Medium Enterprises (PYME) registra la tasa compuesta anual más rápida del 77.00% durante el período de pronóstico.
  7. El segmento basado en la nube obtuvo USD 550.2 millones en ingresos en 2024.
  8. Se espera que el segmento del Gobierno y el Sector Público alcance los USD 15,494.6 millones para 2032.
  9. Se anticipa que el mercado en Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 80.98% durante el período de pronóstico.

 

Las principales empresas que operan en el mercado de identidad descentralizado son Microsoft, IBM, Accenture, Wipro, Sistemas Persistentes, Nuggets, ID validados, SL, Civic, 1Kosmos Inc., Identidad de Ping, Antiersolutions, Fractal ID, Hu-Manity.co, Dragonchain y Finema Co., Ltd..

Decentralized Identity Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

Alcance del informe del mercado de identidad descentralizado

Segmentación

Detalles

Por método de verificación de identidad

Biometría (reconocimiento facial, escaneo de huellas digitales, reconocimiento de iris/retina) y no biometría (infraestructura de clave pública (PKI), autenticación basada en el conocimiento, Smartcards & Tokens)

Por componente

Plataforma / software y servicios (consultoría e integración, soporte y mantenimiento)

Por tamaño de la organización

Grandes empresas y pequeñas y medianas empresas (PYME)

Por modo de implementación

Local y basado en la nube

Por usuario final

BFSI (banca, servicios financieros y seguros), sector gubernamental y público, atención médica, telecomunicaciones, minorista y comercio electrónico, viajes y hospitalidad, educación, energía y servicios públicos, y otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Mercado de identidad descentralizadoAnálisis regional

Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.

Decentralized Identity Market Size & Share, By Region, 2025-2032

América del norteidentidad descentralizadaLa participación de mercado se situó en alrededor del 37.00% en 2024, valorada en USD 303.8 millones. Este dominio del mercado se ve reforzado por la infraestructura digital avanzada de la región, la implementación temprana de las soluciones de identidad basadas en blockchain y la presencia de proveedores de tecnología clave que se especializan en plataformas de identidad descentralizadas.

Además, el creciente enfoque regulatorio en la privacidad de los datos, la adopción generalizada de servicios financieros digitales y colaboraciones estratégicas entre agencias públicas y empresas privadas están acelerando el despliegue de soluciones de identidad descentralizadas en varios sectores.

El compromiso de la región de mejorar la confianza digital y asegurar las interacciones en línea continúa impulsando el mercado. La creciente demanda de acceso remoto seguro, verificación de identidad transfronteriza y soluciones de autenticación escalables, junto con la innovación continua en tecnologías de preservación de la privacidad, fortalece la posición de América del Norte en el mercado.

  • En febrero de 2025, LF Decentralized Trust anunció la adición deCredebl, una plataforma de identidad descentralizada escalable, junto con el lanzamiento de Hyperledger Iroha 2.0. La actualización introduce arquitectura modular, permiso mejorado y soporte de contratos inteligentes para avanzar en la identidad digital y la gestión de activos.

La identidad descentralizadaindustriaEn Asia Pacífico crecerá a una tasa compuesta anual de 80.98% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se atribuye a la digitalización rápida, la expansión de la conectividad móvil y la creciente demanda de soluciones de identidad seguras en las economías en desarrollo de la región.

El mercado en Asia Pacífico se está beneficiando de los programas de identidad digital dirigidos por el gobierno, iniciativas de investigación de blockchain y asociaciones público-privadas destinadas a mejorar la privacidad de los datos y el acceso a los servicios digitales. La creciente adopción de la identidad descentralizada en sectores como FinTech, la atención médica y la educación apoya el crecimiento regional.

El énfasis en la inclusión digital, particularmente para las poblaciones rurales y no bancarizadas, está acelerando el desarrollo de marcos de identidad centrados en el usuario. El próspero ecosistema de inicio de la región, el aumento de la actividad de capital de riesgo y los entornos regulatorios favorables están impulsando aún más la innovación y el despliegue de tecnologías de identidad descentralizadas en todo Asia Pacífico.

  • En agosto de 2024, Dai Nippon Printing (DNP), con sede en Japón, lanzó una plataforma de gestión de identificación descentralizada que permite la emisión y verificación de credenciales verificables a través de identificadores descentralizados (DIDS). Diseñada para cumplir con los estándares internacionales, la plataforma admite la gestión segura de identidad digital e incluye la funcionalidad de la billetera, con los mercados de implementación inicial en Australia.

Mercado de identidad descentralizadoDescripción general

El creciente énfasis en el cumplimiento regulatorio, la verificación de identidad digital transfronteriza y la incorporación de los usuarios sin problemas están alimentando la expansión del mercado. Además, los avances en la tecnología blockchain, los estándares de interoperabilidad y las billeteras digitales, junto con el aumento de las inversiones en Web3 y los ecosistemas de identidad auto-soberanos, están acelerando el desarrollo del mercado.

  • En abril de 2025, Veriff se asoció con Trident3 para mejorar la verificación de identidad descentralizada en las plataformas Web3. La colaboración integra la autenticación impulsada por AI del veriff con la infraestructura T3ID de Trident3, que permite la verificación de identidad segura y controlada por el usuario para la defensa, la verificación de edad y el acceso de token regulado.

Conductor de mercado

Adopción creciente de la tecnología blockchain

El mercado de identidad descentralizado se impulsa por la creciente integración de la tecnología blockchain para mejorar la confianza digital, la seguridad de los datos y el control del usuario. Los sistemas de identidad tradicionales enfrentan desafíos de montaje como violaciones de datos, robo de identidad y vulnerabilidades centralizadas, lo que lleva a las organizaciones a adoptar marcos basados en blockchain que proporcionan credenciales a prueba de tamperios y verificables. Estas soluciones permiten a las personas administrar y compartir de forma segura su información de identidad al tiempo que minimiza la dependencia de los intermediarios de terceros.

Esta transición está respaldada por la creciente demanda de autenticación centrada en la privacidad, interoperabilidad multiplataforma y procesos eficientes de verificación del usuario. La adopción de blockchain a través de las finanzas, la atención médica y el gobierno continúa fortaleciendo el cambio hacia los sistemas de identidad descentralizados, acelerando el crecimiento general del mercado.

  • En febrero de 2023, se lanzó Wipro Lab45ID de dados, una plataforma de identidad descentralizada basada en blockchain y plataforma de intercambio de credenciales. Permite a los usuarios almacenar credenciales verificadas en una billetera digital segura, lo que permite la emisión a prueba de manipulaciones y la verificación instantánea. La plataforma mejora la privacidad y el control sobre los datos personales, con aplicaciones que abarcan empleo, atención médica y servicios financieros.

Desafío del mercado

Falta de estandarización e interoperabilidad

La falta de estandarización e interoperabilidad sigue siendo un desafío significativo en el mercado de identidad descentralizado, restringiendo la integración perfecta entre plataformas, aplicaciones y jurisdicciones. La ausencia de protocolos y marcos universalmente aceptados conduce a implementaciones que obstaculizan el intercambio constante y la verificación de las credenciales digitales.

Esta inconsistencia limita la escalabilidad, complica los casos de uso de identidad transfronterizo y retrasa la adopción empresarial, particularmente en sectores que requieren altos niveles de cumplimiento y compatibilidad del sistema.

Los líderes de la industria y los organismos reguladores están avanzando estándares globales como identificadores descentralizados (DIDS) y credenciales verificables (VC) a través de iniciativas como las que están lideradas por el Consorcio World Wide Web (W3C). Las colaboraciones entre proveedores de identidad, desarrolladores y empresas, junto con inversiones en pruebas de interoperabilidad y marcos de código abierto son clave para construir un ecosistema de identidad descentralizado unificado y escalable.

Tendencia del mercado

Adopción generalizada de marcos de identidad autosuficiente (SSI)

La adopción de marcos SSI está reestructurando el mercado de identidad descentralizado al permitir que los usuarios posean, administrar y compartir sus datos de identidad sin depender de las autoridades centralizadas. Este enfoque mejora la privacidad, garantiza el consentimiento del usuario y proporciona un mayor control sobre la información personal en las plataformas digitales. Las soluciones SSI se utilizan cada vez más para la autenticación segura, la verificación de las credenciales y el cumplimiento regulatorio en finanzas, atención médica y servicios públicos.

La integración detecnología blockchainy los protocolos criptográficos admiten credenciales a prueba de manipulaciones y verificables, mientras que los identificadores descentralizados (DIDS) y las credenciales verificables (VC) aseguran la interoperabilidad y la confianza. Además, las billeteras digitales y las aplicaciones móviles primero están simplificando el acceso y la gestión del usuario, lo que hace que la identidad descentralizada sea más accesible.

  • En febrero de 2025, la tecnología de Elsevier en la sociedad publicó un estudio titulado "Adopción de identidad auto-soberana: antecedentes y resultados potenciales", que identifican confianza, preocupaciones de privacidad, apoyo regulatorio y gobernanza como impulsores clave de la adopción de SSI. Destaca los beneficios, como la autonomía mejorada del usuario, la gestión de identidad mejorada y los ecosistemas digitales más fuertes.

Segmentación de mercado

  • Por método de verificación de identidad (biometría y no biometría): el segmento de biometría obtuvo USD 459.9 millones en 2024, debido a la creciente demanda de métodos de verificación de identidad seguros, fáciles de usar y resistentes a fraude.
  • Por componente (plataforma / software y servicios): el segmento de plataforma / software tenía una participación del 68.00% del mercado en 2024, debido a su papel crítico en la habilitación de la creación de identidad, la gestión de credenciales e integración con aplicaciones descentralizadas.
  • Por tamaño de la organización (grandes empresas y pequeñas empresas y medianas (PYME)): se proyecta que el segmento de las grandes empresas alcance los USD 52,649.1 millones para 2032, debido a las inversiones crecientes en soluciones de identidad avanzadas para mejorar la seguridad, el cumplimiento regulatorio y el acceso de los usuarios sin problemas de visualización a través de infraestructuras digitales complejas.
  • Por modo de implementación (en las instalaciones y basadas en la nube): se prevé que el segmento basado en la nube crezca a una tasa compuesta anual de 83.05% durante el período de pronóstico, principalmente debido a su escalabilidad, rentabilidad y facilidad de integración con marcos de identidad descentralizados en entornos digitales diversos.
  • Por usuario final (BFSI (banca, servicios financieros y seguros), gubernamental y sector público, atención médica, telecomunicaciones, minorista y comercio electrónico, viajes y hospitalidad, educación, energía y servicios públicos y otros): el segmento BFSI (banca, servicios financieros y seguros de los servicios financieros) de 20.00% en 2024, atribuidos con gran cantidad a la creciente necesidad de la creciente necesidad de la seguridad, las personas con el uso de los usuarios y los usuarios. Combatir fraude, racionalizar los procesos KYC y mejorar la confianza del cliente.

Marcos regulatorios

  • En la Unión Europea (UE), El Reglamento Eidas 2.0 regula los servicios de identidad digital y confianza. Lleva el desarrollo de una billetera de identidad digital europea y permite el reconocimiento transfronterizo de IDS electrónicos, apoyando la interoperabilidad y la privacidad en los sistemas de identidad descentralizados.
  • En la India, La arquitectura de empoderamiento y protección de datos (DEPA) regula el intercambio de datos basado en el consentimiento. Permite a las personas controlar el acceso a sus datos personales a través de marcos digitales seguros, alineándose con los principios de identidad descentralizados en los dominios financieros y de atención médica.
  • En China, el sistema China RealDid regula la identidad descentralizada de nombre real basada en blockchain. Requiere autenticación de nombre real integrada con identificadores descentralizados (DIDS) preservadores de la privacidad para garantizar el uso de identidad digital segura y compatible en todo el país.

Panorama competitivo

Empresas que operan en la identidad descentralizadaindustriaestán trabajando activamente para expandir su presencia a través de la innovación tecnológica, la diversificación de las plataformas y las alianzas estratégicas. Los jugadores clave están invirtiendo significativamente en la infraestructura de blockchain, las técnicas criptográficas que preservan la privacidad y los estándares de interoperabilidad para desarrollar soluciones de identidad seguras, centradas en el usuario y escalables adecuadas para una amplia gama de aplicaciones digitales.

También se están centrando en el desarrollo de billeteras de identidad descentralizadas, sistemas de credenciales verificables e integraciones a prueba de conocimiento cero para satisfacer las demandas en evolución de la seguridad de los datos, el cumplimiento y la autenticación perfecta.

Además, las empresas se están asociando con gobiernos, organismos regulatorios y consorcios de la industria para apoyar programas nacionales de identidad, influir en los estándares globales y acelerar la adopción entre servicios financieros, atención médica, educación y sectores públicos en los mercados desarrollados y emergentes.

  • En junio de 2025, CHEQD se asoció con Vera para lanzar una identidad descentralizada verificada y una plataforma de mensajería B2B segura. La solución combina la infraestructura de identidad de CHEQD con las comunicaciones encriptadas de Vera, permitiendo el intercambio de credenciales a prueba de tamper y la facturación resistente a fraude, con el despliegue inicial en Sudáfrica.

Empresas clave en el mercado de identidad descentralizada:

  • Microsoft
  • IBM
  • Acentuar
  • Wipro
  • Sistemas persistentes
  • Pepitas
  • ID validada, SL
  • Cívico
  • 1kosmos Inc.
  • Identidad de ping
  • Antiersoluciones
  • Identificación fractal
  • Hu-Manity.co
  • Dragonchain
  • Finema Co., Ltd.

Desarrollos recientes (asociaciones/lanzamiento)

  • En marzo de 2025, Identity Fusion Inc. se asoció con Dock Labs para integrar la tecnología de credenciales verificables en sus soluciones de gestión de identidad y acceso. La colaboración une los sistemas heredados con identidad descentralizada de próxima generación, que permite credenciales digitales seguras y reutilizables, reduciendo el fraude y mejorando las experiencias de incorporación de los usuarios.
  • En noviembre de 2024, La Fundación Algorand se unió a la Fundación de Identidad Decentralizada (DIF), reforzando su compromiso de abrir estándares en identidad descentralizada. La medida reconoce oficialmente: Algo, el identificador descentralizado compatible con el W3C de Algorandand (DID), y respalda su adopción, incluidos casos de uso como la verificación de identidad de desastres a través de la billetera Kare.
  • En marzo de 2023, Pingidentidad introducidaPingoneneo, una nueva solución descentralizada de gestión de identidad que brinda a las personas control total sobre las credenciales digitales y reduce la dependencia empresarial de las integraciones pesadas de backend. Permite a los usuarios solicitar, recibir y compartir de forma segura credenciales verificables firmadas criptográficamente a través de billeteras digitales, mejorar la privacidad, reducir el riesgo de fraude y optimizar la verificación de identidad.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el CAGR esperado para el mercado de identidad descentralizado durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era el mercado en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los jugadores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período previsto?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor parte del mercado en 2032?