Comprar ahora
Tamaño del mercado del mercado de terapia celular, participación, crecimiento e análisis de la industria, por aplicación (oncología, enfermedades cardiovasculares, trastornos neurológicos, enfermedades autoinmunes, otras), por tipo de célula (células T, células madre, otras), por terapia (terapias alogénicas, terapias autólogas) y análisis regional, análisis regional, 2024-2031
Páginas: 185 | Año base: 2023 | Lanzamiento: January 2025 | Autor: Versha V.
La terapia celular se centra en utilizar células vivas para tratar una amplia gama de afecciones médicas reparando, regenerando o reemplazando tejidos y órganos que están dañados. Las principales aplicaciones de la terapia celular incluyen el tratamiento del cáncer (como las terapias de células CAR-T), la medicina regenerativa, las afecciones neurológicas y el manejo de enfermedades autoinmunes.
Las terapias celulares se están investigando y desarrollando cada vez más en las áreas de ingeniería de tejidos, curación de heridas y enfermedades cardiovasculares.
Los avances en la tecnología de células madre y la modificación genética están acelerando las innovaciones, lo que hace que las terapias celulares sean un enfoque de tratamiento prometedor y transformador en medicina personalizada, con potencial para abordar las crecientes demandas y el aumento de las necesidades médicas para mejorar los resultados de los pacientes en diferentes áreas terapéuticas.
El tamaño del mercado global de la terapia celular se valoró en USD 9.70 mil millones en 2023, que se estima en USD 10.84 mil millones en 2024 y alcanzó USD 26.59 mil millones por 2031, creciendo a una tasa compuesta anual de 13.67% de 2024 a 2031.La aceleración del mercado se debe a innovaciones significativas en la tecnología de células madre y la edición de genes, como CRISPR-CAS9, que ayuda en tratamientos más precisos y efectivos.
Estos avances están apoyando el desarrollo de terapias personalizadas, específicamente enmedicina regenerativa, tratamiento contra el cáncer y manejo de enfermedades autoinmunes.
Las principales empresas que operan en el mercado global de terapia celular son Bristol-Myers Squibb Company, Gilead Sciences, Inc., Johnson & Johnson Services, Inc., Novartis AG, Sorrento Therapeutics, Inc., Sanofi, Amgen Inc., F. Hoffmann-La Roche LiTtd, Biontech SE., Charles River Laboratories., Sapatinmune., Tazakeda Pharmace. Mallinckrodt Company., JW Therapeutics (Shanghai) Co., Ltd., Iovance BioTherapeutics, Inc. y otros.
Aumento de los fondos para la investigación y las colaboraciones estratégicas entre instituciones académicas, compañías de biotecnología y grandes actores en el sector de la salud está acelerando el ritmo de descubrimiento y aplicaciones clínicas. Estas colaboraciones están aumentando el desarrollo de procesos de fabricación más eficientes y escalables, que son cruciales para la adopción global de terapias celulares.
Además, los avances en la ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa están permitiendo mejores soluciones para reparar y reemplazar los tejidos dañados, ofreciendo un método efectivo para tratar afecciones y lesiones crónicas que anteriormente eran difíciles de abordar. La creciente demanda de medicina personalizada está reforzando aún más el crecimiento del mercado, ya que los pacientes buscan terapias personalizadas para mejorar los resultados.
El apoyo regulatorio y las políticas de reembolso mejoradas también contribuyen a la expansión del mercado, lo que hace que las terapias celulares sean más accesibles para una población de pacientes más amplia. Estos factores combinados están dando forma a un futuro prometedor para el mercado.
Conductor de mercado
"Rising Cancer Cases e innovaciones en CAR-T"
El mercado de la terapia celular está experimentando un gran crecimiento debido a la creciente carga de enfermedades crónicas, como el cáncer, los trastornos autoinmunes y las afecciones genéticas, lo que resulta en una fuerte demanda de nuevas soluciones de tratamiento. Las terapias de células CAR-T, los avances de células madre y las tecnologías de edición de genes también están revolucionando la medicina personalizada, proporcionando terapias efectivas para condiciones no tratables.
Además, el aumento de las inversiones en salud, el más enfoque en la investigación y el desarrollo, y los entornos regulatorios de apoyo están acelerando el crecimiento del mercado.
Los gobiernos están promoviendo iniciativas para apoyar la medicina regenerativa, mientras que los proveedores de atención médica están adoptando terapias avanzadas, ayudando y acelerando la expansión del mercado de todo el mundo. El creciente enfoque en la medicina regenerativa y la mejor infraestructura de salud aumenta aún más la expansión del mercado.
Desafío del mercado
"Costos de tratamiento e implicaciones regulatorias"
La industria enfrenta desafíos clave, incluidos costos costosos de tratamiento, que limitan la asequibilidad y el acceso al paciente. Las complejidades en la fabricación y escalabilidad de las terapias celulares plantean obstáculos operativos. Los procesos de aprobación regulatoria siguen con mucho tiempo y costosos, lo que puede retrasar la entrada al mercado.
Las preocupaciones de seguridad y eficacia a largo plazo, junto con el potencial de reacciones adversas, crean incertidumbres tanto para los pacientes como para los proveedores de atención médica. La falta de protocolos y prácticas estandarizadas en la terapia celular también obstaculiza su adopción generalizada y conduce a inconsistencias en los resultados del tratamiento en todas las regiones.
Tendencia del mercado
"Avances en los tratamientos de CAR-T y células madre"
El mercado de la terapia celular está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por los avances en la medicina regenerativa y los tratamientos personalizados. Las tendencias clave incluyen la creciente adopción de terapias de células CAR-T para el cáncer y el uso en expansión de las terapias de células madre para diversas enfermedades crónicas y genéticas. El mercado también se está beneficiando del aumento de las inversiones en salud y el apoyo del gobierno para terapias innovadoras.
Además, las colaboraciones entre las empresas de biotecnología y las compañías farmacéuticas están acelerando la investigación y el desarrollo. Los avances tecnológicos en la fabricación y los mejores resultados de los ensayos clínicos están haciendo que la terapia celular sea accesible. Se espera que el creciente enfoque en la medicina personalizada y las terapias de precisión impulse aún más la expansión del mercado.
Segmentación | Detalles |
Por aplicación | Oncología, enfermedades cardiovasculares, trastornos neurológicos, enfermedades autoinmunes, otras |
Por tipo celular | T- Células, células madre, otras |
Por tipo de terapia | Terapias alogénicas, terapias autólogas, otras |
Por región | América del norte:Estados Unidos, Canadá, México |
Europa:Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico:China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África:Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
América Latina:Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
El análisis regional del mercado de terapia celular mostró a América del Norte como el mercado más grande, con el 46.78% de la participación en 2023, impulsada por una infraestructura de salud avanzada, fuertes inversiones en I + D y un marco regulatorio robusto. Estados Unidos lidera esta región debido a las principales compañías de biotecnología, ensayos clínicos extensos y un alto gasto en salud.
El dominio de América del Norte en el mercado está impulsado por una infraestructura avanzada de atención médica, importantes inversiones en investigación y desarrollo, y un marco regulatorio robusto. La presencia de las principales compañías farmacéuticas y de biotecnología, junto con un fuerte apoyo gubernamental para ensayos clínicos e innovación, fortalece aún más su liderazgo.
Mientras tanto, la región de Asia y el Pacífico está experimentando un rápido crecimiento debido al aumento del gasto en salud, la expansión de las poblaciones de pacientes y el aumento de la conciencia de las terapias avanzadas. Además, los entornos regulatorios favorables en países como Japón y China, junto con la mejora de la infraestructura médica, están ayudando a la adopción de terapias celulares en la región.
Sin embargo, se anticipa que Asia-Pacífico experimenta el crecimiento más rápido, con una tasa compuesta anual proyectada del 15.15%. Países como China, India y Japón están invirtiendo fuertemente en infraestructura de atención médica, biotecnología e investigación de terapia celular. Un aumento en la conciencia del paciente, las políticas gubernamentales favorables y una creciente incedencia de enfermedades crónicas están ayudando a la adopción de terapias basadas en células en la región.
El mercado global de terapia celular se caracteriza por corporaciones establecidas y organizaciones en ascenso. Key market participants include Bristol-Myers Squibb Company, Gilead Sciences, Inc., Johnson & Johnson Services, Inc., Novartis AG, Sorrento Therapeutics, Inc., Sanofi, Amgen Inc., F. Hoffmann-La Roche Ltd, BioNTech SE., Charles River Laboratories., Adaptimmune., Takeda Pharmaceutical Company Limited., Mallinckrodt Company., JW Therapeutics (Shanghai) Co., Ltd., Iovance Bioterapeutics, Inc. y otros.
Para lograr una ventaja competitiva en este mercado de terapia celular en rápida evolución, estas organizaciones persiguen agresivamente una variedad de iniciativas estratégicas. Las estrategias principales incluyen lanzamientos de nuevos productos, colaboraciones y alianzas, expansiones corporativas y fusiones y adquisiciones.
Una investigación en profundidad de estas estrategias revela posibles perspectivas de ingresos y tendencias de desarrollo, así como información sobre cómo las empresas tratan los obstáculos técnicos en el mercado.
Desarrollos recientes (M&A/Partnerships/Access/New Product Lanzamiento)
Preguntas frecuentes