Pregunte ahora
Tamaño del mercado de la agricultura de carbono, participación, crecimiento e análisis de la industria, por componente (producto, servicios), por aplicación (agricultura, silvicultura) y análisis regional, 2025-2032
Páginas: 150 | Año base: 2024 | Lanzamiento: July 2025 | Autor: Versha V.
El cultivo de carbono implica la implementación de prácticas agrícolas que mejoran el secuestro de carbono en el suelo y la vegetación. Estas prácticas incluyen cultivo de cobertura, labranza reducida, agroforestería y un manejo mejorado de pastoreo.
El mercado abarca una variedad de partes interesadas, como agricultores, compradores de crédito de carbono, proveedores de tecnología y agencias de verificación. Desempeña un papel vital en las estrategias de mitigación climática en los sectores de la agricultura, la silvicultura y el uso de la tierra.
El tamaño mundial del mercado de la agricultura de carbono se valoró en USD 136.3 millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 150.6 millones en 2025 a USD 309.6 millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 10.75% durante el período de pronóstico.
El crecimiento del mercado se alimenta al aumentar los esfuerzos globales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a través de prácticas sostenibles de manejo de la tierra que mejoran el secuestro de carbono en el suelo y la vegetación. Además, el ecosistema de crédito de carbono voluntario en expansión está creando nuevas oportunidades de ingresos para los agricultores que adoptan prácticas regenerativas.
Las principales empresas que operan en la agricultura de carbonoindustriason Indigo AG, Inc., Regreso, Terramera Inc., Soil Capital SPRL, AgriWebb, Li-Cor, Inc., Sourcetrace, Agrocares, Spacenus GmbH, Kheti Buddy, Acordena, Boomitra, Cultyvate., AgriProve Inc., Agoro Carbon Alliance y Continuum Ag.
Los gobiernos y las organizaciones internacionales ofrecen incentivos financieros y apoyo regulatorio para fomentar la participación en iniciativas de cultivo de carbono. Esto acelera la adopción entre regiones agrícolas, programas de sostenibilidad corporativa y proyectos de compensación ambiental, lo que impulsa la expansión del mercado a nivel mundial.
Aumento de los compromisos corporativos con las emisiones netas cero
El crecimiento del mercado de la agricultura en el carbono está fuertemente impulsado por el creciente número de corporaciones que se comprometen con los objetivos de emisiones netos cero en respuesta a los objetivos climáticos globales y las expectativas de los inversores. Las empresas buscan activamente soluciones verificables de eliminación de carbono basadas en la naturaleza para compensar las emisiones residuales a medida que se intensifican los requisitos de informes regulatorios y ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Esta demanda está acelerando la inversión hacia proyectos de cultivo de carbono que ofrecen beneficios ambientales medibles al tiempo que apoyan la gestión de tierras sostenibles. La necesidad de compensaciones creíbles también está acelerando la innovación en los sistemas de monitoreo, informes y verificación, asegurando la integridad de los créditos generados a través de las prácticas agrícolas.
A medida que las estrategias climáticas corporativas continúan madurando, la agricultura del carbono se ve cada vez más como una herramienta estratégica para la descarbonización y la creación de valor, contribuyendo significativamente a la expansión del mercado.
Falta de protocolos de medición y verificación estandarizados
El mercado de cultivo de carbono enfrenta un desafío significativo debido a la falta de protocolos de medición y verificación estandarizados para evaluar el secuestro de carbono del suelo.
La variabilidad en las metodologías, las técnicas de recopilación de datos y las características regionales del suelo conduce a inconsistencias encrédito de carbonoCuantificación y plantea preocupaciones sobre la integridad crediticia entre compradores e inversores. Esta inconsistencia obstaculiza la confianza en las transacciones de compensación de carbono y limita la escalabilidad de las iniciativas de cultivo de carbono, particularmente en regiones con infraestructura técnica limitada.
Para superar estos obstáculos, los actores del mercado están invirtiendo en el desarrollo de marcos armonizados de monitoreo, informes y verificación (MRV) que integran imágenes satelitales, modelado digital de suelo y tecnologías de detección remota. Además, la colaboración con los organismos de certificación de terceros y la introducción de protocolos transparentes respaldados por la ciencia están mejorando la credibilidad y permitiendo una participación más amplia del mercado.
Expansión de programas voluntarios de crédito de carbono
La expansión de los programas voluntarios de crédito de carbono está configurando significativamente el mercado de la agricultura de carbono mediante la creación de incentivos accesibles y basados en el rendimiento para prácticas sostenibles de uso de la tierra.
Estos programas están permitiendo a los agricultores generar ingresos a partir de actividades de secuestro de carbono, como cultivo de cobertura, labranza reducida y agroforestería sin estar sujetos a los estrictos requisitos regulatorios de los mercados de cumplimiento, que son sistemas legalmente regulados que requieren entidades para satisfacer las entidades de reducción de emisiones obligatorias.
Esta tendencia alienta una participación más amplia de las partes interesadas agrícolas y acelera el desarrollo de una sólida infraestructura de monitoreo, informes y verificación. Además, el aumento de las plataformas digitales para el comercio y validación de crédito es simplificar el acceso de los agricultores y optimizar el proceso de emisión de crédito.
El creciente impulso detrás de las inversiones conscientes del clima y la absorción global de compensaciones voluntarias está posicionando estos programas como un pilar central para escalar los esfuerzos de agricultura de carbono e impulsar el crecimiento del mercado a largo plazo.
Segmentación |
Detalles |
Por componente |
Producto y servicios |
Por aplicación |
Agricultura y forestal |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La participación en el mercado de la agricultura de carbono de América del Norte se situó en un 34.09% en 2024, valorada en USD 46.5 millones. Este dominio se ve reforzado por la presencia de mercados de carbono voluntarios maduros, un fuerte apoyo político para la agricultura climática inteligente y la adopción generalizada de prácticas agrícolas regenerativas. Además, la creciente participación corporativa en programas de compensación de carbono y una mayor conciencia de los agricultores sobre los beneficios de crédito de carbono está impulsando la expansión del mercado regional.
Los avances en las herramientas de monitoreo y verificación digitales están mejorando la transparencia de crédito y la creación de confianza entre las partes interesadas. Además, la inversión continua en gestión de tierras sostenible y iniciativas de colaboración entre gobiernos, agronegocios y registros de carbono aceleran el crecimiento de la agricultura de carbono en América del Norte.
La agricultura de carbono de Asia-Pacíficoindustriaestá listo para crecer a una tasa compuesta anual de 11.78% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se atribuye a la creciente adopción de prácticas agrícolas sostenibles, el aumento de la conciencia de los riesgos relacionados con el clima y la creciente demanda de oportunidades de compensación de carbono en toda la región.
La expansión de los programas piloto respaldados por el gobierno e iniciativas de resiliencia climática está apoyando la transición hacia modelos de agricultura regenerativa en países clave de Asia y Pacífico. Los esfuerzos de colaboración entre las agencias de desarrollo, las empresas agritech y las cooperativas de agricultores están permitiendo la transferencia de conocimiento y mejorando el acceso a las soluciones de cultivo de carbono.
Además, los avances en las plataformas agrícolas digitales y las tecnologías de detección remota están mejorando el monitoreo y la verificación de los proyectos, acelerando así el crecimiento del mercado en Asia Pacífico.
Las empresas que operan en el sector de la agricultura de carbono están ampliando activamente su presencia mediante el desarrollo de soluciones de extremo a extremo para la implementación del proyecto, la generación de crédito y el monitoreo digital. Los jugadores clave están invirtiendo en tecnologías que mejoran la medición del carbono del suelo, automatizan la recopilación de datos y agilizan los procesos de verificación para garantizar la transparencia y la escalabilidad de los proyectos compensados por el carbono.
También están utilizando imágenes satelitales, modelado basado en IA y plataformas blockchain para mejorar la trazabilidad, la precisión y la integridad crediticia en diversas geografías y sistemas agrícolas.
Además, los actores clave están estableciendo asociaciones con agronegocios, registros de carbono y corporaciones centradas en la sostenibilidad para facilitar la incorporación de los agricultores, permitiendo la participación en iniciativas voluntarias de carbono e impacto en el proyecto de escala en las regiones desarrolladas y emergentes.
Preguntas frecuentes