Comprar ahora
Tamaño del mercado de la vacuna BCG, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (vacuna BCG para el cáncer de vejiga, vacuna BCG para la tuberculosis), por cepa, por vía de administración, por usuario final, por grupo de edad y análisis regional. 2024-2031
Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: September 2024 | Autor: Swati J.
El tamaño del mercado mundial de vacunas BCG se valoró en 86,4 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 90,3 millones de dólares en 2024 a 127,9 millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 5,11% durante el período previsto. El mercado está experimentando una expansión sustancial debido a la expansión de las estrategias globales de inmunización y la introducción de nuevas tecnologías de vacunas.
A medida que las agencias de salud priorizan la prevención de la tuberculosis, especialmente en áreas de alto riesgo, el mercado está experimentando crecientes inversiones en investigación y desarrollo. Además, el creciente interés en los posibles usos terapéuticos de la vacuna BCG más allá de la tuberculosis está contribuyendo a la expansión del mercado.
En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por empresas como AJ Vaccines A/S, Serum Institute of India Pvt. Limitado. Ltd., GSBPL, Taj Pharmaceuticals Limited, Japan BCG Laboratory, Merck & Co., Inc., Microgen, Biomed Lublin S.A., BCG Vaccine Laboratory, Statens Serum Institut y otros.
El crecimiento del mercado de la vacuna BCG está impulsado por varios factores clave, incluida la creciente prevalencia de la tuberculosis, los avances tecnológicos en la investigación y el desarrollo de vacunas y el aumento de las iniciativas gubernamentales para apoyar los programas de vacunación.
La tuberculosis sigue siendo un importante desafío de salud mundial, particularmente en regiones afectadas por la pobreza, la falta de vivienda y las altas tasas de infección por VIH, todos los cuales son factores primarios en la transmisión de la enfermedad. Como única vacuna disponible para prevenir la infección por Mycobacterium tuberculosis, la vacuna BCG desempeña un papel crucial en las estrategias globales de prevención de la tuberculosis. El crecimiento del mercado se ve impulsado aún más por los esfuerzos en curso para mejorar la eficacia de las vacunas y ampliar la cobertura de inmunización en todo el mundo.
La vacuna Bacillus Calmette-Guérin (BCG) es una vacuna viva atenuada desarrollada específicamente para prevenir la tuberculosis (TB), con especial énfasis en la protección contra formas graves como la meningitis tuberculosa en niños. Introducida a principios del siglo XX, la vacuna BCG se deriva de Mycobacterium bovis, una bacteria estrechamente relacionada con Mycobacterium tuberculosis, que causa la tuberculosis.
Al ser la única vacuna autorizada contra la tuberculosis, se utiliza predominantemente en regiones con una alta prevalencia de la enfermedad. Si bien previene eficazmente la tuberculosis grave en niños, su eficacia contra la tuberculosis pulmonar en adultos varía, lo que ha impulsado investigaciones en curso destinadas a identificar alternativas de vacunas más eficaces.
Las crecientes iniciativas gubernamentales centradas en ampliar los programas de inmunización y mejorar la infraestructura sanitaria están respaldando el crecimiento del mercado de la vacuna BCG. Estos esfuerzos tienen como objetivo aumentar la accesibilidad y la cobertura de las vacunas, particularmente en regiones con alta prevalencia de tuberculosis, impulsando así la expansión del mercado.
Los actores clave del mercado aprovechan continuamente las colaboraciones estratégicas y las iniciativas globales para acelerar el desarrollo de productos y ampliar su alcance en el mercado, fomentando así el crecimiento y mejorando su posicionamiento competitivo.
La creciente incidencia mundial de tuberculosis (TB) está contribuyendo al crecimiento del mercado de la vacuna BCG, a medida que los gobiernos y las organizaciones de salud están aumentando activamente sus esfuerzos de vacunación para controlar la propagación de la enfermedad.
Estas entidades están implementando programas ampliados de inmunización, particularmente en regiones con alta prevalencia de tuberculosis, donde la vacuna BCG juega un papel fundamental en la prevención. Además, existe un esfuerzo concertado para dirigirse a las poblaciones vulnerables, incluidos los niños y las personas inmunodeprimidas, para reducir la transmisión de la tuberculosis. Este enfoque proactivo está impulsando continuamente la demanda de la vacuna BCG, impulsando así el crecimiento del mercado.
El mercado de la vacuna BCG enfrenta desafíos importantes, incluida una eficacia variable contra la tuberculosis pulmonar en adultos y avances limitados en la formulación de la vacuna. Este problema se ve agravado por las dificultades logísticas y de distribución en entornos de bajos recursos, donde la prevalencia de la tuberculosis es más alta. Para abordar estos desafíos, los actores clave están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para crear vacunas de próxima generación con una protección mejorada.
Los actores clave están explorando más a fondo los sistemas de administración avanzados y los adyuvantes para mejorar la eficacia. Además, se están formando asociaciones estratégicas con organizaciones de salud y gobiernos mundiales para superar las barreras de distribución y garantizar que las vacunas lleguen de manera eficiente a las poblaciones de alto riesgo. Estos esfuerzos tienen como objetivo fortalecer la presencia en el mercado y maximizar el impacto.
El mercado está experimentando una tendencia creciente hacia el desarrollo de formulaciones más efectivas y menos reactivas. Las principales empresas farmacéuticas e instituciones de investigación se centran cada vez más en mejorar la eficacia de la vacuna para proporcionar una protección más sólida contra la tuberculosis y al mismo tiempo reducir los efectos secundarios.
Esta tendencia se ve impulsada aún más por la creciente necesidad de optimizar los resultados de los pacientes, particularmente entre poblaciones diversas con diferentes respuestas inmunes. Se están desarrollando activamente innovaciones en los sistemas de administración de vacunas y la incorporación de adyuvantes avanzados para mejorar la eficacia general.
Estos avances están posicionando a las vacunas BCG de próxima generación como componentes fundamentales de las estrategias globales de control de la tuberculosis, ofreciendo soluciones de inmunización más seguras y confiables, lo que probablemente respalde el crecimiento del mercado en los próximos años.
El mercado de la vacuna BCG está experimentando una mayor demanda debido a sus posibles aplicaciones más allá del tratamiento de la tuberculosis, particularmente para abordar afecciones no tuberculosas, comocáncer de vejigay diabetes. Esta exploración está atrayendo una gran atención de los sectores médico y farmacéutico, lo que ha dado lugar a un aumento de las actividades de investigación y desarrollo.
Los estudios clínicos están demostrando resultados prometedores, lo que está reforzando la confianza del mercado en las aplicaciones terapéuticas más amplias del BCG. A medida que las empresas farmacéuticas invierten en estos usos innovadores, la vacuna BCG se está posicionando como un elemento fundamental en la prevención de la tuberculosis.Además, se está explorando como un posible tratamiento innovador para la oncología y los trastornos metabólicos, ampliando así su alcance en el mercado y fomentando la expansión del mismo.
El mercado global está segmentado según el tipo, la cepa, la vía de administración, el usuario final y la geografía.
Según el tipo, el mercado se clasifica en vacuna BCG para el cáncer de vejiga y vacuna BCG para la tuberculosis. El segmento de la vacuna BCG para el cáncer de vejiga lideró el mercado de la vacuna BCG en 2023, alcanzando una valoración de 64,1 millones de dólares.
El uso de BCG como inmunoterapia para el cáncer de vejiga ha ganado un inmenso impulso, ya que la evidencia clínica demuestra su capacidad para reducir tanto la recurrencia como la progresión de la enfermedad. Este segmento se está expandiendo a medida que un número cada vez mayor de proveedores e instituciones de atención médica reconocen los beneficios de BCG en el tratamiento del cáncer de vejiga, lo que lleva a una mayor adopción y al desarrollo de protocolos de tratamiento.
Además, la investigación en curso destinada a optimizar la terapia con BCG para el cáncer de vejiga está respaldando el crecimiento segmentario, destacando su papel fundamental en la oncología y mejorando su presencia en el mercado.
Según la cepa, el mercado se clasifica en la cepa danesa 1331, la cepa Pasteur 1173p2, la cepa Tokio 172, la cepa rusa BCG-I y otras cepas. El segmento danés de la cepa 1331 capturó la mayor cuota de mercado del 36,18% en 2023.
Esta cepa, conocida por su consistencia y confiabilidad, es la vacuna BCG más utilizada a nivel mundial, lo que subraya su fuerte presencia en el mercado. El segmento se beneficia de sólidos procesos de producción y control de calidad que garantizan el rendimiento óptimo de la vacuna de alta calidad.
A medida que se intensifican los programas globales de control de la tuberculosis y se expanden nuevos mercados, el segmento danés de la cepa 1331 continúa experimentando un crecimiento. Además, su perfil de seguridad y eficacia establecidos están fortaleciendo su papel en las estrategias globales de inmunización.
Según la vía de administración, el mercado se clasifica en percutáneo e intravesical. El segmento percutáneo dominó el mercado en 2023 y se prevé que mantenga su dominio, alcanzando una valoración de 79,3 millones de dólares para 2031.Este método, que consiste en administrar la vacuna mediante un pinchazo con aguja en la piel, ofrece simplicidad y eficacia, lo que contribuye a su creciente adopción en los programas de prevención de la tuberculosis.
El abordaje percutáneo se valora por su facilidad de administración y mínima invasividad, que mejoran el cumplimiento del paciente y amplían la cobertura de vacunación.A medida que las iniciativas de salud globales apuntan a un control más integral de la tuberculosis, el segmento percutáneo está experimentando un crecimiento debido a una mayor distribución y esfuerzos de capacitación.
Según el usuario final, el mercado se clasifica en hospitales, clínicas, centros quirúrgicos ambulatorios, institutos académicos y de investigación, y otros. Se espera que el segmento de hospitales capture la mayor participación de mercado de la vacuna BCG, del 47,64% para 2031. Los hospitales son los principales lugares para administrar las vacunas BCG, particularmente a bebés y pacientes de alto riesgo.
El segmento está experimentando un crecimiento notable a medida que los hospitales mejoran sus protocolos de gestión de la tuberculosis e invierten en sistemas avanzados de administración de vacunas. El aumento de los programas de vacunación hospitalarios y la creciente atención prestada al control de infecciones contribuyen aún más a este crecimiento.
Además, los hospitales están adoptando cada vez más formulaciones de BCG y pautas de tratamiento actualizadas, lo que aumenta la demanda. El crecimiento del segmento refleja el compromiso continuo de los hospitales con las estrategias integrales de prevención y atención de la tuberculosis.
Según la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
La cuota de mercado de la vacuna BCG de Asia y el Pacífico se situó en torno al 42,45% en 2023 en el mercado mundial, con una valoración de 36,7 millones de dólares. Esta importante presencia en el mercado se ve facilitada por la alta prevalencia de tuberculosis (TB) en países en desarrollo como India, Indonesia y China, lo que crea una fuerte demanda de vacunación BCG.
El impacto de la pobreza y la falta de vivienda aumenta aún más la susceptibilidad a la tuberculosis, lo que aumenta la necesidad de vacunación. Además, la presencia de numerosos fabricantes de vacunas BCG en la región respalda la expansión del mercado interno.
El creciente interés en mejorar las tasas de vacunación con BCG entre los niños en países como India y China es crucial para abordar estos desafíos e impulsar el crecimiento del mercado regional.
Se prevé que América del Norte será testigo de un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual del 4,54% durante el período previsto. El mercado de América del Norte está influenciado por la prevalencia relativamente baja de tuberculosis en la región. Sin embargo, sigue siendo fundamental debido a sus aplicaciones específicas para grupos de alto riesgo y afecciones médicas como el cáncer de vejiga.
Tanto Estados Unidos como Canadá continúan implementando programas de vacunación con BCG, respaldados por sólidas iniciativas gubernamentales y de atención médica destinadas al control de la tuberculosis. El mercado regional se beneficia de los fabricantes de BCG establecidos y de los avances continuos en la investigación y el desarrollo de vacunas. A pesar de la disminución de las tasas de tuberculosis, los esfuerzos de vacunación específicos y las continuas innovaciones en el sector sanitario impulsan la demanda y contribuyen a la estabilidad del mercado en la región.
El informe del mercado global de la vacuna BCG proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.
Las empresas están implementando iniciativas estratégicas impactantes, como ampliar los servicios, invertir en investigación y desarrollo (I+D), establecer nuevos centros de prestación de servicios y optimizar sus procesos de prestación de servicios, que probablemente crearán nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.
Desarrollo clave de la industria
Por tipo
Por cepa
Por vía de administración
Por usuario final
Por grupo de edad
Por región