Comprar ahora

Mercado autónomo de equipos agrícolas

Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: September 2024 | Autor: Ashim L.

Tamaño del mercado de equipos agrícolas autónomos

El tamaño del mercado mundial de equipos agrícolas autónomos se valoró en 57,90 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 61,10 mil millones de dólares en 2024 a 98,37 mil millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 7,04% durante el período previsto. El mercado está impulsado por la creciente demanda de eficiencia, precisión y reducción de costos en las prácticas agrícolas.

Además, cuenta con el respaldo de avances tecnológicos en sistemas de inteligencia artificial, IoT y GPS. En el alcance del trabajo, el informe incluye productos y soluciones ofrecidos por empresas como Andalusian Tractor Corporation, Bear Flag Robotics., Escorts Kubota Limited, Monarch Tractor, Raven Industries, Inc., Trimble Inc., CLAAS KGaA mbH, CNH Industrial N.V. , HEXAGON, YANMAR HOLDINGS CO., LTD., y otros.

El mercado de equipos agrícolas autónomos está impulsado principalmente por la creciente demanda de agricultura sostenible y la necesidad de mejorar la productividad de los cultivos minimizando al mismo tiempo los costos laborales. El aumento de la población mundial y la consiguiente demanda de alimentos están alentando a los agricultores a adoptar tecnologías avanzadas que ofrecen precisión y eficiencia en las operaciones agrícolas.

  • La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estimó que los agricultores necesitarán producir un 70% más de alimentos para 2050 para alimentar a una población mundial de 9.100 millones. A medida que el cambio climático afecte las cadenas de suministro agrícolas, la inteligencia artificial y otras tecnologías serán cruciales para satisfacer esta demanda. Un informe del Foro Económico Mundial publicado en 2024 enfatiza aún más el papel de las tecnologías de la “Cuarta Revolución Industrial”, e insta a asociaciones público-privadas para permitir la escalabilidad.

Las iniciativas gubernamentales que promueven el uso de la automatización en la agricultura, junto con la disponibilidad de sistemas GPS de alta precisión y sensores avanzados, están impulsando el crecimiento del mercado. Además, la escasez de mano de obra en las zonas rurales y el alto costo de la mano de obra calificada están fomentando la adopción de maquinaria autónoma, que reduce la dependencia del trabajo manual y optimiza el uso de los recursos.

El mercado abarca una gama de maquinaria tecnológicamente avanzada diseñada para realizar tareas agrícolas con una mínima intervención humana. Estas máquinas, como tractores, cosechadoras y drones autónomos, están integradas con capacidades de inteligencia artificial, aprendizaje automático e IoT y ofrecen una mejor eficiencia operativa.

América del Norte posee actualmente una participación significativa del mercado, ya que la región se caracteriza por una alta tasa de adopción de tecnologías agrícolas avanzadas y políticas gubernamentales de apoyo. Asia-Pacífico es otra región que se espera que experimente un crecimiento considerable debido al aumento de las inversiones en agricultura de precisión y avances tecnológicos.

El mercado es un segmento de la industria de maquinaria agrícola que involucra equipos capaces de operar de forma independiente sin intervención humana. Este mercado incluye una variedad de tipos de equipos, como tractores sin conductor, cosechadoras robóticas, sistemas de riego automatizados y vehículos aéreos no tripulados (UAV) o drones.

Estas máquinas están equipadas con sensores, GPS y capacidades de inteligencia artificial que permiten la toma de decisiones, la navegación y la recopilación de datos en tiempo real. El propósito de este equipo es mejorar la productividad agrícola, reducir los costos laborales y optimizar el uso de los recursos minimizando el error humano. Este mercado está estrechamente vinculado a los avances tecnológicos en la agricultura, con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia.

Revisión del analista

Los fabricantes del mercado de equipos agrícolas autónomos se están centrando en la innovación y la colaboración para fortalecer su posición competitiva. Están invirtiendo en investigación y desarrollo para introducir nuevos productos, como tractores impulsados ​​por inteligencia artificial y cosechadoras robóticas, que ofrecen mayor eficiencia y ahorro de costos. Las empresas también están formando asociaciones con empresas de tecnología para mejorar la integración de IoT y capacidades de aprendizaje automático en sus equipos.

  • Por ejemplo, en marzo de 2024, John Deere, Ag Leader Technology y Kinze Manufacturing anunciaron su colaboración para agilizar la integración de su tecnología y equipos para los agricultores. Este acuerdo permitiría una integración perfecta de los datos agronómicos de los productos Kinze y Ag Leader en el Centro de Operaciones de John Deere. Las empresas también han resuelto litigios existentes, y John Deere otorgó licencias de tecnología de plantación a Ag Leader y Kinze, brindando acceso a las tecnologías SureSpeed ​​y True Speed.

Para capitalizar la creciente demanda, se recomienda a los fabricantes que consideren ampliar sus carteras de productos para incluir opciones más asequibles para las pequeñas y medianas explotaciones. Además, invertir en programas de educación y capacitación de clientes ayudará a aumentar la penetración en el mercado. Fortalecer el servicio posventa y las redes de soporte también será crucial para mantener la lealtad de los clientes e impulsar el crecimiento a largo plazo.

Factores de crecimiento del mercado de equipos agrícolas autónomos

El mercado está experimentando un crecimiento debido a la creciente adopción de técnicas de agricultura de precisión. Los agricultores están reconociendo el valor de las soluciones impulsadas por la tecnología que mejoran la eficiencia, reducen el desperdicio y mejoran el rendimiento de los cultivos. Los equipos autónomos, como los tractores autónomos y las cosechadoras robóticas, están desempeñando un papel crucial en la optimización de las operaciones de campo al permitir la aplicación precisa de fertilizantes y pesticidas.

Estas tecnologías están reduciendo la dependencia del trabajo manual y minimizando el error humano, impulsando así ganancias de productividad. La integración de la IA, el aprendizaje automático y la IoT permite la toma de decisiones en tiempo real, lo que ayuda a los agricultores a adaptarse a las condiciones ambientales cambiantes y a la disponibilidad de recursos, impulsando aún más la expansión del mercado.

Un desafío importante en el mercado de equipos agrícolas autónomos es el alto costo inicial de la inversión, que está limitando la adopción del producto entre las granjas pequeñas y medianas. Muchos agricultores dudan en invertir en costosas maquinarias autónomas debido a preocupaciones sobre el retorno de la inversión y los riesgos financieros involucrados. Superar este desafío requiere opciones de financiación favorables, como modelos de arrendamiento y subsidios gubernamentales, para reducir las barreras de entrada.

También es crucial aumentar la conciencia y demostrar los beneficios a largo plazo de los equipos autónomos, incluidos los costos laborales reducidos y la mejora del rendimiento. La colaboración entre proveedores de tecnología, gobiernos y cooperativas agrícolas ayuda a facilitar el acceso y la capacitación, fomentando una adopción más amplia de estas tecnologías.

  • Por ejemplo, en febrero de 2024, Agtonomy presentó su Smart Farm Task Ecosystem, una nueva plataforma que conecta de forma autónoma tractores autónomos con herramientas agrícolas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad. El ecosistema combina el software TeleFarmer de Agtonomy con soluciones de hardware como Smart Toolbar, Smart Take-Off, Smart Sprayers y Smart Implement Sensors, lo que permite a los agricultores planificar y ejecutar tareas de forma remota en varias plantaciones de cultivos utilizando tecnologías avanzadas de computación e inteligencia artificial, en asociación con equipos. fabricantes.

Tendencias del mercado de equipos agrícolas autónomos

El mercado está siendo testigo de una tendencia a una mayor integración de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático en la maquinaria agrícola. Los fabricantes están incorporando algoritmos de IA en equipos, como tractores, drones y cosechadoras autónomas, para permitir el análisis de datos y la toma de decisiones en tiempo real.

  • La iniciativa AI4AI lanzada por el Foro Económico Mundial tiene como objetivo la integración de la IA en la agricultura que ha recibido el apoyo de iniciativas del sector público. La iniciativa tiene como objetivo promover la agricultura digital a través de asociaciones público-privadas, con el objetivo de lograr un impacto en 1 millón de agricultores en todo el mundo para 2027.

Estos avances están ayudando a los agricultores a optimizar las prácticas de manejo de cultivos al predecir patrones climáticos, detectar enfermedades de las plantas y gestionar el uso de recursos de manera más eficiente. La automatización impulsada por la IA está mejorando la precisión de las operaciones agrícolas, reduciendo el desperdicio y reduciendo los costos. Esta tendencia se ve respaldada por los avances en la conectividad, incluidas las redes 5G, que proporcionan la infraestructura necesaria para la comunicación en tiempo real entre varios dispositivos y sistemas agrícolas.

Otra tendencia importante en el mercado de equipos agrícolas autónomos es la creciente adopción de maquinaria eléctrica. Los agricultores se centran cada vez más en la sostenibilidad y buscan alternativas a los equipos tradicionales basados ​​en combustibles para reducir las emisiones de carbono y los costos operativos. Los equipos autónomos eléctricos, como los tractores eléctricos y los escardadores robóticos, también están ganando terreno debido a sus menores costos de mantenimiento y operaciones más silenciosas.

Además, estas máquinas están siendo diseñadas para funcionar con fuentes de energía renovables comoenergía solar, apoyando aún más el enfoque de una agricultura ecológica. Los gobiernos y los organismos reguladores están promoviendo este cambio a través de incentivos y subsidios, que están acelerando la transición de equipos agrícolas convencionales a equipos agrícolas autónomos propulsados ​​por electricidad.

Análisis de segmentación

El mercado global está segmentado según la oferta, el tipo de equipo, la tecnología, el tipo de automatización y la geografía.

Ofreciendo

Según la oferta, el mercado se clasifica en hardware, software y servicios. El segmento de hardware lideró el mercado de equipos agrícolas autónomos en 2023, alcanzando una valoración de 37,78 mil millones de dólares. Este segmento del mercado se está expandiendo debido a la creciente demanda de maquinaria avanzada que incorpore tecnología de automatización.

Este segmento está impulsado por el desarrollo y la implementación continuos de equipos de alta tecnología. El crecimiento también se ve impulsado por la necesidad de herramientas agrícolas más eficientes, precisas y fiables. Las innovaciones en sensores, robótica y tecnologías de comunicación están mejorando la funcionalidad de los equipos autónomos.A medida que las granjas adopten cada vez más estas tecnologías para mejorar la productividad y reducir los costos operativos, se prevé que el segmento de hardware crezca, ayudado por avances y mayores inversiones en maquinaria agrícola de última generación.

Por tipo de equipo

Según el tipo de equipo, el mercado se clasifica en tractores, cosechadoras, sembradoras de semillas, pulverizadores, equipos de labranza y otros equipos. El segmento de tractores está preparado para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual del 8,13% durante el período previsto de 2024 a 2031.

Esta expansión se atribuye a la creciente adopción de tractores autónomos que reducen los costos laborales y aumentan la eficiencia en las operaciones de campo. Los agricultores invierten cada vez más en tractores inteligentes equipados con tecnologías de inteligencia artificial y GPS para realizar tareas como arar, plantar y labrar de forma autónoma.

La necesidad de una mayor productividad y una menor intervención humana, especialmente en la agricultura a gran escala, está impulsando la demanda de tractores autónomos. Además, los fabricantes se están centrando en el desarrollo de tractores eléctricos e híbridos, ofreciendo alternativas ecológicas y rentables a los equipos tradicionales impulsados ​​por diésel.

Por tecnología

Según la tecnología, el mercado se segmenta en teledetección, GPS, IoT y otros. El segmento de GPS obtuvo la mayor cuota de mercado de equipos agrícolas autónomos, con un 35,29 % en 2023. La expansión de este segmento está impulsada por la creciente necesidad de datos precisos basados ​​en la ubicación en las operaciones agrícolas autónomas.

La tecnología GPS es crucial para la navegación y el posicionamiento, ya que permite operaciones precisas sin intervención humana. Admite mapeo, análisis de campo y monitoreo en tiempo real, lo que mejora la productividad y reduce los errores en la siembra, la fumigación y la cosecha. La creciente integración del GPS con otras tecnologías, como IoT y AI, está impulsando aún más su adopción.Además, las mejoras en la precisión y la conectividad de los satélites están haciendo que los sistemas GPS sean más fiables y asequibles para los agricultores de todo el mundo.

Análisis regional del mercado de equipos agrícolas autónomos

Según la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.

Autonomous Farm Equipment Market Size & Share, By Region, 2024-2031

La cuota de mercado de equipos agrícolas autónomos de América del Norte se situó en torno al 35,55% en 2023 en el mercado mundial, con una valoración de 20,58 mil millones de dólares. Este predominio está impulsado por la adopción temprana de tecnologías agrícolas avanzadas y importantes inversiones en automatización por parte de los agricultores de la región.

La presencia de actores clave, junto con políticas gubernamentales de apoyo y subsidios que alientan la adopción tecnológica en la agricultura, también está contribuyendo al crecimiento del mercado. Además, la infraestructura digital bien establecida de la región y el alto grado de conciencia entre los agricultores sobre los beneficios de los equipos autónomos están respaldando su uso generalizado.La creciente demanda de prácticas agrícolas sostenibles y la necesidad de abordar la escasez de mano de obra en las zonas rurales están acelerando aún más la expansión del mercado en América del Norte.

También se espera que Asia-Pacífico crezca a la CAGR más rápida del 8,48% durante el período previsto. Este rápido crecimiento puede atribuirse al aumento de las actividades agrícolas y a las crecientes inversiones en la modernización de las prácticas agrícolas en países como China, India y Japón.

La gran población de la región y la alta demanda de alimentos están empujando a los agricultores a adoptar tecnologías avanzadas para mejorar la productividad y la eficiencia. Iniciativas gubernamentales y subvenciones para promoveragricultura inteligenteTambién están fomentando la adopción de equipos autónomos.Además, la creciente disponibilidad de soluciones de automatización asequibles y la creciente conciencia sobre sus beneficios están impulsando el crecimiento del mercado en la región de Asia y el Pacífico.

Panorama competitivo

El informe del mercado mundial de equipos agrícolas autónomos proporciona información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas, para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

La expansión y las inversiones son las principales estrategias adoptadas por las empresas de este sector. Los actores de la industria están invirtiendo mucho en actividades de I+D, construcción de nuevas instalaciones de fabricación y optimización de la cadena de suministro.

Lista de empresas clave en el mercado de equipos agrícolas autónomos

  • Corporación Autónoma de Tractores
  • Robótica de la bandera del oso.
  • Escorts Kubota Limited
  • Tractor monarca
  • Industrias Cuervo, Inc.
  • Trimble Inc.
  • CLAAS KGaA mbH
  • CNH Industrial NV
  • HEXÁGONO
  • InfobelFilipinasOtros Comercios & Servicios YANMAR HOLDINGS CO., LTD.

Desarrollos clave de la industria

  • Mayo de 2023 (Asociación):Monarch Tractor, el fabricante del tractor eléctrico con conductor opcional MK-V, anunció un acuerdo de servicios financieros con CNH Industrial Capital America, LLC para ampliar su alcance tecnológico a través de la red de distribuidores de CNH Industrial. Este acuerdo tenía como objetivo llevar los equipos de Monarch a más agricultores en todo el país, con el respaldo de la experiencia de CNH Industrial Capital en financiación agrícola. Además, Monarch comenzó a producir el MK-V en las instalaciones de Foxconn en Ohio para satisfacer la creciente demanda y cumplir con los pedidos pendientes.
  • Marzo de 2023 (Asociación):Raven Industries inició la integración estratégica de Augmenta, una empresa de visión artificial adquirida por su matriz, CNH Industrial. Esta integración amplió las tecnologías automatizadas de Raven al agregar capacidades avanzadas de Sense & Act para la fumigación de cultivos, utilizando sensores en tiempo real e inteligencia artificial para una aplicación precisa. Raven planeaba incorporar la tecnología de Augmenta a su cartera, mejorando sus ofertas de agricultura de precisión con soluciones de aplicación de tasa variable (VRA) basadas en visión.

El mercado mundial de equipos agrícolas autónomos está segmentado de la siguiente manera:

Ofreciendo

  • Hardware
  • Software
  • Servicios

Por tipo de equipo

  • Tractores
  • Cosechadoras
  • Plantadores de semillas
  • Pulverizadores
  • Equipo de labranza
  • Otros equipos

Por tecnología

  • Teledetección
  • GPS
  • IoT
  • Otros

Por tipo de automatización

  • Totalmente Autónomo
  • Parcialmente autónomo

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia-Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina
Loading FAQs...