Comprar ahora
Tamaño del mercado de aminoácidos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por producto (L-glutamato, lisina, metionina, otros), por materias primas (de origen vegetal, de origen animal), por aplicación (suplementos alimenticios y dietéticos, piensos, productos farmacéuticos, Cuidado Personal, Otros) y Análisis Regional, 2023-2030
Páginas: 120 | Año base: 2022 | Lanzamiento: August 2023 | Autor: Omkar R.
El tamaño del mercado mundial de aminoácidos se valoró en 26,95 mil millones de dólares en 2022 y se prevé que alcance los 51,35 mil millones de dólares en 2030, creciendo a una tasa compuesta anual del 8,61% de 2023 a 2030. En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por las empresas como Ajinomoto Inc., Asiamerica Group, CJ CheilJedang Corp., Evonik Industries AG, Kingchem Life Science LLC, Merck KGaA, Nagase America LLC, AMINO GmbH, FUFENG GROUP, KYOWA HAKKO BIO CO., LTD. y otros.
La creciente concienciación de los consumidores sobre la salud ha dado lugar a un aumento significativo de la demanda de alimentos ricos en nutrientes enriquecidos con aminoácidos esenciales. Esta tendencia ha llevado a la industria de alimentos y bebidas a introducir productos que cumplan con las preferencias de los clientes, impulsando así la demanda. Un excelente ejemplo de esto es la introducción de yogur bajo en grasa que contiene aminoácidos fortificados y vitaminas vitales que satisfacen las necesidades de los consumidores de un estilo de vida saludable.
Los fabricantes de las economías en desarrollo a menudo enfrentan el desafío de producir aminoácidos a partir de ingredientes alternativos de baja calidad como la yuca o el sorgo, en lugar de producir más aminoácidos.Opciones estibles como maíz y soja. El uso de ingredientes subóptimos para producir aminoácidos puede afectar negativamente el crecimiento del mercado.
La utilización de aminoácidos se está expandiendo en diversas industrias de uso final, como la agricultura, la farmacéutica y la de alimentos y bebidas. Los especialistas agrícolas conscientes del medio ambiente están utilizando fertilizantes con aminoácidos seguros para aumentar el rendimiento y el calibre de los cultivos. Se espera que la creciente demanda de suplementos nutricionales, principalmente con fines de salud, estimule el crecimiento del mercado de aminoácidos durante el período de tiempo proyectado. Además, los aminoácidos ahora se utilizan ampliamente en la producción de barras energéticas dirigidas a los atletas y entusiastas del fitness.
Los suplementos bioactivos que contienen aminoácidos se emplean cada vez más en la industria de la alimentación animal debido a sus múltiples beneficios para la salud de los animales. Los aminoácidos también son componentes importantes de los productos alimenticios para mascotas y de los suplementos veterinarios, ya que mejoran la digestibilidad de los alimentos y refuerzan así el sistema inmunológico. Por ejemplo, los aminoácidos como la taurina y la cisteína se usan comúnmente en la comida para gatos para promover una visión saludable y músculos fuertes.
Los aminoácidos son compuestos orgánicos que contienen un grupo amino (-NH2), un grupo carboxilo (-COOH) y una cadena lateral que varía entre los diferentes tipos de aminoácidos. Hay 20 tipos diferentes de aminoácidos que se pueden combinar de muchas maneras diferentes para formar proteínas, los componentes básicos de todos los organismos vivos. Además de ser parte integral de la síntesis de proteínas, los aminoácidos tienen una amplia gama de usos en diversas industrias.
En la industria de la alimentación animal, los aminoácidos se utilizan como suplementos bioactivos ya que ofrecen varios beneficios para la salud de los animales. También son ingredientes fundamentales en productos alimenticios para mascotas y suplementos veterinarios para mejorar la digestibilidad de los alimentos y fortalecer el sistema inmunológico. Los aminoácidos también se utilizan en la agricultura, donde se emplean como fertilizantes respetuosos con el medio ambiente para optimizar la producción y la calidad de los cultivos.
Además, la creciente demanda de suplementos dietéticos, principalmente con fines de fitness y salud, está impulsando el crecimiento del mercado de aminoácidos. En los productos alimenticios y bebidas, los aminoácidos se utilizan para reforzar los productos ricos en nutrientes con beneficios adicionales para la salud. En conclusión, los aminoácidos tienen usos y aplicaciones versátiles en diversas industrias de uso final debido a sus numerosos beneficios para la salud, la nutrición y la agricultura.
Los aminoácidos se pueden clasificar en tres grupos: aminoácidos no esenciales, aminoácidos esenciales y aminoácidos condicionales, según los distintos requisitos de los diferentes aminoácidos. Como cada aminoácido esencial tiene una función distinta en el organismo, los síntomas de su escasez varían en consecuencia. La disponibilidad de diversos tipos de aminoácidos ha dado lugar al desarrollo de diversos productos con diferentes composiciones y beneficios, contribuyendo así a la expansión del mercado de aminoácidos.
Además, el aumento de la demanda de suplementos dietéticos debido a la mayor conciencia sobre la salud y el fitness ha contribuido al crecimiento del mercado de aminoácidos.El mercado está siendo testigo de una alta competencia entre los actores existentes, lo que presenta un desafío importante para los nuevos participantes. Esto se debe a que varios actores establecidos ofrecen productos de aminoácidos de alta calidad para diversos usuarios finales, como la industria de alimentos y bebidas, la industria farmacéutica y los fabricantes de suplementos dietéticos, entre otros.
Sin embargo, la presencia de actores locales y fabricantes a pequeña escala que ofrecen productos falsificados o de baja calidad a precios más bajos está afectando negativamente al mercado global. Además, con un número cada vez mayor de fabricantes que ofrecen una amplia gama de aminoácidos para diversas aplicaciones, se espera que el mercado se vuelva altamente competitivo, intensificando aún más la competencia para otros actores.
El mercado global está segmentado según el producto, la materia prima, la aplicación y la geografía.
Según el producto, el mercado de aminoácidos se clasifica en L-glutamato, lisina, metionina y otros. En 2022, el segmento de L-glutamato representó la participación mayoritaria del 52,94%. El L-glutamato es un aminoácido no esencial que se utiliza ampliamente en las industrias alimentaria y farmacéutica debido a sus propiedades para mejorar el sabor. Como una excelente fuente del sabor umami, el L-glutamato a menudo se agrega a variosalimentos procesados, como sopas, snacks y condimentos para mejorar su perfil de sabor.
Además, el L-glutamato se utiliza en la producción de suplementos nutricionales, bebidas energéticas y productos farmacéuticos debido a su papel en la síntesis de proteínas y la regulación de neurotransmisores.
Según la materia prima, el mercado se divide en de origen vegetal y de origen animal. En 2022, la categoría de origen vegetal representó el 85,44% de la cuota de mercado de aminoácidos, dominando así el segmento de materias primas. Una de las razones principales de su amplia adopción es su capacidad de ofrecer un perfil completo de aminoácidos que contiene los nueve aminoácidos esenciales necesarios para una nutrición humana óptima.
Además, los aminoácidos de origen vegetal carecen de alérgenos, antibióticos y hormonas, lo que los convierte en un sustituto más seguro y saludable de las proteínas de origen animal. Además, las fuentes de origen vegetal son más sostenibles y ecológicas que las de origen animal, lo que las alinea con la creciente tendencia mundial de la sostenibilidad.
Según la aplicación, el mercado de aminoácidos se segmenta en alimentos y suplementos dietéticos, piensos, productos farmacéuticos, cuidado personal y otros. La categoría de alimentos y suplementos dietéticos dominó el segmento con la mayor participación en los ingresos del 53,29 % en 2022. Los aminoácidos se utilizan ampliamente en las industrias de alimentos y suplementos dietéticos debido a su papel vital en la nutrición humana. Como componentes básicos de las proteínas, los aminoácidos desempeñan un papel crucial en el crecimiento, reparación y mantenimiento de diversos tejidos corporales, como los músculos, la piel y el cabello.
Además, ciertos aminoácidos sirven como precursores para la síntesis de moléculas vitales, como neurotransmisores y hormonas, que regulan varios procesos fisiológicos, incluido el estado de ánimo y el metabolismo energético. El uso de aminoácidos como suplementos dietéticos se ha asociado con diversos beneficios para la salud, incluido un mejor rendimiento deportivo, crecimiento muscular y función cognitiva.
Según el análisis regional, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
La cuota de mercado de aminoácidos de Asia y el Pacífico se situó en torno al 50,76% en 2022 en el mercado global, con una valoración de 13,68 mil millones de dólares. Se espera que la región de Asia y el Pacífico sea el mercado de más rápido crecimiento debido al aumento de los ingresos y el poder adquisitivo de los consumidores, así como a la creciente demanda de productos alimenticios nutritivos y saludables. Esto presenta una importante oportunidad para el crecimiento y la diversificación en el sector alimentario de la región.
El crecimiento de la demanda de alimentos procesados de alta calidad en países económicamente en desarrollo como la India también es un factor que impulsa la demanda de aminoácidos en la industria alimentaria. Por ejemplo, en la India, se espera que la creciente demanda de suplementos proteicos y productos de nutrición deportiva impulse el crecimiento de los suplementos dietéticos a base de aminoácidos.
El informe del estudio de la industria de los aminoácidos proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada del mercado global. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar sus carteras de productos y aumentar sus respectivas cuotas de mercado en diferentes regiones. La expansión y las inversiones implican una variedad de iniciativas estratégicas, incluidas inversiones en actividades de I+D, nuevas instalaciones de fabricación y optimización de la cadena de suministro.
Desarrollos clave de la industria
El mercado global de aminoácidos está segmentado como:
Por producto
Por Materias Primas
Por aplicación
Por región