Pregunte ahora

Mercado de plataforma AIOPS

Páginas: 230 | Año base: 2024 | Lanzamiento: September 2025 | Autor: Versha V.

Definición de mercado

Las plataformas AIOPS utilizan inteligencia artificial y aprendizaje automático para automatizar las operaciones de TI y mejorar la toma de decisiones. Consolidan datos de múltiples fuentes para monitorear el rendimiento, detectar anomalías y predecir problemas.

Estas plataformas se implementan en varias industrias, como BFSI, atención médica, TI y telecomunicaciones, minoristas y fabricación para optimizar el rendimiento de la aplicación, la infraestructura, la red y la gestión de seguridad. Las organizaciones los implementan para mejorar la eficiencia operativa, permitir el análisis en tiempo real y apoyar la toma de decisiones estratégicas de TI en las empresas de todos los tamaños.

Mercado de plataforma AIOPSDescripción general

El tamaño del mercado global de la plataforma AIOPS se valoró en USD 11.23 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 13.43 mil millones en 2025 a USD 57.91 mil millones por 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 23.21% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se ve impulsado por la creciente demanda de una complejidad de TI reducida y mejoras experiencias de usuario en los entornos de cliente a nube.

Las organizaciones están adoptando soluciones que automatizan tareas rutinarias, monitorean el rendimiento y proporcionan información predictiva para simplificar las operaciones de TI. El cambio hacia AIOP y plataformas de observabilidad unificadas está influyendo aún más en el mercado, ya que las empresas adoptan soluciones integradas para la transformación de TI y negocios.

Destacados clave:

  1. El tamaño de la industria de la plataforma AIOPS se registró en USD 11.23 mil millones en 2024.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 23.21% de 2025 a 2032.
  3. América del Norte mantuvo una participación del 46.00% en 2024, valorada en USD 5.16 mil millones.
  4. El segmento de las plataformas obtuvo USD 9.21 mil millones en ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento local llegue a USD 25.21 mil millones para 2032.
  6. Se proyecta que el segmento de las grandes empresas genere un ingreso de USD 37.45 mil millones para 2032.
  7. Se espera que el segmento de gestión del rendimiento de la aplicación alcance los USD 25.34 mil millones para 2032.
  8. Es probable que el segmento de TI y telecomunicaciones alcance los USD 18.70 mil millones para 2032.
  9. Se anticipa que Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 19.65% durante el período de pronóstico.

Las principales empresas que operan en el mercado de la plataforma AIOPS son Dynatrace LLC, New Relic, Inc., Datadog, Cisco Systems, Inc., ServiceNow, IBM, Elasticsearch B.V., Bigpanda, Pagerduty, Inc., Sciencelogic, Logiconitor, Dell Inc., Quinnox, Zoho Corporation Pvt. Ltd. y Zenoss Inc.

AIOps Platform Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

El crecimiento del mercado se impulsa por la creciente adopción de plataformas que aprovechan la IA generativa, predictiva y de agente para automatizar operaciones complejas de TI. Estas plataformas pueden analizar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y generar ideas procesables sin intervención humana constante. Las empresas se benefician de una respuesta de incidente mejorada, resolución de problemas proactivos y utilización optimizada de recursos.

La integración de estas capacidades de IA avanzadas permite a las organizaciones mejorar la eficiencia operativa, mantener la confiabilidad del sistema y apoyar la toma de decisiones estratégicas en entornos híbridos y de múltiples nubes.

  • En abril de 2025, Riverbed lanzó su plataforma de lecho de río de próxima generación, integrando IA generativa, predictiva y agente en sus soluciones AIOPS. La actualización agregó nuevos módulos de observabilidad de datos para comunicaciones unificadas, captura de paquetes de red y dispositivos Intel Thunderbolt y Wi-Fi. La plataforma permite a los equipos de TI automatizar tareas, detectar anomalías y optimizar el rendimiento en los entornos de cliente a nube, al tiempo que proporciona información en tiempo real y remediación predictiva.

Conductor de mercado

Creciente demanda de complejidad de TI reducida

La expansión del mercado de la plataforma AIOPS está impulsada por la creciente demanda de una reducción de la complejidad de TI y las experiencias de los usuarios mejoradas en los entornos de cliente a nube. Las organizaciones buscan soluciones que puedan automatizar las tareas de TI de rutina, monitorear el rendimiento en los sistemas distribuidos y detectar anomalías antes de que impacten las operaciones.

Esta capacidad reduce el tiempo de inactividad, acelera la resolución de incidentes y mejora la confiabilidad general del servicio. Las empresas se benefician de la integración perfecta entre los entornos locales y en la nube, lo que permite a los equipos de TI centrarse en iniciativas estratégicas, optimizar la utilización de recursos y ofrecer experiencias consistentes y de alta calidad a los usuarios finales.

  • En agosto de 2025, HPE anunció innovaciones importantes a su cartera de redes de enebro, avanzando en la plataforma de niebla nativa de AI con AIOP de agente. Las actualizaciones incluyeron la resolución de problemas de AI de AI, acciones de autónomo ampliadas, un modelo de experiencia general generalizado (LEM) y nuevas características de AIOPS para centros de datos. Estos avances admiten operaciones de red proactivas, resolución de problemas en tiempo real y resolución de problemas predictivos en entornos de cliente a nube. HPE también expandió la experiencia digital gemelo y los agentes de IA integrados para optimizar los flujos de trabajo de TI, mejorar la eficiencia operativa y mejorar las experiencias de los usuarios.

Desafío del mercado

Seguridad de datos y preocupaciones de privacidad

Un desafío importante obstaculizar el progreso del mercado de la plataforma AIOPS es la creciente preocupación por la seguridad y la privacidad de los datos. Las empresas procesan información confidencial en los entornos locales, en la nube y híbridos, y las operaciones impulsadas por la IA, aumentando el riesgo de infracciones. Esto ralentiza la adopción, ya que las organizaciones buscan salvaguardas confiables antes de la implementación.

Para superar este desafío, las empresas están adoptando un cifrado sólido, controles de acceso seguro y cumplimiento de las regulaciones internacionales de protección de datos. También están invirtiendo en medidas avanzadas de ciberseguridad y auditorías regulares para garantizar operaciones de plataforma seguras y eficientes.

Tendencia de mercado

Transición a AIOPS unificadas y plataformas de observabilidad

El mercado de la plataforma AIOPS está experimentando un cambio notable hacia AIOP y plataformas de observabilidad unificadas que respaldan la transformación de TI y negocios. Las organizaciones están adoptando soluciones integradas que combinan monitoreo, análisis y automatización en entornos locales, en la nube y híbridos.

Estas plataformas proporcionan visibilidad de extremo a extremo, lo que permite a los equipos de TI detectar anomalías, predecir problemas y optimizar el rendimiento en tiempo real. Ayudan a alinear las operaciones de TI con los objetivos comerciales, mejorar la toma de decisiones, mejorar la confiabilidad del servicio, aumentar la eficiencia operativa e impulsartransformación digitalen todas las funciones.

  • En agosto de 2025, Digitate anunció la integración nativa de Operentelemetría en su plataforma Ignio, creando una solución de AIOP y observabilidad unificadas. La plataforma combina los estándares de recopilación de datos de código abierto con información basada en IA y remediación automatizada para permitir operaciones autónomas de TI y negocios. La solución de Digitate aborda la expansión de la herramienta, la visibilidad fragmentada y los altos costos operativos al proporcionar observabilidad de extremo a extremo en entornos de nubes, locales e híbridos.

Instantánea del informe de mercado de la plataforma AIOPS

Segmentación

Detalles

Por componente

Plataformas, servicios

Por modo de implementación

Local, nube

Por tamaño de la organización

Empresas pequeñas y medianas (PYME), grandes empresas

Por aplicación

Gestión del rendimiento de la aplicación, gestión de infraestructura, gestión de redes y seguridad, análisis en tiempo real, otros

Por vertical

BFSI, TI y telecomunicaciones, atención médica y ciencias de la vida, comercio minorista y comercio electrónico, fabricación, gobierno, energía y servicios públicos, otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado

  • Por componente (plataformas y servicios): el segmento de plataformas ganó USD 9.21 mil millones en 2024, principalmente debido a la creciente adopción de operaciones de TI impulsadas por la IA y una creciente demanda de automatización en entornos empresariales complejos.
  • Por modo de implementación (en las instalaciones y la nube): el segmento local tuvo una participación sustancial de 56.00% en 2024, impulsada por estrictos requisitos de seguridad de datos y cumplimiento regulatorio.
  • Por tamaño de organización (pequeñas y medianas empresas (PYME) y grandes empresas): se proyecta que el segmento de pequeñas y medianas empresas (PYME) alcanzará los USD 20.45 mil millones en 2032, debido a un aumento de las iniciativas de transformación digital y la necesidad de soluciones automatizadas que amidmente personal de TI limitado.
  • Por aplicación (gestión del rendimiento de la aplicación, gestión de infraestructura, gestión de redes y seguridad, análisis en tiempo real y otros): se proyecta que el segmento de gestión del desempeño de la aplicación alcance los USD 25.34 mil millones para 2032, debido a la creciente demanda de monitoreo en tiempo real y análisis predictivos en las infraestructuras de TI.
  • Por vertical (BFSI, TI y telecomunicaciones, atención médica y ciencias de la vida, minorista y comercio electrónico, fabricación, gobierno, energía y servicios públicos, y otros): el segmento BFSI mantuvo una participación del 31.00% en 2024, debido a la alta dependencia de las operaciones automatizadas para la gestión de riesgos, la detección de fraude y la optimización de servicios.

Mercado de plataforma AIOPSAnálisis regional

Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.

AIOps Platform Market Size & Share, By Region, 2025-2032

La cuota de mercado de la plataforma AIOPS de América del Norte se situó en un 46.00% en 2024, valorada en USD 5.16 mil millones. Este dominio se ve reforzado por una fuerte infraestructura de TI y avances tecnológicos que permiten a las empresas adoptar rápidamente operaciones de TI impulsadas por IA avanzadas.

Los ecosistemas digitales establecidos de la región, la amplia adopción de la nube y la fuerza laboral de TI calificada facilitan la implementación de AIOP a gran escala. La innovación continua y la alta inversión en tecnologías de IA apoyan aún más la expansión del mercado regional.

  • En enero de 2024, Juniper Networks lanzó su plataforma de red nativa de AI, ofreciendo garantía de red de extremo a extremo y mejoras experiencias de usuario. La plataforma integra la automatización impulsada por la IA, el asistente de red virtual de Marvis y los gemelos de experiencia digital para proporcionar resolución proactiva, ideas predictivas y operaciones de TI simplificadas en redes de campus, ramas y centros de datos. Ayuda a reducir los costos operativos, minimizar los incidentes de la red y acelerar la resolución de fallas.

Asia Pacific está listo para crecer a una tasa compuesta anual de 19.65% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se estimula al aumentar las iniciativas de transformación digital y la rápida adopción de soluciones de TI basadas en la nube en economías emergentes como la India.

Rising Enterprise Investments en IA y automatización para optimizar las operaciones contribuyen a una fuerte demanda de plataformas AIOPS. Ampliar la infraestructura de TI y la creciente conciencia de los beneficios de eficiencia operativa alimentan aún más la expansión del mercado regional.

Marcos regulatorios

  • En los EE. UU., El Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) regula las tecnologías de IA, incluidas las plataformas AIOPS, bajo su marco de gestión de riesgos de IA. Proporciona pautas para la gobernanza, la transparencia y la evaluación de riesgos para garantizar la implementación responsable.
  • En Europa, La Comisión Europea regula los sistemas de IA bajo la Ley de Inteligencia Artificial. La Ley clasifica la IA en función de los niveles de riesgo y exige el cumplimiento de la transparencia, la responsabilidad y los requisitos de supervisión humana.
  • En Japón, El Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) regula los sistemas de IA bajo las Directrices de Gobierno de AI. Estas pautas se centran en la transparencia, la responsabilidad, la seguridad y la implementación centrada en el ser humano.
  • En la India, La Junta de Bolsa e Intercambio de la India (SEBI) regula el uso de IA en los servicios financieros, incluidas las plataformas AIOPS, bajo su marco propuesto de cinco puntos. Cubre la gobernanza del modelo, la transparencia, el monitoreo, la equidad y la seguridad de los datos.

Panorama competitivo

Jugadores clave que operan en la plataforma AIOPSindustriase están centrando en iniciativas estratégicas para fortalecer sus posiciones competitivas y ampliar las ofertas de servicios. Están formando activamente asociaciones y colaboraciones con proveedores de tecnología para mejorar las capacidades de la plataforma, integrar las características avanzadas de IA y mejorar la interoperabilidad en los sistemas de TI.

Las empresas priorizan la expansión geográfica para ingresar a los mercados emergentes, establecer la presencia regional y capturar nuevos segmentos de clientes. Además, se están centrando en la innovación continua de productos, actualizaciones de soluciones y ofertas personalizadas para mantener la diferenciación y abordar los requisitos de TI de la empresa evolucionando de manera efectiva.

  • En agosto de 2025, Itochu Techno-Solutions Corporation anunció el lanzamiento en norteamericano de Stagecrew, su servicio patentado AIOPS en la nube, a través de un acuerdo de licencia con Technologent. El servicio tiene como objetivo optimizar el desarrollo y las operaciones de TI para las organizaciones que adoptan los principios DevOps y SRE, utilizando la automatización impulsada por la IA para la detección de anomalías, el análisis de rendimiento y la respuesta de incidentes estandarizada.

Empresas clave en el mercado de la plataforma AIOPS:

  • Dynatrace LLC
  • New Relic, Inc.
  • Datadog
  • Cisco Systems, Inc.
  • Servicenow
  • IBM
  • Elasticsearch B.V.
  • Bigpanda
  • Pagerduty, Inc.
  • Sciencelogic
  • Lógico
  • Dell Inc.
  • Quinnox
  • Zoho Corporation Pvt. Limitado.
  • Zenoss Inc.

Desarrollos recientes (expansión/ lanzamiento del producto)

  • En agosto de 2025, Sciencelogic actualizó su plataforma AI y suite Skylar AI, mejorando la automatización, la observabilidad y la gestión de TI proactiva. Las adiciones clave incluyen Skylar Analytics para la visualización de datos avanzados, la detección de anomalías y la alerta predictiva, la nube gubernamental con certificación de FedRamp para la adopción federal segura, el monitoreo de la GPU de NVIDIA para información de cómputo de alto rendimiento en tiempo real y un constructor de aplicaciones dinámicas de bajo código para el monitoreo personalizado.
  • En mayo de 2024, Datadog lanzó TI Event Management, mejorando sus capacidades AIOPS con correlación de eventos con IA. La solución consolida las alertas de Datadog y las herramientas de terceros en una vista unificada, reduciendo la fatiga de la alerta y habilitando la remediación de problemas más rápida.
  • En marzo de 2024, Hewlett Packard Enterprise amplió las capacidades AIOPS de su plataforma central HPE Aruba Networking mediante la integración de múltiples IA generativas (Genai)Modelos de idiomas grandes. La nueva funcionalidad de Genai mejora la búsqueda de IA con ideas más rápidas y precisas al tiempo que garantiza la privacidad de los datos a través de modelos de sandboxed y especialmente diseñados.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el CAGR esperado para el mercado de la plataforma AIOPS durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era la industria en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los jugadores clave en el mercado?
¿Qué región se espera que sea la más rápida en el mercado durante el período de pronóstico?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor parte del mercado en 2032?