Comprar ahora
AI en el tamaño del mercado de la cadena de suministro, participación, crecimiento e análisis de la industria, mediante la oferta (hardware, software y servicios), por tecnología (aprendizaje automático, visión por computadora, procesamiento de lenguaje natural y otros), por modo de implementación, por aplicación, por análisis vertical y regional de la industria, 2024-2031
Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: July 2024 | Autor: Ashim L.
La IA global en el tamaño del mercado de la cadena de suministro se valoró en USD 6,136.3 millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 8,493.9 millones en 2024 a USD 89,179.9 millones para 2031, exhibiendo una CAGR de 39.92% durante el período de pronóstico. El crecimiento del mercado está impulsado por la creciente necesidad de una mayor eficiencia, reducción de costos, toma de decisiones en tiempo real, análisis de datos avanzados y la integración de las tecnologías IoT.
En el alcance del trabajo, el informe incluye soluciones ofrecidas por compañías como Amazon Web Services, Inc., American Software, Inc., FedEx, IBM, Intel Corporation, Microsoft, Nvidia Corporation, Oracle, Project44, Samsung y otros.
La expansión de la IA en el mercado de la cadena de suministro se ve impulsada por los rápidos avances en la tecnología de IA, lo que permite más eficiencia y precisión en los procesos de toma de decisiones. Las empresas están adoptando cada vez más la IA para mejorar la visibilidad de la cadena de suministro, reducir los costos operativos y mejorar la satisfacción del cliente. La integración de la IA con dispositivos de Internet de las cosas (IoT) permite la recopilación y análisis de datos en tiempo real, optimizando aún más la gestión de la cadena de suministro.
Además, la creciente necesidad de pronóstico de demanda, gestión de inventario y planificación logística alimenta la adopción de IA. La potencia computacional mejorada y la disponibilidad de Big Data contribuyen aún más al crecimiento del mercado, proporcionando la infraestructura necesaria para implementar soluciones de IA.
La IA en el mercado de la cadena de suministro está experimentando un crecimiento robusto, principalmente debido a los avances tecnológicos y una mayor adopción en diversas industrias. Las aplicaciones de IA en las cadenas de suministro incluyen análisis predictivo, automatización de almacenes, pronósticos de demanda y gestión del transporte. Las empresas están aprovechando la IA para mejorar la eficiencia, reducir los costos y obtener ventajas competitivas.
El mercado se caracteriza por importantes inversiones de las principales empresas de tecnología y los proveedores de soluciones de la cadena de suministro. América del Norte lidera el mercado debido a la adopción de tecnología temprana y sólidas bases industriales. Sin embargo, Asia-Pacífico está emergiendo rápidamente como un mercado lucrativo para la IA en la cadena de suministro, impulsado por la expansión de los sectores de fabricación y comercio electrónico.
La IA en la cadena de suministro se refiere a la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial para optimizar y racionalizar los procesos de la cadena de suministro. Esto abarca una gama de soluciones impulsadas por IA, incluidasaprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y visión por computadora, destinado a mejorar la toma de decisiones, la eficiencia operativa y la precisión predictiva.
Las áreas clave de la aplicación incluyen pronósticos de demanda, gestión de inventario, gestión de relaciones con proveedores y optimización logística. AI permite a las empresas procesar grandes volúmenes de datos, identificar patrones y tomar decisiones informadas en tiempo real. El objetivo es crear una cadena de suministro más receptiva, eficiente y resistente que posea la capacidad de adaptarse a las condiciones dinámicas del mercado y evolucionar las demandas de los consumidores.
Los fabricantes se centran cada vez más en integrar soluciones de IA para mejorar la eficiencia y la resiliencia de la cadena de suministro. Estos esfuerzos incluyen el desarrollo de un software avanzado impulsado por la IA para análisis en tiempo real y mantenimiento predictivo. Las empresas están lanzando nuevos productos, como robots con IA y sistemas automatizados, para optimizar las operaciones y reducir los costos.
El creciente énfasis en la integración de IoT está permitiendo una mejor recopilación de datos y toma de decisiones. Para mantener una ventaja competitiva, las empresas deben continuar priorizando la inversión en tecnologías de IA y capacitación en la fuerza laboral.
La colaboración con los proveedores de tecnología de IA facilita la adopción e implementación más suaves de estas tecnologías. Además, aprovechar las soluciones de IA basadas en la nube ofrece escalabilidad y flexibilidad. La innovación continua y las asociaciones estratégicas son cruciales para mantener una ventaja competitiva en la IA evolutiva en el mercado de la cadena de suministro.
La creciente necesidad de eficiencia de la cadena de suministro está aumentando el crecimiento de la IA en el mercado de la cadena de suministro. Las empresas buscan continuamente formas de reducir los costos operativos y mejorar la productividad. Las tecnologías de IA, como el aprendizaje automático y el análisis predictivo, proporcionan soluciones al optimizar la gestión de inventario, mejorar la pronóstico de la demanda y la lógica de la racionalización.
Estas tecnologías permiten a las empresas tomar decisiones basadas en datos, lo que lleva a predicciones de demanda más precisas y una asignación eficiente de recursos. Además, la IA ayuda a identificar posibles interrupciones y mitigar los riesgos, asegurando una operación más suave de la cadena de suministro. El objetivo de lograr la eficiencia y la reducción de costos es impulsar la adopción de soluciones de IA en diversas industrias, contribuyendo así al crecimiento del mercado.
Un desafío significativo que obstaculiza la expansión de la IA en el mercado de la cadena de suministro es el alto costo y la complejidad de la implementación de la IA. Numerosas empresas enfrentan un desafío debido a la importante inversión financiera y la experiencia técnica necesaria para integrar soluciones de IA. Los fabricantes están superando este desafío adoptando un enfoque gradual hacia la implementación.
Las empresas comienzan con proyectos piloto más pequeños para demostrar ROI y construir experiencia interna. La asociación con proveedores de tecnología de IA reduce los costos iniciales y proporciona acceso a un conocimiento especializado.
Además, aprovechar los servicios de IA basados en la nube reduce aún más los gastos de infraestructura. Gradualmente ampliar la adopción de IA y la utilización de asociaciones externas permiten a las empresas administrar los costos y la complejidad de manera más efectiva, facilitando así la integración de AI más suave en sus cadenas de suministro.
La IA en el mercado de la cadena de suministro está experimentando la creciente integración de la IA con tecnologías de Internet de las cosas (IoT). Las empresas implementan cada vez más sensores y dispositivos IoT en sus cadenas de suministro para recopilar datos en tiempo real. Los sistemas de IA se utilizan para analizar estos datos, proporcionando ideas procesables y análisis predictivos.
Esta integración mejora la visibilidad de la cadena de suministro, lo que permite un seguimiento más efectivo de inventario, activos y envíos. Además permite el mantenimiento proactivo y reduce el tiempo de inactividad. Al combinar la IA e IoT, las empresas están logrando una mayor eficiencia operativa, mejorando la toma de decisiones y respondiendo a los cambios en el mercado y evolucionan las demandas de los consumidores.
La automatización impulsada por la IA es otra tendencia significativa que afecta el panorama del mercado de la cadena de suministro. Las empresas están adoptando cada vez más robots con IA y sistemas automatizados para realizar tareas repetitivas e intensivas en mano de obra, como clasificación, embalaje y transporte. Esta automatización está mejorando la precisión, reduciendo el error humano y reduciendo los costos operativos.
Además, la automatización dirigida por IA permite tiempos de procesamiento más rápidos y mejora la productividad general. En los almacenes, los sistemas de IA están optimizando la utilización del espacio y la racionalización de la gestión de inventario. A medida que la escasez de mano de obra y las presiones salariales continúan aumentando, la adopción de la automatización impulsada por la IA en las cadenas de suministro se está volviendo cada vez más crítica para mantener la competitividad y mejorar la eficiencia operativa.
El mercado global está segmentado según la oferta, la tecnología, el modo de implementación, la aplicación, la industria vertical y la geografía.
Según la oferta, el mercado se clasifica en hardware, software y servicios. El segmento de software lideró la IA en el mercado de la cadena de suministro en 2023, alcanzando una valoración de USD 2,989.9 millones.
Esta expansión se ve impulsada por la creciente demanda de análisis avanzado, modelado predictivo y herramientas de toma de decisiones en tiempo real. Las soluciones de software están permitiendo a las empresas optimizar sus cadenas de suministro, mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos. La escalabilidad y la flexibilidad de las aplicaciones de software los hacen muy atractivos para varias industrias.
Además, los avances continuos en los algoritmos de IA y los modelos de aprendizaje automático están mejorando la funcionalidad y la efectividad de estas soluciones de software. La facilidad de integración con los sistemas existentes y la capacidad de proporcionar soluciones personalizadas están alimentando aún más el crecimiento del segmento de software.
Basado en la tecnología, el mercado se clasifica en aprendizaje automático, visión por computadora, procesamiento del lenguaje natural, computación consciente del contexto yautomatización de procesos robóticos. El segmento de aprendizaje automático está listo para presenciar un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 40.88% durante el período de pronóstico (2024-2031).
Este crecimiento se atribuye a la creciente adopción de algoritmos de aprendizaje automático en la pronóstico de la demanda, la gestión de inventario y el mantenimiento predictivo. Los modelos de aprendizaje automático son capaces de procesar grandes cantidades de datos para identificar patrones, predecir los resultados y optimizar las operaciones. La tecnología está demostrando ser invaluable para mejorar la precisión y la eficiencia de la toma de decisiones dentro de las cadenas de suministro.
La mejora continua en la potencia computacional y la disponibilidad de datos está impulsando aún más la adopción del aprendizaje automático. Su capacidad para aprender y adaptarse con el tiempo es hacer que el aprendizaje automático sea una herramienta esencial para la gestión moderna de la cadena de suministro, reforzando así el desarrollo segmentario.
Basado en el modo de implementación, el mercado está segmentado en la nube y en las instalaciones. El segmento de la nube aseguró la mayor participación de mercado de la cadena de suministro de 65.52% en 2023. Las soluciones de IA basadas en la nube ofrecen ventajas significativas, que incluyen costos iniciales reducidos, facilidad de acceso y la capacidad de escalar recursos basados en la demanda. Habilitan el procesamiento y el análisis de datos en tiempo real, que son críticos para las operaciones dinámicas de la cadena de suministro.
Además, la implementación de la nube facilita la integración perfecta con otros servicios y aplicaciones en la nube, mejorando así la eficiencia general. Las mejoras continuas en la seguridad en la nube y los estándares de cumplimiento están provocando un número creciente de empresas a adoptar soluciones de IA basadas en la nube, asegurando la protección de datos y la adherencia regulatoria.
Basado en la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
La IA de América del Norte en la cuota de mercado de la cadena de suministro fue de alrededor del 34.78% en 2023 en el mercado global, con una valoración de USD 2,134.4 millones. Este dominio se ve facilitado por varios factores, incluida la adopción temprana de tecnologías avanzadas y la presencia de las principales empresas de tecnología que priorizan la innovación. La región se beneficia de una infraestructura bien establecida y un alto nivel de inversión en investigación y desarrollo de IA.
Además, las empresas norteamericanas buscan activamente formas de mejorar la eficiencia y la competitividad, lo que lleva a una mayor adopción de soluciones de IA en la gestión de la cadena de suministro. El entorno regulatorio y el apoyo gubernamental favorable para los avances tecnológicos contribuyen aún más a la posición de liderazgo de la región en el mercado.
Asia-Pacific está listo para experimentar un crecimiento notable a una tasa compuesta anual de 41.89% a través del plazo estimado. Este rápido crecimiento está respaldado por el sector manufacturero en expansión de la región y la industria de comercio electrónico en auge. Países como China, India y Japón están invirtiendo fuertemente en tecnologías de IA para optimizar sus cadenas de suministro. La creciente adopción de dispositivos IoT y iniciativas de digitalización está impulsando aún más este crecimiento.
Además, la disponibilidad de una fuerza laboral grande y calificada y políticas gubernamentales favorables que respaldan los avances tecnológicos son empresas obligatorias a implementar soluciones de IA. Las condiciones dinámicas del mercado de la región y la necesidad apremiante de una gestión eficiente de la cadena de suministro están ayudando al crecimiento del mercado regional.
El informe de mercado de la cadena de suministro de AI proporcionará una visión valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los jugadores prominentes se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para expandir su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.
La expansión e inversiones son las principales iniciativas estratégicas adoptadas por empresas en este sector. Los actores de la industria están invirtiendo ampliamente en actividades de I + D, construyendo nuevas instalaciones de fabricación y optimización de la cadena de suministro.
Desarrollos clave de la industria
Ofreciendo
Por tecnología
Por modo de implementación
Por aplicación
Por la industria vertical
Por región
Preguntas frecuentes