Comprar ahora
Tamaño del mercado del mercado de drones agrícolas, participación, crecimiento e análisis de la industria, por componente (hardware, software y análisis, servicios), por tipo de drones (ala fija, ala rotativa, híbrido), por aplicación (monitoreo de cultivos, pulverización y siembra, mapeo de suelos y campos, monitoreo de ganado, otros) y análisis regional, análisis, análisis, análisis regional, 2024-2031
Páginas: 170 | Año base: 2023 | Lanzamiento: April 2025 | Autor: Sunanda G.
El mercado abarca el uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV) equipados con sensores avanzados, sistemas de imágenes e IA para diversas tareas agrícolas. Estos drones se utilizan para monitoreo de cultivos, pulverización de precisión, análisis del suelo y mapeo de campo.
Al proporcionar datos en tiempo real e imágenes de alta resolución, permiten a los agricultores optimizar el uso de recursos, monitorear la salud de los cultivos y mejorar la productividad general. El informe destaca los impulsores clave del mercado, las principales tendencias, los marcos regulatorios y el panorama competitivo que da forma al crecimiento de la industria.
El tamaño del mercado global de drones agrícolas se valoró en USD 1.789.2 millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 2,204.2 millones en 2024 a USD 11,630.5 millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 26.82% durante el período de pronóstico.
El mercado está impulsado por la creciente demanda de agricultura de precisión y la necesidad de optimizar el uso de recursos. Las tecnologías avanzadas de drones permiten un monitoreo preciso de los cultivos y la aplicación específica de insumos, lo que ayuda a los agricultores a mejorar la eficiencia del rendimiento. Estas capacidades están aumentando una mayor adopción entre las prácticas agrícolas modernas.
Las principales empresas que operan en la industria de los drones agrícolas son DJI, 3DR, Inc., Ageagle Aerial Systems Inc, Aerovironment, Inc., Trimble Inc., Parrot Drone SAS, PrecisionHawk, Sentera, DronedePloy, MicroDrones GMBH, Ageagle Aerial Systems Inc., Delair, Delirum-Systems Systems, Ausautics, y xc.at. COUNTICS, y XAG.
El creciente énfasis en la agricultura de precisión está impulsando significativamente el crecimiento del mercado. Los agricultores están adoptando cada vez más tecnología de drones para recopilar datos precisos sobre las condiciones del suelo, la salud de los cultivos y los niveles de humedad. Estos datos permiten intervenciones específicas, ayudando a reducir los costos de entrada al tiempo que mejora la calidad del rendimiento.
Los drones equipados con sensores avanzados y sistemas de imágenes están desempeñando un papel central en la optimización de los recursos, mejorar la toma de decisiones y mejorar la productividad agrícola general, contribuyendo a la adopción más amplia de soluciones de drones agrícolas.
Conductor de mercado
Creciente popularidad de las prácticas agrícolas sostenibles
El creciente enfoque de los gobiernos, las agencias ambientales y el sector agrícola sobre la sostenibilidad en la agricultura está impulsando el crecimiento del mercado. Los drones ayudan a minimizar el impacto ambiental al permitir la aplicación precisa de fertilizantes y pesticidas, reduciendo la escorrentía química y la degradación del suelo.
Al promover la utilización eficiente de los recursos, los drones se alinean con los objetivos de la agricultura ecológica. Esta creciente demanda de soluciones sostenibles está llevando a los agricultores a gran escala y pequeños productores a adoptar drones como parte de sus estrategias de gestión ambiental.
En julio de 2024, DJI reveló que para fines de junio de 2024, los drones agrícolas habían tratado más de 500 millones de hectáreas de tierras de cultivo a nivel mundial. Su eficiencia excepcional ha resultado en un ahorro significativo de recursos, incluida una reducción acumulativa de 210 millones de toneladas métricas de agua y 47,000 toneladas métricas de pesticidas.
Además, el uso de drones agrícolas ha reducido las emisiones de carbono en 25.72 millones de toneladas métricas, un impacto comparable a la absorción de carbono de 1,2 mil millones de árboles, destacando el papel sostenible y ecológico de la tecnología de drones en la agricultura moderna.
Desafío del mercado
Experiencia técnica limitada entre los agricultores
Un desafío importante que afecta el mercado de drones agrícolas es el conocimiento técnico limitado entre los agricultores, particularmente en las regiones rurales. Operar y mantener drones, analizar datos e integrar información sobre las prácticas agrícolas exigen capacitación especializada, que actualmente carecen de muchos agricultores.
Para abordar esto, las empresas están invirtiendo en programas de educación de agricultores, ofreciendo interfaces de drones fáciles de usar y asociados con instituciones agrícolas para brindar capacitación práctica.
Además, los actores del mercado están desarrollando modelos basados en servicios donde los operadores capacitados administran operaciones de drones, lo que hace que la tecnología sea más accesible sin exigir que los agricultores tengan habilidades técnicas avanzadas. Estos esfuerzos están ampliando la adopción en diversas regiones.
Tendencia de mercado
Integración de IA y análisis de datos en plataformas de drones
La integración deinteligencia artificialy el análisis de datos en drones agrícolas está acelerando su adopción y ampliando el crecimiento del mercado. Los drones con IA pueden analizar imágenes en tiempo real, identificar enfermedades de los cultivos y detectar variaciones en la salud de las plantas.
Las capacidades avanzadas de procesamiento de datos permiten a los drones generar información procesable que ayudan a optimizar las estrategias agrícolas. Este enfoque de la agricultura impulsado por la tecnología está mejorando la eficiencia operativa y apoyando prácticas agrícolas más sostenibles, fomentando la inversión a largo plazo en sistemas de drones.
Segmentación |
Detalles |
Por componente |
Hardware, software y análisis, servicios |
Por tipo de drones |
Ala fija, ala rotativa, híbrida |
Por aplicación |
Monitoreo de cultivos, pulverización y siembra, mapeo de suelo y campo, monitoreo de ganado, otros |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado
Basado en la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La cuota de mercado de los drones agrícolas de América del Norte fue de alrededor del 34.09% en 2023 en el mercado global, con una valoración de USD 609.9 millones. La presencia de empresas prominentes en la región está contribuyendo significativamente al crecimiento del mercado.
Estas empresas aportan experiencia, innovación e inversiones sustanciales, que mejoran el desarrollo de productos, la expansión de las ofertas de servicios y la competencia de impulso. Características avanzadas como imágenes de alta resolución, sensores LiDAR y IA basadas enanálisis de datosse están integrando en drones.
Estas innovaciones permiten a los agricultores acceder a datos de campo precisos, mejorar el monitoreo de los cultivos, el análisis del suelo y el control de plagas. El fuerte enfoque de la región en la I + D acelera el desarrollo de soluciones de drones más eficientes, confiables y fáciles de usar, contribuye aún más al crecimiento del mercado de drones agrícolas.
Asia Pacific está listo para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 30.38% durante el período de pronóstico. Los gobiernos de la región de Asia-Pacífico apoyan activamente la integración de la tecnología de drones en la agricultura a través de subsidios, programas de financiación y reformas regulatorias.
Estas iniciativas tienen como objetivo ayudar a los agricultores a mejorar la productividad y abordar desafíos como la escasez de mano de obra, la gestión de cultivos y la optimización de recursos. El enfoque de la región en impulsar la innovación agrícola a través del apoyo político está impulsando significativamente el crecimiento del mercado de drones agrícolas.
Los actores del mercado se centran cada vez más en estrategias como mejorar las capacidades tecnológicas y ampliar sus ofertas de productos para mantenerse competitivos y satisfacer las necesidades en evolución de los clientes.
Al integrar las características avanzadas en sistemas de drones e introducir soluciones especializadas para diversas aplicaciones agrícolas, las empresas están mejorando la eficiencia operativa y la precisión de los datos para los usuarios finales. Los actores del mercado están apoyando una adopción más amplia en diferentes terrenos y prácticas agrícolas, al tiempo que abordan los desafíos relacionados con la precisión, la escalabilidad y la confiabilidad.
Desarrollos recientes (asociaciones/colaboración/lanzamiento del producto)