Comprar ahora

Mercado de drones agrícolas

Páginas: 170 | Año base: 2023 | Lanzamiento: April 2025 | Autor: Sunanda G.

Definición de mercado

El mercado abarca el uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV) equipados con sensores avanzados, sistemas de imágenes e IA para diversas tareas agrícolas. Estos drones se utilizan para monitoreo de cultivos, pulverización de precisión, análisis del suelo y mapeo de campo.

Al proporcionar datos en tiempo real e imágenes de alta resolución, permiten a los agricultores optimizar el uso de recursos, monitorear la salud de los cultivos y mejorar la productividad general. El informe destaca los impulsores clave del mercado, las principales tendencias, los marcos regulatorios y el panorama competitivo que da forma al crecimiento de la industria.

Mercado de drones agrícolasDescripción general

El tamaño del mercado global de drones agrícolas se valoró en USD 1.789.2 millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 2,204.2 millones en 2024 a USD 11,630.5 millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 26.82% durante el período de pronóstico.

El mercado está impulsado por la creciente demanda de agricultura de precisión y la necesidad de optimizar el uso de recursos. Las tecnologías avanzadas de drones permiten un monitoreo preciso de los cultivos y la aplicación específica de insumos, lo que ayuda a los agricultores a mejorar la eficiencia del rendimiento. Estas capacidades están aumentando una mayor adopción entre las prácticas agrícolas modernas.

Las principales empresas que operan en la industria de los drones agrícolas son DJI, 3DR, Inc., Ageagle Aerial Systems Inc, Aerovironment, Inc., Trimble Inc., Parrot Drone SAS, PrecisionHawk, Sentera, DronedePloy, MicroDrones GMBH, Ageagle Aerial Systems Inc., Delair, Delirum-Systems Systems, Ausautics, y xc.at. COUNTICS, y XAG.

El creciente énfasis en la agricultura de precisión está impulsando significativamente el crecimiento del mercado. Los agricultores están adoptando cada vez más tecnología de drones para recopilar datos precisos sobre las condiciones del suelo, la salud de los cultivos y los niveles de humedad. Estos datos permiten intervenciones específicas, ayudando a reducir los costos de entrada al tiempo que mejora la calidad del rendimiento.

Los drones equipados con sensores avanzados y sistemas de imágenes están desempeñando un papel central en la optimización de los recursos, mejorar la toma de decisiones y mejorar la productividad agrícola general, contribuyendo a la adopción más amplia de soluciones de drones agrícolas.

  • En junio de 2024, ABZ Innovation, con sede en Europa, introdujo un sistema de concientización situacional basado en LiDAR para la detección avanzada de obstáculos y la alta precisión en el seguimiento del terreno. Esta solución genera un mapa 3D de alta resolución del campo en tiempo real, lo que permite a los drones identificar obstáculos con alta precisión y ajustar dinámicamente su altitud para adaptarse a los requisitos únicos de cada tratamiento.

Agriculture Drones Market Size & Share, By Revenue, 2024-2031

Destacados clave

  1. El tamaño del mercado de los drones agrícolas se valoró en USD 1.789.2 millones en 2023.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 26.82% de 2024 a 2031.
  3. América del Norte tenía una cuota de mercado del 34.09% en 2023, con una valoración de USD 609.9 millones.
  4. El segmento de hardware obtuvo USD 1.039.3 millones en ingresos en 2023.
  5. Se espera que el segmento de ala rotativa alcance USD 6,809.7 millones para 2031.
  6. El segmento de monitoreo de cultivos aseguró la mayor participación de ingresos de 40.11% en 2023.
  7. Se anticipa que Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual del 30.38% durante el período de pronóstico.

Conductor de mercado

Creciente popularidad de las prácticas agrícolas sostenibles

El creciente enfoque de los gobiernos, las agencias ambientales y el sector agrícola sobre la sostenibilidad en la agricultura está impulsando el crecimiento del mercado. Los drones ayudan a minimizar el impacto ambiental al permitir la aplicación precisa de fertilizantes y pesticidas, reduciendo la escorrentía química y la degradación del suelo.

Al promover la utilización eficiente de los recursos, los drones se alinean con los objetivos de la agricultura ecológica. Esta creciente demanda de soluciones sostenibles está llevando a los agricultores a gran escala y pequeños productores a adoptar drones como parte de sus estrategias de gestión ambiental.

En julio de 2024, DJI reveló que para fines de junio de 2024, los drones agrícolas habían tratado más de 500 millones de hectáreas de tierras de cultivo a nivel mundial. Su eficiencia excepcional ha resultado en un ahorro significativo de recursos, incluida una reducción acumulativa de 210 millones de toneladas métricas de agua y 47,000 toneladas métricas de pesticidas.

Además, el uso de drones agrícolas ha reducido las emisiones de carbono en 25.72 millones de toneladas métricas, un impacto comparable a la absorción de carbono de 1,2 mil millones de árboles, destacando el papel sostenible y ecológico de la tecnología de drones en la agricultura moderna.

Desafío del mercado

Experiencia técnica limitada entre los agricultores

Un desafío importante que afecta el mercado de drones agrícolas es el conocimiento técnico limitado entre los agricultores, particularmente en las regiones rurales. Operar y mantener drones, analizar datos e integrar información sobre las prácticas agrícolas exigen capacitación especializada, que actualmente carecen de muchos agricultores.

Para abordar esto, las empresas están invirtiendo en programas de educación de agricultores, ofreciendo interfaces de drones fáciles de usar y asociados con instituciones agrícolas para brindar capacitación práctica.

Además, los actores del mercado están desarrollando modelos basados ​​en servicios donde los operadores capacitados administran operaciones de drones, lo que hace que la tecnología sea más accesible sin exigir que los agricultores tengan habilidades técnicas avanzadas. Estos esfuerzos están ampliando la adopción en diversas regiones.

Tendencia de mercado

Integración de IA y análisis de datos en plataformas de drones

La integración deinteligencia artificialy el análisis de datos en drones agrícolas está acelerando su adopción y ampliando el crecimiento del mercado. Los drones con IA pueden analizar imágenes en tiempo real, identificar enfermedades de los cultivos y detectar variaciones en la salud de las plantas.

Las capacidades avanzadas de procesamiento de datos permiten a los drones generar información procesable que ayudan a optimizar las estrategias agrícolas. Este enfoque de la agricultura impulsado por la tecnología está mejorando la eficiencia operativa y apoyando prácticas agrícolas más sostenibles, fomentando la inversión a largo plazo en sistemas de drones.

  • En abril de 2025, ARB IOT Group Limited introdujo su Smart AI Drone, un sistema avanzado de mapeo de plantaciones impulsado por inteligencia artificial e integrado con la tecnología de drones. Con imágenes de alta resolución, análisis de datos en tiempo real y automatización inteligente, el Smart AI Drone admite el mapeo de precisión, el monitoreo de la salud de los cultivos, la detección de plagas y la pulverización automatizada. Esta solución permite a los agricultores tomar decisiones informadas y basadas en datos que mejoran la eficiencia de los recursos y aumentan la productividad general.

Informe del informe del mercado de los drones agrícolas

Segmentación

Detalles

Por componente

Hardware, software y análisis, servicios

Por tipo de drones

Ala fija, ala rotativa, híbrida

Por aplicación

Monitoreo de cultivos, pulverización y siembra, mapeo de suelo y campo, monitoreo de ganado, otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado

  • Por componente (hardware, software y análisis, y servicios): el segmento de hardware ganó USD 1,039.3 millones en 2023 debido a la alta demanda de fuselaje de drones, sensores, módulos GPS y sistemas de pulverización que forman la infraestructura central requerida para las operaciones de cultivo de precisión.
  • Por tipo de drones (ala fija, ala rotativa, híbrido): el segmento de ala rotativa contuvo el 51.98% del mercado en 2023, debido a su capacidad de rondarse, maniobrar en espacios estrechos y realizar tareas precisas de pulverización y monitoreo sobre terrenos de campo complejos.
  • Mediante la aplicación (monitoreo de cultivos, pulverización y siembra, mapeo de suelo y campo y monitoreo de ganado, otros): se proyecta que el segmento de monitoreo de cultivos alcance los USD 3,220.9 millones para 2031, debido a su capacidad para proporcionar datos precisos y en tiempo real sobre la salud de los cultivos, lo que permite a los agricultores tomar decisiones informadas que optimizan el rendimiento y el uso de recursos.

Mercado de drones agrícolasAnálisis regional

Basado en la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.

Agriculture Drones Market Size & Share, By Region, 2024-2031

La cuota de mercado de los drones agrícolas de América del Norte fue de alrededor del 34.09% en 2023 en el mercado global, con una valoración de USD 609.9 millones. La presencia de empresas prominentes en la región está contribuyendo significativamente al crecimiento del mercado.

Estas empresas aportan experiencia, innovación e inversiones sustanciales, que mejoran el desarrollo de productos, la expansión de las ofertas de servicios y la competencia de impulso. Características avanzadas como imágenes de alta resolución, sensores LiDAR y IA basadas enanálisis de datosse están integrando en drones.

Estas innovaciones permiten a los agricultores acceder a datos de campo precisos, mejorar el monitoreo de los cultivos, el análisis del suelo y el control de plagas. El fuerte enfoque de la región en la I + D acelera el desarrollo de soluciones de drones más eficientes, confiables y fáciles de usar, contribuye aún más al crecimiento del mercado de drones agrícolas.

  • En septiembre de 2024, la Facultad de Agricultura, Alimentos y Medio Ambiente de la Universidad de Kentucky recibió una subvención de USD 910,000 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para avanzar en la tecnología de drones para la gestión del ganado. El proyecto de cinco años, titulado "Gestión del ganado de Precision: monitoreo y pastoreo de ganado utilizando drones cooperativos", se centra en utilizar drones para ayudar en el pastoreo, el monitoreo y la recopilación de datos fisiológicos del ganado de carne de res. La iniciativa tiene como objetivo reducir los requisitos laborales y mejorar la eficiencia operativa para los productores de ganado.

Asia Pacific está listo para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 30.38% durante el período de pronóstico. Los gobiernos de la región de Asia-Pacífico apoyan activamente la integración de la tecnología de drones en la agricultura a través de subsidios, programas de financiación y reformas regulatorias.

Estas iniciativas tienen como objetivo ayudar a los agricultores a mejorar la productividad y abordar desafíos como la escasez de mano de obra, la gestión de cultivos y la optimización de recursos. El enfoque de la región en impulsar la innovación agrícola a través del apoyo político está impulsando significativamente el crecimiento del mercado de drones agrícolas.

  • En noviembre de 2024, el Departamento de Bienestar de Agricultura y Agricultores (DOA y FW), India, introdujo el esquema Namo Drone Didi. Su objetivo es empoderar a 14,500 grupos de autoayuda (SHG) de las mujeres bajo la iniciativa de Deendayal Antyodaya Yojana-National Rural LivesHhood Mission (Day-NRLM) mediante la utilización de la tecnología de drones para los servicios agrícolas. El esquema tiene como objetivo empoderar a las mujeres SHG al equiparlos con drones para ofrecer servicios de alquiler en fertilizantes y aplicaciones de pesticidas para mejorar los rendimientos de los cultivos y reducir los costos operativos.

Marcos regulatorios

  • En los EE. UU., La Administración Federal de Aviación (FAA) regula los drones agrícolas bajo la Parte 107 de las Regulaciones Federales de Aviación. Esto incluye requisitos para la certificación piloto remota, los límites operativos y las restricciones del espacio aéreo. Para las operaciones agrícolas, los drones deben cumplir con la política "Sin permiso, sin despegue" (NPNT), lo que exige que los drones se registren y se aproben a través de la plataforma digital del cielo de la FAA antes del vuelo. ​
  • En el Reino Unido, La Autoridad de Aviación Civil (CAA) supervisa las operaciones de drones. Los cambios regulatorios recientes tienen como objetivo permitir que los drones funcionen más allá de la línea de visión visual (BVLOS) en entornos "atípicos", como áreas remotas y aguas abiertas. Esta expansión está respaldada por una inversión de USD 20.46 millones en la CAA para desarrollar un marco regulatorio que permite tales operaciones para 2026.
  • Ministerio de Tierras de Japón, Infraestructura, transporte y turismo (MLIT) supervisa las regulaciones de drones. Desde 2015, los drones agrícolas deben registrarse en una organización especial para rociar pesticidas, fertilizantes y semillas.

Panorama competitivo

Los actores del mercado se centran cada vez más en estrategias como mejorar las capacidades tecnológicas y ampliar sus ofertas de productos para mantenerse competitivos y satisfacer las necesidades en evolución de los clientes.

Al integrar las características avanzadas en sistemas de drones e introducir soluciones especializadas para diversas aplicaciones agrícolas, las empresas están mejorando la eficiencia operativa y la precisión de los datos para los usuarios finales. Los actores del mercado están apoyando una adopción más amplia en diferentes terrenos y prácticas agrícolas, al tiempo que abordan los desafíos relacionados con la precisión, la escalabilidad y la confiabilidad.

  • En septiembre de 2024, Trimble introdujo la cartera APX RTX, una solución de georreferenciación directa premium diseñada para sensores de mapeo en vehículos aéreos no puestos (UAV). Adaptado para fabricantes de equipos originales (OEM) e integradores de carga de drones, esta tecnología permite a los usuarios operar drones continuamente en entornos diversos y desafiantes. La solución mejora la eficiencia de mapeo y respalda la entrega de productos de datos geoespaciales altamente precisos y confiables con una mayor velocidad y confiabilidad.

Lista de empresas clave en el mercado de drones agrícolas:

  • Dji
  • 3DR, Inc.
  • Agaagle Aerial Systems Inc
  • Aerovironment, Inc.
  • Trimble Inc.
  • Dron SAS de loro
  • PrecisionHawk
  • Sentera
  • Dronedeploy
  • Microdrones GMBH
  • Ageagle Aerial Systems Inc.
  • Delir
  • Systems Quantum Systems GmbH
  • Aeronáutica aplicada
  • XAG Co., Ltd.

Desarrollos recientes (asociaciones/colaboración/lanzamiento del producto)

  • En abril de 2024, DJI introdujo sus últimos drones agrícolas, el Agras T50 y Agras T25 a escala global, junto con una versión mejorada de la aplicación SmartFarm. El Agras T50 está diseñado para operaciones agrícolas a gran escala, ofreciendo una mejor estabilidad, eficiencia y precisión. El AGRAS compacto T25 se adapta a gráficos más pequeños. Ambos modelos están equipados con evitación avanzada de obstáculos, capacidades de carga rápida y alto soporte de carga útil para pulverizar y difundir tareas. La aplicación SmartFarm actualizada mejora la gestión de drones y la visualización de datos de la línea de drones para los usuarios.
  • En febrero de 2024, Trimble Inc. se asoció con DronedePloy para integrar su servicio de posicionamiento cinemático GNSS de Applanix POSPAC Cloud Post procesado, que incluye CenterPoint RTX, en la plataforma de captura de realidad de Dronedeploy. Esta colaboración permite a los usuarios de Dronedeploy acceder a la precisión de posicionamiento a nivel de centímetro al tiempo que racionaliza los procesos de mapeo de drones y recopilación de datos a través de un flujo de trabajo automatizado.
  • En enero de 2024, Trimble Inc. colaboró ​​con el Instituto Indio de Tecnología Kanpur (IIT Kanpur) para apoyar una nueva iniciativa UAV dentro del Departamento de Ingeniería Aeroespacial. La colaboración se centra en la creación de experiencia en la georreferencia de UAV e incorporación de la tecnología en programas académicos, actividades de investigación y aplicaciones prácticas en sectores como la agricultura y las telecomunicaciones.
el