Comprar ahora
Tamaño del mercado de calzado sostenible, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (calzado deportivo, calzado no deportivo), por usuario final (hombres, mujeres, niños), por canal de distribución (tiendas especializadas en calzado, grandes almacenes y otros), y Análisis Regional, 2024-2031
Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: September 2024 | Autor: Sunanda G.
El tamaño del mercado mundial de calzado sostenible se valoró en 8,94 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 9,43 mil millones de dólares en 2024 a 14,28 mil millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 6,10% durante el período previsto. La creciente conciencia ambiental entre los consumidores está influyendo significativamente en el mercado.
A medida que se intensifican las preocupaciones sobre el cambio climático, la contaminación y el agotamiento de los recursos, más personas buscan productos que se alineen con sus valores de sostenibilidad y conciencia ecológica. Los consumidores prefieren cada vez más productos fabricados con materiales ecológicos, como plásticos reciclados, algodón orgánico y alternativas de origen vegetal.
Estos materiales contribuyen a reducir el impacto ambiental de la producción de calzado. En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por empresas como Adidas AG, VEJA, Allbirds Inc., Nike Inc., NISOLO, Tropicfeel, Rothy's, Vivobarefoot, Amour Vert, Native Shoes y otras.
Además, la creciente popularidad de los deportes y las actividades físicas ha provocado un aumento en la demanda de athleisure, una tendencia caracterizada por la integración de la ropa deportiva en la moda cotidiana. Esta tendencia ha ampliado el mercado de calzado deportivo sostenible más allá de los atletas profesionales hacia una base de consumidores más amplia que prioriza tanto el estilo como la sostenibilidad.
Las marcas deportivas destacan cada vez más la sostenibilidad de sus productos en sus campañas de marketing, apelando a consumidores conscientes del medio ambiente que priorizan el consumo ético en todos los aspectos de sus vidas.
El calzado sostenible se refiere a zapatos que se diseñan y producen centrándose en minimizar el impacto ambiental durante todo su ciclo de vida. Esto incluye el uso de materiales ecológicos como plásticos reciclados, algodón orgánico y alternativas de origen vegetal, así como procesos de fabricación innovadores que reducen los residuos, el consumo de energía y las emisiones de carbono.
Además, el calzado sostenible enfatiza las prácticas éticas al garantizar condiciones laborales justas y mantener la transparencia en todas las cadenas de suministro. Además, estos zapatos suelen estar diseñados para ser duraderos, lo que promueve un uso prolongado y reduce la frecuencia de los reemplazos. Al final de su ciclo de vida, el calzado sostenible puede ser reciclable o biodegradable, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente.
Las empresas de calzado están dando cada vez más prioridad a la sostenibilidad en respuesta a la creciente demanda de los consumidores de productos ecológicos. Esto ha llevado a importantes inversiones en investigación y desarrollo para descubrir métodos que reduzcan el impacto ambiental manteniendo altos estándares de calidad y rendimiento.
Los avances en la ciencia de los materiales han desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de materiales biodegradables y reciclables que sean sostenibles, duraderos y cómodos, y que atiendan tanto a usuarios casuales como a atletas de alto rendimiento.
Además, el panorama regulatorio en evolución está desempeñando un papel crucial en la configuración del panorama del mercado. Los gobiernos y las organizaciones internacionales están haciendo cumplir leyes ambientales más estrictas centrándose en las emisiones de carbono,gestión de residuosy el uso de sustancias peligrosas en los procesos de fabricación.
Las empresas que adoptan de forma proactiva prácticas ecológicas garantizan el cumplimiento y obtienen una ventaja competitiva en un mercado que se centra cada vez más en la sostenibilidad. Al cumplir con estrictos requisitos regulatorios, las empresas fortalecen su posición en el mercado, fomentan la lealtad de los consumidores e impulsan un crecimiento sostenido en esta industria en rápida evolución.
La comodidad de las compras en línea, combinada con la creciente preferencia de los consumidores por productos sostenibles, ha contribuido significativamente al crecimiento del mercado del calzado sostenible. Además, el mercado digital permite a las marcas comunicar sus esfuerzos de sustentabilidad directamente a los consumidores, mostrando los beneficios ambientales de sus productos a través de descripciones detalladas, certificaciones y reseñas de clientes.
A medida que las preferencias de los consumidores cambian hacia el comercio electrónico para sus necesidades de compra, es probable que el mercado de calzado sostenible mantenga su trayectoria de crecimiento. Este cambio se ve respaldado aún más por la accesibilidad y el alcance global que ofrece el comercio minorista en línea.
Además, la innovación en materiales y procesos de fabricación desempeña un papel importante a la hora de impulsar la expansión del mercado. Los avances en materiales sostenibles han permitido a las marcas producir zapatos elegantes y de alta calidad que mantienen los estándares de rendimiento y son respetuosos con el medio ambiente.
El desarrollo de tecnologías, como la impresión 3D y los métodos de producción con bajos residuos, ha permitido a los fabricantes reducir los residuos y el consumo de energía. Estas innovaciones atraen a consumidores conscientes del medio ambiente y ayudan a las marcas a reducir sus costos, haciendo que el calzado sustentable sea más accesible para un público más amplio.
Sin embargo, los mayores costos de producción asociados con el uso de materiales ecológicos y procesos de fabricación avanzados plantean un desafío importante para el desarrollo del mercado del calzado sostenible.
Estos costos más altos asociados con el calzado sustentable en comparación con las opciones tradicionales pueden limitar la adopción por parte de los consumidores y obstaculizar la expansión del mercado. Para mitigar este desafío, las empresas están explorando asociaciones con proveedores para asegurar mejores precios para materiales sostenibles y están aprovechando los avances tecnológicos para optimizar la producción que pueden ayudar aún más a gestionar los gastos.
Además, se espera que los avances en tecnología y economías de escala reduzcan los costos de producción con el tiempo, haciendo así que el calzado sostenible sea más accesible y asequible.
La ampliación de las instalaciones de producción de calzado permite a las marcas innovar, ampliar prácticas sostenibles y satisfacer la creciente demanda de calzado ecológico. Al invertir en instalaciones nuevas y de última generación, las empresas están aumentando significativamente su producción al tiempo que incorporan prácticas sostenibles avanzadas en sus procesos de fabricación.
El crecimiento de las capacidades de producción permite aún más a las empresas explorar la fabricación localizada, lo que acorta las cadenas de suministro y reduce las emisiones del transporte.
Además, la integración de tecnologías innovadoras, como la impresión 3D, está impulsando la expansión del mercado del calzado sostenible. La impresión 3D permite una fabricación altamente eficiente y precisa, lo que reduce el desperdicio de material y permite el uso de materiales sostenibles que pueden no ser factibles con los métodos tradicionales.
Esta tecnología facilita la creación de diseños complejos y zapatos personalizados sin la necesidad de una producción extensa de moldes, lo que reduce aún más el impacto ambiental. Al agilizar el proceso de producción, la impresión 3D reduce los costos y mejora la flexibilidad de la fabricación, lo que permite a las empresas adaptarse rápidamente a las cambiantes preferencias de los consumidores y las tendencias del mercado.
El mercado global está segmentado según el tipo, el usuario final, el canal de distribución y la geografía.
Según el tipo, el mercado se segmenta encalzado deportivoy calzado no deportivo. El segmento de calzado no deportivo lideró el mercado de calzado sostenible en 2023, alcanzando una valoración de 5.580 millones de dólares. El segmento de calzado no deportivo se clasifica además en calzado casual, zapatos de vestir, sandalias y otros.
La categoría de calzado no deportivo incluye una amplia gama de calzado formal y cotidiano, que atrae a una base de consumidores más amplia más allá de aquellos con intereses deportivos. Los zapatos no deportivos, como ropa informal, zapatos de vestir y mocasines, se utilizan con mayor frecuencia, lo que genera una mayor demanda.
Además, el creciente énfasis en la sostenibilidad en la moda cotidiana lleva a los consumidores a buscar opciones ecológicas para su uso diario. Las marcas ofrecen cada vez más alternativas de calzado no deportivo, elegantes y sostenibles, lo que facilita a los consumidores la adopción de opciones sostenibles.
Según el usuario final, el mercado del calzado sostenible se clasifica en hombres, mujeres y niños. El segmento masculino obtuvo la mayor participación en los ingresos del 48,65% en 2023. Este segmento se beneficia de la creciente conciencia de los consumidores y la creciente demanda de opciones sostenibles, ya que los hombres son cada vez más conscientes de los problemas ambientales y buscan activamente productos ecológicos.
Además, numerosas marcas de calzado sostenible han centrado sus esfuerzos de marketing y desarrollo de productos en estilos masculinos, ofreciendo una variedad de opciones atractivas y funcionales que atraen a este grupo demográfico. Este enfoque específico, combinado con una creciente conciencia de los consumidores, contribuye significativamente al dominio del segmento.
Según el canal de distribución, el mercado se divide en tiendas especializadas en calzado, grandes almacenes, minoristas en línea y otros. El segmento de minoristas en línea está preparado para presenciar un crecimiento significativo a una sólida CAGR del 6,47% durante el período previsto.
Las plataformas en línea ofrecen una comodidad incomparable, ya que permiten a los consumidores buscar y comprar calzado sostenible desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esta accesibilidad es crucial para llegar a una audiencia global y satisfacer la creciente demanda de productos ecológicos.
Además, los minoristas en línea pueden mostrar de manera efectiva una amplia gama de opciones sostenibles, incluidas marcas emergentes y de nicho, a través de descripciones detalladas de productos, reseñas y declaraciones de sostenibilidad transparentes. La capacidad de comparar precios y leer los comentarios de los clientes mejora aún más el atractivo de las compras en línea, apoyando así la expansión del segmento.
Según la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
Asia Pacífico emergió como la región líder en el mercado de calzado sostenible en 2023, alcanzando una valoración de 3.240 millones de dólares. Las regulaciones y políticas gubernamentales que promueven la sostenibilidad están respaldando el crecimiento del mercado de Asia y el Pacífico.
Los gobiernos de toda la región están promulgando regulaciones ambientales más estrictas y brindando incentivos a las empresas que adoptan prácticas ecológicas. Estas políticas impulsan a las marcas de calzado a innovar e integrar prácticas sostenibles en sus operaciones, creando así un entorno más propicio para el desarrollo y comercialización de productos ecológicos. El marco regulatorio fomenta una mayor inversión en calzado sostenible y respalda el crecimiento del mercado regional.
Además, la creciente población de clase media y el rápido desarrollo económico en países como China, India y Japón están aumentando el crecimiento del mercado de Asia y el Pacífico. A medida que aumentan los ingresos disponibles, los consumidores de estas regiones se inclinan cada vez más a invertir en productos de mayor calidad y respetuosos con el medio ambiente.Este cambio en el poder adquisitivo de los consumidores está impulsando la demanda de calzado sostenible, a medida que las personas buscan cada vez más alinear sus compras con su creciente conciencia ambiental y preferencia por opciones premium y ecológicas.
Europa está preparada para experimentar un crecimiento significativo a una sólida CAGR del 6,42% durante el período previsto. Esta notable expansión se atribuye a rigurosas regulaciones y políticas ambientales destinadas a reducir las emisiones de carbono y promover la sostenibilidad.
El Pacto Verde de la Unión Europea y diversas regulaciones nacionales promueven que las empresas adopten prácticas ecológicas, incluido el uso de materiales sostenibles y procesos de producción de bajo impacto. Estas políticas crean un entorno favorable para el crecimiento del mercado del calzado sostenible al obligar a las marcas a innovar y alinearse con los estándares de sostenibilidad.
Además, los esfuerzos de colaboración entre marcas, proveedores de materiales y organizaciones de sostenibilidad están respaldando el crecimiento del mercado europeo. Las asociaciones estratégicas, facilitadas por los programas de sostenibilidad de la Confederación Europea de Textiles y Confecciones, están fomentando la innovación y promoviendo prácticas sostenibles dentro de la industria.
Estas iniciativas se centran en promover la adopción de materiales y procesos ecológicos, mejorando así la sostenibilidad general del sector del calzado. Estas colaboraciones fomentan el desarrollo de soluciones de vanguardia y crean un ecosistema de apoyo que estimula el crecimiento del mercado regional.
El informe del mercado mundial de calzado sostenible proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.
Las iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I+D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, podrían crear nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.
Desarrollos clave de la industria
Por tipo
Por usuario final
Por canal de distribución
Por región
Preguntas frecuentes