Pregunte ahora

Mercado de alimentos sostenibles

Páginas: 150 | Año base: 2024 | Lanzamiento: September 2025 | Autor: Versha V.

Definición de mercado

Los alimentos sostenibles se refieren a productos producidos, procesados ​​y distribuidos con un impacto ambiental mínimo, uso eficiente de recursos y beneficios sociales y económicos.

El mercado abarca alimentos orgánicos, alternativas a base de plantas, mariscos de origen sostenible, alimentos funcionales y artículos producidos utilizando prácticas ecológicas. El mercado incluye productores, procesadores, distribuidores y minoristas comprometidos con el abastecimiento ambientalmente responsable, los métodos de producción ética y las cadenas de suministro transparentes para satisfacer la creciente demanda de los consumidores de consumo sostenible.

Descripción general del mercado de alimentos sostenibles

El tamaño global del mercado de alimentos sostenibles se valoró en USD 315.52 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 333.73 mil millones en 2025 a USD 524.78 mil millones por 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 6.68% durante el período de pronóstico. El mercado crece constantemente a medida que los consumidores priorizan productos que apoyan la salud, la preservación ambiental y la responsabilidad social.

La creciente conciencia de la huella de carbono, el impacto de la biodiversidad y las prácticas agrícolas sostenibles están impulsando una fuerte demanda de alimentos orgánicos, a base de plantas y de origen responsable. En respuesta, las empresas están aprovechando las innovaciones en ingredientes funcionales, procesamiento ecológico y cadenas de suministro transparentes para cumplir con las preferencias de los consumidores en evolución y expandir su presencia global.

Destacados clave

  1. El tamaño de la industria alimentaria sostenible fue de USD 315.52 mil millones en 2024.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 6.68% de 2025 a 2032.
  3. América del Norte mantuvo una participación del 40.13% en 2024, valorada en USD 126.62 mil millones.
  4. El segmento de alimentos orgánicos obtuvo USD 189.94 mil millones en ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento de supermercados e hipermercados llegue a USD 312.02 mil millones para 2032.
  6. Se anticipa que Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 7.70% durante el período de pronóstico.

Las principales empresas que operan en el mercado de alimentos sostenibles son Nestlé, Unilever, Danone, General Mills Inc., PepsiCo, Cargill, Incorporated, Mars, Incorporated, Tyson Foods, Inc., Arla Foods Amba, McCormick & Company, Inc., Bunge, AB Inbev, Kerry Group Plc., Frieslandcampina, y Conagra Brands, Inv., Incúdico, Incút.

Sustainable Food Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

Las empresas enfatizan cada vez más el uso de ingredientes de origen sostenible para fortalecer sus cadenas de suministro y demostrar la responsabilidad ambiental. Están invirtiendo en prácticas comoagricultura regenerativa, reforestación y agricultura climática inteligente para reducir las emisiones de carbono y mejorar la salud del suelo. Estos esfuerzos respaldan la resiliencia a largo plazo mientras se alinean con la demanda del consumidor de productos éticos.

  • En abril de 2025, Nestlé y OFI lanzaron su iniciativa de agroforestería de cacao más grande, apoyando a los agricultores en Brasil, Costa de Marfil y Nigeria. El proyecto se dirige a 72,000 hectáreas de agroforestería, 2.8 millones de plantaciones de árboles, adopción de prácticas agrícolas regenerativas y una reducción de carbono de 1.5 millones de toneladas durante 30 años.

Conductor de mercado

Una creciente demanda de productos sostenibles y un fuerte apoyo político

El crecimiento del mercado de alimentos sostenibles está impulsado por el aumento de la demanda de los consumidores de productos ecológicos y un fuerte apoyo político. La creciente conciencia de los impactos ambientales y las limitaciones de los recursos está aumentando la preferencia por los productos con huellas ecológicas más bajas.

Los gobiernos y los organismos reguladores están implementando políticas para promover prácticas de economía circular, reducir los desechos y mejorar la eficiencia de los recursos en la cadena de valor de las alimentos. Alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU 12, que se dirige a la mitad del desperdicio global de los alimentos y reduce las pérdidas de la cadena de suministro para 2030, muchos países han adoptado medidas de apoyo. Esta combinación de apoyo político y el cambio de comportamiento del consumidor está impulsando significativamente el crecimiento del mercado.

Desafío del mercado

Precios más altos en comparación con los productos convencionales

Un desafío clave que impide el progreso del mercado de alimentos sostenibles es su mayor producción y precios en comparación con los productos convencionales. Los alimentos orgánicos, a base de plantas y de origen sostenible a menudo involucran materias primas costosas, prácticas de mano de obra intensiva y certificaciones estrictas. Estos costos se transmiten a los consumidores, limitando la adopción entre los grupos sensibles a los precios y la desaceleración de la penetración general del mercado.

Los incentivos gubernamentales, los subsidios y las políticas de apoyo están ayudando a reducir los costos de producción y minorista, haciendo que los alimentos sostenibles sean más asequibles y accesibles. Además, las campañas de sensibilización que enfatizan la salud y los beneficios ambientales a largo plazo respaldan la aceptación del consumidor de los precios premium.

  • En diciembre de 2024, la Comisión Europea asignó USD 138 millones para promover productos agrícolas de la UE sostenibles y de alta calidad en los mercados nacionales e internacionales. Apoya campañas sobre productos orgánicos y sostenibles, esquemas de calidad, frutas y verduras frescas, ferias comerciales e iniciativas de exportadores.

Tendencia del mercado

El crecimiento del consumidor cambia hacia las dietas veganas y las alternativas de alimentos a base de plantas

El mercado de alimentos sostenibles es testigo de un crecimiento notable a medida que los consumidores cambian hacia dietas más saludables y más responsables del medio ambiente. La creciente demanda de dietas veganas, respaldada por una mayor conciencia de los beneficios para la salud, consideraciones éticas e impacto ambiental reducido, está ayudando aún más a este cambio.

Los consumidores buscan cada vez másproteínas a base de plantas, alternativas lácteas y productos de etiqueta limpia que se alinean con sus valores. En respuesta, los fabricantes están expandiendo carteras con ofertas innovadoras y equilibradas nutricionalmente. Se espera que la tendencia se fortalezca a medida que las dietas a base de plantas obtengan una aceptación más amplia a nivel mundial.

  • En septiembre de 2024, Ferrero lanzó Nutella Plant Based, una propagación certificada vegana que reemplaza la leche con garbanzos y jarabe de arroz, mientras mantiene el sabor a la avellana y el cacao de Nutella.

Informe del mercado de alimentos sostenibles

Segmentación

Detalles

Por tipo de comida

Alimentos orgánicos, alimentos a base de plantas, mariscos sostenibles, alimentos funcionales sostenibles, alimentos procesados ​​sostenibles, otros

Por canal de distribución

Supermercados e hipermercados, tiendas de salud y salud especializadas, plataformas minoristas y comercio electrónico en línea, servicio de alimentos y restaurantes, otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado

  • Por tipo de comida (Comida orgánica, Alimentos a base de plantas, mariscos sostenibles, alimentos funcionales sostenibles, alimentos procesados ​​sostenibles y otros): el segmento de alimentos orgánicos obtuvo USD 189.94 mil millones en 2024, principalmente debido a la fuerte preferencia del consumidor por productos ricos en químicos y sin químicos y la creciente conciencia de los beneficios para la salud.
  • Por canal de distribución (supermercados e hipermercados, tiendas de salud y salud especializadas, plataformas minoristas y de comercio electrónico en línea, servicio de alimentos y restaurantes, y otros): el segmento de supermercados e hipermercados tenía una parte de 59.50% en 2024, respaldada por una amplia disponibilidad de productos, precios competitivos y acceso conveniente.

Análisis regional del mercado de alimentos sostenibles

Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.

Sustainable Food Market Size & Share, By Region, 2025-2032

El mercado de alimentos sostenibles de América del Norte representó una participación sustancial de 40.13% en 2024, valorada en USD 126.62 mil millones. Este dominio se ve reforzado por la creciente adopción de tecnologías de empaque sostenibles avanzadas que mejoran la seguridad del producto, extienden la vida útil y reducen el impacto ambiental.

Las empresas de toda la región están invirtiendo en materiales biodegradables, soluciones reciclables yembalaje inteligenteSistemas para rastrear la frescura y reducir el desperdicio. Estas innovaciones se alinean con la demanda del consumidor de productos ecológicos y medidas regulatorias destinadas a reducir el uso de plástico, fortaleciendo la posición de América del Norte como un mercado clave para alimentos sostenibles.

  • En julio de 2025, SAPPI North America lanzó Project Elevate, una actualización de USD 500 millones de su máquina de papel en Somerset Mill, duplicando la capacidad a 520,000 toneladas cortas por año. La inversión respalda la producción de cartón SBS de alta calidad para alimentos, bebidas y envases de consumo en medio de una demanda creciente.

Se espera que la industria alimentaria sostenible de Asia-Pacífico registre la tasa compuesta anual más rápida del 7.70% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se impulsa al aumentar la demanda de los consumidores de mariscos sostenibles, respaldado por el aumento de la conciencia de los beneficios para la salud, el impacto ambiental y el abastecimiento ético.

Esta región es un importante productor de productos de peces, mariscos y acuiculturas y está atrayendo importantes inversiones de productores de mariscos y empresas de agronegocios en el manejo de enfermedades, agricultura climática y sistemas de trazabilidad digital.

Las iniciativas gubernamentales, como los programas de la Junta Nacional de Desarrollo de la Pesca de la India, los Planes de Desarrollo de Acuicultura Sostenible de China y los esquemas de certificación de acuicultura de Vietnam, promueven aún más los estándares responsables de producción y exportación. La adopción de técnicas agrícolas innovadoras y prácticas mejoradas de la cadena de suministro está fortaleciendo la posición de Asia Pacífico como una región clave para mariscos sostenibles.

  • En septiembre de 2024, Worldfish y Universiti Sains Malasia lanzaron un proyecto de USD 3 millones de olas para promover la agricultura de moluscos sostenibles en el sudeste asiático. La iniciativa se dirige a la enfermedad, los estresores climáticos y los riesgos de producción para desarrollar sistemas de acuicultura resistente para ostras, mejillones y almejas en diversas condiciones ambientales.

 Marcos regulatorios

  • En los EE. UU., La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) regulan la seguridad alimentaria, el etiquetado y la certificación orgánica, incluidos los estándares para ingredientes sostenibles y a base de plantas.
  • En Europa, La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Comisión Europea supervisan la seguridad alimentaria, la trazabilidad y los reclamos de sostenibilidad, asegurando el cumplimiento de las regulaciones de la UE.
  • En China, La Administración del Estado para la Regulación del Mercado (SAMR) monitorea la calidad de los alimentos, el etiquetado y los estándares de seguridad.
  • En Japón, El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar (MHLW) hace cumplir la seguridad alimentaria, el etiquetado nutricional y las regulaciones funcionales de alimentos.
  • En la India, La Autoridad de Seguridad y Normas Alimentarias de la India (FSSAI) gobierna la seguridad, el etiquetado y la certificación alimentarios, incluidos los alimentos orgánicos y producidos de manera sostenible, asegurando el cumplimiento de la cadena de suministro.

Panorama competitivo

Los actores clave en la industria alimentaria sostenible están implementando estrategias de sostenibilidad, incluidos objetivos alineados con clima, agricultura regenerativa y envases ecológicos, para mejorar la resiliencia operativa y demostrar un rendimiento fuerte de ESG. También se centran en la innovación de productos, el desarrollo de nuevos productos alimenticios basados ​​en plantas, funcionales y de origen sostenible para cumplir con las preferencias de los consumidores y los requisitos reglamentarios en evolución.

Las empresas están invirtiendo en investigación y desarrollo para mejorar la calidad y la sostenibilidad del producto. Estas estrategias están permitiendo a las empresas diferenciar sus ofertas, desarrollar credibilidad de la marca y mantener una posición de mercado competitiva.

  • En mayo de 2025, PepsiCo refinó sus objetivos de sostenibilidad PEP+ (PepsiCo positivos), con el objetivo de expandir la agricultura regenerativa a 10 millones de acres para 2030, mejoras de empaque objetivo en mercados clave y mantener su objetivo positivo neto de agua 2030 para reforzar el crecimiento sostenible a largo plazo.

Empresas clave en el mercado de alimentos sostenibles:

  • Estar protegido
  • Uneilever
  • Danone
  • General Mills Inc.
  • Pepsico
  • Cargill, incorporado
  • Marte, incorporado
  • Tyson Foods, Inc.
  • Arla Foods Amba
  • McCormick & Company, Inc.
  • Chapoteo
  • Ab inbev
  • Kerry Group plc.
  • Frislandcampina
  • Conagra Brands, Inc.

Desarrollos recientes

  • En junio de 2025, Roquette expandió su cartera de proteínas vegetales de Nutralys con el lanzamiento de la proteína de trigo con textura de nutral t y la proteína de guisante con textura de Nutralys t. Los nuevos ingredientes se adaptan específicamente a las aplicaciones de carne híbrida a base de plantas, que ofrecen un alto contenido de proteínas, sostenibilidad, versatilidad y procesamiento mejorado para los fabricantes de alimentos.
  • En mayo de 2025, Metsä Group y Amcor ingresaron a una colaboración estratégica para desarrollar envases de alimentos de fibra tridimensionales reciclables tridimensionales con tapa y revestimiento. La asociación combina la tecnología Muoto Fiber de Metsä con la película de alta barrera de Amcor para proporcionar envases sostenibles, renovables y reciclables para productos alimenticios perecederos.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de alimentos sostenibles durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era la industria en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los jugadores clave en el mercado?
¿Qué región se espera que sea la más rápida en el mercado durante el período de pronóstico?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor parte del mercado en 2032?