Comprar ahora
Tamaño del mercado de logística de espacio, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tipo (vainas de extensión de misión (eurodiputados), módulos de carga, módulos de servicio, armas y manipuladores robóticos, remolcadores espaciales), por operación, por órbita, por uso final y análisis regional, 2025-2032
Páginas: 200 | Año base: 2024 | Lanzamiento: July 2025 | Autor: Versha V.
La logística espacial abarca las tecnologías, sistemas y servicios que permiten el transporte, el servicio, el reposicionamiento y el ensamblaje de activos espaciales como satélites, estaciones espaciales, cargas útiles científicas e infraestructura futura. Permite las operaciones de misión en múltiples etapas, incluidos el soporte de lanzamiento, la entrega en órbita, el mantenimiento, la extensión de vida, la eliminación de escombros y la construcción, crítico para mantener misiones de larga duración y mejorar las capacidades basadas en el espacio.
El tamaño del mercado global de logística espacial se valoró en USD 7.32 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 8.43 mil millones en 2025 a USD 23.42 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 15.56% durante el período de pronóstico.
El crecimiento del mercado se ve impulsado por la creciente demanda de servicios de retorno de carga espacial comercial, ya que más misiones requieren la recuperación de cargas útiles científicas, equipos y materiales fabricados de órbita. El mercado está presenciando un cambio hacia soluciones logísticas de extremo a extremo, con los proveedores que ofrecen servicios integrados en el lanzamiento, el servicio en la órbita y el regreso de carga para cumplir con los requisitos en evolución del cliente.
Las principales empresas que operan en el mercado de la logística espacial son Argo Space Corp, ClearSpace, Voyager, Blue Origin, Apex, Exotrail, Impulse Space, Inc., D-Orbit, Axiom Space, Inc., Momentus Inc., Astrobotic Technology, Starfish Space, Redwire Corporation, Astrescale y Orbit Fab, Inc. Inc. Inc.
Segmentación |
Detalles |
Por tipo |
POLAS DE EXTENSIÓN DE MISSIÓN (MEPS), módulos de carga, módulos de servicio, brazos robóticos y manipuladores, remolcadores espaciales |
Por operación |
Entrega de la última milla, conciencia situacional del espacio, extensión de vida, eliminación de escombros activos, ensamblaje y fabricación en órbita, otros |
Por órbita |
Órbita de la tierra cerca, órbita de la tierra inferior, órbita geoestacionaria |
Por uso final |
Gobierno y defensa, comercial |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La cuota de mercado de la logística espacial de América del Norte se situó en un 34.09% en 2024, valorada en USD 2.50 mil millones. Este dominio se ve reforzado por las asociaciones público-privadas activas y los avances tecnológicos consistentes a través del servicio y el transporte.
Las empresas regionales, en colaboración con las agencias gubernamentales, están desarrollando plataformas reutilizables, sistemas de extensión de misión y tecnologías de servicios robóticos para apoyar la logística de la misión de extremo a extremo. Un entorno regulatorio favorable y una fuerte financiación han acelerado aún más el despliegue de capacidades avanzadas, solidificando el dominio del mercado de la región.
La industria de la logística espacial Asia-Pacific está listo para crecer a una tasa compuesta anual de 16.63% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se impulsa por una mayor inversión gubernamental en capacidades de lanzamiento nacional y programas de servicios satelitales.
Países como China, India y Japón están construyendo infraestructura de logística nacional para apoyar las operaciones espaciales independientes. Estos esfuerzos se centran en desarrollar módulos de carga, sistemas de servicio y devolver vehículos a través de la colaboración pública y comercial. El aumento de la implementación de satélites y el impulso de los ecosistemas espaciales autosuficientes aceleran aún más la expansión del mercado regional.
La expansión del mercado se impulsa mediante el desarrollo de plataformas de movilidad espacial múltiple y multi-órbita que admiten una amplia gama de operaciones logísticas en varias zonas orbitales. Estas plataformas están diseñadas para la flexibilidad y la reutilización, lo que permite el transporte, el servicio y el reposicionamiento de activos en órbita terrestre baja y órbita geoestacionaria.
Las empresas están invirtiendo en sistemas modulares que pueden adaptarse a diferentes perfiles de misión, lo que mejora la eficiencia operativa y reduce los costos de la misión. Esta capacidad se está volviendo crítica a medida que aumentan las constelaciones satelitales y aumenta la demanda de servicios versátiles en órbita.
Creciente demanda de servicios de devolución de carga de espacio comercial
El crecimiento del mercado de logística espacial se ve impulsado por la creciente demanda de servicios de devolución de carga espacial comercial. Las empresas están desarrollando sistemas confiables para recuperar cargas útiles científicas, muestras de investigación y equipos de órbita. Los módulos de carga con capacidad de reingreso admiten una recuperación de material segura y eficiente, lo que permite a los operadores comerciales completar misiones de ciclo completo.
Los proveedores de servicios están ingresando contratos para ofrecer logística de devolución dedicada para aplicaciones comerciales e de investigación. La expansión de la actividad basada en el espacio destaca la mayor necesidad de soluciones avanzadas de retorno de carga.
Altos costos operativos
Un desafío importante que obstaculiza la expansión del mercado de logística espacial es el alto costo operativo de lanzamiento, servicio en órbita y actividades de devolución de carga. Estos costos dificultan a los proveedores escalar servicios y atraer clientes comerciales a precios competitivos. La necesidad de hardware especializado, planificación de la misión y cumplimiento regulatorio aumenta el gasto general.
Para abordar este desafío, las empresas están desarrollando plataformas logísticas reutilizables y sistemas modulares que reducen los costos específicos de la misión. También están ingresando acuerdos de costo compartido y asociaciones comerciales para distribuir gastos y mejorar la asequibilidad del servicio.
Cambiar hacia soluciones logísticas de extremo a extremo
El mercado de logística espacial está presenciando un cambio significativo hacia soluciones logísticas de extremo a extremo, y las empresas ofrecen sistemas integrados que abarcan soporte de lanzamiento, transporte en órbita, mantenimiento y retorno de carga. Esta tendencia refleja la creciente demanda de operaciones simplificadas y rentabilidades en todo el ciclo de vida de la misión completa.
Los proveedores de servicios están construyendo plataformas modulares que pueden admitir múltiples etapas de misión, lo que permite una implementación más rápida y una mayor flexibilidad. A medida que aumentan las constelaciones satelitales y aumentan las misiones comerciales, los modelos de logística integrados se están volviendo esenciales para operaciones sostenibles y escalables en el espacio.
Los actores clave en la industria de la logística espacial están priorizando asociaciones estratégicas y contratos comerciales para fortalecer sus carteras de servicios en órbita y ampliar el acceso al mercado.
Las empresas están firmando acuerdos a largo plazo con operadores satelitales para entregar la extensión de la misión, la transferencia de carga y los servicios de entrega de última milla. Estas asociaciones respaldan flujos de ingresos recurrentes y garantizan una demanda sostenida de capacidades logísticas basadas en el espacio. Las empresas ingresan a empresas conjuntas con proveedores de lanzamiento y fabricantes satélite para ofrecer servicios agrupados a través de la implementación, el transporte y el mantenimiento.
Varios jugadores están asegurando contratos comerciales con agencias espaciales gubernamentales para apoyar la extensión de vida, la eliminación de escombros y las misiones de ensamblaje en la órbita. Estos contratos generalmente incluyen soporte de logística múltiple vinculado a los programas nacionales. A través de estas estrategias, las empresas están construyendo credibilidad operativa y creando modelos de servicio escalables que se alinean con la planificación de la infraestructura a largo plazo en eleconomía espacial.
Preguntas frecuentes