Comprar ahora

Mercado de logística espacial

Páginas: 200 | Año base: 2024 | Lanzamiento: July 2025 | Autor: Versha V.

Definición de mercado

La logística espacial abarca las tecnologías, sistemas y servicios que permiten el transporte, el servicio, el reposicionamiento y el ensamblaje de activos espaciales como satélites, estaciones espaciales, cargas útiles científicas e infraestructura futura. Permite las operaciones de misión en múltiples etapas, incluidos el soporte de lanzamiento, la entrega en órbita, el mantenimiento, la extensión de vida, la eliminación de escombros y la construcción, crítico para mantener misiones de larga duración y mejorar las capacidades basadas en el espacio.

El tamaño del mercado global de logística espacial se valoró en USD 7.32 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 8.43 mil millones en 2025 a USD 23.42 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 15.56% durante el período de pronóstico.

El crecimiento del mercado se ve impulsado por la creciente demanda de servicios de retorno de carga espacial comercial, ya que más misiones requieren la recuperación de cargas útiles científicas, equipos y materiales fabricados de órbita. El mercado está presenciando un cambio hacia soluciones logísticas de extremo a extremo, con los proveedores que ofrecen servicios integrados en el lanzamiento, el servicio en la órbita y el regreso de carga para cumplir con los requisitos en evolución del cliente.

Destacados clave:

  1. El tamaño de la industria de la logística espacial se registró en USD 7.32 mil millones en 2024.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 15.56% de 2025 a 2032.
  3. América del Norte mantuvo una participación del 34.09% en 2024, valorada en USD 2.50 mil millones.
  4. El segmento de la extensión de misión (MEPS) obtuvo USD 2.06 mil millones en ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento de entrega de la última milla alcance los USD 5.84 mil millones para 2032.
  6. Se proyecta que el segmento de órbita de la Tierra cercana genere un ingreso de USD 9.77 mil millones para 2032.
  7. Se espera que el segmento del gobierno y la defensa alcance los USD 13.81 mil millones para 2032.
  8. Se anticipa que Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual del 16,63% durante el período de pronóstico.

Las principales empresas que operan en el mercado de la logística espacial son Argo Space Corp, ClearSpace, Voyager, Blue Origin, Apex, Exotrail, Impulse Space, Inc., D-Orbit, Axiom Space, Inc., Momentus Inc., Astrobotic Technology, Starfish Space, Redwire Corporation, Astrescale y Orbit Fab, Inc. Inc. Inc.

Space Logistics Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

Alcance del informe del mercado de logística espacial

Segmentación

Detalles

Por tipo

POLAS DE EXTENSIÓN DE MISSIÓN (MEPS), módulos de carga, módulos de servicio, brazos robóticos y manipuladores, remolcadores espaciales

Por operación

Entrega de la última milla, conciencia situacional del espacio, extensión de vida, eliminación de escombros activos, ensamblaje y fabricación en órbita, otros

Por órbita

Órbita de la tierra cerca, órbita de la tierra inferior, órbita geoestacionaria

Por uso final

Gobierno y defensa, comercial

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Mercado de logística espacialAnálisis regional

Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.

La cuota de mercado de la logística espacial de América del Norte se situó en un 34.09% en 2024, valorada en USD 2.50 mil millones. Este dominio se ve reforzado por las asociaciones público-privadas activas y los avances tecnológicos consistentes a través del servicio y el transporte.

Las empresas regionales, en colaboración con las agencias gubernamentales, están desarrollando plataformas reutilizables, sistemas de extensión de misión y tecnologías de servicios robóticos para apoyar la logística de la misión de extremo a extremo. Un entorno regulatorio favorable y una fuerte financiación han acelerado aún más el despliegue de capacidades avanzadas, solidificando el dominio del mercado de la región.

  • En enero de 2024, Northrop Grumman Corporation llevó a cabo su 20ª Misión de Reabastecimiento de Cargo (NG-20) a la Estación Espacial Internacional bajo el contrato de Servicio de Reabastecimiento-2 Comercial de la NASA. La misión utilizó la nave espacial Cygnus Cargo para entregar más de 8,200 libras de equipos, suministros y experimentos científicos.

Space Logistics Market Size & Share, By Region, 2025-2032

La industria de la logística espacial Asia-Pacific está listo para crecer a una tasa compuesta anual de 16.63% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se impulsa por una mayor inversión gubernamental en capacidades de lanzamiento nacional y programas de servicios satelitales.

Países como China, India y Japón están construyendo infraestructura de logística nacional para apoyar las operaciones espaciales independientes. Estos esfuerzos se centran en desarrollar módulos de carga, sistemas de servicio y devolver vehículos a través de la colaboración pública y comercial. El aumento de la implementación de satélites y el impulso de los ecosistemas espaciales autosuficientes aceleran aún más la expansión del mercado regional.

Mercado de logística espacialDescripción general

La expansión del mercado se impulsa mediante el desarrollo de plataformas de movilidad espacial múltiple y multi-órbita que admiten una amplia gama de operaciones logísticas en varias zonas orbitales. Estas plataformas están diseñadas para la flexibilidad y la reutilización, lo que permite el transporte, el servicio y el reposicionamiento de activos en órbita terrestre baja y órbita geoestacionaria.

Las empresas están invirtiendo en sistemas modulares que pueden adaptarse a diferentes perfiles de misión, lo que mejora la eficiencia operativa y reduce los costos de la misión. Esta capacidad se está volviendo crítica a medida que aumentan las constelaciones satelitales y aumenta la demanda de servicios versátiles en órbita.

  • En octubre de 2023, Blue Origin introdujo Blue Ring, una plataforma de movilidad espacial de varias misiones de varias órbitas, para apoyar la logística y la entrega en el espacio para clientes comerciales y gubernamentales. La plataforma permite alojamiento, transporte, relé de datos, reabastecimiento de combustible e incluye uncomputación en la nubecapacidad. Blue Ring puede ofrecer altas capacidades Delta-V y transportar cargas útiles superiores a 3.000 kg, lo que permite la flexibilidad de la misión a través de la órbita de la tierra mediana, el espacio cislunar y más allá.

Conductor de mercado

Creciente demanda de servicios de devolución de carga de espacio comercial

El crecimiento del mercado de logística espacial se ve impulsado por la creciente demanda de servicios de devolución de carga espacial comercial. Las empresas están desarrollando sistemas confiables para recuperar cargas útiles científicas, muestras de investigación y equipos de órbita. Los módulos de carga con capacidad de reingreso admiten una recuperación de material segura y eficiente, lo que permite a los operadores comerciales completar misiones de ciclo completo.

Los proveedores de servicios están ingresando contratos para ofrecer logística de devolución dedicada para aplicaciones comerciales e de investigación. La expansión de la actividad basada en el espacio destaca la mayor necesidad de soluciones avanzadas de retorno de carga.

  • En mayo de 2024, la Agencia Espacial Europea (ESA) firmó contratos con la Compañía de Exploración y Thales Alenia Space para desarrollar un servicio comercial de devolución de carga hacia y desde la Estación Espacial Internacional. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la independencia de Europa en la economía de órbita de baja tierra y apoyar los esfuerzos de exploración futuros.

Desafío del mercado

Altos costos operativos

Un desafío importante que obstaculiza la expansión del mercado de logística espacial es el alto costo operativo de lanzamiento, servicio en órbita y actividades de devolución de carga. Estos costos dificultan a los proveedores escalar servicios y atraer clientes comerciales a precios competitivos. La necesidad de hardware especializado, planificación de la misión y cumplimiento regulatorio aumenta el gasto general.

Para abordar este desafío, las empresas están desarrollando plataformas logísticas reutilizables y sistemas modulares que reducen los costos específicos de la misión. También están ingresando acuerdos de costo compartido y asociaciones comerciales para distribuir gastos y mejorar la asequibilidad del servicio.

Tendencia de mercado

Cambiar hacia soluciones logísticas de extremo a extremo

El mercado de logística espacial está presenciando un cambio significativo hacia soluciones logísticas de extremo a extremo, y las empresas ofrecen sistemas integrados que abarcan soporte de lanzamiento, transporte en órbita, mantenimiento y retorno de carga. Esta tendencia refleja la creciente demanda de operaciones simplificadas y rentabilidades en todo el ciclo de vida de la misión completa.

Los proveedores de servicios están construyendo plataformas modulares que pueden admitir múltiples etapas de misión, lo que permite una implementación más rápida y una mayor flexibilidad. A medida que aumentan las constelaciones satelitales y aumentan las misiones comerciales, los modelos de logística integrados se están volviendo esenciales para operaciones sostenibles y escalables en el espacio.

  • En abril de 2025, Benchmark Space Systems y SEOPS ingresaron a un Memorando de Entendimiento (MOU) para racionalizar la logística orbital, desde la adquisición de lanzamiento hasta la entrega de la nave espacial de última milla. La asociación combina las soluciones de despliegue de SEOPS con las tecnologías de propulsión de alto empuje de Benchmark para brindar servicios de misión integrados y de extremo a extremo, destinado a reducir las barreras logísticas, acelerar la innovación y mejorar la eficiencia de la inserción orbital.

Segmentación de mercado

  • Por tipo (cápsulas de extensión de misión (eurodiputados), módulos de carga, módulos de servicio, armas y manipuladores robóticos y remolcadores espaciales): el segmento de la extensión de misión (MEPS) obtuvo USD 2.06 mil millones en 2024, principalmente debido a la creciente demanda de soluciones de vida útil satelital en órbita y soluciones de servicios.
  • Por operación (última entrega de millas, conciencia situacional espacial, extensión de vida y eliminación de escombros activos): el segmento de entrega de la última milla tenía una participación de 24.88% en 2024, alimentado por el aumento del despliegue de satélites que requieren servicios de posicionamiento precisos en la órbita.
  • Por órbita (órbita cercana a la Tierra, órbita terrestre inferior y órbita geoestacionaria): se proyecta que el segmento de órbita de la Tierra cercana alcance los USD 9.77 mil millones en 2032, debido a la expansión de las constelaciones satelitales y los lanzamientos de misiones frecuentes en esta gama orbital.
  • Por uso final (gobierno y defensa y comercial): se estima que el gobierno y el segmento de defensa alcanzarán los USD 13.81 mil millones para 2032, fomentados por las crecientes inversiones en misiones de seguridad nacional, vigilancia y exploración espacial.

Marcos regulatorios

  • En los EE. UU., La Administración Federal de Aviación (FAA) regula el transporte espacial comercial bajo el Título 51 del Código de EE. UU. Y emite licencias de lanzamiento y reingreso a través de la Oficina de Transporte Espacial Comercial (AST). La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) supervisan las comunicaciones satelitales y las operaciones de teledetección.
  • En la India, El Centro de Autorización y Promoción y Autorización del Espacio Nacional Indio (en el espacio) autoriza y regula las operaciones espaciales privadas. El marco incluye la Política de SpaceCom (2020) y la Política de datos de detección remota (2011), con el Departamento de Espacio e ISRO facilitando la implementación y la supervisión de la misión.

Panorama competitivo

Los actores clave en la industria de la logística espacial están priorizando asociaciones estratégicas y contratos comerciales para fortalecer sus carteras de servicios en órbita y ampliar el acceso al mercado.

Las empresas están firmando acuerdos a largo plazo con operadores satelitales para entregar la extensión de la misión, la transferencia de carga y los servicios de entrega de última milla. Estas asociaciones respaldan flujos de ingresos recurrentes y garantizan una demanda sostenida de capacidades logísticas basadas en el espacio. Las empresas ingresan a empresas conjuntas con proveedores de lanzamiento y fabricantes satélite para ofrecer servicios agrupados a través de la implementación, el transporte y el mantenimiento.

Varios jugadores están asegurando contratos comerciales con agencias espaciales gubernamentales para apoyar la extensión de vida, la eliminación de escombros y las misiones de ensamblaje en la órbita. Estos contratos generalmente incluyen soporte de logística múltiple vinculado a los programas nacionales. A través de estas estrategias, las empresas están construyendo credibilidad operativa y creando modelos de servicio escalables que se alinean con la planificación de la infraestructura a largo plazo en eleconomía espacial.

  • En marzo de 2025, Maiaspace firmó su primer acuerdo comercial con Exotrail para apoyar el lanzamiento de múltiples misiones de SpaceVan a partir de 2027. La colaboración combina el sistema mini-lanzamiento reutilizable de Maiaspace y la plataforma de movilidad en órbasas de Exotrail para ofrecer soluciones de despliegue adaptables y confiables para los operadores de satélite.

Empresas clave en el mercado de logística espacial:

  • Argo Space Corp
  • Espacio de transmisión
  • VIAJERO
  • Origen azul
  • Ápex
  • Exotraída
  • Impulse Space, Inc.
  • D-órbita
  • Axiom Space, Inc.
  • Momentus Inc.
  • Tecnología astrobótica
  • Espacio de la estrella de mar
  • Redwire Corporation
  • Astrocala
  • Orbit Fab, Inc.

Desarrollos recientes (acuerdos)

  • En mayo de 2025, Impulse Space y SES ingresaron a un acuerdo de múltiples lanzamientos para desplegar satélites SES utilizando la etapa de patada Helios de Impulse. La asociación permite transferencias orbitales rápidas, en movimiento de satélites de órbita terrestre baja a órbita terrestre geoestacionaria o media en cuestión de horas. La primera misión está programada para 2027 y contará con Helios que transfiere una carga útil de 4 toneladas directamente a GEO, con misiones adicionales planeadas para admitir la implementación de satélite rápida y flexible.
  • En octubre de 2024El Sierra Space fue otorgado un contrato de precio fijo de la empresa por el Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de EE. UU. (AFRL) bajo el programa de experimentación de cohetes para la logística ágil global (REGAL). El acuerdo respalda el desarrollo del Sierra Space Ghost, una nave espacial desaceleradora diseñada para entregar cargas útiles de cinco a diámetro en cualquier lugar de la Tierra en 90 minutos. El proyecto tiene como objetivo escalar la capacidad actual de carga útil de 150 kg para mejorar significativamente la logística de defensa global y las capacidades rápidas de retorno del material del material de la órbita.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de logística espacial durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era la industria en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los jugadores clave en el mercado?
¿Qué región se espera que sea la más rápida en el mercado durante el período de pronóstico?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor parte del mercado en 2032?