Pregunte ahora

Mercado de semillas

Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: April 2024 | Autor: Antriksh P.

Tamaño del mercado de semillas

The global Seed Market size was valued at USD 52.06 billion in 2023 and is projected to reach USD 83.32 billion by 2031, growing at a CAGR of 6.19% from 2024 to 2031. In the scope of work, the report includes products offered by companies such as Bayer Crop Science AG, Corteva, Syngenta AG, BASF, Limagrain, KWS SAAT SE, Sakata Seed Corporation, AgReliant Genetics, LLC, DLF Seeds A/S, Yuan Longping High-Tech Agriculture Co., Ltd. y otros.

El mercado de semillas es un sector dinámico y esencial dentro de la agricultura global que está en constante evolución para satisfacer la creciente demanda de producción de alimentos. A medida que la población mundial continúa creciendo, se proyecta que el mercado experimente un crecimiento sostenido en los próximos años.

La aparición de biotecnología e ingeniería genética ha transformado significativamente la industria de las semillas, permitiendo el desarrollo de cultivos con rasgos mejorados como mayores rendimientos, resistencia a las enfermedades y tolerancia a los estresores ambientales.

Además, las preferencias cambiantes del consumidor hacia productos orgánicos y no modificados de organismos (OMG) orgánicos y no modificados han creado nuevas oportunidades para que las compañías de semillas creen y promuevan variedades de semillas especializadas. El creciente enfoque en la sostenibilidad en la agricultura ha provocado innovación en el mercado de semillas, con un creciente interés en las semillas que requieren menos agua y pesticidas.

En respuesta, las empresas están invirtiendo en investigación y desarrollo para producir semillas adaptadas a regiones específicas que son capaces de prosperar en climas específicos. Esto ayuda a los agricultores a maximizar sus rendimientos de cultivos y minimizar el impacto ambiental.

Seed Market Size, By Revenue, 2024-2031

Revisión del analista

El mercado de semillas ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, impulsado por la creciente demanda de semillas de alta calidad con rasgos avanzados. Se espera que esta tendencia continúe en el futuro previsible ya que los agricultores buscan semillas que ofrezcan mejores rendimientos y resistencia a los desafíos ambientales. Además, se espera que el aumento de las tecnologías agrícolas de precisión aumente el crecimiento del mercado de semillas, lo que permite una colocación de semillas más específica y eficiente.

A medida que la tecnología continúa avanzando, existe el potencial de desarrollar semillas aún más especializadas y personalizadas, lo que lleva a una mayor productividad y sostenibilidad en la agricultura. Por lo tanto, las empresas en la industria de las semillas, que se están centrando en la investigación y el desarrollo, están bien posicionadas para capitalizar estas oportunidades, facilitando así un mayor crecimiento del mercado. El mercado de semillas exhibe una perspectiva positiva, con una expansión continua y avances en la industria.

Definición de mercado

Las semillas son las unidades reproductivas centrales de las plantas, que contienen el embrión, el endospermo y la capa de semillas. Son esenciales para la agricultura, que sirven como punto de partida para cultivar cultivos como frutas, verduras, granos y flores. La regulación robusta de las semillas es crucial para garantizar su calidad, rendimiento y seguridad, beneficiando tanto a los agricultores como a los consumidores. Este marco regulatorio incluye medidas como certificación, prueba, etiquetado y almacenamiento para mantener la integridad y la trazabilidad.

Además, las semillas se utilizan para la producción de cultivos alimenticios, plantas ornamentales y árboles para la reforestación. Además, son esenciales para el desarrollo de nuevas variedades de plantas a través de programas de reproducción. El marco regulatorio que rodea las semillas varía según el país, con regulaciones que rigen la venta, el etiquetado y la distribución de semillas para garantizar la calidad y prevenir la propagación de especies invasoras.

Las instancias de temas relacionados con las semillas incluyen debates sobre semillas modificadas genéticamente, preocupaciones sobre la pérdida de biodiversidad y los esfuerzos para conservar especies de plantas raras y en peligro de extinción a través de bancos de semillas. Las semillas son un componente fundamental de la vida vegetal y tienen implicaciones de largo alcance para la agricultura, el medio ambiente y la sociedad humana.

Dinámica del mercado

Los consumidores están cada vez más conscientes de los impactos ambientales y de salud de sus elecciones de alimentos, lo que está llevando a una creciente demanda de productos orgánicos y de origen local. Este cambio en el comportamiento del consumidor está impulsando a los agricultores y productores de alimentos a adoptar métodos de agricultura sostenibles para satisfacer esta creciente demanda.

Regulaciones e incentivos gubernamentales destinados a promoveragriculturaContribuir aún más al crecimiento del mercado al alentar a más agricultores a cambiar a prácticas ecológicas. Los esfuerzos colectivos de los consumidores, productores y formuladores de políticas están impulsando el mercado hacia un futuro más sostenible. Este cambio beneficia al medio ambiente e influye positivamente en la salud del consumidor.

Al elegir productos orgánicos y de origen local, los consumidores pueden reducir su exposición a productos químicos y pesticidas nocivos que se encuentran comúnmente en alimentos cultivados convencionalmente. A medida que la conciencia de estos beneficios continúa creciendo, más individuos están tomando decisiones conscientes para apoyar las prácticas agrícolas sostenibles. Con una colaboración continua entre consumidores, productores y formuladores de políticas, se espera que el movimiento hacia un sistema alimentario más sostenible gane un mayor impulso.

Sin embargo, se espera que el crecimiento del mercado se vea obstaculizado por los altos costos de investigación y desarrollo (I + D). La inversión financiera sustancial requerida para la innovación y el desarrollo de productos plantea un desafío importante, particularmente para empresas más pequeñas con recursos limitados. Estas compañías están luchando por competir con corporaciones más grandes debido a sus fondos relativamente limitados disponibles para I + D.

Además, los altos costos pueden dar lugar a un aumento de los precios para los consumidores, lo que dificulta que las empresas atraigan nuevos clientes y expandan su participación en el mercado. La carga financiera de la I + D crea barreras de entrada y ralentiza el crecimiento del mercado.

No obstante, para superar estos desafíos, las empresas más pequeñas están optando por asociaciones estratégicas o colaboraciones con empresas más grandes para compartir los costos de I + D y acceder a recursos adicionales. Al encontrar formas de mitigar la carga financiera de la innovación, las empresas se están posicionando mejor para el crecimiento en un mercado cada vez más competitivo.

Análisis de segmentación

El mercado global de semillas está segmentado según la tecnología de reproducción, la categoría, el tipo de cultivo y la geografía.

Por tecnología de reproducción

Basado en la tecnología de reproducción, el mercado se bifurca en OGM y no OGM. El segmento que no es de OGM representó la mayor cuota de mercado de 53.9% en 2023, debido a su larga historia de éxito en la producción de rasgos deseables en cultivos y ganado. Los agricultores se han basado en este método para generaciones, lo que resulta en un nivel de confianza y familiaridad que es difícil de superar.

Además, la reproducción no OGM permite la selección de rasgos específicos sin el uso de la modificación genética, atrayendo a los consumidores que prefieren productos naturales. El costo y la accesibilidad relativamente bajos de las técnicas de reproducción convencionales han solidificado aún más su posición como el método principal para mejorar los rendimientos agrícolas.

Por categoría

Según la categoría, el mercado se bifurca en orgánico y convencional. El segmento convencional dominó el mercado de semillas con una participación significativa de 68.54% en 2023, impulsado principalmente por su historial comprobado de altos rendimientos y un rendimiento consistente en diferentes condiciones de crecimiento. Los agricultores han dependido cada vez más de estas semillas para su confiabilidad y previsibilidad en la entrega de cultivos de calidad.

Además, las semillas convencionales a menudo son más asequibles y están disponibles en comparación con otras semillas orgánicas. Esta accesibilidad los ha convertido en una opción popular entre los agricultores que buscan maximizar sus ganancias y minimizar los riesgos. Además, la familiaridad y la facilidad de uso asociada con las semillas convencionales han solidificado aún más su posición como la opción preferida en el mercado de semillas.

Por tipo de cultivo

Basado en el tipo de cultivo, el mercado se bifurca en cereales y granos, frutas y verduras, semillas oleaginosas y legumbres y otros. El segmento de cereales y granos lideró el mercado de semillas con una participación de 41.25% en 2023, impulsada por su amplia gama de usos y alta demanda tanto de los consumidores como de los productores. Estas semillas son esenciales para la producción de alimentos básicos como el pan, la pasta y el arroz, lo que las convierte en un componente crucial de la cadena global de suministro de alimentos.

Además, los cereales y los granos se utilizan como alimento para el ganado, lo que está aumentando su valor de mercado y impulsando su demanda. La versatilidad y rentabilidad de estas semillas los ha convertido en una elección popular entre los agricultores y las compañías de semillas, lo que lleva a su dominio en el mercado.

Análisis regional del mercado de semillas

Basado en la región, el mercado mundial de semillas se clasifica en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, MEA y América Latina.

Seed Market Size & Share, By Region, 2024-2031

La cuota de mercado de semillas de Asia-Pacífico se mantuvo alrededor del 35.91% en 2023 en el mercado global, con una valoración de USD 18.69 millones, debido a su vasta industria agrícola, condiciones climáticas favorables y tecnología avanzada en la producción de semillas. Países como China, India y Japón han liderado el camino en la investigación y el desarrollo de semillas, lo que resulta en semillas de alta calidad y alto rendimiento que observan una alta demanda en todo el mundo.

Además, el fuerte enfoque de la región en las prácticas agrícolas sostenibles y el apoyo gubernamental para la industria de las semillas ha contribuido a su crecimiento continuo en el mercado global. Con innovaciones y colaboraciones continuas, se espera que Asia-Pacífico mantenga su posición como región clave en la industria de las semillas.

Se prevé que América Latina registre la CAGR más alta durante el período de pronóstico debido a sus condiciones climáticas ideales para la agricultura, que permiten una temporada de crecimiento más larga y mayores rendimientos de cultivos. Además, la rica biodiversidad en la región ha llevado al desarrollo de variedades de semillas únicas y muy buscadas que tienen una gran demanda a nivel mundial.

Además, los países latinoamericanos han realizado importantes inversiones en investigación y desarrollo, lo que lleva a la innovación continua en la tecnología de semillas, fortaleciendo así su posición en la industria. La combinación de condiciones de crecimiento favorables, biodiversidad y avances tecnológicos ha solidificado la posición de América Latina como una potencia en el mercado de semillas.

Panorama competitivo

El informe del mercado global de semillas proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los jugadores prominentes se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para expandir su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Los fabricantes están adoptando una variedad de iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I + D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, para fortalecer su posición en el mercado.

Lista de empresas clave en el mercado de semillas

  • Bayer Crop Science AG
  • Cortesía
  • Syngenta AG
  • Basf
  • LimaGrain
  • Kws saat se
  • Sakata Seed Corporation
  • Agreliant Genetics, LLC
  • Semillas dlf a/s
  • Yuan Longping High-Tech Agriculture Co., Ltd.

Desarrollos clave de la industria

  • Agosto de 2023 (lanzamiento del producto):Bayer AG lanzó el maíz biotecnológico tolerante a herbicidas dekalb DK95R en la aldea de Banggo, distrito de Manggalewa, Dompu Regency, West Nusa Tenggara, Indonesia.
  • Julio de 2023 (lanzamiento del producto):Syngenta lanzó una nueva cebada híbrida de invierno con tolerancia al virus de color amarillento de cebada (BYDV) y un mayor rendimiento.

El mercado global de semillas está segmentado como:

Por tecnología de reproducción

  • Transgénero
  • No transgénico

Por categoría

  • Orgánico
  • Convencional

Por tipo de cultivo

  • Cereales y granos
  • Frutas y verduras
  • Semillas oleaginosas y legumbres
  • Otros

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • GCC
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el CAGR total que se espera que se registre para el mercado de semillas durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande es la industria de las semillas en 2023?
¿Cuáles son los principales factores impulsores para el mercado?
¿Quiénes son los principales fabricantes de semillas?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado de semillas en el período previsto?
¿Qué segmento tendrá la máxima participación en el mercado de semillas en 2031?