Comprar ahora
Tamaño del mercado de servicios de salón, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (servicios para el cabello, servicios de uñas, servicios de cuidado de la piel, otros), por usuario final (hombres, mujeres), por canal (punto de venta de franquicias, salones independientes) y análisis regional. 2024-2031
Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: September 2024 | Autor: Saket A.
El tamaño del mercado mundial de servicios de salón se registró en 212,26 mil millones de dólares en 2023, que se estima que tendrá un valor de 227,63 mil millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 398,03 mil millones de dólares en 2031, creciendo a una tasa compuesta anual del 8,31% de 2024 a 2031.
Se espera que el creciente número de barberías y salones de belleza y un mayor enfoque en tratamientos de belleza personalizados respalden la expansión del mercado. En el alcance del trabajo, el informe incluye servicios ofrecidos por empresas como Great Clips Inc., Regis Corporation, Ulta Beauty, Inc., Dufry, Drybar Products LLC, Sorbet Group, Rich Infinity Unisex Salon & Academy, The Leading Salons of the World LLC, SNIP-ITS FRANCHISE, DESSANGE INTERNATIONAL y otros.
La integración de la tecnología en los servicios de salón está transformando la industria y creando importantes oportunidades de crecimiento. Herramientas avanzadas como diagnósticos de belleza basados en inteligencia artificial, plataformas de reservas en línea y consultas virtuales están optimizando la experiencia del cliente, facilitando que los clientes accedan a los servicios del salón desde cualquier lugar. Estas tecnologías mejoran la eficiencia operativa en los salones al reducir los tiempos de espera y optimizar la programación de servicios.
Además, las plataformas digitales permiten experiencias de belleza personalizadas al recopilar datos de los clientes para adaptar los servicios a las preferencias individuales. Las herramientas impulsadas por IA pueden evaluar el tipo de piel o la condición del cabello de un cliente y recomendar tratamientos específicos para obtener resultados óptimos. Esta mayor personalización mejora la satisfacción del cliente y fomenta la fidelidad.
Además, la tecnología permite a los salones ampliar su alcance al ofrecer consultas virtuales y tutoriales para clientes que prefieren tratamientos en casa. La creciente adopción de plataformas de comercio electrónico permite a los salones vender productos de belleza directamente a los consumidores, creando así una fuente de ingresos adicional. A medida que evolucionan las herramientas digitales, se espera que los salones que integran estas tecnologías estén posicionados para seguir siendo competitivos y capitalizar las tendencias del mercado de servicios de salón.
Los servicios de salón abarcan una amplia gama de tratamientos de belleza y aseo ofrecidos en entornos profesionales, diseñados para mejorar la apariencia y el bienestar de una persona. Estos servicios son diversos, incluyendo cuidado del cabello,protección de la piel, cuidado de uñas, maquillaje, masajes y tratamientos de spa. Cortes de pelo, coloraciones, peinados, tratamientos faciales, depilaciones, manicuras y pedicuras son algunas de las ofertas más comunes.
Los servicios de salón generalmente están segmentados por género, con categorías distintas para las necesidades de cuidado de hombres y mujeres. Por ejemplo, los servicios para hombres pueden incluir peinado de barba, afeitado y cortes de cabello, mientras que las mujeres pueden buscar tratamientos para teñir el cabello, peinarlo y cuidar la piel.
Además de los establecimientos tradicionales, los salones utilizan cada vez más canales digitales para ofrecer servicios a domicilio a pedido, atrayendo a los clientes que buscan comodidad. Esto incluye servicios de belleza móviles, donde los profesionales brindan tratamientos con calidad de salón en la ubicación del cliente. La creciente tendencia de los salones neutrales en cuanto al género significa un cambio notable hacia la inclusión, atendiendo a un público más amplio. Esta evolución refleja la adaptabilidad de la industria a las cambiantes preferencias de los consumidores.
El mercado global está marcado por actores clave que implementan iniciativas estratégicas enfocadas en la innovación, la expansión y la sostenibilidad para mantener la competitividad. Las empresas del sector están aprovechando cada vez más la tecnología para mejorar la participación del cliente y optimizar las operaciones. Las empresas están dando prioridad a la experiencia del cliente como estrategia de crecimiento mediante la implementación de sistemas de reservas en línea fluidos y la integración de inteligencia artificial para recomendaciones de belleza personalizadas.
El crecimiento del mercado de servicios de salón se ve impulsado por la expansión de servicios premium y centrados en el bienestar que satisfacen la creciente demanda de tratamientos de belleza holísticos. Además, los actores clave se están expandiendo agresivamente a los mercados emergentes abriendo nuevos puntos de venta y ofreciendo oportunidades de franquicia para ampliar las operaciones.
La sostenibilidad se ha convertido en un imperativo fundamental, lo que ha llevado a las empresas a adoptar productos y prácticas ecológicos en respuesta a la creciente preferencia de los consumidores por soluciones de belleza ecológicas. Las asociaciones estratégicas con fabricantes de productos de belleza y empresas de tecnología están fomentando la innovación y estimulando el crecimiento. Para las empresas que operan en el mercado, adaptarse a las cambiantes preferencias de los consumidores e incorporar nuevas tecnologías es crucial para mantener la ventaja competitiva.
El creciente número de barberías y salones de belleza en todo el mundo está impulsando la expansión del mercado. La rápida urbanización y el creciente interés de los consumidores por el cuidado personal y el cuidado personal han provocado un aumento de la demanda de salones especializados, lo que ha dado lugar a un aumento de nuevas aperturas. Tanto las marcas establecidas como los empresarios independientes están capitalizando esta tendencia al introducir nuevos puntos de venta para satisfacer las crecientes necesidades de los consumidores.
La proliferación de barberías y salones de belleza en los mercados emergentes está permitiendo a la industria penetrar en regiones no explotadas y ampliar su base de clientes. Es probable que el surgimiento de estos establecimientos intensifique la competencia en el mercado, mejorando potencialmente la calidad del servicio y fomentando la innovación. Además, el creciente número de salones permite una mayor accesibilidad para los clientes, promoviendo visitas frecuentes y, a su vez, impulsando los ingresos del mercado de servicios de salón.
Numerosos salones están diversificando su oferta para incluir una gama más amplia de servicios, incluidos cortes de pelo tradicionales y tratamientos de spa, lo que aumenta aún más su atractivo. Se espera que este crecimiento en el número de establecimientos impulse la expansión del mercado en los próximos años.
Un desafío importante que impide el desarrollo de la industria de servicios de peluquería es la falta de profesionales capacitados, lo que afecta negativamente la prestación de servicios y la satisfacción del cliente. Con la creciente demanda de servicios especializados como coloración del cabello, decoración de uñas y tratamientos avanzados para el cuidado de la piel, los salones enfrentan desafíos a la hora de localizar profesionales calificados con la experiencia técnica para satisfacer las expectativas de los clientes.
Esta escasez de trabajadores calificados genera una calidad de servicio inconsistente y una alta rotación de empleados, lo que interrumpe las operaciones comerciales y afecta negativamente la experiencia del cliente. La aparición de nuevas técnicas y tecnologías de belleza subraya la necesidad apremiante de profesionales capacitados. Sin embargo, este desafío se puede mitigar invirtiendo en programas de desarrollo y capacitación de empleados.
Al ofrecer oportunidades de aprendizaje continuo, los salones pueden mejorar las habilidades de su fuerza laboral y garantizar que su personal domine las últimas tendencias y técnicas de belleza. Además, se prevé que la formación de asociaciones con academias de belleza para crear una cartera de profesionales calificados aborde este problema a largo plazo y garantice un crecimiento sostenido de la industria.
La creciente tendencia de productos de belleza ecológicos y sostenibles está remodelando el panorama de la industria de servicios de salón a medida que los consumidores eligen cada vez más opciones sostenibles. Los salones están integrando cada vez más productos orgánicos, libres de crueldad animal y libres de químicos para satisfacer esta creciente demanda. Estos productos sostenibles se alinean con los valores de los clientes conscientes del medio ambiente y promueven tratamientos de belleza más saludables, reduciendo la irritación de la piel y los riesgos de daños a largo plazo.
El cambio hacia la belleza sostenible se ve impulsado aún más por la creciente conciencia de los efectos nocivos de ciertos ingredientes químicos tanto en el medio ambiente como en la salud personal.
Los salones están reemplazando gradualmente los productos tradicionales con alternativas sostenibles para atraer clientes con conciencia ecológica. el uso deenvases biodegradablesy las prácticas de reducción de residuos respaldan aún más esta tendencia, ya que los salones adoptan cada vez más un enfoque más holístico de la sostenibilidad. Al adoptar productos y prácticas ecológicos, los salones satisfacen las demandas de los consumidores y se posicionan como empresas socialmente responsables, algo crucial para el crecimiento futuro del mercado.
El mercado global se ha segmentado según el tipo, la tecnología, el usuario final y la geografía.
Según el tipo, el mercado se ha clasificado en servicios para el cabello, servicios para uñas, servicios para el cuidado de la piel y otros. El segmento de servicios capilares capturó la mayor cuota de mercado de servicios de peluquería, con un 41,58 % en 2023, lo que se atribuye en gran medida a la demanda constante de cortes de pelo, coloraciones y peinados en diversos grupos demográficos.
Los servicios de peluquería son ofertas fundamentales de los salones y ofrecen una amplia gama de tratamientos para hombres, mujeres y niños. La creciente popularidad de las tendencias en coloración del cabello, como el balayage, las mechas y los tonos pastel, ha contribuido a la creciente demanda de servicios capilares especializados.
Además, la creciente frecuencia de tratamientos capilares, como terapias con queratina y proteínas, destinados a mejorar la salud y apariencia del cabello, ha contribuido al crecimiento del segmento. Este dominio se ve respaldado además por la alta tasa de repetición de negocios, ya que los clientes generalmente regresan a los salones con regularidad para cortes de cabello y mantenimiento de rutina.
Además, la creciente población urbana y el aumento de los ingresos disponibles han aumentado la demanda de servicios capilares premium, particularmente en los mercados emergentes. A medida que los salones adopten técnicas y productos innovadores, se prevé que el segmento de servicios capilares lidere el mercado.
Según el usuario final, el mercado se ha dividido en hombres y mujeres. El segmento masculino está preparado para registrar una asombrosa CAGR del 8,95% durante el período previsto, impulsada principalmente por el creciente enfoque en el aseo y el cuidado personal masculino. Tradicionalmente desatendidos en el mercado de servicios de peluquería, los hombres buscan cada vez más una gama más amplia de tratamientos, incluidos servicios de peluquería, cuidado de la barba, cuidado de la piel y bienestar.
Este cambio en el comportamiento del consumidor masculino se ve impulsado por actitudes sociales cambiantes que consideran el autocuidado como esencial para los hombres, en lugar de opcional. La creciente influencia de las redes sociales y el respaldo de las celebridades ha aumentado significativamente la conciencia sobre las tendencias de cuidado personal entre los hombres.
Los servicios especializados como recortes de barba, afeitados y cortes de pelo diseñados específicamente para hombres están ganando popularidad, lo que lleva a los salones a ampliar su oferta para atender a este grupo demográfico. Además, los productos de cuidado masculino, incluidos aceites para la barba, champús y tratamientos para el cuidado de la piel, están contribuyendo a la creciente demanda de servicios de salón dirigidos a clientes masculinos.
Según el canal, el mercado se ha segmentado en franquicias y salones independientes. Los salones independientes obtuvieron los mayores ingresos de 122.090 millones de dólares en 2023, impulsados por su flexibilidad, servicios personalizados y capacidad de adaptarse a las preferencias de los clientes locales. A diferencia de las cadenas más grandes, los salones independientes suelen estar más en sintonía con las necesidades de sus clientes y ofrecen servicios personalizados que resuenan con los deseos individuales de los clientes.
La conexión personal y la atención al detalle que brindan estos salones mejoran la lealtad de los clientes y generan negocios repetidos, lo que aumenta significativamente los ingresos. Los salones independientes pueden adoptar rápidamente las tendencias emergentes e innovar con servicios especializados como tratamientos orgánicos, productos ecológicos y soluciones de belleza personalizadas.
El auge del marketing en redes sociales ha respaldado aún más su crecimiento, permitiéndoles llegar a audiencias más amplias sin grandes presupuestos publicitarios. Además, numerosos salones independientes han adoptado herramientas digitales, como sistemas de gestión de clientes y reservas en línea, para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia general del cliente. Se prevé que esta adaptabilidad y enfoque en el servicio personalizado impulsen el crecimiento del segmento de salones independientes.
Según la región, el mercado global se ha segmentado en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.
El mercado de servicios de peluquería de América del Norte representó una participación notable del 36,43% y estaba valorado en 77,33 mil millones de dólares en 2023. Este crecimiento se ve facilitado principalmente por la fuerte demanda de la región de servicios de belleza premium y tratamientos de cuidado avanzados. Este dominio se ve respaldado aún más por sus altos niveles de ingresos disponibles, que permiten a los consumidores invertir en experiencias de salón de lujo, que incluyen coloración del cabello, tratamientos para la piel y terapias de spa.
Además, la creciente influencia de las redes sociales y la cultura de las celebridades en América del Norte ha aumentado la demanda de tendencias de belleza de vanguardia, lo que ha llevado a los salones a ofrecer una amplia gama de servicios especializados. La proliferación de servicios de cuidado masculino, impulsada por el cambio de actitudes hacia el cuidado masculino, ha contribuido aún más al crecimiento del mercado regional.
Además, la presencia de cadenas de salones establecidas y salones de lujo independientes en todo Estados Unidos y Canadá refuerza la expansión del mercado regional, ofreciendo una combinación de servicios personalizados y reconocimiento de marca. El enfoque de la región en el bienestar y la sostenibilidad está promoviendo la adopción de productos ecológicos, lo que se prevé fomentará la lealtad de los consumidores y estimulará la expansión del mercado en América del Norte.
Se espera que el mercado de servicios de peluquería de Asia y el Pacífico crezca a la tasa compuesta anual más alta del 8,88% en los próximos años, principalmente debido a la creciente población de clase media de la región y a la rápida urbanización. A medida que aumentan los ingresos disponibles, particularmente en países como China, India y las naciones del Sudeste Asiático, los consumidores priorizan cada vez más el cuidado personal y el cuidado personal, lo que genera una mayor demanda de servicios de salón.
La creciente influencia de las tendencias de belleza globales, junto con las preferencias culturales locales, está impulsando la adopción de una amplia gama de tratamientos de belleza, incluidos el cuidado del cabello, la piel, las uñas y los servicios de bienestar. Además, la población más joven de Asia y el Pacífico está muy influenciada por las redes sociales y los estándares de belleza de las celebridades, lo que alimenta la demanda de tratamientos de salón modernos e innovadores.
El rápido crecimiento del comercio electrónico en la región ha contribuido aún más a la expansión del mercado regional al permitir que los salones vendan productos y servicios de belleza directamente a los consumidores. Con el creciente número de cadenas de salones y salones independientes que se abren en áreas urbanas y semiurbanas, el mercado de Asia y el Pacífico será testigo de un crecimiento sustancial en el futuro previsible.
El informe del mercado global de servicios de salón proporciona información valiosa, destacando la naturaleza fragmentada de la industria. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas, para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.
Las empresas están implementando iniciativas estratégicas impactantes, como la expansión de servicios, inversiones en investigación y desarrollo (I+D), el establecimiento de nuevos centros de prestación de servicios y la optimización de sus procesos de prestación de servicios, que probablemente crearán nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.
Desarrollos clave de la industria
Por tipo
Por usuario final
Por canal
Por región