Comprar ahora
Robótica como tamaño de mercado de servicios, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tipo (robots de servicios profesionales, robots de servicio personal), por aplicación (manejo de materiales, inspección y monitoreo, ensamblaje y fabricación, limpieza y mantenimiento), por industria de usuarios finales y análisis regional, análisis regional, 2025-2032
Páginas: 170 | Año base: 2024 | Lanzamiento: July 2025 | Autor: Versha V.
Robotics como servicio es un modelo de negocio donde los dispositivos robóticos se ofrecen como un servicio a través de arreglos de arrendamiento o suscripción. Permite a los usuarios acceder a soluciones robóticas sin comprar o mantener el hardware. El mercado incluye varios segmentos basados en el tipo de robot, como robots de servicios profesionales y robots de servicio personal.
Aborda varias aplicaciones, que incluyen manejo de materiales, inspección y monitoreo, ensamblaje y fabricación, y limpieza y mantenimiento. El mercado atiende a múltiples industrias, incluidas la fabricación, la logística y el almacenamiento, la atención médica y la hospitalidad, aeroespacial y defensa, y alimentos y bebidas.
La robótica global como tamaño del mercado de servicios se valoró en USD 1.895.1 millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 2,183.8 millones en 2025 a USD 6,686.0 millones para 2032, exhibiendo una CAGR de 17.33% durante el período de pronóstico.
El crecimiento del mercado se atribuye a la creciente demanda de robots para abordar la escasez de mano de obra en las industrias clave, como la fabricación, la logística y la atención médica. El uso de tecnologías avanzadas en las industrias minoristas y de catering, incluidas las características de integración y participación del cliente, está ampliando el alcance de los robots de servicio en entornos de orientación pública.
Major companies operating in the robotics as a service industry are Vecna Robotics, Formic Technologies Inc., inVia Robotics, Inc., Sanbot Innovation Technology., Ltd., KUKA AG, Boston Dynamics, Locus Robotics, Agility Robotics, ABB, RobotLab Inc., GreyOrange, Rapyuta Robotics, Pudu Technology Inc., FANUC CORPORATION, and Knightscope, Inc.
Las empresas están adoptando cada vez más la robótica como un servicio para automatizar las operaciones de almacén y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro. Los robots de servicio se están implementando para tareas como elegir, clasificar, empacar y gestión de inventario, reducir la dependencia de la mano de obra manual y minimizar los errores.
La flexibilidad de la robótica basada en suscripción permite a los fabricantes operaciones de escala en función de las fluctuaciones de la demanda al tiempo que mantienen la continuidad operativa. Este cambio está racionalizando los flujos de trabajo del almacén y admite modelos de entrega justo a tiempo en redes de distribución.
Creciente demanda de robots para abordar la escasez de mano de obra
La robótica como mercado de servicios está impulsada por la creciente demanda de robots para abordar la escasez de mano de obra en las industrias clave. Los sectores como la fabricación, la logística y la atención médica les resulta difícil mantener una fuerza laboral estable, debido a las poblaciones de envejecimiento, la alta rotación de empleados y el aumento de los costos operativos.
Las organizaciones están adoptando soluciones robóticas basadas en servicios que automatizan tareas rutinarias y repetitivas sin requerir compromisos de personal a largo plazo. Estos sistemas autónomos ayudan a mantener la productividad, garantizar la continuidad operativa y apoyar a los trabajadores humanos al llenar los vacíos laborales críticos. Este cambio hacia la adopción de la robótica como una solución estratégica de la fuerza laboral continúa impulsando el mercado.
Altos costos de integración y mantenimiento
Un desafío importante en la robótica como mercado de servicios es el alto costo de la integración del sistema y el mantenimiento continuo. Muchas empresas enfrentan barreras operativas al adaptar la infraestructura existente para acomodar soluciones robóticas autónomas. Estos costos reducen el atractivo de los modelos basados en servicios, particularmente para pequeñas y medianas empresas con presupuestos limitados.
El desafío también se extiende a la necesidad de soporte técnico calificado, lo que se suma al costo total de propiedad. Los proveedores ofrecen marcos de implementación estandarizados, sistemas modulares y paquetes de servicio agrupados que incluyen instalación, actualizaciones y asistencia técnica. Estas soluciones ayudan a reducir la complejidad y hacer que la adopción sea más accesible en todas las industrias.
Tecnologías avanzadas para industrias minoristas y de catering
La robótica como mercado de servicios está registrando un cambio hacia la integración de tecnologías avanzadas como IA, sistemas de seguridad mejorados y capacidades de marketing. Estas innovaciones están permitiendo a los robots de servicios operar de manera más inteligente e interactúa de manera más efectiva con su entorno y sus homólogos humanos.
AI admite la toma de decisiones en tiempo real y la ejecución de tareas autónomas, mientras que las características de seguridad mejoradas facilitan la colaboración segura en espacios de trabajo mixtos. Los robots equipados con funciones de marketing se están utilizando en roles de orientación pública para mejorar la participación del cliente. Este cambio está ampliando la aplicación de la robótica como un servicio en las industrias minoristas y de catering.
Segmentación |
Detalles |
Por tipo |
Robots de servicios profesionales (robots industriales, robots de servicio comercial), robots de servicio personal |
Por aplicación |
Manejo de materiales, inspección y monitoreo, ensamblaje y fabricación, limpieza y mantenimiento, otros |
Por la industria de los usuarios finales |
Fabricación, logística y almacenamiento, atención médica y hospitalidad, aeroespacial y defensa, alimentos y bebidas, otros |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
América del norterobótica como servicioLa participación de mercado se situó en alrededor del 36.32% en 2024, con una valoración de USD 688.3 millones. El dominio se atribuye a la presencia de las principales empresas de robótica y automatización en los Estados Unidos y Canadá, combinada con altas tasas de adopción de tecnología en todas las industrias.
Las empresas en sectores como la fabricación, la logística y la atención médica han recurrido cada vez más a la robótica como un servicio para reducir los costos de capital iniciales y abordar la escasez de mano de obra. Además, la infraestructura en la nube bien establecida y los marcos regulatorios favorables han respaldado la implementación de robótica a través de modelos de servicio, contribuyendo al dominio del mercado en toda la región.
Elrobótica como servicioindustriaEn Asia, Pacífico está preparado para crecer a una tasa compuesta anual significativa de 19.19% durante el período de pronóstico. El crecimiento del mercado se atribuye a la prevalencia de robots industriales en la región, especialmente en China, Japón y Corea del Sur, que son líderes mundiales en la fabricación y despliegue de robots.
La fuerte integración de la robótica en las operaciones de fábrica, combinada con iniciativas gubernamentales que promuevenfabricación inteligentee Industry 4.0, ha creado un entorno favorable para la adopción de robótica como servicio. Las empresas de la región están aprovechando el modelo de servicio a la automatización de escala de manera más asequible y flexible, lo que respalda la expansión del mercado.
Jugadores clave en la robótica como servicioindustriase centran en ofrecer soluciones autónomas para complementar la fuerza laboral existente y mejorar la eficiencia operativa. Las empresas están invirtiendo en el desarrollo de robots de servicio con IA que pueden realizar tareas repetitivas e intensivas en mano de obra con una intervención humana mínima.
Estas soluciones están diseñadas para apoyar a los trabajadores humanos en la logística, la fabricación, la salud y la gestión de las instalaciones al aumentar la productividad y reducir la carga de trabajo manual. Las iniciativas estratégicas incluyen la expansión de plataformas basadas en la nube que permiten el monitoreo remoto, el control y la implementación de sistemas robóticos.
Los jugadores también están formando asociaciones con desarrolladores de software y proveedores de servicios de automatización para integrar ML, visión por computadora y análisis en tiempo real en sus ofertas.Varias compañías están lanzando nuevas divisiones centradas exclusivamente en robótica de servicio y operaciones autónomas para fortalecer su posición de mercado. Estas divisiones tienen como objetivo acelerar el desarrollo de productos, optimizar la integración con sistemas empresariales y apoyar a los clientes con servicios de implementación de extremo a extremo.