Tamaño del mercado de mangueras de reabastecimiento de combustible de aeronaves, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (manguera compuesta, manguera de acero inoxidable, manguera de caucho, otros), por canal de ventas (fabricante de equipos originales (OEM), mercado de repuestos), por uso final (aviación comercial, aviación militar, otros) y análisis regional. 2025-2032
Páginas: 180 | Año base: 2024 | Lanzamiento: November 2025 | Autor: Versha V. | Última actualización: November 2025
El mercado de mangueras para repostaje de aviones incluye conductos flexibles especializados diseñados para garantizar una transferencia segura y eficiente de combustible de aviación entre los sistemas de almacenamiento y los aviones. Estas mangueras están diseñadas para soportar alta presión, temperaturas extremas y exposición a combustibles de aviación, manteniendo la durabilidad y el rendimiento sin fugas.
Desempeñan un papel fundamental para garantizar la precisión del combustible, el cumplimiento de la seguridad y las operaciones terrestres ininterrumpidas en los sectores de la aviación comercial, militar y privada. Las aplicaciones abarcan sistemas de abastecimiento de combustible en aeropuertos, dispensadores de hidrantes, reabastecimientos de combustible móviles y bases militares, dando soporte tanto a aviones de ala fija como a helicópteros.
Mercado de mangueras de repostaje de avionesDescripción general
Según Kings Research, el tamaño del mercado mundial de mangueras de repostaje de aviones se valoró en 3.428,4 millones de dólares en 2024 y se prevé que crezca de 3.564,0 millones de dólares en 2025 a 4.858,0 millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 4,52% durante el período previsto.
El crecimiento del mercado está impulsado principalmente por la creciente demanda de mangueras de reabastecimiento de combustible para aviones confiables y de alto rendimiento que garanticen una transferencia de combustible segura y eficiente. La creciente adopción de materiales avanzados para mangueras, diseños resistentes a la presión y tecnologías a prueba de fugas está mejorando la seguridad operativa e impulsando la expansión de la industria.
Aspectos destacados clave del mercado:
El tamaño de la industria de mangueras de repostaje de aviones se valoró en 3.428,4 millones de dólares en 2024.
Se prevé que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 4,52% entre 2025 y 2032.
América del Norte tenía una cuota de mercado del 37,42% en 2024, valorada en 1.282,9 millones de dólares.
El segmento de mangueras compuestas obtuvo ingresos de 1.453,0 millones de dólares en 2024.
Se espera que el segmento de posventa alcance los 3.128,3 millones de dólares en 2032.
Se prevé que el segmento de la aviación comercial sea testigo de la CAGR más rápida del 4,81% durante el período previsto.
Se prevé que Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 5,46% durante el período de proyección.
Las principales empresas que operan en el mercado de mangueras para repostaje de aviones son Trelleborg Group, Husky Corporation, Eaton, Polyhose, Continental AG, Saint-Gobain, ELAFLEX HIBY GmbH & Co. KG, Aero-Hose, Corp, Delafield Corporation, Aljac Fueling Components Ltd., GARSITE, AEROFLEX, TIPCO Technologies, Icon Aerospace Technology, Becker & Associates y Dixon Valve & Coupling Company, LLC.
Las crecientes inversiones en infraestructura aeroportuaria, aviación comercial y aviación de defensa están respaldando el despliegue de sistemas modernos de reabastecimiento de combustible. Además, las continuas innovaciones de los fabricantes en cuanto a durabilidad, flexibilidad y cumplimiento de estrictas normas de seguridad de la aviación están contribuyendo al crecimiento del mercado.
En abril de 2025, Continental inauguró una planta de producción de mangueras de hidrógeno de alta presión en Korbach, Alemania, con una inversión aproximada de 3,50 millones de dólares. La instalación producirá mangueras para la cadena de valor del hidrógeno, incluido el transporte, almacenamiento y reabastecimiento de combustible para vehículos, barcos y aviones.
¿Por qué el aumento del tráfico aéreo y la expansión de la flota impulsan la demanda de mangueras de repostaje?
El aumento del tráfico aéreo y la expansión de las flotas de aviones están impulsando la demanda de mangueras de reabastecimiento de combustible de alto rendimiento que garanticen una transferencia de combustible segura, eficiente y confiable. Estas mangueras están diseñadas para soportar alta presión, temperaturas extremas y exposición a combustibles de aviación.
Los aeropuertos, las aerolíneas comerciales y los operadores militares están implementando cada vez más sistemas avanzados de mangueras para respaldar operaciones frecuentes de reabastecimiento de combustible y mantener estrictos estándares de seguridad. La expansión de la infraestructura aeroportuaria, junto con los crecientes requisitos regulatorios y operativos, está impulsando la adopción de mangueras de repostaje avanzadas y duraderas en todo el sector de la aviación.
¿Cómo la estandarización tecnológica limitada representa un desafío para el mercado?
La estandarización tecnológica limitada es un desafío importante en el mercado de las mangueras de repostaje de aviones. Las mangueras a menudo difieren en tamaño, diseño, índices de presión y compatibilidad entre distintos tipos de aeronaves y sistemas de reabastecimiento de combustible, lo que dificulta que los operadores adopten soluciones uniformes.
Mantener múltiples variantes de mangueras o adaptadores aumenta la complejidad operativa, requiere mayores niveles de inventario y aumenta los costos generales. Los aeropuertos más pequeños y los operadores con recursos limitados pueden encontrar particularmente difícil implementar protocolos consistentes de mantenimiento, capacitación y reemplazo.
Las variaciones en las especificaciones de las mangueras también ralentizan las operaciones de reabastecimiento de combustible, afectan la eficiencia y pueden crear problemas de seguridad cuando el personal manipula mangueras incompatibles o envejecidas. Estos factores limitan la capacidad de los operadores para optimizar las operaciones y reducir los gastos operativos.
Para superar esto, los fabricantes pueden desarrollar mangueras con compatibilidad universal y diseños modulares, mientras que la colaboración de la industria sobre estándares comunes puede mejorar la interoperabilidad. Los conectores estandarizados y los acoplamientos adaptables reducen aún más la complejidad y mejoran la eficiencia operativa.
¿Cómo están impactando en el mercado los avances en materiales e ingeniería de mangueras?
Los avances en los materiales y la ingeniería de las mangueras están impulsando mejoras significativas en las operaciones de reabastecimiento de combustible de las aeronaves. Las mangueras modernas construidas con polímeros y materiales compuestos de alta resistencia ofrecen mayor durabilidad, flexibilidad y resistencia a alta presión, fluctuaciones de temperatura y exposición a productos químicos.
Estos atributos garantizan una transferencia de combustible más segura y eficiente entre aviones comerciales y militares, respaldando operaciones de vuelo ininterrumpidas y el cumplimiento normativo.
Las aerolíneas, los operadores de aeropuertos y las organizaciones de defensa se benefician de requisitos de mantenimiento reducidos, una vida útil más larga y una eficiencia de manejo mejorada. Las innovaciones en el diseño de mangueras y la tecnología de materiales optimizan aún más el flujo de combustible, minimizan el tiempo de inactividad operativa y permiten un rendimiento confiable en entornos de aviación exigentes.
La creciente adopción de estas mangueras avanzadas las está posicionando como componentes esenciales en la infraestructura moderna de reabastecimiento de combustible, mejorando la seguridad operativa, la eficiencia y la confiabilidad a largo plazo en todo el sector de la aviación.
En febrero de 2023, Robinson Helicopter Company introdujo un sistema de reabastecimiento de combustible a presión aprobado por la FAA para el helicóptero de turbina R66. El sistema, ofrecido como opción por 18.000 dólares, permitía repostar hasta 50 galones por minuto.
Resumen del informe de mercado de mangueras de reabastecimiento de combustible de aeronaves
Segmentación
Detalles
Por tipo
Manguera compuesta, manguera de acero inoxidable, manguera de caucho y otras
Por canal de ventas
Fabricante de equipos originales (OEM) y mercado de repuestos
Por uso final
Aviación Comercial, Aviación Militar y Otros
Por región
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África
Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica
Segmentación del mercado
Por tipo (manguera compuesta, manguera de acero inoxidable, manguera de caucho y otros): El segmento de manguera compuesta ganó USD 1.453,0 millones en 2024, principalmente debido a su superior flexibilidad, durabilidad y resistencia a alta presión y exposición a químicos.
Por canal de ventas (fabricante de equipos originales (OEM) y mercado de posventa): el mercado de posventa tuvo una participación del 63,28 % del mercado en 2024, debido a la creciente necesidad de mangueras de reemplazo, servicios de mantenimiento y actualizaciones en las flotas de aviones comerciales y militares.
Por uso final (aviación comercial, aviación militar y otros): se prevé que el segmento de la aviación comercial alcance los 2.914,2 millones de dólares en 2032, debido a la creciente demanda de viajes aéreos y la expansión de las flotas de aerolíneas en todo el mundo.
cual es elmanguera de repostaje de aviones¿Escenario de mercado en América del Norte y la región de Asia y el Pacífico?
Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La cuota de mercado de mangueras de repostaje de aviones de América del Norte se situó en el 37,42% en 2024, valorada en 1.282,9 millones de dólares. Este predominio se atribuye al alto volumen de viajes aéreos, las extensas redes de aeropuertos y un sector de aviación de defensa bien establecido.
Las continuas inversiones gubernamentales en la modernización de aeropuertos, la ampliación de las instalaciones de pasajeros y carga y las actualizaciones de los sistemas de apoyo en tierra están impulsando la demanda regional de soluciones avanzadas de reabastecimiento de combustible. El aumento del tamaño de las flotas entre las aerolíneas comerciales y las crecientes operaciones de la aviación militar contribuyen aún más a la necesidad de mangueras confiables y duraderas.
La adopción de materiales de alto rendimiento, diseños resistentes a la presión y sistemas que cumplen con las normas de seguridad garantiza una transferencia de combustible eficiente y minimiza el tiempo de inactividad operativa. Además, los estrictos estándares regulatorios para las prácticas de manejo y mantenimiento de combustible están aumentando el despliegue de mangueras de reabastecimiento de combustible tecnológicamente avanzadas, impulsando así el crecimiento del mercado en toda América del Norte.
Se espera que la industria de mangueras de repostaje de aviones de Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 5,46% durante el período previsto. Este crecimiento está impulsado por el aumento de los viajes aéreos, la expansión de las flotas aéreas y el rápido desarrollo de la infraestructura aeroportuaria en toda la región.
La creciente adopción de mangueras de reabastecimiento de combustible de alto rendimiento con mayor durabilidad, resistencia a la presión y estabilidad química está mejorando la eficiencia operativa y la seguridad. Las inversiones en nuevos aeropuertos, la modernización de las terminales existentes y la ampliación de las instalaciones de carga y pasajeros están respaldando aún más la expansión del mercado en esta región.
Además, los fabricantes se están centrando en innovaciones tecnológicas, materiales livianos y diseños modulares para mejorar el rendimiento de las mangueras y la facilidad de mantenimiento.
El énfasis regulatorio en los estándares de seguridad de la aviación y manejo de combustible, combinado con las crecientes actividades de aviación militar y comercial, está reforzando el despliegue de soluciones avanzadas de reabastecimiento de combustible, posicionando a Asia Pacífico como una región de crecimiento clave en el mercado global de mangueras.
Marcos regulatorios
En los EE.UU., SAE AMS3389A regula las mangueras de combustible de aviones de caucho sintético. Especifica los requisitos de rendimiento para las mangueras utilizadas en el servicio de combustible de aviación, garantizando la seguridad y confiabilidad en las operaciones de abastecimiento de combustible.
en el reino unido, EI 1529 regula las mangueras y conjuntos de abastecimiento de combustible de aeronaves. Describe los requisitos de rendimiento y los procedimientos de prueba para garantizar la seguridad y funcionalidad del equipo de abastecimiento de combustible.
Panorama competitivo
Las empresas del mercado mundial de mangueras para repostaje de aviones mantienen su competitividad invirtiendo en materiales avanzados, diseños resistentes a la presión e ingeniería que cumple con las normas de seguridad. Están ampliando sus carteras de productos en aplicaciones de aviación comercial, militar y privada para cumplir con estrictos requisitos normativos, de rendimiento y de durabilidad.
Los participantes del mercado están ampliando sus carteras con variantes de mangueras livianas, modulares y resistentes a productos químicos para satisfacer diversos requisitos operativos. Además, están estableciendo instalaciones de producción regionales, formando asociaciones estratégicas y colaborando con proveedores de equipos de apoyo terrestre para fortalecer la eficiencia de la cadena de suministro y la presencia en el mercado.
Las empresas también ofrecen soporte técnico, servicios de mantenimiento y programas de capacitación para mejorar la confiabilidad operativa, minimizar el tiempo de inactividad y mantener una ventaja competitiva en el creciente mercado global.
Lista de empresas clave en el mercado Manguera de reabastecimiento de combustible de aeronaves:
En septiembre de 2025, la Real Fuerza Aérea Tailandesa realizó un pedido del Airbus A330 Multi Role Tanker Transport Plus (MRTT+), convirtiéndose en el cliente de lanzamiento del avión de próxima generación. Basado en la plataforma A330neo, el MRTT+ presentaba sistemas de repostaje de combustible con manguera y embudo y pluma, una cabina VVIP y un kit de evacuación médica. La conversión militar estaba programada en el Centro A330 MRTT en Getafe, España, en 2026.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el tamaño actual y el crecimiento proyectado del mercado de Mangueras de repostaje de aviones?
¿Qué factores están impulsando la demanda de mangueras de repostaje de aviones?
¿Qué desafíos están limitando el crecimiento de las mangueras de repostaje de aviones?
¿Quiénes son los principales actores en este mercado?
¿Qué regiones dominan el mercado?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor participación del mercado en 2032?
¿Cómo están impactando en el mercado los avances en los materiales de las mangueras?
¿Qué tipos de mangueras de repostaje de aviones se utilizan habitualmente?
¿Cómo puede ayudarme este informe a elegir el tipo correcto de manguera de reabastecimiento de combustible para mis operaciones aeroportuarias?
¿Cómo ayuda este informe a identificar los riesgos operativos con las mangueras de repostaje de aviones?
¿Cómo puedo cuantificar el potencial de inversión en el mercado de mangueras de repostaje de aviones?
¿Cómo puede ayudarme este informe a evaluar las innovaciones tecnológicas en mangueras de reabastecimiento de combustible de aviones para lograr eficiencia operativa?
Autor
Versha aporta más de 15 años de experiencia en la gestión de tareas de consultoría en industrias como la de alimentos y bebidas, bienes de consumo, TIC, aeroespacial y más. Su experiencia en múltiples dominios y su adaptabilidad la convierten en una profesional versátil y confiable. Con agudas habilidades analíticas y una mentalidad curiosa, Versha se destaca en transformar datos complejos en conocimientos prácticos. Tiene una trayectoria comprobada en desentrañar la dinámica del mercado, identificar tendencias y ofrecer soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de los clientes. Como líder cualificado, Versha ha asesorado con éxito a equipos de investigación y dirigido proyectos con precisión, garantizando resultados de alta calidad. Su enfoque colaborativo y su visión estratégica le permiten convertir los desafíos en oportunidades y ofrecer resultados impactantes de manera constante. Ya sea analizando mercados, involucrando a las partes interesadas o elaborando estrategias, Versha aprovecha su profunda experiencia y conocimiento de la industria para impulsar la innovación y ofrecer valor mensurable.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.