Pregunte ahora

Mercado de ingeniería de proteínas

Páginas: 210 | Año base: 2024 | Lanzamiento: September 2025 | Autor: Versha V.

Definición de mercado

La ingeniería de proteínas implica diseñar y modificar proteínas para cumplir con requisitos específicos de estructura, función o estabilidad. Utiliza biología molecular, bioinformática e ingeniería química para crear proteínas con un valor terapéutico e industrial mejorado.

El campo cubre las aplicaciones en el descubrimiento de fármacos, el desarrollo de enzimas y la formulación de la vacuna, lo que permite la producción de productos biológicos más efectivos. Su uso se extiende a productos farmacéuticos, biotecnología, agricultura y diagnóstico, apoyando la innovación en soluciones de atención médica y bioprocesos industriales.

Mercado de ingeniería de proteínasDescripción general

El tamaño del mercado mundial de ingeniería de proteínas se valoró en USD 4.23 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 4.84 mil millones en 2025 a USD 14.05 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 16.45% durante el período de pronóstico.

Este crecimiento se atribuye a la creciente demanda de proteínas terapéuticas como anticuerpos monoclonales, vacunas e insulina, respaldada por avances en diseño racional y tecnologías de evolución dirigida. El aumento de las aplicaciones en el descubrimiento de fármacos, el diagnóstico y la producción biofarmacéutica están impulsando la adopción entre las compañías farmacéuticas y de biotecnología.

Destacados clave

  1. El tamaño de la industria de la ingeniería de proteínas se valoró en USD 4.23 mil millones en 2024.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 16,45% de 2024 a 2032.
  3. América del Norte tenía una participación de mercado de 35.71% en 2024, valorada en USD 1.51 mil millones.
  4. El segmento de instrumentos obtuvo USD 1.79 mil millones en ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento de diseño de proteínas racionales alcance los USD 5.56 mil millones para 2032.
  6. Se anticipa que el segmento de vacunas es testigo de la tasa compuesta anual más rápida del 17.43% durante el período de pronóstico.
  7. El segmento de compañías farmacéuticas y de biotecnología obtuvo USD 1.96 mil millones en ingresos en 2024.
  8. Se anticipa que Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 17.48% durante el período de proyección.

Las principales empresas que operan en el mercado de ingeniería de proteínas son Lonza, Genscript, Agilent Technologies, Inc., Evotec SE, Eurofins Discovery, Bio-Techne, Charles River Laboratories, Amgen Inc., DH Life Sciences, LLC., Codexis, Inc., Thermo Fisher Scientific Inc., Eli Lilly y Company, Abzena, DNA DNA, Inco, Inc.

Protein Engineering Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

Además, el creciente énfasis en mejorar la estabilidad de la proteína, mejorar la eficiencia del proceso y permitir el desarrollo biofarmacéutico rentable está respaldando una utilización más amplia. Además, las innovaciones continuas en el modelado computacional, la integración de la inteligencia artificial y las colaboraciones de investigación en expansión están acelerando el crecimiento del mercado.

  • En febrero de 2025, Capgemini anunció unIA generativa-La avance impulsado en ingeniería de proteínas, alimentado por un modelo de lenguaje grande de proteínas especializadas que reduce los requisitos de datos en más del 99%. El enfoque reduce significativamente los plazos y costos de desarrollo, lo que permite una innovación más rápida y un acceso más amplio a soluciones de biotecnología avanzadas.

Conductor de mercado

Requisito creciente para la terapéutica de proteínas diseñadas

El crecimiento del mercado de ingeniería de proteínas es impulsado principalmente por la creciente demanda de proteínas terapéuticas para abordar enfermedades crónicas e infecciosas. Las proteínas de ingeniería, como los anticuerpos monoclonales, los análogos de insulina, las vacunas y los factores de crecimiento, proporcionan una mayor eficacia, efectos secundarios reducidos y mejores resultados de los pacientes en comparación con los tratamientos convencionales.

Por lo tanto, las empresas farmacéuticas y de biotecnología están invirtiendo cada vez más en técnicas avanzadas de diseño de proteínas y modificación para acelerar el desarrollo de productos biológicos de próxima generación.

Los avances en tecnologías de diseño racionales y semi-racionales también permiten la creación de terapias proteicas estables, rentables y escalables. Este cambio acelerado hacia las proteínas de ingeniería las está posicionando como soluciones críticas en la atención médica moderna, alimentando un fuerte crecimiento de la industria en los mercados establecidos y emergentes.

  • En enero de 2025, Bio-Techne anunció la expansión de su cartera de sistemas de I + D con proteínas de diseñador de ingeniería AI-AI, como el agonista estable de calor IL-2, activina un establo de calor básico hiperactivo, FGF (RUO y GMP) y agonistas WNT/RSPO. Estas proteínas de próxima generación están optimizadas para mejorar la estabilidad del calor, la actividad y la afinidad del receptor para apoyar los avances enterapia celulary medicina regenerativa

Desafío del mercado

Complejidad del diseño y optimización de proteínas

La complejidad del diseño y la optimización de proteínas crea una barrera significativa para el crecimiento del mercado de ingeniería de proteínas. Pequeñas modificaciones en secuencias de proteínas pueden causar cambios impredecibles en el plegamiento, la estabilidad y la actividad, lo que a menudo resulta en procesos extensivos de prueba y error. Estos desafíos aumentan el tiempo de desarrollo, los costos de investigación y dificultan que las organizaciones más pequeñas compitan con compañías farmacéuticas y de biotecnología bien recurrentes.

Las industrias que dependen de proteínas de ingeniería para terapéuticas, enzimas y vacunas enfrentan obstáculos adicionales, ya que la precisión requerida para la seguridad y la eficacia exige experiencia y tecnologías avanzadas. La escasez de profesionales calificados y la accesibilidad limitada a las herramientas de detección o modelado computacional de alto rendimiento intensifican aún más estas dificultades.

Para abordar estas limitaciones, los investigadores y las empresas están invirtiendo cada vez más en modelado de proteínas impulsado por la IA, plataformas de detección de próxima generación y mejoradasbioinformáticarecursos. Estos avances tienen como objetivo agilizar los procesos de optimización, mejorar la previsibilidad y hacer que la ingeniería de proteínas sea más eficiente y comercialmente viable.

  • En diciembre de 2024, AI Proteins Inc. ingresó una colaboración de investigación y un acuerdo de opción con Bristol Myers Squibb para desarrollar terapias basadas en miniproteínas. Utilizando su plataforma impulsada por IA, las proteínas AI diseñarán y optimizarán miniproteínas para dos objetivos no revelados. Estas miniproteínas de alta afinidad tienen como objetivo ofrecer ventajas sobre las terapias tradicionales basadas en anticuerpos.

Tendencia del mercado

Expansión de anticuerpos monoclonales e ingeniería de vacunas

El mercado de ingeniería de proteínas está presenciando un fuerte impulso en anticuerpos monoclonales e innovación de vacunas, respaldado por la creciente demanda de productos biológicos avanzados en oncología, enfermedades infecciosas y condiciones autoinmunes.

Los anticuerpos diseñados se están optimizando para una mayor especificidad, una menor inmunogenicidad y una mejor seguridad, mientras que las vacunas de próxima generación se diseñan utilizando proteínas recombinantes y enfoques de subunidades que ofrecen mejores perfiles de eficacia. Esta tendencia ha ganado mayor tracción a raíz de las crisis mundiales de salud, donde el desarrollo de la vacuna de respuesta rápida se ha convertido en una prioridad estratégica para los gobiernos y las compañías farmacéuticas.

Los fabricantes y las organizaciones de investigación están invirtiendo en herramientas avanzadas de diseño de proteínas, plataformas de alto rendimiento y modelos de desarrollo colaborativo para acelerar las tuberías terapéuticas y de vacunas. El refinamiento continuo de la ingeniería de anticuerpos y las tecnologías de vacunas está posicionando la ingeniería de proteínas como una piedra angular del descubrimiento moderno de fármacos y la preparación para la salud pública, creando oportunidades sostenidas de crecimiento en los próximos años.

Informe del mercado de la ingeniería de proteínas Instantánea

Segmentación

Detalles

Por producto

Instrumentos, consumibles/reactivos y software y servicios

Por tecnología

Diseño de proteínas racionales, diseño de evolución irracional/dirigida y diseño híbrido/semi-racional

Por tipo de proteína

Insulina, vacunas, anticuerpos monoclonales, factores estimulantes de colonia, interferón y otros

Por uso final

Institutos de investigación académica, organizaciones de investigación por contrato (CRO) y compañías farmacéuticas y de biotecnología

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado

  • Por producto (instrumentos, consumibles/reactivos y software y servicios): el segmento de instrumentos ganó USD 1.79 mil millones en 2024 debido a la creciente adopción de sistemas analíticos y de detección avanzados para un diseño y optimización precisos de proteínas.
  • Por tecnología (diseño de proteínas racionales, diseño de evolución irracional/dirigida y diseño híbrido/semi-racional): el diseño de proteínas racionales tenía el 41.23% del mercado en 2024, debido a su capacidad para aprovechar el modelado computacional y la biología estructural para una modificación de proteínas preciso y eficiente.
  • Por tipo de proteína (insulina, vacunas, anticuerpos monoclonales, factores estimulantes de colonias, interferón y otros): se proyecta que el segmento de anticuerpos monoclonales alcanzará USD 3.99 mil millones para 2032, debido a su uso en expansión en el cáncer, el cáncer, autoinmunes y las enfermedades infecciosas, respaldados por avances continuos en antibodia.
  • Por uso final (Institutos de Investigación Académica, Organizaciones de Investigación de Contratos (CRO) y compañías farmacéuticas y de biotecnología): se prevé que el segmento de organizaciones de investigación de contratos (CRO) crezca a una tasa compuesta anual de 16.87% a través del período de proyección, impulsado por el aumento de la subsourcing de los servicios de ingeniería de proteínas para reducir los costos de desarrollo y acelerar el tiempo de descubrimiento de medicamentos.

Mercado de ingeniería de proteínasAnálisis regional

Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.

Protein Engineering Market Size & Share, By Region, 2025-2032

La cuota de mercado de la ingeniería de proteínas de América del Norte se situó en 35.71% en 2024, valorada en USD 1.51 mil millones. Este liderazgo se ve reforzado por fuertes capacidades de investigación, una alta adopción de biotecnologías avanzadas y un sector farmacéutico y de biotecnología bien establecido. La región se beneficia de inversiones sólidas en el desarrollo de proteínas terapéuticas, particularmente en anticuerpos y vacunas monoclonales, que impulsan la innovación y la adopción clínica.

  • En agosto de 2025, la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. (NSF) invirtió casi USD 32 millones a través de su iniciativa de aceleración inspirada en el uso del diseño de proteínas (USPRD) para avanzar en el diseño de proteínas impulsadas por la IA. El financiamiento respalda a cinco equipos de investigación de EE. UU. En la aplicación de enfoques de IA para la biomanufactura, los materiales avanzados y otras industrias clave, con el objetivo de fortalecer la bioeconomía nacional.

Las políticas regulatorias de apoyo, las extensas colaboraciones de la industria académica y la presencia de las principales organizaciones de investigación por contrato fortalecen aún más las perspectivas de crecimiento. Avances continuos enbiología computacional, la automatización y la detección de alto rendimiento posicionan América del Norte como un centro crítico para los avances de ingeniería de proteínas.

  • En enero de 2025, Profluent, una compañía con sede en EE. UU., Introdujo Protein2PAM, un modelo de IA que ingeniería interacciones proteína-ADN sin detección de laboratorio iterativo. Entrenado en 45,816 pares de proteínas-PAM, el modelo permite la personalización de una sola vez de las enzimas CAS para el reconocimiento alternativo de PAM, mejorando la flexibilidad de edición de CRISPR y apoyar un desarrollo terapéutico más rápido.

Asia-Pacífico está listo para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 17.48% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se ve impulsado por la creciente demanda de proteínas terapéuticas, el aumento de las inversiones en I + D y la expansión de las capacidades de fabricación farmacéutica en las economías emergentes. El sector de la biotecnología está siendo fortalecido por la financiación del gobierno, el desarrollo de la infraestructura y las colaboraciones de la industria académica.

La presencia de una gran piscina de pacientes y una creciente adopción de productos biológicos están creando fuertes oportunidades para aplicaciones de ingeniería de proteínas en la atención médica. Además, los avances en herramientas computacionales, automatización e ingeniería enzimática para uso industrial están acelerando la innovación, posicionando a Asia-Pacífico como un motor de crecimiento clave para el mercado global.

Marcos regulatorios

  • En la Unión Europea, Regulación (EC) No 726/2004 regula la autorización y supervisión de medicamentos. Proporciona una vía de aprobación centralizada para los productos biológicos, lo que la hace muy relevante para los servicios de ingeniería de proteínas involucrados en el desarrollo de proteínas terapéuticas.
  • En Japón, la Ley de productos farmacéuticos y dispositivos médicos regula biológicos e innovaciones médicas. Establece requisitos para ensayos clínicos y autorización del mercado, impactando los servicios de ingeniería de proteínas que se centran en el diseño de proteínas terapéuticas y vacunas.
  • En los EE. UU., El acto de alimentos, fármaco y cosméticos regula los productos biológicos y las proteínas terapéuticas. Establece requisitos de seguridad, eficacia y calidad, lo que garantiza que los servicios de ingeniería de proteínas utilizados en el desarrollo de fármacos y el diseño de anticuerpos cumplan con los estrictos estándares regulatorios.

Panorama competitivo

Las empresas que operan en la industria de la ingeniería de proteínas mantienen la competitividad a través de inversiones en herramientas computacionales avanzadas, modelado de proteínas de inteligencia artificial y tecnologías de detección de alto rendimiento. Se centran en desarrollar proteínas de ingeniería con una mejor estabilidad, especificidad y eficacia terapéutica para satisfacer la creciente demanda en productos farmacéuticos, biotecnología y aplicaciones industriales.

Los jugadores clave están expandiendo sus carteras para incluir anticuerpos monoclonales, vacunas, enzimas y otras proteínas de ingeniería, respaldadas por colaboraciones estratégicas, adquisiciones y empresas conjuntas.

El enfoque se está poniendo en fortalecer las asociaciones con instituciones académicas y organizaciones de investigación por contrato para acelerar la innovación y reducir los plazos de desarrollo. Además, las empresas mejoran las soluciones centradas en el cliente, la experiencia técnica y las ofertas de servicios integrados, al tiempo que aprovechan las plataformas digitales y la automatización para lograr una mayor eficiencia y mantener una ventaja competitiva.

  • En diciembre de 2023, Arbor Biotechnologies anunció una colaboración con Ginkgo Bioworks para avanzar en los editores de genes de precisión. La asociación aprovecha la fundición de mamíferos de alto rendimiento de Ginkgo para optimizar a los editores de Arbor, con PAM únicos, tipos de corte variados, tecnologías de edición más pequeñas y alta especificidad para amplias aplicaciones terapéuticas.

Empresas clave en el mercado de ingeniería de proteínas:

  • Lonza
  • Genscript
  • Agilent Technologies, Inc.
  • Evotec SE
  • Eurofins Discovery
  • Bio-technia
  • Laboratorios de Charles River
  • Amgen Inc.
  • DH Life Sciences, LLC.
  • Codexis, Inc.
  • Thermo Fisher Scientific Inc.
  • Eli Lilly and Company
  • Abzena
  • DNA TWOPointo, Inc.
  • Biomart creativo

Desarrollos recientes (colaboraciones/asociaciones)

  • En agosto de 2025, LeadxPro y Orbion anunciaron una colaboración para mejorar la producción de proteínas de membrana a través de ingeniería avanzada de proteínas. La asociación combina la biología estructural y la experiencia en ingeniería para mejorar la calidad y el rendimiento de las proteínas, acelerando el descubrimiento de fármacos y el desarrollo terapéutico.
  • En junio de 2025, Cradle se asoció con Google Cloud para mejorar la seguridad de su plataforma de ingeniería de proteínas impulsada por IA. La colaboración aprovecha las soluciones avanzadas de protección de datos para proteger los datos de I + D confidenciales al tiempo que permite a Cradle enfocarse en avanzar en sus algoritmos de IA.
  • En marzo de 2025, Amsilk y Brain Biotech anunciaron el éxito de la primera fase de su colaboración, optimizando una proteína estructural natural para las fibras de alto rendimiento. Utilizando ingeniería de proteínas racionales y bioinformática impulsada por IA, la asociación aseguró una patente PCT y tiene como objetivo entregar alternativas biodegradables y reciclables a los textiles basados ​​en fósiles.
  • En septiembre de 2023, Las proteínas de Navigo se asociaron con el descubrimiento de biodesis de Nostrum para avanzar en el descubrimiento de ligando de afilina a través de técnicas de modelado de IA y Molecular. La colaboración se centra en desarrollarde novoLigandos basados ​​en ubiquitina para optimizar la producción de aglutinantes de alta afinidad y altamente específicos para aplicaciones terapéuticas de próxima generación.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de ingeniería de proteínas durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era la industria en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los jugadores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período previsto?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor parte del mercado en 2032?