Comprar ahora
Tamaño del mercado de recolección de precisión, participación, crecimiento e análisis de la industria, por componente (hardware, software, servicios), por producto (combinar cosechadoras, cosecha de robots, recolectores de forraje), por tecnología (sistemas de orientación, teledetección, tecnología de tasa variable, drones, UAV), por aplicación y análisis regional, análisis regional, análisis, análisis regional, 2024-2031
Páginas: 200 | Año base: 2023 | Lanzamiento: April 2025 | Autor: Versha V.
El mercado implica el uso de tecnologías agrícolas avanzadas para mejorar la eficiencia y la precisión de la recolección de cultivos. Incluye cosechadores guiados por GPS, maquinaria autónoma, sensores, drones, análisis basados en IA y sistemas habilitados para IoT que optimizan el rendimiento, reducen los desechos y reducen los costos operativos.
Este mercado cubre hardware, software y servicios que admiten la toma de decisiones basada en datos en la agricultura. Este informe destaca los principales impulsores del mercado del mercado global, junto con tendencias significativas, marcos regulatorios y el panorama competitivo, dando forma al mercado en los próximos años.
El tamaño del mercado de recolección de precisión global se valoró en USD 17.78 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 19.58 mil millones en 2024 a USD 45.88 mil millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 12.94% durante el período de pronóstico. Este mercado está presenciando un rápido crecimiento debido a la creciente adopción de maquinaria automatizada, sistemas de guía basados en GPS y análisis de IA en agricultura.
Los agricultores están aprovechando imágenes multipectrales, sensores LIDAR y dispositivos conectados a IoT para monitorear la salud de los cultivos y optimizar los horarios de cosecha. Además, la creciente popularidad de las cosechadoras robóticas y las combinaciones autónomas (que se refieren a vehículos agrícolas autónomos como tractores y cosechadores) está revolucionando la agricultura a gran escala, asegurando una cosecha más rápida y precisa con una intervención humana mínima.
Además, la expansión decomputación en la nubeY Edge AI está permitiendo el procesamiento de datos en tiempo real con respecto a las condiciones de cultivos, el rendimiento de la maquinaria y los factores ambientales, lo que permite a los agricultores tomar decisiones más rápidas y más informadas.
Las principales empresas que operan en la industria de recolección de precisión son Deere & Company, Trimble Inc., AGCO Corporation, Raven Industries, Inc., Precision AG Solutions, TopCon, Taranis, Agaagle Aerial Systems Inc., Hexagon AB, Bayer AG, Cropx Inc., Basf SE, Spraying Systems Co., Farmers Edge Inc. y Kubota Corporation.
El mercado también se beneficia del surgimiento de la agricultura vertical y interior, donde las tecnologías de recolección de precisión juegan un papel crucial en el mantenimiento de entornos controlados. Además, las colaboraciones entre las empresas de tecnología agrícola e instituciones de investigación están impulsando la innovación en tecnologías de recolección de precisión, lo que lleva a soluciones más eficientes y rentables.
Con crecientes preocupaciones sobre la seguridad alimentaria y el cambio climático, la recolección de precisión se está convirtiendo en un factor clave para mejorar la resiliencia agrícola, garantizar la utilización óptima de los recursos e aumentar la rentabilidad general de la granja.
Conductor de mercado
Avanzar en la eficiencia agrícola a través de la automatización y las tecnologías inteligentes
El mercado se está expandiendo rápidamente, impulsado por los avances en la automatización de la granja y la creciente necesidad de una agricultura de alto rendimiento para satisfacer la demanda mundial de alimentos. Los agricultores están adoptando cada vez más cosechadoras robóticas, maquinaria autónoma y sistemas de toma de decisiones con IA para mejorar la eficiencia y reducir la dependencia del parto.
Estas tecnologías permiten el monitoreo de cultivos en tiempo real, el corte de precisión y la clasificación automatizada, lo que lleva a una mayor productividad y una pérdida reducida de cultivos. Los sistemas de recolección autónomos, guiados por GPS, detección de luz y rango de rango (LiDAR) y algoritmos de aprendizaje automático, permiten la cosecha precisa sin intervención humana.
Además, las tecnologías de recolección de precisión optimizan la asignación de recursos, minimizan los desechos posteriores a la cosecha y mejoran los rendimientos por acre. Al utilizar el modelado predictivo, los sensores avanzados y el análisis de datos, las tecnologías de recolección de precisión permiten a los agricultores tomar decisiones informadas sobre la salud de los cultivos, las condiciones del suelo y el tiempo de cosecha.
Desafío del mercado
Altas limitaciones de inversión inicial y costos
Uno de los principales desafíos en el mercado de recolección de precisión es el alto costo inicial de adquirir tecnologías avanzadas. La recolección de precisión se basa en cosechadoras robóticas, sistemas de toma de decisiones con IA, maquinaria autónoma guiada por GPS, drones y sensores habilitados para IoT, que requieren una importante inversión de capital.
El costo de comprar, instalar y mantener estos sistemas a menudo es prohibitivo para las pequeñas y medianas granjas, lo que limita la adopción generalizada. Además, las actualizaciones de software, las plataformas de gestión de datos y la capacitación de mano de obra especializada para operar maquinaria de alta tecnología se suman al gasto general. En las regiones en desarrollo, donde los agricultores tienen acceso limitado a los recursos financieros, la tasa de adopción sigue siendo baja debido a la dificultad para lograr el retorno inmediato de la inversión.
Los agricultores a menudo dudan en invertir en estas tecnologías a menos que haya una mejora clara y rápida en la productividad y la rentabilidad. Para abordar este desafío, los gobiernos, las instituciones financieras y las empresas agrícolas introducen subsidios, subvenciones y préstamos de bajo interés para ayudar a los agricultores a integrar tecnologías de recolección de precisión.
Además, el aumento de los modelos de recolección de precisión como servicio permite a los agricultores acceder a equipos avanzados sobre una base de alquiler o pago por uso, lo que reduce los costos iniciales. También se están desarrollando soluciones de automatización escalables y modulares, lo que permite a los agricultores actualizar gradualmente sus sistemas de cosecha sin realizar una inversión a gran escala a la vez.
Tendencia del mercado
El surgimiento de sensores inteligentes y soluciones basadas en UAV
El mercado está evolucionando con la integración de sensores inteligentes, análisis basados en la nube y vehículos aéreos no tripulados (UAV) para mejorar la eficiencia y la productividad. Los agricultores están aprovechando los sensores habilitados para IoT, el análisis de datos en tiempo real y los sistemas de monitoreo con IA para obtener información más profunda sobre la salud de los cultivos, los niveles de humedad y las condiciones del suelo.
Estos sistemas facilitan las predicciones de rendimiento automatizadas y los horarios de cosecha optimizados, asegurando la máxima eficiencia y el desperdicio de recursos mínimos. El análisis basado en la nube permite a los agricultores almacenar, procesar y analizar grandes conjuntos de datos agrícolas, mejorando la toma de decisiones para la agricultura de precisión y la gestión de recursos sostenibles.
Además, los drones y los UAV están transformando las operaciones de cosecha al proporcionar imágenes aéreas de alta resolución, exploración de cultivos en tiempo real y evaluación automatizada de rendimiento. Equipados con sensores multiespectrales y térmicos, estas tecnologías ayudan a detectar brotes de enfermedades, deficiencias de nutrientes y variaciones de humedad en vastas áreas de tierras de cultivo.
Los UAV también se están integrando con los brazos robóticos y los mecanismos de cosecha para permitir la recolección automatizada de frutas y la recolección de cultivos dirigidos, lo que reduce la dependencia del trabajo manual. Estos avances basados en la automatización y la automatización están haciendo que la recolección de precisión sea más escalable, rentable y eficiente, revolucionando las prácticas agrícolas modernas.
Segmentación |
Detalles |
Por componente |
Hardware, software, servicios |
Por producto |
Combinar cosechadoras, cosechar robots, recolectores de forraje |
Por tecnología |
Sistemas de orientación, teledetección, tecnología de tasa variable, drones, UAVS |
Por aplicación |
Monitoreo de rendimiento, aplicación de velocidad variable, mapeo de campo, monitoreo del suelo, exploración de cultivos, otros |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, EAU, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado
Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.
América del Norte representó una participación del 33.75% en el mercado de recolección de precisión en 2023, con una valoración de USD 6.00 mil millones. Este dominio se atribuye a la adopción generalizada de tecnologías agrícolas avanzadas, un fuerte apoyo financiero para la innovación y la presencia de empresas líderes en la industria.
El sector agrícola bien desarrollado de la región, las operaciones agrícolas comerciales a gran escala y el acceso a la investigación y el desarrollo de vanguardia en la tecnología agrícola impulsa el crecimiento del mercado. Además, la creciente escasez de trabajo en el sector agrícola ha impulsado la demanda de soluciones de cosecha autónoma y robótica.
Se espera que el mercado en Asia Pacífico registre el crecimiento más rápido, con una tasa compuesta anual proyectada del 13.85% durante el período de pronóstico. Este crecimiento está impulsado por la creciente demanda de producción agrícola, urbanización rápida y avances en tecnologías agrícolas inteligentes.
La población grande y creciente de la región ha intensificado la necesidad de soluciones de cosecha eficientes para impulsar la productividad y garantizar la seguridad alimentaria. Países como China, India y Japón están liderando la transformación hacia la recolección de precisión. La iniciativa de agricultura inteligente de China y la misión de agricultura digital de la India son los principales impulsores de políticas que promueven la adopción de agricultura habilitada para IoT, robots de cosecha con IA y herramientas de toma de decisiones basadas en datos.
Los subsidios gubernamentales para equipos agrícolas modernos están ayudando a los agricultores pequeños y medianos a la transición a adoptar estas soluciones. Además, las inversiones y asociaciones extranjeras con empresas globales de tecnología agrícola están impulsando la innovación en el mercado de Asia Pacífico. Las empresas están expandiendo su presencia en la región para capitalizar la creciente demanda de soluciones agrícolas inteligentes, acelerando aún más el crecimiento.
El mercado de recolección de precisión se caracteriza por avances tecnológicos rápidos, colaboraciones estratégicas e inversión continua en automatización y soluciones impulsadas por IA. Los actores clave de la industria se están centrando en desarrollar equipos de cosecha innovadores, integrando IoT yanálisis de datosy mejorar las capacidades autónomas para mejorar la eficiencia y la productividad.
Para fortalecer su posición de mercado, las compañías líderes están ampliando sus esfuerzos de I + D, invirtiendo en algoritmos de aprendizaje automático, cosecha guiada por GPS y sistemas de gestión agrícola basados en la nube.
Además, los jugadores clave se están asociando con nuevas empresas de tecnología agrícola para incorporar tecnologías de vanguardia como la cosecha asistida por drones, el análisis de cultivos basado en LiDAR y el monitoreo de rendimiento en tiempo real. Las fusiones y adquisiciones estratégicas están desempeñando un papel crucial en la consolidación del mercado, lo que permite a las empresas ampliar sus carteras de productos e ingresar a nuevos mercados.
Los fabricantes también se están centrando en la sostenibilidad mediante el desarrollo de equipos de cosecha ecológicos que reducen el consumo de combustible y minimizan el impacto ambiental. La adopción de soluciones de mantenimiento predictivo y software de automatización con IA ayuda aún más a las empresas a mejorar la eficiencia operativa y reducir el tiempo de inactividad en las operaciones de recolección.
Desarrollos recientes (colaboración/lanzamiento de la nueva empresa)