Tamaño del mercado de servicios de refinería de petróleo, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (mantenimiento y reparación, inspección, pruebas y certificación, servicios de ingeniería, instalación y puesta en marcha de equipos, otros), por aplicación (refinación de petróleo crudo, producción petroquímica, otros), por usuario final y análisis regional. 2025-2032
Páginas: 190 | Año base: 2024 | Lanzamiento: September 2025 | Autor: Antriksh P. | Última actualización : October 2025
El mercado abarca una amplia gama de servicios operativos, de ingeniería, mantenimiento y consultoría que respaldan el funcionamiento eficiente y seguro de las instalaciones de refinación de petróleo.
Estos servicios incluyen la construcción y puesta en marcha de unidades de refinería, mantenimiento de paradas y paradas, optimización de procesos, gestión del cumplimiento ambiental, inspección y monitoreo, y soporte de respuesta a emergencias. Los servicios de refinería ayudan a las instalaciones a mantener el tiempo de actividad, mejorar el rendimiento, cumplir con los estándares ambientales en evolución y reducir los riesgos de seguridad.
Mercado de servicios de refinería de petróleoDescripción general
El tamaño del mercado mundial de servicios de refinería de petróleo se valoró en 122,56 mil millones de dólares en 2024 y se prevé que crezca de 125,42 mil millones de dólares en 2025 a 150,61 mil millones de dólares en 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual del 2,56% durante el período previsto.
El mercado global está siendo testigo de un cambio hacia la sostenibilidad y las operaciones bajas en carbono, impulsado por regulaciones ambientales y objetivos globales de descarbonización. La creciente demanda de monitoreo de emisiones en tiempo real y evaluaciones de riesgos ambientales está impulsando la demanda de servicios de refinería de petróleo para respaldar las actualizaciones de cumplimiento, el mantenimiento y las estrategias centradas en ESG.
Aspectos destacados clave del mercado:
El tamaño de la industria de servicios de refinería de petróleo se registró en 122,56 mil millones de dólares en 2024.
Se prevé que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 2,56% entre 2025 y 2032.
Asia Pacífico tenía una cuota de mercado del 33,49% en 2024, con una valoración de 41.050 millones de dólares.
El segmento de mantenimiento y reparación obtuvo 34,41 mil millones de dólares de ingresos en 2024.
Se espera que el segmento de refinación de petróleo crudo alcance los 54.410 millones de dólares en 2032.
Se prevé que el segmento de refinerías independientes sea testigo de la CAGR más rápida del 2,85% durante el período previsto.
Se prevé que América del Norte crezca a una tasa compuesta anual del 2,75% durante el período previsto.
Las principales empresas que operan en el mercado de servicios de refinería de petróleo son Intertek Group plc, Savage Services Corporation, CIC GROUP INC, Cleansing Service Group Limited (Willacy Oil Services), Société Générale de Surveillance SA, Bureau Veritas, Baker Hughes Company, Altrad, MedEuropa Refining Group, UL LLC, TÜV Rheinland, Chiyoda Corporation, Applus+, Fluor Corporation y Saudi Arabian Oil Co.
La expansión de las capacidades de las refinerías en los países en desarrollo es una importante oportunidad de crecimiento para el mercado mundial de servicios de refinería de petróleo. Países como India, China, Arabia Saudita, Nigeria e Indonesia están invirtiendo fuertemente en nueva infraestructura de refinación para satisfacer la demanda interna de combustible, reducir la dependencia de las importaciones y capitalizar la producción petroquímica.
Estas inversiones están creando una gran demanda de servicios de ingeniería, adquisiciones, construcción, puesta en servicio (EPCC) y mantenimiento a largo plazo. Además, el creciente consumo de energía en Asia-Pacífico y África está alimentando la necesidad de soporte de servicio en la prepuesta en marcha, unidades de conversión catalítica, sistemas de control de emisiones y servicios de automatización.
Según el último Informe de capacidad de refinería de la Administración de Información Energética de EE. UU., la capacidad de destilación atmosférica operable se situó en 18,4 millones de barriles por día calendario (bpcd) en enero de 2025.
Impulsor del mercado
Creciente demanda de productos refinados del petróleo
La creciente demanda de productos refinados del petróleo, como gasolina, diésel, combustible para aviones y materias primas petroquímicas, está impulsando principalmente el mercado. La rápida industrialización, urbanización y expansión del sector del transporte, particularmente en regiones emergentes como India, China y el sudeste asiático, han aumentado significativamente el consumo de energía.
Para satisfacer esta demanda, las refinerías están bajo presión para aumentar el rendimiento y mejorar la eficiencia operativa. Esto crea una demanda sostenida de servicios, incluida la optimización de la capacidad, las auditorías de eficiencia energética, el mantenimiento de la unidad de craqueo catalítico y la gestión de la respuesta.
Además, las refinerías antiguas de los países desarrollados se están modernizando para cumplir con los estándares de combustibles en constante evolución, lo que aumenta la necesidad de modernización y apoyo técnico.
En mayo de 2025, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que se prevé que India lidere el crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2026, con un consumo que aumentará de 5,55 millones de barriles por día (bpd) en 2024 a 5,99 millones de bpd en 2026.
Desafío del mercado
Volatilidad en los precios del petróleo crudo y la refinación
La volatilidad de los precios del petróleo crudo y los márgenes de refinación plantea un desafío importante para el mercado de servicios de refinería de petróleo. A medida que los costos de los insumos fluctúan debido a las tensiones geopolíticas, las decisiones de producción de la OPEP y las interrupciones de la cadena de suministro, las refinerías a menudo experimentan imprevisibilidad en los márgenes de ganancias.
Esto afecta sus estrategias de asignación de capital y puede provocar retrasos o cancelaciones de mantenimiento planificado, actualizaciones o ampliaciones de capacidad. Además, la volatilidad afecta las negociaciones de contratos a largo plazo, lo que hace que la planificación de servicios y la movilización de recursos sean más complejas.
Los proveedores de servicios mitigan este desafío ofreciendo soluciones modulares y escalables, adoptando gemelos digitales para la previsión de costos y creando modelos de servicios flexibles alineados con los ciclos operativos de los clientes y las sensibilidades del mercado.
Tendencia del mercado
Adopción creciente de tecnologías digitales y automatización en operaciones de refinería
La creciente adopción de tecnologías digitales y la automatización en las operaciones de refinería es una tendencia transformadora en el mercado global. A medida que las refinerías apuntan a aumentar la eficiencia, reducir el tiempo de inactividad no planificado y mejorar la seguridad, están adoptando soluciones como Industrial IoT (IIoT), gemelos digitales y mantenimiento predictivo impulsado por IA.
Estas tecnologías permiten la recopilación de datos en tiempo real, el monitoreo del desempeño y las evaluaciones de la integridad de los activos, lo que permite a las refinerías optimizar las operaciones y minimizar los riesgos. Esto crea nuevas fuentes de ingresos en forma de consultoría digital, monitoreo remoto, integración de software y servicios de ciberseguridad.
En marzo de 2025, Accenture mejoró su plataforma AI Refinery mediante la introducción de un creador de agentes de IA, que permite a los usuarios empresariales crear y adaptar rápidamente agentes para lograr una mayor agilidad. También está ampliando las soluciones industriales preconfiguradas para ayudar a los clientes a escalar rápidamente las redes de agentes de IA en toda la empresa.
Resumen del informe de mercado de servicios de refinería de petróleo
Segmentación
Detalles
Por tipo
Mantenimiento y reparación, inspección, pruebas y certificación, servicios de ingeniería, instalación y puesta en servicio de equipos, otros
Por aplicación
Refinación de petróleo crudo, producción petroquímica, refinación de biocombustibles/lubricantes, otros
Por usuario final
Empresas de petróleo y gas, refinerías independientes, gobierno, otros
Por región
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África
Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica
Segmentación del mercado:
Por tipo (mantenimiento y reparación, inspección, pruebas y certificación, servicios de ingeniería, instalación y puesta en marcha de equipos, y otros): el segmento de mantenimiento y reparación capturó la mayor participación de mercado del 28,08 % en 2024, debido a la creciente demanda de eficiencia operativa, cumplimiento de seguridad y longevidad de los activos en la infraestructura de refinería antigua.
Por aplicación (refinación de petróleo crudo, producción petroquímica, refinación de biocombustibles/lubricantes y otros): el segmento de refinación de biocombustibles/lubricantes está preparado para registrar una CAGR del 2,89% durante el período previsto debido al impulso global hacia combustibles de bajas emisiones y alternativas energéticas sostenibles.
Por usuario final (Petróleo y gasEmpresas, refinerías independientes, gobierno y otros): se prevé que el segmento de empresas de petróleo y gas crezca a una tasa compuesta anual del 2,44% durante el período previsto a medida que los principales actores upstream y downstream inviertan cada vez más en optimizar sus operaciones de refinería para lograr rentabilidad y sostenibilidad.
Mercado de servicios de refinería de petróleoAnálisis Regional
Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La participación en los servicios de refinería de petróleo de Asia Pacífico representó el 33,49% y estaba valorada en 41.050 millones de dólares en 2024. Este predominio se atribuye principalmente a la creciente demanda de energía de la región, la rápida industrialización y el desarrollo de infraestructura a gran escala en países como China, India, Corea del Sur e Indonesia.
Estos países están ampliando y mejorando sus capacidades de refinación para satisfacer las crecientes necesidades internas de combustible, lo que a su vez impulsa la demanda de servicios de refinería que van desde la construcción y la puesta en servicio hasta el mantenimiento, el control de emisiones y el monitoreo digital.
En 2024, India fue testigo de un crecimiento significativo en las exportaciones de productos petrolíferos durante la última década, impulsada por su sólida capacidad de refinación que supera los 250 MMTPA, lo que posiciona al país como un proveedor clave del sector energético internacional.
Se proyecta que América del Norte crecerá a la CAGR más alta del 2,75% en el mercado de servicios de refinería de petróleo durante el período previsto, impulsado por factores como la modernización de la infraestructura, las iniciativas de transición energética y la adopción de tecnología avanzada.
Estados Unidos alberga una vasta red de refinerías obsoletas que requieren servicios continuos de mantenimiento, modernización y optimización de procesos para mantener la eficiencia y el cumplimiento normativo.
Además, la región está integrando activamente tecnologías bajas en carbono, incluidas unidades de producción de hidrógeno, sistemas diésel renovables y soluciones de captura de carbono en las operaciones de refinería existentes, lo que está impulsando la demanda de servicios especializados de ingeniería y consultoría.
Además, las arenas bituminosas y el sector de refinación de Canadá, junto con una creciente producción orientada a la exportación, están impulsando la inversión en servicios de recuperación, automatización y programas de cumplimiento ambiental. Se espera que la presencia de actores líderes en petróleo y gas, contratistas EPC y proveedores de servicios con sólidas capacidades tecnológicas sostenga este crecimiento en los próximos años.
En marzo de 2023, ExxonMobil anunció el inicio de las operaciones en la ampliación de su refinería de Beaumont, añadiendo 250.000 barriles por día de capacidad. Respaldada por el aumento de la producción de la Cuenca Pérmica, representa la mayor expansión de refinerías de Estados Unidos en más de una década y está destinada a satisfacer la creciente demanda de energía.
Marcos regulatorios
En EE.UU., los estándares de la Ley de Aire Limpio (CAA), incluidos NSPS (Normas de desempeño de nuevas fuentes) y NESHAP (Estándares nacionales de emisión de contaminantes atmosféricos peligrosos), establecen límites estrictos de emisión para compuestos orgánicos volátiles, óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno y tóxicos peligrosos del aire en operaciones de refinería.
Alemaniaimplementa regulaciones a nivel de la UE en su sector de refinerías, como la Directiva sobre emisiones industriales, REACH (registro y etiquetado de productos químicos) y normas nacionales sobre sustancias peligrosas. Las autoridades alemanas aplican permisos rigurosos para el aire, el agua y los desechos, y supervisan la seguridad a través de organismos federales y una supervisión específica de la industria alineada con los marcos de la UE.
en china, el Sistema de Permisos de Descarga de Contaminantes (efectivo a partir de marzo de 2021) requiere que las instalaciones petroquímicas obtengan permisos integrados antes de descargar contaminantes, que cubren emisiones de COV, aguas residuales y protocolos de liberación peligrosa.
Panorama competitivo
Los actores clave en el mercado mundial de servicios de refinería de petróleo están adoptando enfoques estratégicos para fortalecer su presencia en el mercado, mejorar la rentabilidad y alinearse con las demandas cambiantes de la industria.
Una de las principales estrategias implica ampliar las capacidades digitales mediante la integración de IA, IoT y análisis avanzados en carteras de servicios para ofrecer mantenimiento predictivo, monitoreo en tiempo real y optimización del rendimiento de los activos.
Las empresas también se están centrando en la expansión geográfica, particularmente en regiones de alto crecimiento como Asia-Pacífico, Medio Oriente y África, a través de empresas conjuntas, contratos a largo plazo y colaboraciones estratégicas con compañías petroleras nacionales y refinerías regionales.
En mayo de 2025, IndianOil llevó a cabo más de 140 proyectos de expansión de la capacidad de refinería en varias escalas, con una inversión total superior a los 30 mil millones de dólares. Estas iniciativas estratégicas tienen como objetivo mejorar la eficiencia operativa, impulsar la capacidad de refinación y alinearse con la evolución de la demanda de energía y los objetivos de sostenibilidad.
Empresas clave en el mercado de servicios de refinería de petróleo:
En julio de 2025, Applus+ consiguió un contrato a largo plazo con ADNOC Refining en los Emiratos Árabes Unidos para prestar servicios de monitorización del estado de equipos rotativos críticos en el área industrial de Ruwais y la terminal de almacenamiento de Mussafah. Esto tiene como objetivo mejorar la confiabilidad operativa y la eficiencia del mantenimiento de ADNOC Refining.
trayectoria
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de servicios de refinería de petróleo durante el período de pronóstico?
¿Qué tamaño tenía la industria en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los actores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período previsto?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor participación del mercado en 2032?
Autor
Antriksh es un analista experimentado que se especializa en investigación multidominio en diversas industrias. Con una sólida base en análisis de datos e interpretación estadística, ofrece informes de mercado detallados que guían la toma de decisiones estratégicas. Antriksh se destaca en la realización de investigaciones primarias, centrándose en identificar tendencias y comprender el comportamiento del consumidor.
Al prosperar en entornos dinámicos y de alta presión, combina experiencia analítica con el compromiso de generar resultados impactantes. Más allá de sus actividades profesionales, la pasión de Antriksh por viajar alimenta su curiosidad y amplía sus perspectivas, enriqueciendo su capacidad para descubrir conocimientos únicos que mejoran sus capacidades de investigación.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.