Tamaño del mercado de equipos para yacimientos petrolíferos, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo (equipos de perforación, equipos de producción, otros tipos de equipos), por aplicación (en tierra, costa afuera) y análisis regional. 2024-2031
Páginas: 140 | Año base: 2023 | Lanzamiento: May 2025 | Autor: Versha V. | Última actualización: October 2025
El mercado implica la producción, suministro y utilización de maquinaria y herramientas especializadas esenciales para la exploración, perforación, extracción y producción de petróleo y gas. El mercado cubre equipos como plataformas de perforación, bombas, válvulas y dispositivos de prevención de explosiones.
Impulsado por la innovación tecnológica, respalda sectores críticos como la producción de petróleo y gas en alta mar y en tierra y no convencional. El informe examina los factores impulsores críticos, las tendencias de la industria, los desarrollos regionales y los marcos regulatorios que impactan el crecimiento del mercado durante el período de proyección.
Mercado de equipos para yacimientos petrolíferosDescripción general
El tamaño del mercado mundial de equipos para yacimientos petrolíferos se valoró en 123,25 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que crecerá de 127,37 mil millones de dólares en 2024 a 168,61 mil millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 4,09% durante el período previsto.
Los avances tecnológicos y el aumento de la inversión en exploración y producción de petróleo están impulsando el mercado, con innovaciones como la automatización y la inteligencia artificial que mejoran la eficiencia operativa y las tasas de recuperación, mientras que la asignación estratégica de capital apoya el desarrollo de nuevas reservas y mejora las capacidades generales de producción. Estos factores están posicionando al mercado para un crecimiento sostenido y un mejor desempeño..
Las principales empresas que operan en la industria de equipos para yacimientos petrolíferos son Baker Hughes Company, Halliburton, SLB., Weatherford, NOV., China Oilfield Services Limited, Superior Energy Services., TechnipFMC plc, Trican., Delta Corporation, Tenaris., Vallourec, SAIPEM SpA, Nabors Industries Ltd. y Transocean Ltd.
El mercado está impulsado por innovaciones en tecnologías de perforación marina y avances tecnológicos en equipos para yacimientos petrolíferos. Avances como los sistemas de perforación automatizados, la optimización impulsada por IA y las técnicas avanzadas de perforación costa afuera mejoran la eficiencia operativa, reducen los costos y mejoran la seguridad, impulsando una mayor demanda de equipos petroleros de vanguardia e impulsando la productividad en las operaciones terrestres y marinas.
En febrero de 2024, Oil States, un proveedor de sistemas marinos, tecnologías de perforación y terminación de fondo de pozo y servicios de alquiler de sitios de pozos, presentó una nueva cartera de tecnologías de terminación e innovaciones en perforación marina para el mercado de Arabia Saudita en la Conferencia Internacional de Tecnología del Petróleo. Esto incluye la herramienta Stage Frac, diseñada para el aislamiento de bocas de pozo. La herramienta permite a los operadores utilizar herramientas con cable, pistolas de perforación, tapones y otras operaciones de fondo de pozo sin la necesidad de quitar el equipo de aislamiento al realizar la transición entre operaciones de fracturación y con cable.
Aspectos destacados clave:
El tamaño del mercado de equipos para yacimientos petrolíferos se valoró en 123.250 millones de dólares en 2023.
Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 4,09% de 2024 a 2031.
América del Norte tenía una cuota de mercado del 34,90% en 2023, con una valoración de 43.010 millones de dólares.
El segmento de equipos de perforación obtuvo 54,19 mil millones de dólares de ingresos en 2023.
Se espera que el segmento terrestre alcance los 116.550 millones de dólares en 2031.
Se prevé que el mercado de Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 5,18% durante el período previsto.
Impulsor del mercado
Inversión en exploración y producción de petróleo
El mercado global está impulsado por la creciente demanda de energía y la oferta limitada, lo que genera mayores inversiones en exploración y producción de petróleo.
Las empresas de energía están canalizando fondos para descubrir nuevas reservas, optimizar la producción de campos maduros y aprovechar tecnologías de perforación avanzadas. Además, la dinámica geopolítica y los fuertes precios de las materias primas están fomentando el desarrollo upstream, lo que hace que la exploración y la producción sean un motor vital del mercado.
En febrero de 2025, Earth.orginformó que British Petroleum Company dio a conocer un “reinicio estratégico” destinado a mejorar el desempeño y reducir la deuda neta. Como parte de esta estrategia revisada, la compañía planea aumentar supetróleo y gasinversión en aproximadamente un 20%, alcanzando los 10.000 millones de dólares anuales, con un objetivo de producción de entre 2,3 y 2,5 millones de dólares de barriles equivalentes de petróleo por día.
Desafío del mercado
La volatilidad del precio del petróleo desafía la estabilidad del mercado
El mercado de equipos para yacimientos petrolíferos se ve significativamente afectado por la volatilidad de los precios del petróleo crudo, lo que crea un entorno desafiante para las partes interesadas. La fluctuación de los precios del petróleo afecta directamente la estabilidad de la inversión, generando incertidumbre en la planificación y la toma de decisiones a largo plazo. Como resultado, las empresas de este mercado enfrentan dificultades para mantener cadenas de suministro consistentes, lo que, a su vez, retrasa los cronogramas de los proyectos y dificulta el despliegue oportuno de nueva infraestructura y equipos.
Muchas organizaciones se están adaptando mediante la implementación de modelos de contrato más flexibles que permiten ajustes más rápidos a las condiciones cambiantes del mercado. Además, está creciendo el énfasis en técnicas avanzadas de gestión de inventario para garantizar que los recursos estén disponibles cuando sea necesario sin comprometer demasiado el capital.
Además, las empresas invierten cada vez más en tecnologías digitales, como automatización, análisis de datos y soluciones basadas en la nube, para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y mejorar la resiliencia.
Estos avances tecnológicos ayudan a agilizar los procesos, aumentar las capacidades de mantenimiento predictivo y proporcionar información en tiempo real sobre las tendencias del mercado, lo que en última instancia fortalece la adaptabilidad general y la competitividad de los proveedores de equipos para yacimientos petrolíferos en un panorama de mercado fluctuante.
Tendencia del mercado
Avances tecnológicos
El mercado global está evolucionando rápidamente, con innovaciones tecnológicas que impulsan la eficiencia y el rendimiento. Tecnologías de automatización, incluidos sistemas de perforación automatizados, en tiempo real.análisis de datosy los mecanismos de control impulsados por IA son fundamentales para esta transformación.
Estos avances permiten operaciones precisas y eficientes, lo que reduce el tiempo de inactividad y minimiza el error humano. La perforación automatizada mejora la velocidad y la precisión de la terminación del pozo, mientras que los análisis en tiempo real brindan información procesable, lo que permite la toma de decisiones y el mantenimiento proactivos.
Los sistemas de control basados en IA optimizan los flujos de trabajo y predicen fallas potenciales, mejorando aún más la confiabilidad. Este cambio hacia la automatización reduce los costos operativos, aumenta la productividad y respalda estrategias de exploración y producción más sostenibles, lo que hace que la automatización sea un factor crítico en la inversión upstream y la planificación a largo plazo.
En febrero de 2025, Halliburton y Sekal AS lanzaron el primer sistema de perforación de fondo totalmente automatizado del mundo integrando la automatización LOGIX de Halliburton, Drilltronics de Sekal y un sistema de control de automatización de equipos. El equipo entregó un pozo para Equinor en la plataforma continental noruega utilizando un sistema de circuito cerrado que permite perforación direccional autónoma, sistema hidráulico de pozo automatizado y control dinámico de equipos de plataforma de superficie..
Resumen del informe de mercado de equipos para yacimientos petrolíferos
Segmentación
Detalles
Por tipo
Equipos de perforación, equipos de producción, otros tipos de equipos
Por aplicación
En tierra, en alta mar
Por región
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África
Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica
Segmentación del mercado:
Por tipo (equipos de perforación, equipos de producción, otros tipos de equipos): el segmento de equipos de perforación ganó 54,19 mil millones de dólares en 2023, debido a su papel fundamental en la extracción eficiente de recursos, respaldado por avances en automatización y tecnología que mejoran el rendimiento operativo y reducen costos.
Por aplicación (en tierra, costa afuera): el segmento terrestre tuvo una participación del 69,92% del mercado en 2023, debido a sus menores costos operativos, una mayor accesibilidad a los recursos y el creciente número de proyectos de exploración y producción en tierra impulsados por una infraestructura estable y entornos regulatorios favorables.
Mercado de equipos para yacimientos petrolíferosAnálisis Regional
Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
América del Norte representó el 34,90% del mercado de equipos para yacimientos petrolíferos en 2023, con una valoración de 43.010 millones de dólares. Este dominio del mercado se atribuye a los avances continuos en los sistemas de elevación, impulsados por la innovación tecnológica y una inversión sustancial en la producción de petróleo y gas.
La sólida infraestructura de la región y el énfasis en optimizar la eficiencia operativa respaldan el desarrollo y la implementación de tecnologías avanzadas de elevación.
En agosto de 2024, SPM Oil & Gas presentó sus soluciones mejoradas de sistemas de levantamiento artificial SPM Seaboard. Los procesos actualizados de ingeniería y calidad permiten a los clientes y revendedores de toda América del Norte satisfacer eficientemente sus necesidades de equipos..
El mercado de Asia Pacífico está preparado para un crecimiento significativo con una sólida tasa compuesta anual del 5,18 % durante el período previsto. Esto se atribuye a la creciente demanda de energía, la expansión de los esfuerzos de exploración y las importantes inversiones en proyectos de petróleo y gas tanto en alta mar como en tierra.
El énfasis de la región en el desarrollo de infraestructura, junto con los avances en las tecnologías de perforación, acelera la adopción de equipos modernos para yacimientos petrolíferos, posicionándola como un importante centro de crecimiento en el mercado global.
Marcos regulatorios
En los EE.UU., la Agencia de Protección Ambiental (EPA) hace cumplir regulaciones destinadas a reducir el impacto ambiental, incluidos estándares de calidad del aire y el agua, eliminación de desechos y control de emisiones. Legislaciones clave como la Ley de Aire Limpio y la Ley de Agua Limpia desempeñan un papel crucial en la configuración de estos estándares ambientales.
En Asia Pacífico, las regulaciones costa afuera se aplican estrictamente en países costeros como Australia y las naciones del sudeste asiático, con organizaciones como la Asociación Australiana de Producción y Exploración de Petróleo (APPEA) y Petronas de Malasia que establecen estándares para la exploración, perforación y seguridad.
Panorama competitivo
El mercado es altamente competitivo, impulsado por factores como la innovación constante y los avances tecnológicos. Los actores clave se están centrando en la automatización, la telemetría inteligente de alta velocidad, las soluciones impulsadas por IA y los equipos mejorados para mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos.
Las asociaciones estratégicas y el desarrollo continuo de productos son cruciales a medida que las empresas buscan satisfacer la creciente demanda de soluciones más eficientes, confiables y rentables en el mercado.
En noviembre de 2024, SLB introdujo la telemetría inteligente de alta velocidad Stream para mejorar la confianza y el rendimiento de la perforación en pozos complejos. Diseñado para abordar las limitaciones de la telemetría de pulso de lodo tradicional, Stream integra algoritmos de IA patentados con el servicio definitivo de levantamiento dinámico durante la perforación TruLink de SLB. Esta solución ofrece mediciones continuas del subsuelo en tiempo real, alta velocidad y alta fidelidad sin restricciones de datos, incluso a grandes profundidades y en las condiciones más desafiantes..
Lista de empresas clave en el mercado Equipos para yacimientos petrolíferos:
Servicios de yacimientos petrolíferos de China limitados
Servicios energéticos superiores.
TechnipFMC plc
Tricano.
Corporación Delta
Tenaris.
Vallourec
SAIPEM SpA
Industrias Nabors Ltd.
Transocean Ltd.
Desarrollos recientes (asociación)
En abril de 2024, Deep Well Services (DWS) y CNX Resources Corp. anunciaron una empresa conjunta para establecer AutoSepSM Technologies (AutoSep), una nueva empresa de servicios petroleros destinada a mejorar significativamente las operaciones de flujo de retorno convencionales. La empresa aprovechará la experiencia tecnológica de CNX y los altos estándares de calidad de servicio de DWS.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado mundial de equipos para yacimientos petrolíferos durante el período de pronóstico?
¿Qué tamaño tenía el mercado en 2023?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los actores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado durante el período de pronóstico?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor participación del mercado en 2031?
Autor
Versha aporta más de 15 años de experiencia en la gestión de tareas de consultoría en industrias como la de alimentos y bebidas, bienes de consumo, TIC, aeroespacial y más. Su experiencia en múltiples dominios y su adaptabilidad la convierten en una profesional versátil y confiable. Con agudas habilidades analíticas y una mentalidad curiosa, Versha se destaca en transformar datos complejos en conocimientos prácticos. Tiene una trayectoria comprobada en desentrañar la dinámica del mercado, identificar tendencias y ofrecer soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de los clientes. Como líder cualificado, Versha ha asesorado con éxito a equipos de investigación y dirigido proyectos con precisión, garantizando resultados de alta calidad. Su enfoque colaborativo y su visión estratégica le permiten convertir los desafíos en oportunidades y ofrecer resultados impactantes de manera constante. Ya sea analizando mercados, involucrando a las partes interesadas o elaborando estrategias, Versha aprovecha su profunda experiencia y conocimiento de la industria para impulsar la innovación y ofrecer valor mensurable.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.