Pregunte ahora

Report thumbnail for Mercado de miastenia gravis
Mercado de miastenia gravis

Mercado de miastenia gravis

Tamaño del mercado de miastenia gravis, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tratamiento (inhibidores de colinesterasa, inmunomoduladores crónicos, anticuerpos monoclonales, inmunoterapias rápidas, timectomía, otros), por industria de uso final (hospitales, clínicas, otros) y análisis regional. 2024-2031

Páginas: 140 | Año base: 2023 | Lanzamiento: May 2025 | Autor: Versha V. | Última actualización: October 2025

Definición de mercado

El mercado se centra en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de terapias y herramientas de diagnóstico dirigidas a la enfermedad. La miastenia gravis afecta principalmente la comunicación entre los nervios y los músculos, provocando debilidad y fatiga muscular, especialmente en los ojos, la cara, la garganta y las extremidades.

El informe proporciona un análisis exhaustivo de los impulsores clave, las tendencias emergentes y el panorama competitivo que se espera que influyan en el mercado durante el período de pronóstico.

Mercado de miastenia gravisDescripción general

El tamaño del mercado mundial de miastenia gravis se valoró en 2.130,4 millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 2.341,5 millones de dólares en 2024 a 4.548,5 millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 9,95% durante el período previsto. El crecimiento del mercado está impulsado por el progreso en las terapias biológicas dirigidas y un sólido apoyo regulatorio.

Las mejoras en la infraestructura sanitaria y el mayor acceso al tratamiento en los mercados emergentes están ampliando la disponibilidad de estas terapias. Además, la creciente población de pacientes, impulsada por mejores herramientas de diagnóstico y una comprensión más profunda de la miastenia gravis, está impulsando la demanda de tratamientos eficaces.

Las principales empresas que operan en la industria de la miastenia gravis son Argenx, Johnson & Johnson, AstraZeneca, UCB Pharma, Amneal Pharmaceuticals, Inc., Regeneron Pharmaceuticals, Immunovant Sciences GmbH, Bristol Myers Squibb, Novartis, Roche Holding AG, Amgen, Merck & Co., Inc., Mitsubishi Tanabe Pharma. Corp. y CuraVac, Inc.

La aceleración regulatoria está impulsando la expansión del mercado al permitir un acceso más rápido a tratamientos innovadores e impulsar la viabilidad comercial. Esto refleja un fuerte potencial clínico, atrae inversiones, fomenta las actividades de I+D y amplía el desarrollo de la cartera, acelerando el crecimiento del mercado.

  • En marzo de 2025, la FDA aprobó el eculizumab (Soliris) de AstraZeneca para pacientes pediátricos de 6 años o más con miastenia gravis generalizada (MGg) positiva para anticuerpos anti-AChR. Este es el primer tratamiento aprobado para pacientes pediátricos con MGg. Eculizumab inhibe la proteína C5 para prevenir el daño tisular asociado con la enfermedad.

Myasthenia Gravis Market Size & Share, By Revenue, 2024-2031

Aspectos destacados clave:

  1. El tamaño de la industria de la miastenia gravis se registró en 2130,4 millones de dólares en 2023.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 9,95% de 2024 a 2031.
  3. América del Norte tenía una cuota de mercado del 35,95% en 2023, con una valoración de 765,8 millones de dólares.
  4. El segmento de inhibidores de la colinesterasa obtuvo ingresos de 530,1 millones de dólares en 2023.
  5. Se espera que el segmento de hospitales alcance los USD 1821,5 millones para 2031.
  6. Se prevé que Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 10,84% durante el período previsto.

Impulsor del mercado

"Prevalencia creciente de trastornos autoinmunes"

El aumento mundial de los trastornos autoinmunes está fomentando el crecimiento del mercado de la miastenia gravis. A medida que las enfermedades autoinmunes se vuelven cada vez más prevalentes debido a una combinación de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida, la incidencia de miastenia gravis, un trastorno neuromuscular autoinmune, continúa aumentando. Esta creciente población de pacientes está generando una fuerte demanda de diagnósticos precisos, tratamientos eficaces y soluciones de gestión de enfermedades a largo plazo.

  • Según el Global Autoimmune Institute, las enfermedades autoinmunes afectan entre el 5% y el 10% de la población en los países industrializados.

Desafío del mercado

"Alto costo del tratamiento"

Un desafío clave que obstaculiza la expansión del mercado de la miastenia gravis es el alto costo asociado con estas terapias. Aunque los tratamientos innovadores muestran resultados prometedores, sus altos costos obstaculizan su adopción generalizada, particularmente en mercados sensibles a los precios. Además, la complejidad de desarrollar y fabricar estos tratamientos aumenta los costos, lo que genera presiones de precios por parte de los sistemas de atención médica.

Para abordar este problema, las empresas pueden centrarse en desarrollar biosimilares rentables y optimizar los procesos de producción para reducir los gastos de fabricación. Las asociaciones con proveedores de atención médica y aseguradoras pueden mejorar el acceso al tratamiento. Además, explorar modelos de fijación de precios alternativos, como los basados ​​en el valor, puede mejorar la asequibilidad y el acceso a las terapias.

Tendencia del mercado

"Integración de Soluciones de Salud Digital"

la integracion desalud digitalSolutions está surgiendo como una tendencia notable en el mercado de la miastenia gravis. Las aplicaciones de salud móviles, los dispositivos portátiles y las plataformas de telemedicina se utilizan cada vez más para controlar los síntomas, realizar un seguimiento del cumplimiento de la medicación y respaldar las consultas remotas de los pacientes con MG.

Además, las herramientas basadas en IA están mejorando el compromiso y respaldando la toma de decisiones clínicas informadas, cambiando el enfoque hacia una atención proactiva, personalizada y basada en datos de la miastenia gravis.

  • En febrero de 2025, Patients Rising y PeopleCare.ai lanzaron el Programa para pacientes con miastenia gravis, una solución de atención médica digital destinada a mejorar la atención de los pacientes con miastenia gravis. El programa aborda el desafío de la interacción médico-paciente limitada y a menudo ineficaz durante visitas clínicas breves. Busca mejorar la participación del paciente y la eficiencia de la atención a través de herramientas impulsadas por IA.

Resumen del informe de mercado de miastenia gravis

Segmentación

Detalles

Por tratamiento

Inhibidores de colinesterasa Inmunomoduladores crónicos, Anticuerpos monoclonales, Inmunoterapias rápidas, Timectomía, Otros.

Por industria de uso final

Hospitales, Clínicas, Otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica

Segmentación del mercado

  • Por tratamiento (inhibidores de colinesterasa, inmunomoduladores crónicos, anticuerpos monoclonales, inmunoterapias rápidas, timectomía y otros): el segmento de inhibidores de colinesterasa ganó USD 530,1 millones en 2023 debido a su uso generalizado como tratamiento sintomático de primera línea para la miastenia gravis y su eficacia clínica establecida para mejorar la transmisión neuromuscular.
  • Por industria de uso final (hospitales, clínicas y otros): el segmento de hospitales tuvo una participación del 40,47% en 2023, debido a la mayor afluencia de pacientes, la disponibilidad de infraestructura de tratamiento avanzado y el acceso a neurólogos especializados para el manejo de casos complejos de MG.

Análisis Regional

Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.

Myasthenia Gravis Market Size & Share, By Region, 2024-2031

El mercado de la miastenia gravis de América del Norte representó una participación de alrededor del 35,95% en 2023, valorado en 765,8 millones de dólares. Este dominio se ve reforzado por el apoyo regulatorio, un mayor acceso a terapias innovadoras y rentables y un mejor acceso de los pacientes a tratamientos avanzados.

Además, el apoyo regulatorio para aprobaciones aceleradas y el elevado gasto en atención médica están permitiendo la adopción temprana de terapias novedosas. Además, la mayor conciencia sobre los trastornos autoinmunes raros y el mejor acceso a la atención especializada están impulsando el crecimiento del mercado regional.

  • En abril de 2025, Teva Pharmaceuticals y Samsung Bioepis lanzaron EpySQLI, un biosimilar de eculizumab, en EE. UU. para el tratamiento de la HPN, el SHUa y la miastenia gravis generalizada en adultos. Con un precio un 30 % inferior al del producto de referencia, el lanzamiento tiene como objetivo mejorar la asequibilidad.

Se estima que la industria de la miastenia gravis de Asia Pacífico crecerá a una tasa compuesta anual sólida del 10,84% durante el período previsto. Este crecimiento se ve fomentado por una mayor conciencia sobre las enfermedades autoinmunes y el aumento de los diagnósticos. La aprobación de un tratamiento subcutáneo rápido para la miastenia gravis generalizada está mejorando la accesibilidad terapéutica y la adherencia de los pacientes en toda la región de Asia y el Pacífico.

Esto refleja un fuerte apoyo regulatorio a las tecnologías avanzadas.biológicosen el manejo de enfermedades autoinmunes. La adopción está aumentando a medida que se expanden las capacidades de conocimiento y diagnóstico de gMG, particularmente en los mercados emergentes.

Además, las asociaciones estratégicas entre empresas farmacéuticas globales y regionales están acelerando la introducción de productos, impulsando el crecimiento del mercado y mejorando los estándares de atención en toda la región.

  • En julio de 2024, la NMPA de China aprobó la inyección subcutánea de efgartigimod alfa como terapia complementaria para adultos con miastenia gravis generalizada (MGg) que tienen anticuerpos anti-AChR positivos. Desarrollada conjuntamente por argenx y Zai Lab, la versión subcutánea ofrece una inyección rápida de 30 a 90 segundos, lo que mejora la comodidad del paciente. La aprobación se basa en una sólida adopción de VYVGART IV, con 2700 nuevos pacientes en el primer trimestre de 2024. Esto marca un paso clave en la ampliación del acceso a tratamientos innovadores con gMG en China.

Marco regulatorio

  • En los EE.UU., la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) supervisa la aprobación y regulación de los medicamentos. La FDA es responsable de garantizar la seguridad, eficacia y protección de todos los medicamentos.
  • En Europa, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) evalúa y supervisa la seguridad, eficacia y calidad de los medicamentos en toda la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo.
  • en china, la Administración Nacional de Productos Médicos regula las aprobaciones de medicamentos. El Centro de Evaluación de Medicamentos dentro de la NMPA es responsable de revisar y aprobar las solicitudes de nuevos medicamentos.

Panorama competitivo

La industria de la miastenia gravis es altamente competitiva y los principales actores dan prioridad a las fusiones y adquisiciones estratégicas. Están formando asociaciones para asegurar financiación a largo plazo y reducir los riesgos de desarrollo de terapias en etapa inicial dirigidas a enfermedades autoinmunes raras.

Estos movimientos estratégicos están impulsando los ensayos clínicos, ampliando los proyectos de enfermedades raras y ayudando a los actores del mercado a mantener una ventaja competitiva en un panorama de tratamientos en rápida evolución.

  • En marzo de 2025, Flerie y Toleranzia se fusionaron para fortalecer la financiación a largo plazo y promover TOL2, el fármaco candidato a la miastenia gravis de Toleranzia. La fusión se produce tras la aprobación regulatoria en Suecia y Alemania para un primer ensayo clínico en humanos de TOL2. Su objetivo es asegurar la financiación para este ensayo fundamental y, al mismo tiempo, avanzar en la cartera más amplia de enfermedades raras de la empresa.

Lista de empresas clave en el mercado Miastenia gravis:

  • Argenx
  • Johnson & Johnson
  • AstraZeneca
  • Farmacia UCB
  • Amneal Pharmaceuticals, Inc.
  • Farmacéutica Regeneron
  • Inmunovant Sciences GmbH
  • Bristol-Myers Squibb
  • Novartis
  • Roche Holding AG
  • amgen
  • Merck & Co., Inc.
  • Mitsubishi Tanabe Pharma Corp.
  • CuraVac, Inc.

Desarrollos recientes (fusiones y adquisiciones/asociaciones/acuerdos/lanzamiento de nuevos productos)

  • En febrero de 2025, el Consejo Europeo del Cerebro lanzó la iniciativa "Repensar la miastenia gravis" en colaboración con el Instituto de Gestión de la Scuola Superiore Sant'Anna. Este proyecto impulsado por la investigación tiene como objetivo desarrollar recomendaciones de políticas para mejorar la calidad de vida de las personas con miastenia gravis en toda Europa y promover mejoras significativas en la atención médica.
  • En enero de 2025, la FDA de EE. UU. concedió la revisión prioritaria a la solicitud de licencia de productos biológicos de Johnson & Johnson para nipocalimab para el tratamiento de la miastenia gravis generalizada con anticuerpos positivos.
  • En septiembre de 2024, Candid Therapeutics se lanzó con 370 millones de dólares en fondos de Serie A y adquirió dos activos de anticuerpos activadores de células T (TCE) en etapa clínica a través de una fusión con Vignette Bio y TRC 2004. La compañía tiene como objetivo promover las TCE biespecíficas como una alternativa escalable basada en anticuerpos a las terapias celulares para enfermedades autoinmunes como la miastenia gravis.
  • En noviembre de 2023, Cartesian y Selecta Biosciences anunciaron una fusión para formar una empresa que cotiza en bolsa centrada en terapias pioneras con células de ARN para enfermedades autoinmunes. El principal activo de la empresa combinada, Descartes-08, se encuentra en la fase 2 de desarrollo para la miastenia gravis. Respaldada por más de 110 millones de dólares en efectivo pro forma, la fusión garantiza la financiación durante el desarrollo de la Fase 3 y amplía la cartera a indicaciones autoinmunes adicionales.
  • En septiembre de 2023Recipharm se asoció con la empresa de biotecnología española Ahead Therapeutics para apoyar el desarrollo de un nuevo tratamiento para la miastenia gravis, un trastorno autoinmune poco común. Recipharm proporcionará servicios analíticos, de desarrollo de procesos y de fabricación de GLP para nanopartículas lipídicas que encapsulan un péptido antigénico. La colaboración también incluye capacidades de ampliación para prepararse para la futura comercialización de la terapia.
  • En abril de 2023, Huma Therapeutics se asoció con UCB para lanzar una plataforma de tecnología digital diseñada para ayudar a los pacientes con miastenia gravis (MG) a comprender y controlar mejor su afección. La plataforma, construida sobre el software como dispositivo médico (SaMD) regulado por MDR UE Clase IIb de Huma, permite a los pacientes realizar un seguimiento de los síntomas utilizando la escala MG de actividades de la vida diaria (MG-ADL) y compartir datos con los médicos para la detección temprana de exacerbaciones. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la atención al paciente y apoyar la toma de decisiones clínicas proactivas, comenzando en Europa con planes de expansión global.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de la miastenia gravis durante el período de pronóstico?
¿Qué tamaño tenía la industria en 2023?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los actores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período previsto?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor participación del mercado en 2031?

Autor

Versha aporta más de 15 años de experiencia en la gestión de tareas de consultoría en industrias como la de alimentos y bebidas, bienes de consumo, TIC, aeroespacial y más. Su experiencia en múltiples dominios y su adaptabilidad la convierten en una profesional versátil y confiable. Con agudas habilidades analíticas y una mentalidad curiosa, Versha se destaca en transformar datos complejos en conocimientos prácticos. Tiene una trayectoria comprobada en desentrañar la dinámica del mercado, identificar tendencias y ofrecer soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de los clientes. Como líder cualificado, Versha ha asesorado con éxito a equipos de investigación y dirigido proyectos con precisión, garantizando resultados de alta calidad. Su enfoque colaborativo y su visión estratégica le permiten convertir los desafíos en oportunidades y ofrecer resultados impactantes de manera constante. Ya sea analizando mercados, involucrando a las partes interesadas o elaborando estrategias, Versha aprovecha su profunda experiencia y conocimiento de la industria para impulsar la innovación y ofrecer valor mensurable.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.