Comprar ahora

Mercado de miastenia gravis

Páginas: 140 | Año base: 2023 | Lanzamiento: May 2025 | Autor: Versha V.

Definición de mercado

El mercado se centra en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de terapias y herramientas de diagnóstico dirigidas a la enfermedad. La miastenia gravis afecta principalmente la comunicación entre los nervios y los músculos, causando debilidad muscular y fatiga, particularmente en los ojos, la cara, la garganta y las extremidades.

El informe proporciona un análisis exhaustivo de los impulsores clave, las tendencias emergentes y el panorama competitivo que se espera influir en el mercado durante el período de pronóstico.

Mercado de miastenia gravisDescripción general

El tamaño del mercado global de la miastenia gravis se valoró en USD 2,130.4 millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 2,341.5 millones en 2024 a USD 4,548.5 millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 9.95% durante el período del pronóstico. El crecimiento del mercado se impulsa por el progreso en terapias biológicas dirigidas y apoyo regulatorio robusto.

Las mejoras en la infraestructura de la salud y el mayor acceso al tratamiento en los mercados emergentes están ampliando la disponibilidad de estas terapias. Además, la creciente población de pacientes, impulsada por herramientas de diagnóstico mejoradas y una comprensión más profunda de la miastenia gravis, está aumentando la demanda de tratamientos efectivos.

Las principales empresas que operan en la industria de la miastenia gravis son Argenx, Johnson & Johnson, AstraZeneca, UCB Pharma, Amneal Pharmaceuticals, Inc., Regeneron Pharmaceuticals, Inmunovant Sciences GmbH, Bristol Myers Squibb, Novartis, Roche Holding AG, Amgen, Merck & Co., Mitsubishi Taners, Myers, Novartis, Roche Holding, Amgen, Merck & Co., Mitsubishi Taners, Myers, Novartis, Roche AG, Amgen, Merck & Co., Mitsubishi Tansube Corp. y Curavac, Inc.

La aceleración regulatoria está alimentando la expansión del mercado al permitir un acceso más rápido a tratamientos innovadores y aumentar la viabilidad comercial. Esto refleja un fuerte potencial clínico, atrae inversión, fomenta actividades de I + D y amplía el desarrollo de la tubería, acelerando el crecimiento del mercado.

  • En marzo de 2025, la FDA aprobó eculizumab (Soliris) de AstraZeneca para pacientes pediátricos de 6 años o más con anticuerpo anti-ACHR positivo de miastenia gravis (GMG) positiva. Esto marca el primer tratamiento aprobado para pacientes con GMG pediátrico. Eculizumab inhibe la proteína C5, para prevenir el daño tisular asociado con la enfermedad.

Myasthenia Gravis Market Size & Share, By Revenue, 2024-2031

Destacados clave:

  1. El tamaño de la industria de la miastenia gravis se registró en USD 2130.4 millones en 2023.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 9.95% de 2024 a 2031.
  3. América del Norte tenía una cuota de mercado de 35.95% en 2023, con una valoración de USD 765.8 millones.
  4. El segmento de inhibidores de la colinesterasa obtuvo USD 530.1 millones en ingresos en 2023.
  5. Se espera que el segmento de hospitales alcance los USD 1821.5 millones para 2031.
  6. Se anticipa que Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 10.84% ​​durante el período de pronóstico.

Conductor de mercado

"Aumento de la prevalencia de trastornos autoinmunes"

El aumento global de los trastornos autoinmunes está fomentando el crecimiento del mercado de miastenia gravis. A medida que las condiciones autoinmunes se vuelven cada vez más frecuentes debido a una combinación de factores genéticos, ambientales y de estilo de vida, la incidencia de la miastenia gravis, un trastorno neuromuscular autoinmune continúa aumentando. Esta creciente población de pacientes está generando una fuerte demanda de diagnóstico preciso, tratamientos efectivos y soluciones de manejo de enfermedades a largo plazo.

  • Según el Instituto Autoinmune Global, las enfermedades autoinmunes afectan del 5% al ​​10% de la población en las naciones industrializadas.

Desafío del mercado

"Alto costo de tratamiento"

Un desafío clave que obstaculiza la expansión del mercado de miastenia gravis es el alto costo asociado con estas terapias. Aunque los tratamientos innovadores muestran resultados prometedores, sus altos costos obstaculizan la adopción generalizada, particularmente en los mercados sensibles a los precios. Además, la complejidad de desarrollar y fabricar estos tratamientos aumenta los costos, lo que lleva a las presiones de precios de los sistemas de atención médica.

Para abordar este problema, las empresas pueden centrarse en desarrollar biosimilares rentables y optimizar los procesos de producción para reducir los gastos de fabricación. Las asociaciones con proveedores de atención médica y aseguradores pueden mejorar el acceso al tratamiento. Además, la exploración de modelos de precios alternativos, como los precios basados ​​en el valor, puede mejorar la asequibilidad y el acceso a las terapias.

Tendencia del mercado

"Integración de soluciones de salud digital"

La integración desalud digitalSolutions está emergiendo como una tendencia notable en el mercado de miastenia gravis. Las aplicaciones de salud móviles, los dispositivos portátiles y las plataformas de telemedicina se utilizan cada vez más para monitorear los síntomas, rastrear la adherencia a los medicamentos y apoyar consultas remotas para pacientes con MG.

Además, las herramientas impulsadas por la IA mejoran el compromiso y el apoyo a la toma de decisiones clínicas informadas, cambiando el enfoque hacia la atención proactiva, personalizada y de la miastenia gravis de datos.

  • En febrero de 2025, los pacientes Rising y PeopleCare.Ai lanzó el Programa de pacientes de Myastenia Gravis, una solución de salud digital con el objetivo de mejorar la atención para pacientes con miastenia gravis. El programa aborda el desafío de la interacción de médico-paciente limitada, a menudo ineficaz, durante las visitas clínicas cortas. Busca mejorar la participación del paciente y la eficiencia del cuidado a través de herramientas impulsadas por la IA.

Instantánea del informe del mercado de miastenia gravis

Segmentación

Detalles

Por tratamiento

Inhibidores de la colinesterasa inmunomoduladores crónicos, anticuerpos monoclonales, inmunoterapias rápidas, timectomía, otros.

Por la industria del uso final

Hospitales, clínicas, otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado

  • Por tratamiento (inhibidores de la colinesterasa, inmunomoduladores crónicos, anticuerpos monoclonales, inmunoterapias rápidas, timectomía y otros): el segmento de inhibidores de la colinesterasa segmentaron USD 530.1 millones en 2023 debido a su uso generalizado como el tratamiento sintomático para el tratamiento sintomático para el tratamiento de la gravedad de la miosenia y su eficacia clínica establecida en el eficacia de la neuromusculación.
  • Según la industria del uso final (hospitales, clínicas y otros): el segmento de hospitales tenía una participación del 40,47% en 2023, debido a la mayor entrada de pacientes, disponibilidad de infraestructura de tratamiento avanzada y acceso a neurólogos especializados para manejar casos de MG complejos.

Análisis regional

Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.

Myasthenia Gravis Market Size & Share, By Region, 2024-2031

El mercado de Myastenia Gravis de América del Norte representó una participación de alrededor del 35.95% en 2023, valorada en USD 765.8 millones. Este dominio se ve reforzado por el apoyo regulatorio, un mayor acceso a terapias innovadoras y rentables, y un mejor acceso al paciente a tratamientos avanzados.

Además, el apoyo regulatorio para las aprobaciones de vía rápida y el alto gasto en salud están permitiendo la adopción temprana de terapias novedosas. Además, el aumento de la conciencia de los trastornos autoinmunes raros y el acceso mejorado a la atención especializada están alimentando el crecimiento del mercado regional.

  • En abril de 2025, Teva Pharmaceuticals y Samsung Bioepis lanzaron Epysqli, un biosimilar de eculizumab, en los EE. UU. Para el tratamiento de PNH, AHUS, y miastenia gravis generalizada en adultos. Con un precio de 30% más bajo el producto de referencia, el lanzamiento tiene como objetivo mejorar la asequibilidad.

Se estima que la industria de la miastenia gravis de Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 10.84% ​​durante el período de pronóstico. Este crecimiento se fomenta al aumentar la conciencia de las enfermedades autoinmunes y el aumento de los diagnósticos. La aprobación de un tratamiento subcutáneo rápido para la miastenia gravis generalizada está mejorando la accesibilidad terapéutica y mejora la adherencia al paciente en la región de Asia y el Pacífico.

Está reflejando un fuerte apoyo regulatorio para avanzadobiológicosen el manejo de la enfermedad autoinmune. La adopción está aumentando a medida que la conciencia y las capacidades de diagnóstico para GMG se están expandiendo, particularmente en los mercados emergentes.

Además, las asociaciones estratégicas entre las compañías farmacéuticas globales y regionales están acelerando las presentaciones de productos, impulsando el crecimiento del mercado y mejorando los estándares de atención en toda la región.

  • En julio de 2024, la inyección de SC EFGartigimod ALFA aprobó a NMPA de China como una terapia adicional para adultos con miastenia gravis (GMG) generalizada que son anticuerpos anti-ACHR positivos. Co-desarrollada por Argenx y Zai Lab, la versión subcutánea ofrece una inyección rápida de 30 a 90 segundos, mejorando la conveniencia del paciente. La aprobación se basa en una fuerte adopción de Vyvgart IV, con 2.700 nuevos pacientes en el primer trimestre de 2024. Esto marca un paso clave para ampliar el acceso a tratamientos innovadores de GMG en China.

Marco regulatorio

  • En los EE. UU., La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) supervisa la aprobación y regulación de los medicamentos. La FDA es responsable de garantizar la seguridad, la eficacia y la seguridad de todos los medicamentos.
  • En Europa, La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) evalúa y supervisa la seguridad, la efectividad y la calidad de los medicamentos en toda la Unión Europea y el Área Económica Europea.
  • En China, La Administración Nacional de Productos Médicos regula las aprobaciones de medicamentos. El Centro de Evaluación de Drogas dentro del NMPA es responsable de revisar y aprobar nuevas solicitudes de medicamentos.

Panorama competitivo

La industria de la miastenia gravis es altamente competitiva, y los principales actores priorizan fusiones estratégicas y adquisiciones. Están formando asociaciones para asegurar fondos a largo plazo y reducir los riesgos de desarrollo para las terapias en etapa temprana dirigida a condiciones autoinmunes raras.

Estos movimientos estratégicos avanzan en ensayos clínicos, expanden las tuberías de enfermedades raras y ayudan a los actores del mercado a mantener una ventaja competitiva en un panorama de tratamiento en rápida evolución.

  • En marzo de 2025, Flerie y Toleranzia se fusionaron para fortalecer el financiamiento a largo plazo y avanzar en TOL2, el candidato a la droga de miastenia gravis de Toleranzia. La fusión sigue a la aprobación regulatoria en Suecia y Alemania para un primer ensayo clínico en humano de TOL2. Su objetivo es obtener fondos para este ensayo fundamental mientras avanza la cartera de enfermedades raras más amplias de la compañía.

Lista de empresas clave en el mercado de miastenia gravis:

  • Argenx
  • Johnson y Johnson
  • Astrazeneca
  • UCB Pharma
  • Amneal Pharmaceuticals, Inc.
  • Regeneron Pharmaceuticals
  • Ciencias de Inmunovantes GMBH
  • Bristol Myers Squibb
  • Novartis
  • Roche Holding Ag
  • Amgen
  • Merck & Co., Inc.
  • Mitsubishi Tanabe Pharma Corp.
  • Curavac, Inc

Desarrollos recientes (M&A/Partnerships/Access/New Product Lanzamiento)

  • En febrero de 2025, El Consejo Europeo del Cerebro lanzó la iniciativa "Repensar la miastenia gravis" en asociación con el Instituto de Gestión de Scuola Superiore Sant’anna. Este proyecto basado en la investigación tiene como objetivo desarrollar recomendaciones de políticas para mejorar la calidad de vida de las personas con miastenia gravis en toda Europa y promover mejoras significativas en la salud.
  • En enero de 2025, la FDA de EE. UU. Otorgó una revisión de prioridad a la solicitud de licencia de biológica de Johnson & Johnson para Nipocalimab para el tratamiento de la miastenia gravis generalizada positiva para anticuerpos.
  • En septiembre de 2024, Candid Therapeutics se lanzó con USD 370 millones en fondos de la Serie A y adquirió dos activos de anticuerpos de células T de etapa clínica (TCE) a través de una fusión con viñeta Bio y TRC 2004. La compañía tiene como objetivo avanzar en las TCES bispecíficas como una alternativa escalable y basada en anticuerpos a las terapias de las células para las desaceleraciones autoinmunes como myasthenia gravis.
  • En noviembre de 2023, Cartesian y Selecta Biosciences anunciaron una fusión para formar una empresa que cotiza en bolsa centrada en terapias pioneras en células de ARN para enfermedades autoinmunes. El activo principal de la compañía combinada, Descartes-08, está en el desarrollo de la fase 2 para la miastenia gravis. Respaldado por más de USD 110 millones en efectivo pro forma, la fusión garantiza la financiación a través del desarrollo de la fase 3 y expande la tubería en indicaciones autoinmunes adicionales.
  • En septiembre de 2023, Recipharm se asoció con la compañía de biotecnología española por delante Therapeutics para apoyar el desarrollo de un tratamiento novedoso para la miastenia gravis, un trastorno autoinmune raro. Recipharm proporcionará servicios analíticos, de desarrollo de procesos y de fabricación GLP para nanopartículas lipídicas que encapsulan un péptido antígeno. La colaboración también incluye capacidades de ampliación para prepararse para la futura comercialización de la terapia.
  • En abril de 2023, Huma Therapeutics se asoció con UCB para lanzar una plataforma de tecnología digital diseñada para ayudar a los pacientes con miastenia gravis (MG) a comprender y administrar mejor su condición. La plataforma, basada en el software regulado de la clase IIB de la UE MDR de Huma como un dispositivo médico (SAMD), permite a los pacientes rastrear los síntomas utilizando las actividades MG de la Escala de Vida Daily (MG-ADL) y compartir datos con los médicos para la detección temprana de exacerbaciones. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la atención al paciente y apoyar la toma de decisiones clínicas proactivas, comenzando en Europa con planes de expansión global.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de miastenia gravis durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era la industria en 2023?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los jugadores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período previsto?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor parte del mercado en 2031?