Comprar ahora
Tamaño del mercado del mercado de recubrimientos marinos, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tipo de producto (recubrimientos anticorrosión, recubrimientos anti-pelling, otros), por aplicación (barcos de carga, barcos de pasajeros, embarcaciones en alta mar, otros) y análisis regional, análisis regionales, 2024-2031
Páginas: 150 | Año base: 2023 | Lanzamiento: January 2025 | Autor: Sunanda G.
El tamaño del mercado mundial de recubrimientos marinos se valoró en USD 4,100.0 millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 4,259.6 millones en 2024 a USD 5,739.2 millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 4.35% durante el período de pronóstico.
Los buques marinos y las estructuras en alta mar son altamente susceptibles a la corrosión y la bioincrustación, lo que puede reducir su eficiencia operativa y su vida útil. Como resultado, la demanda de recubrimientos anticorrosión y antiquullojos que proporcionan protección duradera está creciendo.
En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por compañías como PPG Industries, Inc., Akzo Nobel N.V., Axalta Coating Systems, LLC, Kansai Paint Co., Ltd., Sherwin-Williams Company, Jotun, Hempel A/S, Basf, Nonpon Paint Holdings Co., Ltd. y Cabot Corporation.
El mercado de recubrimientos marinos está siendo impulsado por el crecimiento de las economías emergentes. Los países de Asia Pacífico, América Latina y África continúan industrializando y expandiendo sus operaciones marítimas, lo que está impulsando la demanda de recubrimientos marinos. Las crecientes inversiones en flotas comerciales y recreativas, así como el desarrollo de infraestructura, como puertos y astilleros, están presionando la necesidad de recubrimientos efectivos.
Los recubrimientos marinos son recubrimientos protectores especializados aplicados a barcos, barcos y otras estructuras marinas para salvaguardarlos contra condiciones ambientales duras como agua salada, radiación UV y clima extremo.
Estos recubrimientos ayudan a prevenir la corrosión, el ensuciamiento y la degradación de las superficies, extendiendo la vida útil de los vasos e infraestructura. Los recubrimientos marinos incluyen pinturas antiquitulle, recubrimientos anticorrosión y acabados resistentes a la intemperie, que están diseñados para mejorar el rendimiento, la durabilidad y el atractivo estético de los vasos marinos.
Estos recubrimientos son críticos para garantizar la seguridad y la eficiencia de los vasos al reducir los costos de mantenimiento y mejorar la eficiencia de combustible a través de superficies de casco más suaves.
La industria marítima prioriza cada vez más estrategias para abordar los desafíos ambientales planteados por los recubrimientos antiincrustantes tradicionales. Varias organizaciones han resaltado ampliamente los efectos nocivos de los recubrimientos antiincrustantes tradicionales en los ecosistemas marinos, enfatizando la urgencia del cambio.
La Unión Europea (UE) destaca esa pintura es el principal contribuyente a los microplásticos en los mares y los océanos. Según el documento de la UE 2023 "Acción contra los microplásticos", se estima que la pintura representa la mitad de los microplásticos presentes en entornos marinos.
Las empresas están adoptando cada vez más estrategias como colaborar con otros actores de la industria para desarrollar soluciones de recubrimiento de gestión de biofouling sostenibles y efectivas. Estas asociaciones permiten compartir la experiencia y los recursos, acelerando la creación de recubrimientos innovadores y ecológicos que cumplen tanto del rendimiento como los estándares ambientales.
Al trabajar juntas, las empresas pueden aprovechar las tecnologías e investigaciones avanzadas para impulsar el desarrollo de recubrimientos de próxima generación que reducen el impacto ambiental y prevenir la bioincrustación.
Inversiones significativas en investigación y desarrollo (I + D) están impulsando la creación de alternativas ecológicas, incluidos los recubrimientos libres de actividades sin biocidas y basados en silicona. Estas soluciones avanzadas minimizan la liberación de sustancias dañinas en entornos marinos al tiempo que garantizan que se mantengan los estándares de rendimiento, lo que refleja el creciente compromiso de la industria con las prácticas sostenibles.
El aumento global en el comercio y el transporte a través de las rutas marítimas ha contribuido significativamente a la expansión del mercado de recubrimientos marinos.
Con el aumento del volumen de carga que se transporta, la necesidad de embarcaciones que resisten las duras condiciones ambientales y mantengan la eficiencia operativa está creciendo. El crecimiento del mercado está directamente vinculado a esta necesidad, ya que las compañías navieras confían en recubrimientos avanzados para proteger a sus flotas de la corrosión, el desgaste y el daño.
El crecimiento del comercio global también ha llevado a un aumento en la necesidad de reparación y mantenimiento de los barcos, lo que impulsa aún más el mercado de recubrimientos marinos. A medida que los buques envejecen, requieren un mantenimiento regular para garantizar que permanezcan funcionales y seguros. Los recubrimientos anti-corrosión y anti-peluquería son componentes esenciales para mantener la integridad de los barcos y las plataformas en alta mar.
La demanda de estos recubrimientos está aumentando, ya que las compañías navieras y los operadores se centran en minimizar el tiempo de inactividad y extender la vida útil operativa de sus flotas.
El desarrollo continuo y la expansión de las plataformas de petróleo y gas en alta mar, así como proyectos de energía renovable en alta mar, como parques eólicos, contribuyen al crecimiento de la industria de los recubrimientos marinos.
Estas infraestructuras están expuestas a condiciones marinas duras, que requieren recubrimientos avanzados para protegerlas de la corrosión, el agua salada y el clima extremo. Las crecientes inversiones en infraestructura en alta mar exigen recubrimientos duraderos y de alto rendimiento para garantizar la longevidad y la eficiencia de estos activos críticos.
El desarrollo de materias primas avanzadas y nuevas técnicas de formulación está alimentando el mercado de recubrimientos marinos. Estas innovaciones permiten a los fabricantes crear recubrimientos que ofrecen un rendimiento superior, como una mayor durabilidad, tiempos de secado más rápidos y resistencia a entornos marinos extremos.Además, el uso de la nanotecnología en los recubrimientos marinos está ganando tracción, proporcionando una protección y rendimiento aún mayor.
El mercado global se ha segmentado según el tipo de producto, la aplicación y la geografía.
Basado en el tipo de producto, el mercado se ha segmentado en recubrimientos anticorrosión, recubrimientos anti-peluquería y otros. El segmento de recubrimientos anticorrosión lideró el mercado de recubrimientos marinos en 2023, alcanzando la valoración de USD 1.995.1 millones.
Estos recubrimientos proporcionan una protección robusta contra los entornos marinos duros, incluida la exposición al agua salada, la humedad y las temperaturas extremas, que pueden acelerar la corrosión y conducir a reparaciones costosas o tiempo de inactividad.
El creciente énfasis en extender la vida útil del recipiente y la reducción de los costos de mantenimiento impulsa la demanda de recubrimientos anticorrosión de alto rendimiento.Además, las estrictas regulaciones ambientales y los estándares de la industria que requieren resistencia efectiva a la corrosión aumentan su adopción.
Según la aplicación, el mercado se ha clasificado en barcos de carga, barcos de pasajeros, embarcaciones en alta mar y otros. El segmento de vasos en alta mar está listo para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 5.01% durante el período de pronóstico.
Los buques en alta mar son integrales parapetróleo y gasExploración, proyectos de energía renovable y operaciones submarinas, que requieren recubrimientos avanzados para garantizar la durabilidad y la eficiencia operativa. Las duras condiciones marinas que enfrentan estos buques requieren recubrimientos que mejoran la integridad estructural y reducen los costos de mantenimiento.
El aumento de las inversiones en la infraestructura energética en alta mar y la creciente demanda de soluciones sostenibles impulsan aún más la adopción de recubrimientos de alto rendimiento en los buques en alta mar, lo que contribuye al crecimiento del mercado.
Basado en la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.
Asia Pacific representó una participación del 36.16% en el mercado mundial de recubrimientos marinos en 2023, con una valoración de USD 1.482.6 millones. Asia Pacífico, particularmente países como China, Corea del Sur y Japón, domina las actividades mundiales de construcción naval, impulsando el mercado.
Estas naciones son productores líderes de barcos de carga, petroleros y recipientes navales, que requieren recubrimientos de alto rendimiento para protección contra la corrosión, el ensuciamiento y el desgaste.
El aumento de las inversiones en tecnologías avanzadas de construcción naval y la construcción de nuevos astilleros mejoran aún más la demanda de recubrimientos marinos en la región. Este sector sólido de construcción naval contribuye significativamente a la expansión del mercado en Asia Pacífico.
El aumento en las actividades de exploración de petróleo y gas en alta mar en Asia Pacífico ha acelerado la demanda de recubrimientos marinos. Países como India, China e Indonesia se centran en explotar los recursos energéticos en alta mar, que requieren recubrimientos protectores para plataformas, plataformas y tuberías para resistir entornos marinos duros.La mayor inversión en infraestructura en alta mar respalda el crecimiento del mercado en la región.
El mercado de recubrimientos marinos en América del Norte está listo para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 4,79% durante el período de pronóstico. La expansión del sector recreativo de navegación se ha convertido en un contribuyente clave al crecimiento del mercado en la región. La creciente demanda de yates, lanchas rápidas y embarcaciones personales alimenta la necesidad de recubrimientos estéticos y protectores.
Además, Estados Unidos es el hogar de una de las flotas navales más grandes y avanzadas a nivel mundial. Estas flotas requieren mantenimiento frecuente y recubrimientos protectores avanzados para garantizar la preparación operativa. El enfoque en mejorar las capacidades navales y mantener el rendimiento de los buques a través de recubrimientos duraderos es un impulsor significativo del mercado en América del Norte.
El informe del mercado mundial de recubrimientos marinos proporcionará ideas valiosas con énfasis en la naturaleza fragmentada del mercado. Los jugadores prominentes se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para expandir su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.
Las iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I + D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, podrían crear oportunidades para el crecimiento del mercado.
Desarrollos clave de la industria
El mercado mundial de recubrimientos marinos se ha segmentado como:
Por tipo de producto
Por aplicación
Por región
Preguntas frecuentes