Comprar ahora

Mercado de la visión artificial

Páginas: 180 | Año base: 2024 | Lanzamiento: June 2025 | Autor: Versha V.

Definición de mercado

La visión artificial se refiere al uso de cámaras, sensores y software de procesamiento de imágenes para permitir a las máquinas interpretar y analizar información visual para la toma de decisiones automatizadas. El mercado incluye sistemas de hardware y software utilizados para inspección, medición y orientación en varias industrias.

Estas soluciones se aplican ampliamente en fabricación, automotriz, productos farmacéuticos, electrónicos y procesamiento de alimentos para mejorar el control de calidad, mejorar la eficiencia operativa, reducir los errores y admitir el monitoreo en tiempo real en entornos automatizados.

Mercado de la visión artificialDescripción general

El tamaño del mercado global de la visión artificial se valoró en USD 12.56 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 13.49 mil millones en 2025 a USD 23.78 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 8.43% durante el período de pronóstico. 

El crecimiento del mercado se ve impulsado por la adopción de sistemas de visión 3D integrados con IA para una inspección precisa y flujos de trabajo de producción más rápidos. Además, la convergencia de las tecnologías de IoT y Vision está permitiendo la automatización industrial en tiempo real, basada en datos, mejorando la visibilidad del proceso, la eficiencia y el mantenimiento predictivo.

Las principales empresas que operan en la industria de la visión artificial son Advanced Micro Devices, Inc., Intel Corporation, Cognex Corporation, Intuitive Surgical, Basler AG, Nvidia Corporation, Irobot Corporation, Softbank Robotics Group, Kuka AG, Starship Technologies, ABB, Keyence Corporation, Hanson Robotics Ltd., Fanuc Corporation y Stemmer Imaging.

El mercado está impulsado por la creciente demanda de inspección automatizada de calidad en los sectores de fabricación. Las industrias están implementando cada vez más estos sistemas para lograr una mayor precisión, reducir el error humano y garantizar estándares de productos consistentes.

Las tecnologías de visión artificial permiten la detección de defectos en tiempo real y admiten líneas de producción de alta velocidad al minimizar el tiempo de inactividad y optimizar el rendimiento. Su integración en los procesos de automatización mejora la confiabilidad operativa y la rentabilidad, lo que ayuda a los fabricantes a cumplir con regulaciones de calidad estrictas y se mantiene competitiva.

  • En noviembre de 2023, Basler y MVTEC se asociaron con el ecosistema abierto de Siemens para simplificar la integración de la visión artificial en la automatización de fábrica. Esta colaboración permite la inspección visual de plug-and-play mediante la combinación de cámaras Basler y software MVTEC con la automatización Siemens. La asociación mejora el control de calidad, reduce la complejidad y los costos de la implementación, y elimina la necesidad de sistemas independientes o experiencia especializada.

Machine Vision Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

Destacados clave:

  1. El tamaño del mercado de la visión artificial se registró en USD 12.56 mil millones en 2024.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 8.43% de 2025 a 2032.
  3. Asia Pacific tenía una cuota de mercado de 34.23% en 2025, con una valoración de USD 4.30 mil millones.
  4. El segmento de hardware obtuvo USD 7.09 mil millones en ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento inteligente basado en cámara alcance los USD 13.28 mil millones para 2032.
  6. Se anticipa que el segmento basado en células robóticas es testigo de una tasa compuesta anual de 10.85% durante el período de pronóstico.
  7. El segmento 2D Machine Vision tenía una cuota de mercado de 45.67% en 2024.
  8. Se estima que el segmento automotriz crecerá a una acción del 31.17% para 2032.
  9. Se anticipa que América del Norte crecerá a una tasa compuesta anual de 10.58% durante el período de pronóstico.

Conductor de mercado

Aumento del uso de la visión artificial 3D para una inspección avanzada

El mercado está impulsado por el uso creciente de la visión artificial 3D para la inspección avanzada, los componentes, los conjuntos y los productos terminados, lo que permite una detección precisa de defectos y mediciones dimensionales precisas en procesos de fabricación complejos.

Al integrar la IA con imágenes 2D y 3D, estos sistemas mejoran la confiabilidad de la inspección, reducen los rechazos falsos y aceleran los flujos de trabajo de producción.

Este avance simplifica la implementación y capacitación del sistema al tiempo que cumple con los requisitos de alta precisión en las industrias, como la electrónica, el automóvil y los productos farmacéuticos, mejorando en última instancia la calidad del producto y la eficiencia operativa en entornos de inspección automatizados.

  • En abril de 2024, Cognex lanzó el In-Sight L38, el primer sistema de visión 3D de IA del mundo que ofrece capacidades de inspección avanzadas. Al combinar IA con tecnologías 2D y 3D, permite una implementación más rápida, capacitación simplificada y detección de defectos precisa. El sistema aborda las necesidades de fabricación complejas mediante la entrega de inspecciones visuales confiables y mediciones 3D precisas.

Desafío del mercado

Complejidad en el manejo de la iluminación variable y los entornos

El mercado de la visión artificial enfrenta un desafío significativo en el manejo de condiciones de iluminación variable y entornos dinámicos, que pueden afectar la claridad de las imágenes, el contraste y la precisión de la detección. Las fluctuaciones en la luz ambiental, el resplandor, las sombras y la reflectividad de la superficie reducen la confiabilidad de los algoritmos de visión, especialmente en aplicaciones al aire libre o de alta velocidad.

Para abordar esto, las empresas están desarrollando sistemas de iluminación adaptativa, cámaras HDR (alto rango dinámico) y herramientas de mejora de imágenes basadas en AI.

Además, los proveedores están integrando el control de iluminación en tiempo real y las imágenes multiespectrales para mejorar la consistencia en las condiciones cambiantes. Estas innovaciones mejoran la detección de objetos, el posicionamiento y la precisión de la inspección, lo que garantiza un rendimiento más sólido en entornos industriales y no industriales impredecibles.

Tendencia de mercado

Integración de IoT y sistemas de visión para la eficiencia operativa

El mercado está experimentando una tendencia hacia la integración de los sistemas IoT y Vision para mejorar la eficiencia operativa. Al combinar datos visuales en tiempo real de cámaras, drones y sensores con procesamiento avanzado en el borde, las organizaciones pueden optimizar la toma de decisiones y reducir la latencia.

Esta integración permite el monitoreo automatizado, el mantenimiento predictivo y la optimización basada en datos de activos e infraestructura.

  • En enero de 2024, CGI lanzó CGI Machine Vision, una solución con IA que mejora el monitoreo de activos e infraestructura en todas las industrias. Utilizando redes neuronales profundas y computación de borde, procesa datos en tiempo real de dispositivos IoT como cámaras y drones en la fuente. Este enfoque minimiza el uso de latencia y ancho de banda, lo que permite el análisis predictivo y la eficiencia operativa a través de ideas inteligentes y procesables.

Informe del informe del mercado de la visión artificial

Segmentación

Detalles

Por componente

Hardware (cámara, captador de marco, óptica/lentes, iluminación LED, procesador), software

Por tipo de sistema

Basado en PC, basado en cámara inteligente

Por despliegue

Máquina general, basada en células robóticas

Por tipo de visión

Visión búrago 1D, visión báñeitaria 2D, visión mecánica 3D

Por industria de uso final

Automotriz, electrónica y semiconductores, alimentos y bebidas, farmacéuticos y productos químicos, otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

 Segmentación de mercado

  • Por componente (hardware y software): el segmento de hardware ganó USD 7.09 mil millones en 2024 debido a la creciente demanda de cámaras, sensores y procesadores de alto rendimiento que permiten aplicaciones de visión de máquina precisa y en tiempo real.
  • Por tipo de sistema (basado en PC e inteligente basado en cámara): el segmento basado en PC tenía el 53.23% del mercado en 2024, debido a su potencia de procesamiento superior, flexibilidad y escalabilidad para manejar tareas de visión artificial compleja en entornos industriales.
  • Por despliegue (máquina general y basada en células robóticas): se proyecta que el segmento basado en células robóticas alcanza USD 11.92 mil millones en 2032, debido a la creciente adopción de sistemas robóticos automatizados para la inspección de precisión y el control de calidad en tiempo real en entornos de fabricación de alta velocidad.
  • Por tipo de visión (visión artificial 1D, visión mecánica 2D y visión artificial 3D): la visión de máquina 2D tenía una cuota de mercado del 45.67% en 2024, debido a su rentabilidad y su uso generalizado en aplicaciones que requieren inspección a nivel de superficie y reconocimiento de patrones.
  • Por la industria de uso final (automotriz, electrónica y semiconductores, alimentos y bebidas, productos farmacéuticos y químicos, y otros): se estima que el segmento automotriz crecerá a una participación de 31.17% en 2032 debido al aumento del despliegue de los sistemas de visión de la máquina para la inspección automatizada, la verificación del ensamblaje y la detección de defectos en las líneas de producción de alta volor.

Mercado de la visión artificialAnálisis regional

Basado en la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.

Machine Vision Market Size & Share, By Region, 2025-2032

La participación de mercado de Asia Pacific Machine Vision se situó en 34.23% en 2024 en el mercado global, con una valoración de USD 4.30 mil millones. La región domina el mercado debido a la rápida adopción de los sistemas de visión integrados de AI-AI en los sectores de fabricación, electrónica, automotriz y semiconductores.

Estas tecnologías se están implementando para mejorar la precisión de la inspección, automatizar la detección de defectos y mejorar la eficiencia operativa general.

Los actores regionales están ampliando sus inversiones en I + D para desarrollar sensores de imagen avanzados, unidades de procesamiento de borde y algoritmos de IA que admiten una inspección de alta velocidad y alta precisión en entornos industriales cada vez más complejos. Las iniciativas gubernamentales que apoyan la fabricación inteligente y la automatización industrial también están contribuyendo a la sólida posición de mercado de la región.

  • En mayo de 2024, Sick y Aicadium anunciaron una asociación estratégica para desarrollar colaboraciones de soluciones de visión informática industrial con AI para Singapur y el sudeste asiático. Esta colaboración integra tecnología de sensores avanzados con software de IA para abordar desafíos industriales complejos. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la eficiencia, la seguridad, la calidad y la productividad a través de capacidades de inspección visual de próxima generación adaptadas a casos de uso de alto impacto.

América del Norte está preparada para una CAGR significativa de 10.58% durante el período de pronóstico. El crecimiento de la industria de la visión artificial en América del Norte está impulsado por la creciente demanda de sensores de imagen de alto rendimiento que permiten una inspección precisa y de alta velocidad en automatización industrial, robótica y sistemas de transporte inteligentes.

Las tecnologías de sensores avanzados con diseño compacto, alta eficiencia del obturador y rendimiento superior de baja luz admiten imágenes precisas de objetos de movimiento rápido. Esto mejora el control de calidad y la eficiencia operativa, lo que hace que tales soluciones críticas para las operaciones modernas de fabricación y logística en toda la región, acelerando así la adopción del mercado.

  • En abril de 2024, Omnivision introdujo dos sensores de imagen de obturador global CMOS diseñados para aplicaciones de visión mecánica, con un compacto píxel BSI de 2.2 micrones. Estos sensores de alta resolución ofrecen una eficiencia de obturación excepcional, lo que permite la captura precisa de objetos de movimiento rápido a altas velocidades de cuadro. Con sensibilidad mejorada, bajo ruido y eficiencia cuántica NIR superior, ofrecen un rendimiento avanzado de baja luz para la automatización industrial y los sistemas inteligentes.

Marco regulatorio

  • En los EE. UU., La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) regula los sistemas de visión artificial cuando se usan en dispositivos médicos o aplicaciones de atención médica, asegurando que cumplan con los estándares de seguridad, eficacia y cumplimiento bajo la Ley Federal de Alimentos, Drogas y Cosméticos.
  • En la IndiaLas tecnologías de visión artificial están reguladas principalmente por la Oficina de Normas Indias (BIS) para los estándares de calidad y seguridad, y el Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información (Meity) para supervisar la implementación de la tecnología digital y el desarrollo de políticas.
  • En Europa, La Asociación Europea de Visión Machine (EMVA) juega un papel clave en la regulación y estandarización de las tecnologías de visión artificial, promoviendo la colaboración de la industria y el cumplimiento de las regulaciones de la UE aplicables.

Panorama competitivo

Las empresas en el mercado de la visión artificial están buscando activamente iniciativas estratégicas como fusiones y adquisiciones, asociaciones y lanzamientos de productos para fortalecer su posición de mercado y expandir las capacidades tecnológicas.

Los actores clave están formando alianzas para integrar tecnologías de IA e imágenes, invirtiendo en I + D para desarrollar soluciones de visión avanzadas e introducir nuevas plataformas de hardware y software adaptadas para diversas aplicaciones industriales. Estas estrategias están permitiendo a las empresas mejorar la diferenciación de productos, satisfacer las demandas en evolución de los clientes y escalar su presencia a nivel mundial.

  • En enero de 2025, DeepSea lanzó el SmartSight MV100, su primera cámara de visión artificial diseñada para aplicaciones submarinas. Combinando la visión de la computadora avanzada, el aprendizaje automático y la IA, el MV100 permite el reconocimiento de objetos, la navegación e inspección en entornos submarinos. Construido en una plataforma resistente y confiable, expande la cartera de DeepSea con soluciones autónomas de alto rendimiento adaptadas para las exigentes operaciones submarinas.

Lista de empresas clave en el mercado de la visión artificial:

  • Advanced Micro Devices, Inc.
  • Intel Corporation
  • Corporación cognex
  • Quirúrgico intuitivo
  • Basler AG
  • Nvidia Corporation
  • corporación irobot
  • Grupo de robótica de SoftBank
  • Kuka AG
  • Tecnologías de nave de naves
  • TEJIDO
  • Corporación keyence
  • Hanson Robotics Ltd.
  • Fanuc Corporation
  • Imágenes de Stemmer

Desarrollos recientes (asociaciones/lanzamiento del producto)

  • En junio de 2025, Cognex lanzó OneVision, una plataforma basada en la nube diseñada para optimizar el desarrollo y la implementación de aplicaciones de visión artificial con IA. La plataforma aborda los desafíos clave de la industria al reducir el tiempo de configuración, eliminar la infraestructura costosa, permitir una integración perfecta y garantizar un rendimiento constante en los sitios a través del desarrollo centralizado y la personalización flexible.
  • En marzo de 2025, MVTEC y Pepperl+Fuchs ingresaron una asociación tecnológica para mejorar la integración entre la tecnología del sensor industrial y el software de visión artificial. Al unirse al programa de socios de tecnología MVTEC, la colaboración tiene como objetivo simplificar la compatibilidad del producto y promover conjuntamente los estándares de la industria e interfaces de programación genérica como Genicam, que admiten soluciones más eficientes y estandarizadas para la automatización de fábrica.
  • En abril de 2024, Mouser Electronics lanzó la última edición de su serie Empowering Innovation Together (EIT), centrándose en la tecnología de visión artificial industrial. La serie ofrece información en profundidad sobre los sistemas, algoritmos y modelos esenciales para la visión de la máquina, destacando su aplicación en entornos de fabricación del mundo real.
  • En enero de 2024, Smart Vision Lights lanzó la luz RHI200-DO Lightgistics Light, con 64 LED diseñados para una iluminación uniforme a largas distancias de trabajo. Incorporando la tecnología estroboscópica oculta, permite una estoba imperceptible de alta frecuencia que mejora el rendimiento de la visión artificial sin causar molestias visuales. Esta innovación garantiza una inspección visual efectiva al tiempo que mantiene un entorno seguro y no disruptivo para el personal industrial.
  • En noviembre de 2023, Basler y Siemens formaron una asociación estratégica para simplificar la integración de la visión artificial en los sistemas de automatización. Esta colaboración permite a los integradores y fabricantes de sistemas acceder a soluciones de visión avanzadas y fáciles de usar que mejoran la eficiencia de producción, reducen los costos y mejoran la transparencia y el control de calidad.
Loading FAQs...