Pregunte ahora

Mercado de equipos industriales

Páginas: 180 | Año base: 2024 | Lanzamiento: June 2025 | Autor: Versha V.

Definición de mercado

El mercado implica la fabricación, distribución y venta de maquinaria y equipos utilizados en varios sectores industriales, como construcción, fabricación, minería, agricultura y energía.

Este mercado abarca una amplia gama de productos, que incluyen maquinaria pesada, herramientas, sistemas de automatización y equipos de manejo de materiales, todos diseñados para apoyar y mejorar las operaciones industriales. El informe proporciona un análisis exhaustivo de los impulsores clave, las tendencias emergentes y el panorama competitivo que se espera influir en el mercado durante el período de pronóstico.

Mercado de equipos industrialesDescripción general

El tamaño del mercado mundial de equipos industriales se valoró en USD 894.67 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 917.13 mil millones en 2025 a USD 1158.09 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 3.15% durante el período de pronóstico.

Este crecimiento se atribuye al aumento de la industrialización y la creciente demanda de automatización en sectores clave como la fabricación, la construcción, la energía y la minería. La adopción generalizada de tecnologías inteligentes, incluida la Internet de las cosas industrial (IIoT), la robótica y los sistemas de control avanzados, está mejorando la eficiencia y la productividad operativas, impulsando así el mercado.

Major companies operating in the industrial equipment industry are Caterpillar, Terex Corporation, Komatsu Ltd., Siemens, SANY Group, CNH Industrial N.V., Liebherr, AB Volvo, Hitachi Construction Machinery Co., Ltd., ABB, XCMG Group, MITSUBISHI HEAVY INDUSTRIES, LTD., J C Bamford Excavators Ltd., The Manitowoc Company, Inc., y Bharat Heavy Electricals Limited.

Los avances en el diseño de equipos, la eficiencia energética y las tecnologías de mantenimiento predictivo, junto con iniciativas gubernamentales que promueven fábricas inteligentes y transformación digital, contribuyen aún más al crecimiento del mercado.

La integración de AI,análisis de datos, y las soluciones basadas en la nube en las operaciones industriales también están acelerando la innovación y el fortalecimiento de la demanda global de equipos industriales.

  • En mayo de 2024, Fujifilm Wako Pure Chemical Corporation reveló planes para instalar nuevos equipos en su planta de Osaka, con el objetivo de triplicar la capacidad de producción de las materias primas compatibles con GMP para productos farmacéuticos. Esta actualización responde a la creciente demanda de estabilizadores y amortiguadores esenciales en biofarmacéuticos, lo que ayuda al avance de anticuerpos y terapias génicas.

Industrial Equipment Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

Destacados clave

  1. El tamaño del mercado de equipos industriales se valoró en USD 894.67 mil millones en 2024.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 3.15% de 2025 a 2032.
  3. América del Norte tenía una participación de mercado de 35.95% en 2024, con una valoración de USD 321.62 mil millones.
  4. El segmento manual obtuvo USD 344.02 mil millones en ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento de mecanizado y fabricación alcance los USD 281.31 mil millones para 2032.
  6. Se anticipa que el segmento de construcción registra la TCAC más rápida del 3.99% durante el período de pronóstico.
  7. Se anticipa que el mercado en Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 3.98% durante el período de proyección.

Conductor de mercado

Desarrollo rápido de infraestructura en economías emergentes

El mercado es impulsado por el rápido desarrollo de la infraestructura en las economías emergentes. En medio de la creciente urbanización e industrialización, los gobiernos y los sectores privados están invirtiendo fuertemente en proyectos de construcción a gran escala, como carreteras, puentes, aeropuertos e iniciativas de ciudades inteligentes.

Este desarrollo impulsa una demanda sustancial de maquinaria pesada, equipos de construcción y sistemas de manejo de materiales necesarios para construir y mantener estas infraestructuras de manera eficiente y segura. El creciente enfoque en la modernización de la infraestructura para apoyar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida está impulsando aún más la adopción de equipos industriales avanzados.

Las crecientes inversiones en el desarrollo de infraestructura por parte de los gobiernos y las industrias clave están acelerando la expansión del mercado global.

  • En abril de 2024, Rockwell Automation lanzó el Centro de control de motor Flexline 3500, un sistema de bajo voltaje que mejora la productividad y la eficiencia energética. Ofrece datos en tiempo real para un mejor mantenimiento y un tiempo de inactividad reducido, admitiendo operaciones industriales más inteligentes.

Desafío del mercado

Cambios tecnológicos rápidos

El ritmo rápido de la innovación tecnológica presenta un desafío significativo para el mercado de equipos industriales, particularmente en los sectores de fabricación, construcción y energía. Los avances frecuentes en la automatización, la inteligencia artificial y la integración digital pueden hacer que la maquinaria existente sea obsoleta, obligando a las empresas a invertir continuamente en actualizaciones y nuevas tecnologías.

Las complejidades en la integración de las tecnologías emergentes con sistemas heredados a menudo conducen a interrupciones operativas y al aumento de los costos. Además, el ciclo de vida acelerado del producto requiere que los fabricantes equilibren la innovación con confiabilidad y rentabilidad.

Las empresas están adoptando gradualmente diseños modulares y plataformas escalables que facilitan actualizaciones e integración más fáciles.

Además, se están implementando programas de capacitación mejorados y planificación estratégica para administrar las transiciones tecnológicas y reducir el tiempo de inactividad. Estos esfuerzos ayudan colectivamente a las industrias a adaptarse a los cambios tecnológicos al tiempo que mantienen la productividad y la competitividad en un entorno de mercado dinámico.

Tendencia del mercado

Avances en automatización industrial y tecnologías inteligentes

Los avances en la automatización industrial y las tecnologías inteligentes están revolucionando el mercado al mejorar la eficiencia operativa, la precisión y la flexibilidad en los sectores de fabricación y producción.

Estas tecnologías integran Internet de las cosas industriales (IIOT),inteligencia artificial(AI), aprendizaje automático y robótica avanzada para permitir el monitoreo en tiempo real, el mantenimiento predictivo y el control de procesos autónomos, minimizar el tiempo de inactividad y la optimización de la utilización de recursos.

Esta transformación respalda entornos de fabricación altamente adaptables y eficientes adecuados para una amplia gama de industrias. Además, las inversiones sostenidas en investigación y desarrollo por parte de proveedores de tecnología, instituciones de investigación e innovadores industriales están impulsando la evolución de los equipos inteligentes y conectados.

Estos esfuerzos se centran en desarrollar soluciones de automatización interoperables, escalables y basadas en datos que mejoran la integración del sistema, aumentan la productividad y avanzan las prácticas de fabricación sostenibles.

  • En enero de 2025, Ranpak Holdings Corp. lanzó tres nuevas soluciones de empaque automatizadas para aumentar la productividad y la sostenibilidad. Estos incluyen elPadpak múltiplePara la entrega de amortiguación de papel centralizado, elTitular de decisión con Fillpak Tridentque reduce el uso de material hasta un 35% a través de un relleno de vacío preciso, y¡La almohadilla!Sistema para la inserción automatizada de la almohadilla, mejora de la protección de paquetes y la velocidad de procesamiento.

Informe del mercado de equipos industriales instantáneos

Segmentación

Detalles

Por tecnología

Manual, semiautomado y totalmente automatizado

Por aplicación

Mecanizado y fabricación, ensamblaje y embalaje, levantamiento y movimiento, generación de energía, control y automatización de procesos, calefacción, ventilación y enfriamiento (HVAC) y otros

Por uso final

Fabricación, construcción, petróleo y gas, energía y servicios públicos, alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, productos químicos, aeroespaciales y defensa, y otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado

  • Por tecnología (manual, semiautomático y totalmente automatizado): el segmento manual ganó USD 344.02 mil millones en 2024, principalmente debido a su uso generalizado en operaciones e industrias a pequeña escala con requisitos de automatización más bajos.
  • Por aplicación (mecanizado y fabricación, ensamblaje y embalaje, elevación y movimiento, generación de energía, control de procesos y automatización, calefacción, ventilación y enfriamiento (HVAC) y otros): el segmento de mecanizado y fabricación tenía una participación del 24.20% del mercado en 2024, alimentado por su papel crítico en componentes de fabricación y partes en diversas industrias, conduciendo la demanda consistente de los equipos de precisión.
  • Por uso final (fabricación, construcción, petróleo y gas, energía y servicios públicos, alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, productos químicos, aeroespaciales y defensa y otros): se proyecta que el segmento de fabricación alcanzará los USD 195.58 mil millones para 2032, debido a la creciente adopción de la maquinaria avanzada y la automatización para mejorar la eficiencia de producción y aumentar la demanda global de crecimiento.

Mercado de equipos industrialesAnálisis regional

Basado en la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.

Industrial Equipment Market Size & Share, By Region, 2025-2032

América del Norte representó una participación del 35.95% en el mercado de equipos industriales en 2024, con una valoración de USD 321.62 mil millones. Este dominio se atribuye a la presencia de instalaciones de fabricación avanzadas, una fuerte adopción de automatización industrial e inversiones sustanciales en la mejora de la infraestructura en varios sectores de América del Norte.

Además, la creciente demanda de soluciones de fábricas inteligentes, tecnologías de mantenimiento predictivo y equipos de eficiencia energética están impulsando el mercado en esta región. Las iniciativas gubernamentales de apoyo que promueven la Industria 4.0 y la transformación digital, junto con la presencia de los principales fabricantes de equipos industriales y proveedores de tecnología, están alimentando aún más el mercado.

Además, la innovación continua y las colaboraciones entre las empresas privadas e instituciones de investigación están fortaleciendo las capacidades industriales de la región, acelerando así el crecimiento general del mercado.

  • En abril de 2025, Volvo Construction Equipment introdujo su excavadora eléctrica EC230 de tamaño mediano y cargador de ruedas eléctricas L120 en América del Norte. Estas máquinas de emisión cero marcan la entrada de Volvo CE en el segmento de equipos de construcción eléctricos de tamaño mediano, destacando su compromiso con soluciones sostenibles.

La industria de equipos industriales en Asia Pacífico crecerá a una tasa compuesta anual de 3.98% durante el período de pronóstico. Este crecimiento se atribuye a la rápida industrialización y la expansión de actividades de fabricación en toda la región.

Las políticas gubernamentales favorables que respaldan el desarrollo de la infraestructura, la automatización y las iniciativas de fábricas inteligentes están impulsando la mayor adopción de equipos industriales avanzados. Las crecientes inversiones en proyectos de energía renovable y la infraestructura urbana también están impulsando la demanda en varios sectores de uso final.

Además, los avances tecnológicos y las asociaciones estratégicas entre los fabricantes locales y los proveedores de tecnología global están mejorando la eficiencia y la personalización del equipo, impulsando así el mercado en esta región.

  • En abril de 2025, Hitachi Industrial Equystems Co., Ltd., con sede en Japón, introdujo un inversor formador de la red de próxima generación en sus instalaciones de Narashino Works. Este innovador acondicionador de energía mejora la estabilidad de la red al imitar la inercia de las centrales eléctricas convencionales, facilitando una mayor integración de energía renovable y una red eléctrica más confiable.

Marcos regulatorios

  • En los EE. UU., Los estándares de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) regulan la seguridad y la salud en el lugar de trabajo. Aseguran el diseño seguro, la operación y el mantenimiento de equipos industriales para proteger a los trabajadores de los peligros en entornos industriales.
  • En la Unión Europea (UE), la Directiva de maquinaria (2006/42/CE) regula los requisitos de seguridad para la maquinaria colocados en el mercado. Lleva la conformidad con los estándares esenciales de salud y seguridad para minimizar los riesgos asociados con los equipos industriales.
  • El ISO 12100: 2010 - Seguridad de la maquinaria - Principios generales para el diseño Regula la seguridad de la maquinaria. Proporciona un marco integral para diseñar maquinaria segura al especificar terminología básica, principios y metodologías para la evaluación de riesgos y la reducción de riesgos en todo el ciclo de vida de la máquina.

Panorama competitivo

El mercado de equipos industriales se caracteriza por una mezcla diversa de corporaciones globales bien establecidas y empresas regionales innovadoras, cada una de las cuales se centra en expandir sus carteras de productos y la presencia del mercado a través de la innovación tecnológica, la expansión geográfica y las asociaciones estratégicas.

Las empresas líderes están invirtiendo en gran medida en investigación y desarrollo para mejorar la eficiencia del equipo, las capacidades de automatización y la sostenibilidad, con énfasis en integrar tecnologías avanzadas como el Internet de las cosas industriales (IIOT), la robótica y el mantenimiento predictivo.

También están desarrollando soluciones escalables y personalizadas para satisfacer la creciente demanda en la fabricación, la construcción, la energía y otras industrias clave de uso final. Además, las empresas están formando alianzas con partes interesadas clave en las cadenas de suministro, proveedores de tecnología y agencias gubernamentales para mejorar las ofertas de productos y acelerar la adopción de equipos industriales avanzados en diversas aplicaciones.

  • En abril de 2025, Hyundai Construction Equipment dio a conocer su nueva excavadora HX300A-11, con una mejor eficiencia de combustible, mayor comodidad del operador y sistemas de seguridad avanzados. Este modelo tiene como objetivo impulsar la productividad al tiempo que reduce el impacto ambiental en las operaciones de construcción.

Lista de empresas clave en el mercado de equipos industriales:

  • Oruga
  • Terex Corporation
  • Komatsu Ltd.
  • Siemens
  • Grupo de Sany
  • CNH Industrial N.V.
  • Liebherr
  • AB Volvo
  • Hitachi Construction Machinery Co., Ltd.
  • TEJIDO
  • Grupo xcmg
  • Mitsubishi Heavy Industries, Ltd.
  • J C Bamford Excavators Ltd.
  • The Manitowoc Company, Inc.
  • Bharat Heavy Electricals Limited

Desarrollos recientes (M&A/Product Lanzamiento)

  • En abril de 2025, Applied Materials anunció una inversión estratégica al adquirir el 9% de BE Semiconductor Industries N.V. (BESI), un fabricante líder de equipos de ensamblaje de semiconductores, para fortalecer su colaboración en la tecnología de vinculación híbrida para envases de semiconductores avanzados. Esta asociación tiene como objetivo mejorar el rendimiento de los chips y reducir los costos de las aplicaciones de IA mediante la combinación del procesamiento de obleas de materiales aplicados con la experiencia de ensamblaje de Besi.
  • En marzo de 2025, Valmet lanzó el optimizador de pulpa de alto rendimiento, un sistema de control de procesos avanzado diseñado para mejorar la eficiencia de la pulpa mediante la optimización de la cocción y la refinación. Esta tecnología ayuda a las fábricas a aumentar la producción, reducir los costos y mejorar la sostenibilidad, lo que la hace relevante para el mercado.
  • En julio de 2024, Honeywell completó la compra de la división de tecnología de procesos y equipos de gas natural (GNL) de Air Products por USD 1.81 mil millones. Esta adquisición amplía las capacidades de Honeywell en LNG LiquideFaction, Digital Automation y Suparket Support, avanzando su compromiso con la transición de energía global.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de equipos industriales durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era la industria en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los jugadores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período previsto?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor parte del mercado en 2032?