Comprar ahora

Mercado de interfaz de máquina humana

Páginas: 160 | Año base: 2024 | Lanzamiento: June 2025 | Autor: Versha V.

Definición de mercado

Una interfaz de máquina humana (HMI) es una interfaz de usuario o tablero que conecta a una persona con una máquina, sistema o dispositivo, habilitando la interacción y el control. El mercado incluye soluciones de hardware y software que facilitan la comunicación intuitiva en los sectores industrial, automotriz y de consumo.

Las aplicaciones incluyen automatización industrial, sistemas de información y entretenimiento de vehículos y dispositivos médicos, contribuyendo a una mayor eficiencia operativa, experiencia del usuario y monitoreo en tiempo real.

Mercado de interfaz de máquina humanaDescripción general

El tamaño del mercado de la interfaz de máquina humana global se valoró en USD 5.35 mil millones en 2024 y se proyecta que crecerá de USD 5.84 mil millones en 2025 a USD 12.28 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 10.69% durante el período de pronóstico. 

La expansión del mercado está impulsada por la creciente adopción en los sistemas de información y entretenimiento automotriz y la creciente necesidad de experiencias de usuario intuitivas y conectadas. Además, los avances en el software HMI admiten plataformas flexibles y escalables con visualización mejorada y capacidades de interacción en tiempo real.

Las principales empresas que operan en la industria de la interfaz de la máquina humana sonHoneywell International Inc., Rockwell Automation, Seimens, ABB, Yokogawa Electric Corporation, Schneider Electric, Eaton, Omron Corporation, Emerson Electric Co., Advantech Co., Ltd., Beijer Electronics, General Electric Company, Robert Bosch GMBH, Mitsubishi Electrication y Kontron.

El mercado está experimentando un crecimiento debido al aumento de la automatización industrial entre las industrias de fabricación, energía y procesos. A medida que las operaciones se vuelven más digitalizadas e interconectadas, la demanda de interfaces inteligentes que facilitan el monitoreo, el control y la toma de decisiones en tiempo real continúan aumentando.

Esta demanda está fomentando la innovación en tecnologías HMI centradas en el usuario que respaldan la visualización y el control de datos eficientes, asegurando el funcionamiento suave de entornos automatizados complejos en diversas aplicaciones industriales.

  • En enero de 2025, Beijer Electronics firmó un acuerdo estratégico con Festo para integrar su software WEBIQ en los controladores de movimiento de próxima generación de Festo. Esta colaboración mejora el valor del producto al ofrecer una interfaz de usuario perfecta y receptiva, mejorar la eficiencia operativa y la flexibilidad, y reforzar el compromiso de ambas compañías con la innovación en la automatización industrial.

Human Machine Interface Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

Destacados clave:

  1. El tamaño del mercado de la interfaz de la máquina humana se registró en USD 5.35 mil millones en 2024.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 10.69% de 2025 a 2032.
  3. Asia Pacific tenía una cuota de mercado de 35.03% en 2024, con una valoración de USD 1.87 mil millones.
  4. El segmento de software obtuvo USD 3.21 mil millones en ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento independiente alcance los USD 7.57 mil millones para 2032.
  6. Elpetróleo y gasSe anticipa que el segmento será testigo de la tasa compuesta anual más rápida del 10.98% durante el período de pronóstico.
  7. Se anticipa que América del Norte crecerá a una tasa compuesta anual del 11.20% durante el período de proyección.

Conductor de mercado

Expansión de sistemas de información y entretenimiento automotrices

El crecimiento del mercado se impulsa por la adopción generalizada de sistemas de información y entretenimiento automotriz, que se están volviendo centrales para la experiencia del usuario en el vehículo. A medida que los vehículos integran cada vez más los paneles digitales, las pantallas táctiles y las características avanzadas de asistencia del conductor, la demanda de interfaces intuitivas y receptivas continúa creciendo.

El enfoque en mejorar la participación del conductor, la personalización y la conectividad ha llevado a la mayor implementación de tecnologías HMI sofisticadas, que respalda la interacción perfecta entre los usuarios y los sistemas de vehículos en diversos segmentos automotrices.

  • En enero de 2025, DXC anunció una asociación extendida con Ferrari para desarrollar conjuntos de sistemas de información y entretenimiento en vehículos de próxima generación. Aprovechando su experiencia automotriz, DXC tiene como objetivo ofrecer soluciones de alto rendimiento centradas en el usuario que mejoran la experiencia de conducción y se alineen con las demandas en evolución en el segmento automotriz premium.

Desafío del mercado

Susceptibilidad de los sistemas HMI en la nube a los ataques cibernéticos

El mercado de interfaz de la máquina humana enfrenta un desafío crítico debido a la susceptibilidad de los sistemas HMI basados ​​en la nube a los ataques cibernéticos. Con el aumento de la conectividad y el acceso remoto, estos sistemas se vuelven vulnerables a las violaciones de datos, el control no autorizado y las interrupciones operativas. Las amenazas cibernéticas presentan riesgos graves para las operaciones industriales e información confidencial.

Para abordar este desafío, las empresas están implementando cifrado de extremo a extremo, autenticación multifactor y sistemas de detección de intrusiones.

También están adoptando estándares de seguridad cibernética, realizando evaluaciones regulares de vulnerabilidad e invertir en arquitecturas de nube seguras para garantizar la integridad de los datos, la autenticación del usuario y la protección contra las amenazas cibernéticas evolucionadas en entornos HMI habilitados para la nube.

Tendencia de mercado

Avance en el software HMI

El mercado está experimentando una fuerte tendencia hacia las capacidades de software avanzadas que enfatizan la flexibilidad, la escalabilidad y la experiencia mejorada del usuario. Las plataformas HMI modernas cuentan con una arquitectura abierta, que permite una integración perfecta en diversos sistemas y dispositivos.

Las funcionalidades estándar incluyen visualización mejorada, acceso remoto e interfaces personalizables. Estas innovaciones apoyan el desarrollo intuitivo de aplicaciones, la interacción de datos en tiempo real y la conectividad mejorada, lo que permite a las industrias implementar soluciones inteligentes y adaptativas que se alineen con las necesidades operativas evolucionadas y los entornos tecnológicos avanzando rápidamente.

  • En diciembre de 2023, Rockwell Automation, Inc. lanzó la cartera de software FactoryTalk Optix para respaldar el desarrollo de soluciones de interfaz de máquina humana flexible y escalable (HMI). El software presenta una arquitectura abierta y ofrece capacidades mejoradas de diseño, implementación y conectividad, lo que permite a las organizaciones industriales crear aplicaciones fáciles de usar y adaptables.

Informe de mercado de interfaz de máquina humana instantánea

Segmentación

Detalles

Ofreciendo

Hardware, software

Por configuración

Incrustado, independiente

Por usuario final

Automotriz, atención médica, alimentos y bebidas, petróleo y gas, empaques, otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado

  • Al ofrecer (hardware y software): el segmento de software ganó USD 3.21 mil millones en 2024 debido a la creciente demanda de plataformas HMI personalizables, escalables y fáciles de usar que mejoran la eficiencia operativa y la visualización de datos.
  • Por configuración (integrado y independiente): el segmento independiente tenía una participación de 63.20%en 2024, impulsada por su facilidad de implementación, menor complejidad de integración y uso generalizado en aplicaciones industriales pequeñas a medianas.
  • Por usuario final (automotriz, atención médica, alimentos y bebidas, petróleo y gas, empaque y otros): se proyecta que el segmento automotriz alcance los USD 2.97 mil millones para 2032, debido a la creciente adopción de los paneles digitales, los sistemas de información y la interfaces avanzados para mejorar la experiencia y la seguridad del usuario.

Mercado de interfaz de máquina humanaAnálisis regional

Basado en la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.

Human Machine Interface Market Size & Share, By Region, 2025-2032

La cuota de mercado de la interfaz de la máquina humana de Asia-Pacífico se situó en un 35.03% en 2024, valorada en USD 1.87 mil millones. Este dominio se ve reforzado por la fuerte presencia de fabricación automotriz a gran escala y la creciente integración de tecnologías avanzadas en el vehículo.

Países como China, Japón y Corea del Sur están a la vanguardia del desarrollo de paneles digitales, sistemas de información y entretenimiento e interfaces de asistencia para conductores, fomentando la adopción de HMI. Además, la creciente demanda de una mejor experiencia del usuario y la conectividad digital en los vehículos está incitando a los fabricantes a invertir en soluciones HMI de próxima generación

La industria de la interfaz de máquina humana de América del Norte crecerá a una tasa compuesta anual de 11.20% durante el período de pronóstico. Este crecimiento es fomentado por la creciente integración de tecnologías HMI avanzadas en dispositivos de consumo e industriales.

La creciente demanda de interacción perfecta y en tiempo real y experiencia mejorada del usuario aceleran la adopción en sectores, como las soluciones de fabricación, automotriz e inteligentes para el hogar.

A medida que las capacidades innovadoras de HMI se vuelven fundamentales para los entornos conectados, las organizaciones están aprovechando diseños intuitivos y tecnologías de interfaz de vanguardia para mejorar la funcionalidad, mejorar la usabilidad y cumplir con las expectativas en evolución del cliente en un paisaje transformador digital.

  • En julio de 2024, Mouser Electronics, Inc. lanzó una nueva edición de su serie de tecnología de innovación empoderadora (EIT), centrándose en el papel evolutivo de las interfaces de máquinas humanas (HMI) en aplicaciones de consumo e industriales. La serie destaca los esfuerzos de los ingenieros para integrar el diseño intuitivo con tecnologías avanzadas, configurando el impacto futuro de las HMI en dispositivos, vehículos, casas e interacción humana más amplia.

Marcos regulatorios

  • En los EE. UU.La interfaz de la máquina humana está regulada por agencias como la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), que supervisa el uso seguro de HMI en entornos industriales, y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), que rige la integración de HMI en dispositivos médicos para garantizar la seguridad, la usabilidad y la interacción humana efectiva.
  • En la IndiaLa interfaz de la máquina humana está regulada principalmente por la Oficina de Normas Indias (BIS) para los estándares de seguridad y calidad, y el Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información (Meity) para la integración de tecnología digital, la seguridad cibernética y las pautas de automatización industrial.

Panorama competitivo

Los actores clave en el mercado de la interfaz de la máquina humana se involucran activamente en fusiones y adquisiciones, lanzan nuevos productos y forman asociaciones estratégicas para mejorar la presencia de su mercado. Las empresas están ampliando sus ofertas a través de colaboraciones destinadas a integrar tecnologías de interfaz avanzadas.

Además, están estableciendo alianzas regionales y redes de distribución de fortalecimiento para aumentar el alcance del mercado y la escalabilidad. Estas acciones competitivas reflejan un esfuerzo concentrado para mantener el liderazgo y capitalizar la creciente demanda en los segmentos de aplicaciones industriales y de consumo.

  • En noviembre de 2024, Antolin entró en un acuerdo de desarrollo estratégico con los sistemas UltraSense para avanzar en soluciones de interfaz de máquina humana SmartSurface (HMI) para el sector automotriz. La asociación se centrará en crear sistemas táctiles innovadores para aplicaciones interiores y exteriores, incluidas las funciones de información y entretenimiento, HVAC y acceso inteligente. La iniciativa tiene como objetivo ofrecer soluciones HMI integradas a los fabricantes de equipos originales automotrices (OEM) que mejoran la experiencia y el diseño del usuario.

Lista de empresas clave en el mercado de interfaz de máquina humana:

  • Honeywell International Inc.
  • Rockwell Automation
  • Siemens
  • TEJIDO
  • Yokogawa Electric Corporation
  • Schneider Electric
  • Comedia
  • Omron Corporation
  • Emerson Electric Co.
  • Advantech Co., Ltd.
  • Electrónica de Beijer
  • General Electric Company
  • Robert Bosch Gmbh
  • Mitsubishi Electric Corporation
  • Kontron

Desarrollos recientes (asociaciones)

  • En febrero de 2025, Toyota Motor Corporation seleccionó Unity para desarrollar la interfaz gráfica de usuario (GUI) para su interfaz de máquina humana (HMI) de próxima generación. Esta colaboración integra la tecnología 3D en tiempo real de Unity en la tubería de desarrollo de Toyota, mejorando la eficiencia del diseño, la reducción de la reelaboración, la racionalización de la gestión de datos y la entrega de una experiencia de GUI de alto rendimiento y centrada en el consumidor.
  • En marzo de 2024, Spyrosoft se asoció con Candera para mejorar sus capacidades de interfaz de máquina humana (HMI) utilizando la plataforma CGI Studio de Candera. Esta colaboración permite a Spyrosoft desarrollar interfaces avanzadas, visualmente ricas y fáciles de usar en todas las industrias como la automoción, la atención médica y la automatización del hogar.
Loading FAQs...