Pregunte ahora
Tamaño del mercado de desulfuración de gases de combustión, participación, crecimiento e análisis de la industria, por producto (sistemas de FGD húmedos, sistemas FGD secos/semi-secos), por instalación (nuevos sistemas, componentes, reparaciones y consumibles), por aplicación (plantas de energía, productos químicos, cemento, procesamiento y minería de metales, otros) y análisis regional, y análisis regional, 2025-2032
Páginas: 160 | Año base: 2024 | Lanzamiento: May 2025 | Autor: Versha V.
El mercado involucra tecnologías y sistemas utilizados para eliminar el dióxido de azufre (SO₂) de las emisiones industriales, principalmente en centrales eléctricas de carbón y industrias pesadas. Estos sistemas reducen la contaminación del aire, previenen la lluvia ácida y apoyan el cumplimiento regulatorio y las operaciones sostenibles. El informe describe los principales impulsores del crecimiento del mercado, junto con un análisis en profundidad de las tendencias emergentes y los marcos regulatorios en evolución que dan forma a la trayectoria de la industria.
El tamaño del mercado global de desulfuración de gases de combustión se valoró en USD 22.45 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 23.09 mil millones en 2025 a USD 28.45 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 2.98% durante el período de pronóstico.
Este crecimiento es impulsado por el apoyo regulatorio, los incentivos financieros y las normas más estrictas de SO₂, promoviendo la adopción en plantas térmicas y industrias de cemento. Los depuradores de piedra caliza húmedo permiten a estos sectores cumplir con los objetivos de emisión y los objetivos de sostenibilidad al tiempo que reducen la dependencia de la importación.
Las principales empresas que operan en la industria de la desulfuración de gases de combustión son Mitsubishi Heavy Industries, Ltd., GE Vernova, Andritz, Babcock & Wilcox Enterprises, Inc., Rafako S.A., Met, Thermax Limited., Ducon, Chiyoda Corporation, Valmet, Kawasaki Heavy Industries, Ltdd., MacRotek Inc., Steinm, Steinm, Steinm, SteinmiMeki, Alekek, Aricom. Ingeniería GMBH y Carmeuse Américas.
El mercado está presenciando un fuerte crecimiento debido a la creciente dependencia de la generación de energía a carbón en los países en desarrollo. Como el carbón sigue siendo una fuente de energía primaria, particularmente en la industrialización de las naciones rápidamente, el aumento asociado en las emisiones de dióxido de azufre ha provocado la necesidad de tecnologías efectivas de control de emisiones.
Con las bajas tasas de cumplimiento y las crecientes preocupaciones ambientales, los gobiernos están haciendo cumplir regulaciones más estrictas, lo que aumenta la demanda de sistemas FGD para mitigar la contaminación del aire y cumplir con los objetivos de sostenibilidad.
Conductor de mercado
Apoyo gubernamental e incentivos para las tecnologías de control de la contaminación
La expansión del mercado de desulfuración de gases de combustión está impulsada por un fuerte apoyo gubernamental e incentivos financieros para las tecnologías de control de la contaminación. Con las normas y sanciones de emisión de SO₂ obligatorias por incumplimiento, las autoridades están promoviendo la adopción de FGD a través de plazos regulatorios y apoyo para la fabricación nacional.
Estas medidas de política están impulsando la demanda, reduciendo la dependencia de la importación y la instalación de aceleración en las centrales térmicas, creando un entorno favorable para el crecimiento del mercado en medio de una presión creciente para cumplir con los objetivos de emisión de manera eficiente y de inmediato.
Desafío del mercado
Alto consumo de energía de las operaciones del sistema FGD en las centrales eléctricas
El alto consumo de energía de los sistemas de desulfuración de gases de combustión (FGD) plantea un desafío importante, particularmente en las centrales eléctricas de carbón donde la eficiencia operativa es crítica. Las unidades FGD requieren electricidad significativa para operar bombas, ventiladores y otros componentes, aumentando la carga de energía auxiliar general. Esto reduce la potencia de salida neta y aumenta los costos operativos, lo que impacta el rendimiento económico.
La demanda de energía adicional también tensa la infraestructura de energía más antigua, lo que complica los esfuerzos de modernización. Para abordar estos desafíos, las empresas están desarrollando diseños de FGD de baja energía, optimizando las configuraciones del sistema e integrando tecnologías de monitoreo inteligente para mejorar la eficiencia. Algunos también están explorando sistemas híbridos para reducir el consumo de energía.
Tendencia de mercado
Adopción creciente en la industria del cemento
El mercado de desulfurización de gases de combustión es testigo de una tendencia notable hacia la creciente adopción en la industria del cemento a medida que se extienden las regulaciones de emisiones más allágeneración de energía. Las plantas de cemento, que emiten óxidos de azufre significativos durante la producción, están integrando sistemas FGD para cumplir con las normas ambientales endurecientes.
El uso de depuradores de piedra caliza húmedo con subproductos de yeso se alinea con los objetivos de sostenibilidad industrial. Esta tendencia refleja una absorción intersectorial más amplia de tecnologías FGD para reducir la contaminación del aire y cumplir con los estándares nacionales de emisiones, particularmente en industrias de alta emisión como el cemento.
Segmentación |
Detalles |
Por producto |
Sistemas FGD húmedos, sistemas FGD secos/semisecos |
Por instalación |
Nuevos sistemas, componentes, reparaciones y consumibles |
Por aplicación |
Centrales eléctricas, productos químicos, cemento, procesamiento y minería de metales, fabricación, otras |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado
Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La cuota de mercado de desulfuración de gases de combustión de Asia-Pacífico fue de alrededor del 35.05% en 2024, valorada en USD 7.87 mil millones. Este dominio se refuerza la alta dependencia de la región en la generación de energía a carbón y estrictas regulaciones gubernamentales sobre la contaminación del aire.
Países como China e India han implementado estrictos mandatos de control de emisiones, acelerando las instalaciones de FGD en centrales térmicas. Además, la rápida industrialización y urbanización ha aumentado la demanda de energía, destacando la necesidad de tecnologías de control de la contaminación. Estos factores colocan a Asia Pacífico como la región líder para la implementación del sistema FGD.
Se estima que la industria de la desulfuración de gases de los fominos de América del Norte crece a una tasa compuesta anual de 3.41% durante el período de pronóstico. Este rápido crecimiento es fomentado por el aumento de las inversiones en tecnologías de energía limpia y la modernización de la infraestructura de energía a carbón envejecida.
La región está presenciando una mayor adopción de sistemas FGD avanzados para mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos de mantenimiento. Además, la creciente conciencia pública sobre los impactos en la salud ambiental está llevando a las empresas de servicios públicos e industrias a priorizar el control de emisiones, alimentando la demanda de soluciones FGD eficientes y confiables en los sectores de energía e industriales.
Los actores clave en la industria de la desulfuración de gases de combustión están implementando activamente iniciativas estratégicas para fortalecer su posición de mercado. Las empresas están participando en fusiones y adquisiciones para ampliar su presencia geográfica y sus fortalezas tecnológicas.
También están lanzando nuevos productos para diversificar las ofertas y abordar las variadas necesidades del cliente. Además, se están formando asociaciones y empresas conjuntas para aumentar la capacidad de producción. Estos movimientos competitivos destacan un entorno de mercado dinámico orientado a la escala de las operaciones y el mantenimiento del crecimiento a largo plazo en el control de emisiones.
Preguntas frecuentes