Comprar ahora

Mercado de colaboración empresarial

Páginas: 180 | Año base: 2024 | Lanzamiento: July 2025 | Autor: Versha V.

Definición de mercado

La colaboración empresarial implica herramientas y estrategias que permiten una comunicación efectiva, intercambio de información y coordinación entre equipos y ubicaciones. El mercado incluye plataformas, servicios y soluciones que admiten una interacción perfecta y el intercambio de contenidos.

Apoya el trabajo remoto, la gestión de proyectos y las iniciativas interdepartamentales para impulsar la productividad, mejorar la toma de decisiones, racionalizar los flujos de trabajo y fomentar la innovación dentro de organizaciones de todos los tamaños e industrias.

Mercado de colaboración empresarialDescripción general

El tamaño del mercado mundial de colaboración empresarial se valoró en USD 52.34 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 58.13 mil millones en 2025 a USD 133.06 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa compuesta anual de 12.56% durante el período de pronóstico.

El crecimiento del mercado está impulsado por la creciente demanda de soluciones de trabajo remotos y herramientas avanzadas que permiten una comunicación sin problemas y seguros en todas las ubicaciones. Además, los asistentes digitales con IA mejoran la calidad y la eficiencia del servicio al racionalizar los procesos de incorporación, automatizar tareas de rutina y proporcionar respuestas precisas y confiables.

Destacados clave:

  1. El tamaño de la industria de la colaboración empresarial se registró en USD 52.34 mil millones en 2024.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 12.56% de 2025 a 2032.
  3. América del Norte mantuvo una participación de 38.76% en 2024, valorada en USD 20.29 mil millones.
  4. El segmento de software obtuvo USD 31.22 mil millones en ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento basado en la nube llegue a USD 82.48 mil millones para 2032.
  6. Se anticipa que el segmento de empresas pequeñas y medianas (PYME) presenciará la tasa compuesta anual más rápida del 14.15% durante el período de pronóstico.
  7. El segmento de TI y telecomunicaciones obtuvo USD 18.09 mil millones en ingresos en 2024.
  8. Se anticipa que Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual del 14.03% durante el período de proyección.

Las principales empresas que operan en el mercado son Microsoft, Cisco Systems, Inc., Zoom Communications, Inc., Google, Salesforce, Inc., SAP SE, Atlassian, Igloo Software, Zoho Corporation Pvt. Ltd., Adobe, Cloud Software Group, Inc., Slack, Jive Software, LLC, Broadcom y Asana, Inc.

Enterprise Collaboration Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

La expansión del mercado se ve alimentada por la creciente necesidad de colaboración segura de archivos sin costura en múltiples dispositivos y plataformas. Las empresas buscan soluciones que permitan el coautoría simultánea de documentos complejos sin conflictos de versión, al tiempo que mantienen estándares de seguridad sólidos.

Al admitir flujos de trabajo optimizados y manejar tamaños de archivos ampliados, las herramientas de colaboración avanzadas mejoran la productividad, protegen la integridad de los datos y garantizan una comunicación suave y eficiente en entornos de trabajo distribuidos y dinámicos.

  • En mayo de 2025, Progress anunció una integración mejorada de ShareFile con Microsoft 365, que permite la colaboración segura, de coautoría en tiempo real y de archivos mejorados en la web, escritorio y móvil de Office. Esta actualización optimiza los flujos de trabajo, reduce los conflictos de versión y admite tamaños de archivos más grandes para documentos comerciales y presentaciones de alta resolución.

Conductor de mercado

Creciente demanda de soluciones de trabajo remotas e híbridas

La expansión del mercado de colaboración empresarial se impulsa por la creciente demanda de soluciones de trabajo remotas e híbridas que permiten a los equipos operar sin problemas en las ubicaciones.

Las organizaciones están invirtiendo en herramientas de colaboración avanzadas para abordar la brecha entre los empleados remotos y en el sitio, asegurando una comunicación efectiva e integración de flujo de trabajo.  Estas soluciones permiten un acceso seguro y eficiente a los recursos compartidos, apoyando la productividad y la adaptabilidad en línea con las necesidades de la fuerza laboral en evolución.

  • En enero de 2024, HP destacó su conjunto de herramientas de colaboración diseñadas para unificar equipos remotos y en el sitio, fomentando una comunicación efectiva y una cooperación perfecta. Con el 89% de los Hong Kongers que prefieren el trabajo remoto, HP permite un trabajo seguro y eficiente desde cualquier lugar. Al seleccionar las soluciones correctas, las empresas pueden mejorar la productividad, apoyar las políticas de trabajo flexibles y lograr resultados más fuertes y más cohesivos.

Desafío del mercado

Seguridad de datos y preocupaciones de privacidad

El progreso del mercado de colaboración empresarial se ve obstaculizado por el aumento de la seguridad de los datos y las preocupaciones de privacidad, ya que la información comercial confidencial se comparte en varias plataformas y dispositivos. Los riesgos como las infracciones, el acceso no autorizado y los riesgos de incumplimiento regulatorio crean barreras para la adopción, particularmente en industrias que se ocupan de datos confidenciales.

Para superar este desafío, las empresas están implementando un cifrado robusto, autenticación multifactor y controles de acceso estrictos. Están invirtiendo en certificaciones de cumplimiento, realizando auditorías de seguridad periódicas y adoptando modelos de seguridad de confianza cero. Al integrar la detección avanzada de amenazas y garantizar políticas transparentes de gobierno de datos, las empresas tienen como objetivo proteger la información crítica, fomentar la confianza y permitir la colaboración segura entre los equipos distribuidos.

Tendencia de mercado

Adopción creciente de asistentes digitales con IA para atención al cliente

El mercado de colaboración empresarial es testigo de la adopción generalizada de asistentes digitales con alimentación de IA para la atención al cliente, lo que permite la incorporación simplificada y las experiencias de servicio mejoradas. Estas herramientas avanzadas automatizan tareas de rutina, ofrecen respuestas precisas utilizando modelos de lenguaje sofisticados e integran la retroalimentación de los expertos en la materia para la mejora continua.

Al reducir la carga de trabajo manual y garantizar una comunicación consistente y precisa, mejoran la eficiencia, aceleran la participación del cliente y respaldan altos estándares de servicio en entornos complejos y competitivos.

  • En octubre de 2024,MasterCard amplió sus soluciones de IA con nuevas capacidades de asistente digital para optimizar la incorporación de los clientes. Esta herramienta avanzada automatiza tareas de rutina, ofrece respuestas precisas utilizando la generación de recuperación aumentada e incorpora comentarios expertos para el aprendizaje continuo. Al simplificar la incorporación y mejorar la eficiencia operativa, la solución admite experiencias de clientes más rápidas y eficientes al tiempo que mantiene fuertes estándares de gestión de datos y gestión de datos.

Informe de mercado de colaboración empresarial

Segmentación

Detalles

Por componente

Software (herramientas de comunicación y mensajería, herramientas de conferencia, gestión de proyectos y herramientas de automatización de flujo de trabajo, colaboración de contenido y documentos, otros), servicios (consultoría y asesoramiento, implementación e integración, servicios administrados, capacitación y soporte)

Por tipo de implementación

Basado en la nube, en las instalaciones

Por tamaño empresarial

Grandes empresas, pequeñas y medianas empresas (PYME)

Por industria de uso final

TI y telecomunicaciones, BFSI, fabricación, atención médica y ciencias de la vida, otros

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

 Segmentación de mercado

  • Por componente (software y servicios): el segmento de software obtuvo USD 31.22 mil millones en 2024, principalmente debido a la creciente demanda de plataformas de colaboración avanzadas que permiten una comunicación, productividad e integración perfecta entre equipos distribuidos.
  • Por tipo de implementación (basado en la nube y en las instalaciones): el segmento basado en la nube tenía una participación de 57.66% en 2024, en gran medida atribuida a una preferencia creciente por soluciones escalables y rentables que admiten acceso remoto y una colaboración perfecta entre las ubicaciones.
  • Por tamaño empresarial (grandes empresas y pequeñas empresas y medianas (PYME)): se proyecta que el segmento de empresas pequeñas y medianas (PYME) alcanzará USD 68.82 mil millones en 2032, debido a la creciente adopción de soluciones de colaboración asequibles y flexibles que mejoran la productividad y la competencia.
  • Por la industria del uso final (TI y telecomunicaciones, BFSI, fabricación, atención médica y ciencias de la vida, y otras): el segmento de TI y telecomunicaciones obtuvo USD 18.09 mil millones en ingresos en 2024, impulsado por una alta demanda de herramientas de colaboración robustos que determinan la comunicación eficiente, el trabajo remoto y la gestión de proyectos sin costura en los equipos globales.

Mercado de colaboración empresarialAnálisis regional

Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.

Enterprise Collaboration Market Size & Share, By Region, 2025-2032

North America Enterprise Collaboration Market Warter fue de 38.76% en 2024, valorada en USD 20.29 mil millones. Este dominio se ve reforzado por la adopción generalizada de plataformas digitales integradas que centralizan la comunicación, el intercambio de archivos y la gestión de proyectos.

Al apoyar estilos de trabajo modernos y permitir una coordinación perfecta entre los equipos, estas soluciones mejoran la eficiencia operativa y la agilidad. La fuerte infraestructura tecnológica y un enfoque importante en la innovación llevan aún más a las empresas a adoptar herramientas de colaboración avanzadas.

La industria de la colaboración empresarial de Asia-Pacífico está listo para crecer a una tasa compuesta anual de 14.03% durante el período de pronóstico. Este crecimiento es estimulado por la fuerza laboral móvil en expansión y la alta penetración de teléfonos inteligentes, lo que permite una conectividad y productividad perfecta desde cualquier ubicación. A medida que las empresas priorizan las políticas de trabajo flexibles para atraer y retener talento, la demanda de herramientas de colaboración seguras y fáciles de usar aumenta.

Además, el fuerte crecimiento económico y el aumento de la competitividad entre las industrias llevan a las empresas a adoptar soluciones avanzadas que respalden la comunicación en tiempo real, los flujos de trabajo simplificados y la coordinación efectiva del equipo en operaciones geográficamente dispersas.

Marcos regulatorios

  • En los EE. UU.La colaboración empresarial está regulada por la Comisión Federal de Comercio (FTC), que supervisa la protección del consumidor y la privacidad de los datos, y la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), que rige la infraestructura de comunicaciones para garantizar interacciones digitales seguras y confiables.
  • En la IndiaLa colaboración empresarial se rige principalmente por el Ministerio de Electrónica y la Tecnología de la Información (MEity), que monitorea las políticas digitales y la gobernanza de datos, y la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones de la India (TRAI), que administra las redes de comunicación y los estándares de servicios.
  • En Europa, La Junta Europea de Protección de Datos (EDPB) regula la colaboración empresarial al garantizar el cumplimiento de las leyes de privacidad de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) para proteger la información personal compartida en las plataformas de colaboración.

Panorama competitivo

Las empresas en la industria de la colaboración empresarial están adoptando activamente estrategias como fusiones y adquisiciones para ampliar las capacidades y fortalecer las posiciones del mercado. Los jugadores clave están ingresando asociaciones estratégicas para mejorar la integración de la tecnología y mejorar las ofertas de la plataforma.

Las empresas también están lanzando nuevos productos y soluciones para abordar las necesidades de colaboración en evolución. Además, las inversiones en investigación y desarrollo apoyan la innovación continua, lo que permite a las empresas mantener la competitividad en un mercado en rápida evolución.

  • En abril de 2025, Atlassian lanzó Rovo, una solución empresarial de IA diseñada para mejorar la colaboración empresarial integrando la búsqueda, el chat y los agentes avanzados con flujos de trabajo en equipo. Disponible con las suscripciones existentes, ROVO permite a los usuarios de JIRA, Confluence y JIRA Services Management acceder a conocimiento, optimizar la comunicación y apoyar la colaboración eficiente de Human-AI en entornos empresariales complejos.

Lista de empresas clave en el mercado de colaboración empresarial:

  • Microsoft
  • Cisco Systems, Inc.
  • Zoom Communications, Inc.
  • Google
  • Salesforce, Inc.
  • SAP SE
  • Atlassiano
  • Software de iglú
  • Zoho Corporation Pvt. Limitado.
  • Adobe
  • Cloud Software Group, Inc.
  • Flojo
  • Jive Software, LLC
  • Broadcom
  • Asana, Inc.

Desarrollos recientes (asociaciones/ lanzamientos de productos)

  • En marzo de 2025, Microsoft Teams dio a conocer una variedad de innovaciones en Enterprise Connect 2025, mejorando el chat, reuniones, eventos, teléfonos, habitaciones y seguridad de los equipos. Estas actualizaciones tienen como objetivo fortalecer la colaboración empresarial al permitir una comunicación perfecta e integrar capacidades avanzadas de IA para admitir el trabajo híbrido.
  • En marzo de 2025, Citrix se asoció con Google para integrar Chrome Enterprise Premium en la plataforma Citrix. Esta colaboración mejora la capacidad de Citrix para entregar de forma segura aplicaciones empresariales, ofreciendo a los clientes una mayor seguridad y un acceso sin problemas a través de un navegador empresarial confiable.
  • En abril de 2024, Cloud Software Group y Microsoft ingresaron una asociación de ocho años para avanzar en la colaboración empresarial a través de soluciones integradas de nubes y IA. Este acuerdo fortalece la posición de Citrix como un escritorio empresarial como socio de servicio, racionaliza la adopción de la nube de clientes y mejora el acceso a las soluciones de Citrix a través de Azure Marketplace.
Loading FAQs...