Comprar ahora

Mercado de sistemas de gestión de energía

Páginas: 120 | Año base: 2023 | Lanzamiento: May 2024 | Autor: Versha V.

Descripción general del mercado de sistemas de gestión de energía

El tamaño del mercado global de sistemas de gestión de energía se registró en USD 47.04 mil millones en 2023, que se estima en USD 53.13 mil millones en 2024 y se proyectó que alcanzará USD 125.63 mil millones para 2031, creciendo a una tasa compuesta anual de 13.08% de 2024 a 2031.

El mercado global de sistemas de gestión de energía está listo para presenciar un crecimiento sólido durante el período de pronóstico, principalmente impulsado por el aumento de la conciencia ambiental y las estrictas regulaciones sobre la eficiencia energética en todas las industrias de todo el mundo.

Destacados del mercado clave:

  • Valor de mercado (2023): USD 47.04 mil millones.
  • Valor pronosticado (2031): USD 125.63 mil millones.
  • CAGR (2024 - 2031): 13.08%.
  • La región más grande y de más rápido crecimiento (2024-2031): la cuota de mercado de América del Norte fue de alrededor del 33.52% en 2023 en el mercado global, con una valoración de USD 15.77 mil millones.
  • Se anticipa que el segmento residencial es testigo del mayor crecimiento, registrando una tasa compuesta anual de 16.42% entre 2024 y 2031.
  • El segmento de hardware capturó la mayor participación de mercado de 65.93% en 2023.
  • El segmento Industrial Energy Management Systems (IEMS) obtuvo los ingresos más altos de USD 30.49 mil millones en 2023.

En el alcance del trabajo, el informe incluye soluciones ofrecidas por compañías como Siemens, Schneider Electric, Eaton, Honeywell International Inc., Johnson Controls, Yokogawa Corporation, Rockwell Automation, GE Vernova, ABB, Engie y otros.

Energy Management Systems Market Size, By Revenue, 2024-2031

La creciente adopción de fuentes de energía renovables y la necesidad apremiante de optimizar el consumo de energía son factores clave que impulsan la expansión del mercado. Los avances tecnológicos, como la integración de IoT, IA y la computación en la nube en los sistemas de gestión de energía, presentan oportunidades de crecimiento significativas.

Además, la creciente demanda de infraestructura de red inteligente y la proliferación de dispositivos inteligentes contribuyen al crecimiento del mercado. Las economías emergentes, particularmente en Asia-Pacífico y Medio Oriente y África, ofrecen oportunidades de crecimiento lucrativas debido a la rápida industrialización y urbanización, junto con iniciativas gubernamentales favorables para promover prácticas energéticas sostenibles.

Además, se espera que la expansión del sector industrial y la implementación de sistemas de gestión de energía en edificios comerciales y complejos residenciales impulsen el crecimiento del mercado en los próximos años.

El mercado mundial de sistemas de gestión de energía abarca una gama de tecnologías, software y servicios diseñados para monitorear, controlar y optimizar el consumo de energía en varios sectores, incluidos industriales, comerciales y residenciales.

Estos sistemas permiten a las organizaciones administrar eficientemente los recursos energéticos, reducir los costos de servicios públicos y minimizar el impacto ambiental a través de monitoreo avanzado, análisis y automatización.

Los componentes clave de los sistemas de gestión de energía incluyen dispositivos de monitoreo de energía, plataformas de software para análisis e informes de datos, y servicios de implementación para la integración y optimización del sistema. El mercado aborda la creciente demanda de soluciones de energía sostenible, caracterizada por mandatos regulatorios, iniciativas de ahorro de costos y creciente conciencia de la sostenibilidad ambiental.

Revisión del analista

El desarrollo del mercado global de sistemas de gestión de energía está impulsado por varios factores, como el aumento de los mandatos regulatorios para la eficiencia energética, el aumento de la adopción de fuentes de energía renovable y una creciente conciencia de la sostenibilidad.

Además, a medida que las empresas se esfuerzan por reducir su huella de carbono y costos operativos, se espera que la demanda de sistemas de gestión de energía continúe creciendo.

Además, las inversiones en investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas, incluidas IoT, inteligencia artificial y computación en la nube, están fomentando la ventaja competitiva y habilitando la diferenciación del mercado entre los actores clave de la industria.

Factores de crecimiento del mercado de sistemas de gestión de energía

La integración de los sistemas de gestión de energía (EMS) con fuentes de energía renovables, como la energía solar y eólica, está revolucionando el panorama energético global. EMS facilita la integración perfecta y la gestión efectiva de los recursos energéticos distribuidos, mejorando así la estabilidad y la resiliencia de la red al tiempo que promueve la sostenibilidad.

Por ejemplo, las plataformas EMS avanzadas aprovechan en tiempo realanálisis de datosPara optimizar la utilización de la energía renovable, mitigar los problemas de intermitencia y maximizar la eficiencia energética. Esta integración está reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y permite a las empresas y servicios públicos capitalizar los incentivos de energía renovable y los marcos regulatorios, reforzando así los beneficios económicos y ambientales.

Además, los costos crecientes de las fuentes de energía tradicionales y la implementación de los mecanismos de fijación de precios de carbono son las organizaciones que priorizan las estrategias de eficiencia energética y reducción de carbono. Energy Management Systems ofrece una solución integral, lo que permite a las empresas monitorear, analizar y optimizar el uso de energía, minimizando así los costos operativos y las emisiones de carbono.

Por ejemplo, las industrias sujetas a los esquemas de precios de carbono están aprovechando EMS para identificar procesos intensivos en energía e implementar medidas de eficiencia específicas, lo que lleva a una reducción de sus responsabilidades de impuestos al carbono.

Además, EMS permite a las empresas administrar de manera proactiva los patrones de consumo de energía, alinearse con los objetivos de sostenibilidad y mejorar las iniciativas de responsabilidad social corporativa.Sin embargo, los altos costos de inversión iniciales asociados con las soluciones EMS plantean un desafío para las empresas, particularmente las PYME, lo que resalta la necesidad de modelos de financiamiento innovadores para mejorar la accesibilidad.

Además, la conciencia limitada con respecto a los beneficios de EMS, especialmente en las empresas más pequeñas, y la falta de protocolos estandarizados en toda la industria, está obstaculizando la adopción generalizada. Los proveedores de EMS se esfuerzan por proporcionar precios estratégicos y modelos basados ​​en suscripción para superar estos desafíos.

Tendencias del mercado de sistemas de gestión de energía

La convergencia de la tecnología de la información (TI) y la tecnología operativa (OT) dentro de EMS está significando un cambio de paradigma en las prácticas de gestión de energía. Esta integración permite el análisis y la automatización de datos en tiempo real, lo que permite a las organizaciones tomar decisiones informadas rápidamente y optimizar los procesos de gestión de energía de manera eficiente.

Además, la proliferación de medidores inteligentes, sensores y dispositivos conectados ha llevado a un aumento exponencial en el volumen de datos, lo que aumenta la adopción de análisis de big data en EMS.Al aprovechar el análisis de big data, las organizaciones están identificando patrones de uso de energía, identificando ineficiencias y creando oportunidades para una mayor optimización, mejorando así en generalenergíaeficiencia.

Además, la integración de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático está aumentando las capacidades de EMS al habilitar el análisis predictivo y las estrategias de optimización automatizadas. Estas tecnologías avanzadas facilitan la detección de anomalías y la gestión de la energía proactiva, lo que permite a las organizaciones a lograr una mayor eficiencia, sostenibilidad y ahorros de costos en sus operaciones energéticas.

Análisis de segmentación

El mercado global de sistemas de gestión de energía está segmentado según el tipo, el componente, la implementación, el usuario final y la geografía.

Por tipo

Según el tipo, el mercado se clasifica en los sistemas de gestión de energía industrial (IEM), los sistemas de gestión de energía de la construcción (BEM) y los sistemas de gestión de energía en el hogar (HEMS). El segmento Industrial Energy Management Systems (IEMS) obtuvo los ingresos más altos de USD 30.49 mil millones en 2023.

Las industrias exhiben altos niveles de consumo de energía debido a sus procesos de fabricación y actividades operativas. Además, la demanda de soluciones refinadas de gestión de energía para optimizar el uso de energía y reducir los costos está aumentando.

Además, los requisitos regulatorios estrictos obligan a las instalaciones industriales a invertir en IEM avanzados para garantizar el cumplimiento de los estándares de eficiencia energética y mitigar el impacto ambiental. Además, la creciente adopción de la automatización y la digitalización en entornos industriales impulsan la implementación de IEM para el monitoreo, análisis y optimización en tiempo real de procesos intensivos en energía.

Por componente

Según el componente, el mercado se divide en hardware, software y servicios. El segmento de hardware capturó la mayor cuota de mercado de 65.93% en 2023. Los componentes de hardware, como los sensores, medidores y dispositivos de control, forman la infraestructura fundamental de EMS, facilitando la recopilación de datos, el monitoreo y el control del consumo de energía.

La creciente implementación de medidores inteligentes y sensores habilitados para IoT en diversas industrias y edificios está llevando a una mayor demanda de componentes de hardware, lo que permite la adquisición y análisis de datos en tiempo real para la toma de decisiones informadas.

Además, los avances en la tecnología de hardware, incluido el desarrollo de dispositivos de eficiencia energética y protocolos de comunicación robustos, mejoran la funcionalidad y la confiabilidad de las soluciones de hardware de EMS.

Por usuario final

Basado en el usuario final, el mercado se clasifica en residencial, energía y energía, telecomunicaciones, fabricación, comercial, alimentos y bebidas y otros. Se anticipa que el segmento residencial es testigo del mayor crecimiento, registrando una tasa compuesta anual de 16.42% entre 2024 y 2031.

El aumento de la conciencia del consumidor con respecto a la eficiencia energética y la sostenibilidad fomenta la adopción de sistemas residenciales de gestión de energía. Con el aumento de los costos de energía y las crecientes preocupaciones ambientales, los propietarios buscan soluciones para optimizar el uso de energía y reducir los gastos de servicios públicos, alimentando así la demanda de EM residenciales.

Además, los avances en tecnología, como la automatización inteligente del hogar y la integración de IoT, facilitan a los propietarios monitorear y controlar el consumo de energía de forma remota, lo que resulta en una adopción generalizada. Además, los incentivos gubernamentales y los programas de reembolso destinados a promover prácticas de eficiencia energética incentivan a los propietarios a invertir en soluciones de EMS.

Análisis regional del mercado de sistemas de gestión de energía

Según la región, el mercado global de sistemas de gestión de energía se clasifica en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.

Energy Management Systems Market Size & Share, By Region, 2024-2031

La cuota de mercado de Sistemas de Gestión de Energía de América del Norte fue de alrededor del 33.52% en 2023 en el mercado global, con una valoración de USD 15.77 mil millones. Este crecimiento notable se atribuye principalmente a estrictas regulaciones de eficiencia energética impuesta a nivel federal y estatal en respuesta al aumento de las preocupaciones sobre el cambio climático y la seguridad energética. Estos factores están impulsando la demanda de soluciones EMS avanzadas en diversas industrias.

Además, el creciente énfasis de la región en las iniciativas de ciudades inteligentes y los proyectos de modernización de la red subraya la creciente necesidad de sistemas integrados de gestión de energía para optimizar la asignación de recursos y mejorar la resiliencia de la red.

La concentración de grandes instalaciones de fabricación y edificios comerciales en América del Norte presenta un entorno propicio para las inversiones de EMS.  Además, la expansión de los programas de respuesta a la demanda, junto con la creciente participación de las instalaciones comerciales e industriales, está presentando oportunidades para los proveedores de EMS.

Europa representó una participación significativa de 27.62% en 2023. Los objetivos ambiciosos establecidos por la UE para la eficiencia energética y la reducción de gases de efecto invernadero dan como resultado la mayor adopción de soluciones EMS en varios sectores.

Los estándares de rendimiento energético más estrictos para edificios e industrias requieren implementaciones avanzadas de EMS para cumplir con los requisitos de cumplimiento al tiempo que optimiza el uso de energía. Además, los altos precios de la energía observados en Europa en comparación con otras regiones mundiales incentivan a las empresas a invertir en EMS para ahorrar costos y una mayor seguridad energética.

Además, el enfoque de Europa en el desarrollo de plataformas regionales de comercio de energía y microrredes ofrece oportunidades para que los proveedores de EMS faciliten un intercambio de energía eficiente dentro de diversos mercados. La modernización de edificios envejecidos con soluciones inteligentes de EMS aborda el énfasis de la región en la eficiencia energética, mientras que la integración de EMS con la infraestructura de carga de vehículos eléctricos se alinea con las crecientes necesidades de gestión de energía del mercado EV.

Panorama competitivo

El informe del mercado mundial de sistemas de gestión de energía proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los jugadores prominentes se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para expandir su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Las empresas están implementando iniciativas estratégicas impactantes, como la expansión de los servicios, invertir en investigación y desarrollo (I + D), establecer nuevos centros de prestación de servicios y optimizar sus procesos de prestación de servicios, que probablemente creen nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.

Compañías clave en el mercado de sistemas de gestión de energía

  • Siemens
  • Schneider Electric
  • Comedia
  • Honeywell International Inc.
  • Johnson controla
  • Yokogawa Corporation
  • Rockwell Automation
  • GE VERNOVA
  • TEJIDO
  • Engie

Desarrollos clave de la industria

  • Agosto de 2023 (adquisición):Tango, un destacado proveedor de software basado en la nube para la gestión de bienes raíces e instalaciones, adquirió Watchwire. Watchwire, conocido por su experiencia en datos y análisis, ayuda a las empresas a reducir las emisiones y los costos de energía al tiempo que racionaliza los procesos de sostenibilidad e informes de carbono.  La adquisición de WatchWire by Tango mejorará sus capacidades para proporcionar soluciones integrales para la gestión de bienes raíces sostenibles.

El mercado global de sistemas de gestión de energía está segmentado como:

Por tipo

  • Sistemas de gestión de energía industrial (IEMS)
  • Construcción de sistemas de gestión de energía (BEMS)
  • Sistemas de gestión de energía en el hogar (HEMS)

Por componente

  • Hardware
  • Software
  • Servicios

Por despliegue

  • Local
  • Nube

Por usuario final

  • Residencial
  • Energía y energía
  • Telecom y
  • Fabricación
  • Comercial
  • Comida y bebida
  • Otros

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia-Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • GCC
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el CAGR total que se espera que se registre para el mercado global durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande es la industria de sistemas de gestión de energía en 2023?
¿Cuáles son los principales factores impulsores para el mercado global?
¿Quiénes son los principales fabricantes de sistemas de gestión de energía?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado de sistemas de gestión de energía en el período previsto?
¿Qué segmento tendrá la máxima participación en el mercado de sistemas de gestión de energía en 2031?