Pregunte ahora
Tamaño del mercado de generación distribuida, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tecnología (energía solar fotovoltaica (PV), turbinas eólicas, motores recíprocos, otros), por aplicación (en la red, fuera de la red), por usuario final (comercial, industrial, industrial), y análisis regional, análisis regionales, 2025-2032
Páginas: 160 | Año base: 2024 | Lanzamiento: June 2025 | Autor: Sunanda G.
La generación distribuida abarca sistemas de energía descentralizados que generan electricidad cerca del punto de uso y reducen la dependencia de grandes centrales eléctricas. Estas soluciones utilizan paneles solares fotovoltaicos, microturbinas y unidades combinadas de calor y potencia (CHP) para ofrecer una potencia confiable y eficiente.
El tamaño del mercado global de generación distribuida se valoró en USD 287.66 mil millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 318.51 mil millones en 2025 a USD 718.87 mil millones para 2032, exhibiendo una tasa de
Este mercado se está expandiendo debido a la creciente necesidad de seguridad energética y resiliencia del sistema, especialmente durante las interrupciones de la red o eventos climáticos extremos. Además, la creciente integración de soluciones de almacenamiento de energía y centrales virtuales (VPP) está mejorando la flexibilidad de la red y permite la gestión eficiente de los recursos energéticos distribuidos, acelerando aún más la expansión del mercado.
Las principales empresas que operan en la industria de la generación distribuida son Siemens, General Electric, Schneider Electric SE, ABB, Caterpillar Inc., Cummins Inc., Bloom Energy Corporation, Capstone Turbine Corporation, Wärtsilä, Mitsubishi Electric Corporation, Doosan, Ansaldo Energia, Vestas, Cisco Systems, Inc. e IberDrola, S.AnA.
Los avances en las tecnologías de energía renovable y las fuertes disminuciones en los costos están impulsando el crecimiento del mercado. La Agencia Internacional de Energía Renovable informó que el costo promedio global de electricidad (LCOE) de la energía solar fotovoltaica a escala de servicios públicos cayó a USUSD 0.044 PerkWH en 2023, marcando una disminución del 12% de año en el año y una caída del 89% desde 2010.
La reducción rápida en los precios de los paneles solares fotovoltaicos y las soluciones de almacenamiento de baterías hace que la producción de energía descentralizada sea más accesible y económicamente viable. Los hogares, las empresas y las comunidades están instalando cada vez más sistemas renovables en el sitio para reducir la dependencia de la infraestructura de la red tradicional.
La generación distribuida ofrece una mejor independencia de la energía, pérdidas de transmisión reducidas y una mayor resistencia contra las interrupciones de energía. Los incentivos gubernamentales y el apoyo político están alentando aún más las inversiones en soluciones de energía localizadas.
Conductor de mercado
Alciamiento de la seguridad energética y las necesidades de resiliencia
La creciente demanda de seguridad energética y resiliencia del sistema está impulsando la adopción de soluciones de generación distribuida en varios sectores. Los sistemas de generación distribuida proporcionan potencia de respaldo crítico durante las interrupciones de la red, eventos meteorológicos extremos y fallas en la infraestructura al garantizar la disponibilidad de energía continua.
La frecuencia creciente de las interrupciones relacionadas con el clima y la infraestructura de la red envejecida está llevando a las empresas y comunidades a invertir en fuentes de energía localizadas.
La generación distribuida permite una recuperación más rápida y reduce la dependencia de los sistemas centralizados durante las emergencias. Los hospitales, los centros de datos y los servicios de emergencia priorizan las configuraciones de energía resistente para mantener la continuidad operativa.
Desafío del mercado
Integración de la red y complejidad técnica
Un desafío clave en el mercado de generación distribuida es la integración de fuentes de energía variables en las redes eléctricas existentes. La infraestructura de envejecimiento y la generación inconsistente a partir de las energías renovables están creando dificultades técnicas para mantener los niveles de voltaje, el control de frecuencia y la protección del sistema. Estas complejidades están planteando preocupaciones sobre la confiabilidad de la red y la estabilidad operativa a largo plazo.
Por lo tanto, los actores del mercado se centran en implementar software de gestión de red avanzado, inversores inteligentes y sistemas de almacenamiento de energía para admitir la integración estable. También están invirtiendo en la modernización de la infraestructura de la red y mejorar las capacidades de monitoreo en tiempo real para gestionar los flujos de energía distribuida de manera más efectiva.
Tendencia de mercado
Integración del almacenamiento de energía y plantas de energía virtual (VPP)
Una tendencia importante en el mercado es la creciente integración de los sistemas de almacenamiento de energía y las plataformas de planta de energía virtual (VPP). Las empresas están utilizando tecnologías de almacenamiento avanzadas para capturar el exceso de energía y liberarla en función de las demandas de la red en tiempo real.
Las plataformas VPP están combinando recursos energéticos distribuidos para operar como unidades de energía coordinadas y flexibles en toda la red. Este enfoque está mejorando el equilibrio de carga, permitir la respuesta a la demanda y respaldar la estabilidad de los sistemas con energía renovable.
Los operadores están utilizando un software inteligente y dirigido por AI para administrar los activos distribuidos de manera más eficiente y responden a las fluctuaciones en el consumo y el suministro.
Segmentación |
Detalles |
Por tecnología |
Fotovoltaica solar (PV), turbinas eólicas, motores alternativos, otros |
Por aplicación |
En la red, fuera de la red |
Por usuario final |
Comercial, industrial, residencial |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado
Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.
La participación de mercado de la generación distribuida de América del Norte se situó en un 36,43% en 2024, con una valoración de USD 104,79 mil millones. La red eléctrica de América del Norte, que se construyó hace varias décadas, se ha vuelto poco confiable y costosa de mantener.
Los apagones frecuentes, los transformadores deteriorados e infraestructura de transmisión obsoleta están impulsando los servicios públicos, las empresas y las comunidades para recurrir a soluciones de generación distribuida, como la energía solar en la azotea, las microturbinas y los sistemas eólicos a pequeña escala. Estas opciones de energía descentralizadas ayudan a reducir la dependencia de la frágil red central, ofreciendo una alternativa más resistente y sostenible en toda la región.
Asia Pacific está listo para una CAGR significativa de 13.02% durante el período de pronóstico. Este crecimiento está impulsado en gran medida por la rápida expansión urbana en toda la región, particularmente en áreas semiurbanas y rurales donde el acceso a la potencia centralizada sigue siendo limitado.
Extender la red nacional a estas regiones implica altos costos y plazos extendidos. Como resultado, se adoptan soluciones de generación distribuidas como mini-gridas solares, generadores de biomasa y sistemas eólicos a pequeña escala como alternativas rentables y prácticas para satisfacer las necesidades de energía local.
Los principales actores en el mercado de generación distribuida están adoptando cada vez más estrategias, como las asociaciones regionales, el despliegue de tecnologías avanzadas de almacenamiento de energía solar y baterías e inversiones específicas en mercados desatendidos.
Las empresas también se centran en expandir su huella a través de empresas conjuntas, particularmente en regiones con crecientes necesidades de acceso a energía. La investigación y el desarrollo en curso destinados a mejorar la eficiencia y la escalabilidad de los sistemas distribuidos están ayudando a impulsar la innovación.
Desarrollos recientes (M&A/Expansion/Product Lanzamiento)
Preguntas frecuentes