Comprar ahora
Tamaño del mercado de acetato de celulosa, participación, crecimiento e análisis de la industria, por tipo (fibra, plásticos), por aplicación (filtros de cigarrillos, textiles y ropa, películas fotográficas, cintas y etiquetas, otros) y análisis regional, 2024-2031
Páginas: 140 | Año base: 2023 | Lanzamiento: May 2025 | Autor: Versha V.
El mercado se centra en la producción y distribución del acetato de celulosa, un compuesto semi sintético derivado de la celulosa, típicamente de la pulpa de madera o las linters de algodón y tratado con ácido acético, anhídrido acético y ácido sulfúrico.
Se usa comúnmente en filtros de cigarrillos, textiles, marcos de gafas y películas. El informe destaca los impulsores clave del mercado, las principales tendencias, los marcos regulatorios y el panorama competitivo que da forma al crecimiento de la industria.
El tamaño del mercado global de acetato de celulosa se valoró en USD 4.89 mil millones en 2023 y se prevé que crecerá de USD 5.11 mil millones en 2024 a USD 7.28 mil millones para 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual de 5.17% durante el período de pronóstico.
El crecimiento del mercado está impulsado principalmente por la creciente demanda de materiales ecológicos y biodegradables en varias industrias de uso final, incluidos textiles, productos farmacéuticos, empaques y bienes de consumo.
El acetato de celulosa, derivado de fuentes de celulosa natural, como la pulpa de madera y las revestimientos de algodón, se usa ampliamente por su excelente formación de películas, resistencia química y propiedades termoplásticas. La creciente conciencia ambiental y el cambio regulatorio hacia la reducción de la contaminación plástica están llevando a los fabricantes a adoptar alternativas sostenibles como el acetato de celulosa.
Las principales empresas que operan en la industria de acetato de celulosa son Daicel Corporation, Eastman Chemical Company, Celanese Corporation, BorreGaard AS, Rayonier Advanced Materials, Rotuba, Inc., A. B. Enterprises, Grafix Plastics, Industria de Haihang, Cerdia International GmbH, SK Chemicals, Merck Kgaa y Sichuan Push Acetati Co. Ltd.
El aumento de la conciencia del consumidor sobre la contaminación plástica está llevando a las industrias a adoptar alternativas biodegradables como el acetato de celulosa. Su origen y biodegradabilidad a base de plantas lo convierten en una elección preferida en textiles, empaques y bienes de consumo. Este cambio en la preferencia del consumidor está creando una demanda constante y una expansión del mercado de impulso.
Conductor de mercado
"Crecimiento de la industria textil"
La notable expansión de la industria textil está contribuyendo significativamente al crecimiento del mercado de acetato de celulosa, particularmente en la producción de fibras y telas. El acetato de celulosa se valora en el sector textil por su apariencia de seda, textura suave y una excelente cortina, lo que lo convierte en una opción preferida para prendas, forros y muebles para el hogar.
Las fibras de acetato de celulosa son biodegradables y se derivan de fuentes renovables, como la pulpa de madera y las revestimientos de algodón, alineándose con el creciente cambio de consumidores hacia una manera sostenible y ecológica.
A medida que las marcas y los fabricantes tienen como objetivo reducir su huella ambiental, muchos están recurriendo a fibras semisintéticas como el acetato de celulosa como alternativas a los materiales a base de petróleo. Por ejemplo, las fibras de acetato de celulosa se usan cada vez más en ropa de moda de alta gama y de alta gama debido a sus propiedades transpirables y brillantes.
Además, Asia-Pacífico, dirigido por países como China, India y Bangladesh, remians el centro principal para la fabricación textil y un consumidor clave de fibras de acetato de celulosa.
Mercado Desafío
"Volatilidad en los precios de las materias primas"
Un desafío importante que obstaculice la expansión del mercado de acetato de celulosa es la fluctuación en los precios de las materias primas, particularmenteácido acéticoy pulpa de madera. Estos cambios en los precios aumentan los costos de producción y dificultan que los fabricantes mantengan precios estables.
En consecuencia, los usuarios finales enfrentan incertidumbre en la planificación de compras, lo que puede afectar las decisiones de presupuesto y cadena de suministro. Esto interrumpe la previsibilidad del mercado y complica la planificación a largo plazo tanto para los productores como para los consumidores.
Para abordar este desafío, las empresas pueden asegurar contratos de suministro a largo plazo para garantizar el precio estable y la disponibilidad de materias primas clave. Además, están invirtiendo en la integración hacia atrás para mejorar el control de la cadena de suministro.
La diversificación de proveedores ayuda a reducir la dependencia de una sola fuente. Algunas empresas están explorando materias primas alternativas para minimizar los riesgos. Estas estrategias ayudan a mejorar la estabilidad de los costos y la seguridad de la oferta.
Tendencia de mercado
"Creciente demanda de ingredientes biodegradables en cosméticos"
La creciente demanda de materiales sostenibles es la remodelación de las industrias como los bienes de consumo, los cosméticos de partícula. A medida que se intensifican las preocupaciones sobre la contaminación micro plástica, los fabricantes están recurriendo cada vez más a alternativas biodegradables basadas en plantas para reemplazar los ingredientes sintéticos tradicionales.
Las partículas basadas en acetato ofrecen beneficios ambientales y de rendimiento. Este cambio está alimentando la innovación a medida que las empresas responden a las presiones regulatorias y la demanda del consumidor de productos ecológicos.
Segmentación |
Detalles |
Por tipo |
Fibra, plásticos |
Por aplicación |
Filtros de cigarrillos, textiles y ropa, películas fotográficas, cintas y etiquetas, otros |
Por región |
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México |
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa | |
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico | |
Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África | |
Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur |
Segmentación de mercado
Basado en la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
El mercado de acetato de celulosa de América del Norte representó una participación de alrededor del 34.09% en 2023, valorada en USD 1.67 mil millones. Este dominio se ve reforzado por la fuerte demanda de la región de acetato de celulosa en industrias como textiles, productos farmacéuticos y automotriz.
Además, la presencia de actores clave del mercado y avances tecnológicos está contribuyendo a esta notable expansión. Con la creciente conciencia de los materiales sostenibles y ecológicos, se espera que la demanda de acetato de celulosa crezca en los próximos años.
Se estima que la industria de acetato de celulosa de Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual de 6.15% durante el período de pronóstico. Este crecimiento es alimentado por las industrias textiles en expansión en China e India, donde las fibras de acetato de celulosa tienen una gran demanda de prendas y productos no tejidos.
La creciente preferencia por los materiales sostenibles y biodegradables en respuesta al aumento de las preocupaciones ambientales está impulsando aún más la adopción de acetato de celulosa en varias industrias.
Además, los actores del mercado están apoyando la expansión al establecer nuevas instalaciones de fabricación y aumentar la capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda de acetato de celulosa.
La industria de acetato de celulosa presenta un panorama competitivo moderadamente consolidado, con una combinación de jugadores multinacionales establecidos y jugadores regionales de nicho. Los participantes clave están adoptando cada vez más realineamientos estratégicos y consolidación operativa.
Al integrar varias instalaciones en un marco unificado, estas compañías tienen como objetivo optimizar las cadenas de suministro, mejorar la eficiencia de producción y fortalecer su huella del mercado global.
Desarrollos recientes (expansión)