Tamaño del mercado de envases de bioplástico, participación, crecimiento y análisis de la industria, por tipo de material (biodegradable, no biodegradable), por tipo de envase (flexible, rígido), por industria de uso final (bienes de consumo, alimentos y bebidas, cosméticos y cuidado personal, productos farmacéuticos, otros) y análisis regional. 2024-2031
Páginas: 160 | Año base: 2023 | Lanzamiento: May 2025 | Autor: Versha V. | Última actualización: October 2025
El mercado se refiere a la industria global centrada en la producción, distribución y venta de materiales de embalaje fabricados a partir de plásticos biodegradables o de origen biológico. Estos materiales se utilizan como alternativas sostenibles a los plásticos tradicionales a base de petróleo en diversos sectores, incluidos alimentos, bebidas, cosméticos y bienes de consumo.
Abarca formatos de embalaje rígidos y flexibles en diversas aplicaciones. El informe describe los principales impulsores del crecimiento del mercado, junto con un análisis en profundidad de las tendencias emergentes y los marcos regulatorios en evolución que dan forma a la trayectoria de la industria.
Mercado de envases de bioplásticosDescripción general
El tamaño del mercado mundial de envases de bioplástico se valoró en 17,45 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 19,85 mil millones de dólares en 2024 a 57,64 mil millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 16,45% durante el período previsto..
La creciente demanda de envases compostables seguros en el sector de alimentos y bebidas está impulsando el crecimiento en elmercado de bioplásticos. Innovaciones como los recubrimientos de barrera multicapa y la extrusión de películas monomaterial mejoran el cumplimiento normativo y el rendimiento de reciclabilidad, respaldando la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
Las principales empresas que operan en la industria de envases de bioplásticos son NatureWorks LLC., Novamont S.p.A, TotalEnergies Corbion bv, BASF, Green Dot Bioplastics Inc, Avantium, PTT MCC Biochem Co., Ltd., Arkema, Braskem, Plantic, TIPA LTD, Amcor Group, Danimer Scientific, Futerro y Mitsubishi Chemical Group Corporation.
El mercado está impulsado por las crecientes preocupaciones ambientales por la contaminación plástica, lo que lleva a las industrias a adoptar alternativas sostenibles. Las empresas están reemplazando los plásticos de origen fósil por materiales de origen biológico, reciclables y compostables para reducir el impacto ecológico.
El creciente enfoque en las prácticas de economía circular está apoyando el uso de ácido poliláctico (PLA) reciclado y compostable, para cumplir con los requisitos regulatorios y mantener la eficiencia de la producción.
Este cambio está fortaleciendo la demanda de soluciones de embalaje de alto rendimiento y bajo impacto que se alineen con los objetivos globales de sostenibilidad y reduzcan la huella ambiental de los embalajes convencionales.
En mayo de 2023, TotalEnergies Corbion y Coexpan presentaron un vaso a base de PLA elaborado a partir de PLA reciclado, disponible en variantes blanca y transparente, logrando velocidades de producción comparables a los plásticos convencionales mediante la tecnología Form-Fill-Sea (FFS). En colaboración con Innotech, la iniciativa apoya los objetivos de embalaje sostenible a través de la innovación continua, reduciendo el impacto ambiental y abordando las crecientes demandas de la industria de soluciones de embalaje de base biológica de baja huella.
Aspectos destacados clave:
El tamaño de la industria de envases de bioplástico se registró en 17.450 millones de dólares en 2023.
Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual del 16,45% de 2024 a 2031.
Europa tenía una cuota de mercado del 42,12% en 2023, con una valoración de 7.350 millones de dólares.
El segmento de no biodegradables obtuvo 9.500 millones de dólares de ingresos en 2023.
Se espera que el segmento flexible alcance los 35.800 millones de dólares en 2031.
Se prevé que el segmento de alimentos y bebidas sea testigo del CAGR más rápido del 18,86% durante el período previsto.
Se prevé que América del Norte crezca a una tasa compuesta anual del 15,85% durante el período previsto.
Impulsor del mercado
"Expansión del Sector de Alimentos y Bebidas"
El mercado de envases de bioplástico está experimentando un crecimiento impulsado por la creciente demanda de la industria de alimentos y bebidas de soluciones seguras y compostables. Los fabricantes están adoptando cada vez más materiales de origen biológico que garantizan la seguridad del producto para apoyar los objetivos de la economía circular.
Los polímeros compostables innovadores ofrecen ventajas medioambientales y de rendimiento, lo que los hace esenciales para el cumplimiento de las normativas en evolución. Esto está impulsando una mayor adopción de envases de bioplástico en todo el sector de alimentos y bebidas, respaldando la expansión del mercado a través del cumplimiento normativo y la innovación de productos sostenibles.
En septiembre de 2023, Mitsubishi Chemical Group integró su polímero compostable de base biológica, BioPBS, en las bolsas de té rediseñadas de EN TEA. Utilizado en la capa selladora y en la cremallera, BioPBS proporciona una fuerte termosellabilidad y flexibilidad. Las bolsas de té, incluidas las capas barrera y las bolsitas de té, utilizarán materiales compostables, ofreciendo una solución de embalaje totalmente sostenible para satisfacer la creciente demanda de los consumidores de productos ecológicos.
Desafío del mercado
"Problemas de escalabilidad para la producción y el suministro a gran escala"
Los problemas de escalabilidad para la producción y el suministro a gran escala son un desafío importante en el mercado de envases de bioplástico. La capacidad de fabricación limitada, los altos costos de instalación y la dependencia de materias primas agrícolas restringen la capacidad de satisfacer la creciente demanda global.
Las empresas están abordando esto invirtiendo en instalaciones de producción ampliadas, formando asociaciones estratégicas y aprovechando los avances tecnológicos para optimizar el procesamiento de biopolímeros.
Los actores clave también están localizando las cadenas de suministro y asegurando fuentes de materias primas a largo plazo para garantizar una disponibilidad constante de insumos. Estas iniciativas tienen como objetivo mejorar la eficiencia de la producción, reducir costos y mejorar la viabilidad comercial de los bioplásticos para su uso generalizado en diversas aplicaciones de embalaje.
Tendencia del mercado
"Avances tecnológicos en la industria del embalaje"
Los avances tecnológicos en el mercado de envases de bioplástico están permitiendo la creación de soluciones de películas monomateriales que mejoran la reciclabilidad sin comprometer la funcionalidad. Estas innovaciones agilizan los procesos de fabricación, reducen la complejidad de los materiales y se alinean con los estándares regulatorios en evolución.
Al mejorar la compatibilidad con los sistemas de reciclaje, estas tecnologías respaldan los objetivos de sostenibilidad y al mismo tiempo mantienen el rendimiento requerido para diversas aplicaciones, incluidos alimentos y bienes de consumo.
La atención se está desplazando hacia el uso eficiente de materiales y la integración de soluciones avanzadas de impresión y barrera dentro de estructuras de un solo material para una mayor eficiencia ambiental y operativa.
En mayo de 2024, Toray Industries, Dow Inc., Comexi, Sakata Inx y SGK Japan desarrollaron conjuntamente una tecnología de envasado con película monomaterial de impresión superficial. Respalda una economía circular con bajas emisiones de carbono y está diseñado para alimentos y productos de uso diario para abordar los desafíos de reciclabilidad en películas flexibles.
Resumen del informe de mercado de envases de bioplástico
Segmentación
Detalles
Por tipo de material
Biodegradable,No biodegradable
Por tipo de embalaje
Flexible, Rígido
Por industria de uso final
Bienes de Consumo, Alimentos y Bebidas, Cosméticos y Cuidado Personal, Productos Farmacéuticos, Otros
Por región
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África
Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica
Segmentación del mercado:
Por tipo de material (biodegradable, no biodegradable): el segmento no biodegradable ganó 9500 millones de dólares en 2023 debido a su uso generalizado en aplicaciones de embalaje duradero y a su infraestructura de producción bien establecida que respalda la demanda a gran escala.
Por tipo de embalaje (flexible, rígido): el segmento flexible poseía el 58,98 % del mercado en 2023, debido a su naturaleza liviana, rentabilidad y versatilidad en diversas industrias de uso final, particularmente en envases de alimentos y bebidas.
Por industria de uso final (bienes de consumo, alimentos y bebidas, cosméticos y cuidado personal, y productos farmacéuticos): se prevé que el segmento de alimentos y bebidas alcance los 28.450 millones de dólares en 2031, debido a la creciente demanda de los consumidores de envases sostenibles y la creciente presión regulatoria para reducir los plásticos de un solo uso en aplicaciones relacionadas con los alimentos.
Mercado de envases de bioplásticosAnálisis Regional
Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.
La cuota de mercado europea de envases de bioplástico se situó en alrededor del 42,12% en 2023 en el mercado global, con una valoración de 7.350 millones de dólares. El dominio de Europa en el mercado de envases de bioplástico está impulsado por su fuerte enfoque en la innovación y la adopción temprana de materiales avanzados de base biológica.
La región invierte activamente en investigación y desarrollo de bioplásticos de alto rendimiento con propiedades funcionales mejoradas, como barreras superiores a los gases y resistencia mecánica.
Este enfoque en la innovación y la sostenibilidad está impulsando el liderazgo continuo de Europa en el mercado mundial de envases de bioplástico, lo que permite a la región satisfacer la creciente demanda y al mismo tiempo avanzar en los estándares ambientales.
En diciembre de 2024, Avantium N.V. destacó la aprobación por parte de la UE del Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR), que destaca la importancia de los plásticos de base biológica como el de Avantium.Furanoato de polietileno(releaf) en el cumplimiento de los objetivos de la economía circular. Releaf es totalmente de base biológica y reciclable, y ofrece excelentes propiedades de barrera a los gases y resistencia mecánica, lo que permite envases más delgados, una vida útil más larga, un menor uso de materiales y menores emisiones de CO₂.
La industria de envases de bioplástico de América del Norte está preparada para un crecimiento significativo con una sólida tasa compuesta anual del 15,85% durante el período previsto. Los incentivos gubernamentales están acelerando significativamente el crecimiento del mercado de envases de bioplástico en América del Norte.
Los programas a nivel federal y estatal ofrecen créditos fiscales, subvenciones y subsidios a empresas que invierten en materiales de base biológica y prácticas de fabricación sostenibles. Estos incentivos reducen las barreras al gasto de capital, fomentando la expansión de las instalaciones de producción de bioplásticos y los esfuerzos de I+D.Las políticas de apoyo, como las normas de adquisiciones ecológicas y la financiación de la infraestructura de compostaje, impulsan aún más la adopción.
Como resultado, las empresas están alineando cada vez más sus operaciones con marcos regulatorios que favorecen soluciones de embalaje ambientalmente responsables.Como resultado, estos factores están impulsando una mayor adopción de soluciones de embalaje ambientalmente responsables en todo el mercado de embalajes de bioplástico de América del Norte.
Marco regulatorio
en los estados unidos, el mercado de envases de bioplástico está regulado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para la seguridad del contacto con alimentos en virtud de la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos, y por la Comisión Federal de Comercio (FTC), que supervisa las afirmaciones de marketing ambiental como biodegradable o compostable.
en la india, el Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático (MoEFCC) supervisa la gestión de residuos plásticos, incluidos los bioplásticos, a través de las Normas de Gestión de Residuos Plásticos de 2021, que imponen prohibiciones sobre ciertos plásticos de un solo uso y la Responsabilidad Ampliada del Productor.
Panorama competitivo
La industria de los envases de bioplástico se caracteriza por una gran cantidad de participantes, incluidas corporaciones establecidas y organizaciones en ascenso. Los actores clave en el mercado de envases de bioplásticos están llevando a cabo activamente iniciativas estratégicas para fortalecer su posición en el mercado.
Las empresas están participando en fusiones y adquisiciones para ampliar sus capacidades y su alcance geográfico, al tiempo que forman asociaciones para acelerar la innovación. Los lanzamientos de nuevos productos y las inversiones en tecnologías bioplásticas avanzadas también son fundamentales para sus estrategias de crecimiento.
Estas acciones reflejan un panorama competitivo donde los participantes del mercado se centran en ampliar las operaciones y responder a la creciente demanda global de soluciones de embalaje sostenibles.
En marzo de 2024, PTT MCC Biochem y Nordic Bioproducts Group formaron una asociación estratégica para avanzar en los bioplásticos de próxima generación utilizando la tecnología AaltoCell. La colaboración se centra en mejorar el rendimiento, la resistencia al calor y la compostabilidad doméstica de BioPBS combinado con fibras celulósicas, apuntando a aplicaciones de un solo uso como cápsulas de café y cubiertos para satisfacer la creciente demanda de soluciones de embalaje ecológicas y de alto rendimiento.
Lista de empresas clave en el mercado Envases de bioplásticos:
Desarrollos recientes (fusiones y adquisiciones/asociaciones/lanzamiento de nuevos productos)
En noviembre de 2024, Walki y Lactips establecieron una asociación estratégica para crear envases de alimentos totalmente biodegradables y sin plástico. Esta colaboración se centra en el uso del polímero a base de caseína de Lactips, derivado del procesamiento de la leche. El embalaje creado en el marco de esta asociación está diseñado para ser biodegradable y compatible con los sistemas de reciclaje de papel existentes.
En abril de 2024, Amcor y Kimberly-Clark lanzaron un nuevo empaque para los pañales Huggies Eco Protect en Perú, con un 30% de contenido reciclado posconsumo. Desarrollado para respaldar los objetivos de la economía circular, el empaque utiliza película de plástico reciclado como materia prima al tiempo que mantiene el rendimiento del producto y la calidad visual, ofreciendo una solución más sostenible para pañales hipoalergénicos fabricados con fibras vegetales certificadas.
En octubre de 2023, Danimer Scientific Inc., en colaboración con BIOLO y Bolthouse Farms, lanzó envases caseros compostables para productos frescos utilizando Nodax, un biopolímero de polihidroxialcanoato (PHA). Como material 100% biodegradable derivado de recursos renovables, el PHA refuerza el papel de los envases de bioplástico en la reducción de los residuos plásticos.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado Embalaje de bioplástico durante el período de pronóstico?
¿Qué tamaño tenía la industria en 2023?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los actores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período previsto?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor participación del mercado en 2031?
Autor
Versha aporta más de 15 años de experiencia en la gestión de tareas de consultoría en industrias como la de alimentos y bebidas, bienes de consumo, TIC, aeroespacial y más. Su experiencia en múltiples dominios y su adaptabilidad la convierten en una profesional versátil y confiable. Con agudas habilidades analíticas y una mentalidad curiosa, Versha se destaca en transformar datos complejos en conocimientos prácticos. Tiene una trayectoria comprobada en desentrañar la dinámica del mercado, identificar tendencias y ofrecer soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de los clientes. Como líder cualificado, Versha ha asesorado con éxito a equipos de investigación y dirigido proyectos con precisión, garantizando resultados de alta calidad. Su enfoque colaborativo y su visión estratégica le permiten convertir los desafíos en oportunidades y ofrecer resultados impactantes de manera constante. Ya sea analizando mercados, involucrando a las partes interesadas o elaborando estrategias, Versha aprovecha su profunda experiencia y conocimiento de la industria para impulsar la innovación y ofrecer valor mensurable.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.