Pregunte ahora

Report thumbnail for Mercado de biofabricación
Mercado de biofabricación

Mercado de biofabricación

Biofabrication Market Size, Share, Growth & Industry Analysis, By Technology (3D bioprinting, Tissue Engineering, Scaffold-free Fabrication, Others), By Material Type (Natural Polymers, Synthetic Polymers, Ceramics & Glass, Composite Materials), By Product (Bioprinters, Bioinks), By Application, By End User and Regional Analysis, 2025-2032

Páginas: 210 | Año base: 2024 | Lanzamiento: September 2025 | Autor: Sunanda G. | Última actualización : September 2025

Definición de mercado

La biofabricación combina biología e ingeniería para producir productos biológicos funcionales utilizando células vivas, biomateriales y moléculas bioactivas. Las técnicas como la bioimpresión 3D, el electrohilado y la microfluídica permiten la creación de estructuras tisulares complejas para aplicaciones médicas.

El alcance de este mercado cubre la ingeniería de tejidos, las pruebas de drogas, la medicina regenerativa y los trasplantes de órganos, abordando la necesidad de soluciones terapéuticas avanzadas. Estas tecnologías se utilizan para desarrollar tratamientos personalizados, reducir la dependencia de los modelos animales y acelerar el desarrollo de tejidos y órganos funcionales para uso clínico.

Mercado de biofabricaciónDescripción general

El tamaño del mercado global de biofabricación se valoró en USD 2,750,4 millones en 2024 y se prevé que crecerá de USD 3,450,7 millones en 2025 a USD 20,734,4 millones para 2032, exhibiendo una toquera tasa de 29,20%durante el período de pronóstico.

El crecimiento del mercado está impulsado por los avances en la ingeniería de tejidos que permiten la creación de tejidos funcionales para fines de medicina regenerativa e investigación. Además, la adopción de bioimpresiones 3D con bioinks avanzados está acelerando el desarrollo de estructuras biológicas complejas y personalizables, que respalda un uso clínico e industrial más amplio.

Destacados clave

  1. El tamaño de la industria de la biofabricación se valoró en USD 2,750,4 millones en 2024.
  2. Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 29.20% de 2025 a 2032.
  3. América del Norte tenía una cuota de mercado de 35.65% en 2024, con una valoración de USD 980.5 millones.
  4. El segmento de bioimpresión 3D obtuvo USD 1.150,2 millones en ingresos en 2024.
  5. Se espera que el segmento de polímeros naturales alcance USD 6,639.2 millones para 2032.
  6. El segmento de bioprainters aseguró la mayor participación de ingresos de 33.55% en 2024.
  7. El segmento de medicina regenerativa está listo para una tasa compuesta anual de 30.39% durante el período de pronóstico.
  8. El segmento de Institutos de Investigación Académica y de Investigación aseguró la mayor participación de ingresos de 48.38% en 2032.
  9. Se anticipa que Asia Pacífico crece a una tasa compuesta anual del 32.28% durante el período de pronóstico.

Las principales empresas que operan en el mercado de biofabricación son BICO, Organovo Holdings Inc., Aspect Biosystems Ltd., Allevi, Inc., Stratasys, Nanoscribe GmbH & Co. KG, Prellis Biologics, Tissenix, Poietis, Poietk Kgaa, 3D Systems Corporation, Collplant Biotechnologies Ltd., Roke, Roke, RokeS, Roke, Roke, Roke, Roke, RokeS. Avanzado Solutions Life Sciences, LLC e Iamfluidics B.V.

Biofabrication Market Size & Share, By Revenue, 2025-2032

El crecimiento en las pruebas farmacéuticas y cosméticas aumenta significativamente la adopción de soluciones de biofabricación. Las compañías farmacéuticas están utilizando tejidos de ingeniería para evaluar a los candidatos a los medicamentos de manera más eficiente y predicen las respuestas humanas con mayor precisión.

Los fabricantes cosméticos también están empleando modelos de piel biofabricados para cumplir con las regulaciones que restringen las pruebas en animales al tiempo que garantizan la seguridad del producto. Esta tecnología permite pruebas de alto rendimiento y evaluaciones personalizadas, mejorando la velocidad y la confiabilidad de la investigación. Como resultado, las instituciones de investigación están colaborando con proveedores de biofabricación para desarrollar modelos de tejido avanzados para estudios de enfermedades complejas.

  • En mayo de 2024, L'Oréal, en colaboración con la Universidad de Oregón, dio a conocer un modelo de piel bioprintado capaz de retroalimentación sensorial. Este modelo replica la estructura y función de la piel humana, y permite la prueba ética de productos cosméticos sin afectación de animales. La piel sintética se produce utilizando la tecnología de escritura Electro (MEW) de Melt. Puede simular varias afecciones de la piel, como el eccema, el acné, el bronceado y la curación de heridas, proporcionando una alternativa humana para las evaluaciones de seguridad del producto.

Conductor de mercado

Avances en ingeniería de tejidos

La expansión del mercado de biofabricación está impulsada por los crecientes esfuerzos de investigación en la regeneración de órganos y tejidos que requieren métodos de fabricación precisos y reproducibles. Los científicos e investigadores médicos están desarrollando tejidos 3D complejos para aplicaciones en medicina regenerativa, modelado de enfermedades y estudios de trasplante.

  • En junio de 2025, los investigadores de la Universidad de Stony Brook introdujeron un nuevo método de bioimpresión llamado Trace (ensamblaje rápido sintonizable de elementos colágenos), para mejorar la funcionalidad de los materiales naturales eningeniería de tejidos. Este enfoque aborda los desafíos anteriores en la bioimpresión al permitir la creación de estructuras de tejido fisiológicamente relevantes con una mejor viabilidad y funcionalidad. Trace tiene potencial para avanzar en aplicaciones en medicina regenerativa y modelado de enfermedades.

Las tecnologías de biofabricación están permitiendo la creación de tejidos funcionales con arquitectura controlada, propiedades mecánicas y composición celular. Las colaboraciones académicas e industriales están ampliando el desarrollo de órganos bioingenieros, acelerando la traducción clínica. La creciente inversión en bioimpresiones avanzadas y tecnologías de andamios está mejorando aún más las capacidades de las plataformas de biofabricación.

Desafío del mercado

Alto costo de equipos y materiales

Un desafío importante en el mercado de biofabricación es la inversión sustancial requerida para bioprainters avanzados, bioinks especializados y andamios personalizados. Los componentes de alto costo limitan la adopción, particularmente entre instituciones de investigación más pequeñas y nuevas empresas con presupuestos restringidos. Además, la complejidad del manejo de materiales biológicos y el mantenimiento de entornos estériles aumenta aún más los gastos operativos.

Para abordar este desafío, los actores del mercado están desarrollando sistemas de bioimpresión modulares más asequibles, ofreciendo modelos de instalaciones compartidas y optimizando las formulaciones bioink para reducir los costos de los materiales. Estos enfoques están ayudando a expandir el acceso a tecnologías de biofabricación al tiempo que mantienen la precisión y la calidad en la investigación y el desarrollo.

Tendencia de mercado

Adopción de bioimpresiones 3D con bioinks avanzados

El mercado de biofabricación está avanzando mediante el uso de tecnologías de bioimpresión 3D combinadas con bioinks sofisticados. Los bioinks cargados de células y compuestos están permitiendo la creación de estructuras de tejido que imitan la arquitectura y la función de los tejidos biológicos nativos. Estos bioinks admiten la colocación precisa de múltiples tipos de células y componentes de la matriz extracelular, mejorando la integridad estructural y el rendimiento biológico.

Las formulaciones bioink mejoradas están facilitando aplicaciones en ingeniería de tejidos, medicina regenerativa y pruebas de drogas. Al aumentar la reproducibilidad y la fidelidad funcional, la bioimpresión 3D con bioinks avanzados está ampliando las capacidades y la adopción de tecnologías de biofabricación.

  • En julio de 2024, Bio INX y fácilmente anunciaron una colaboración para avanzar en la bioimpresión volumétrica con un Bioink con sede en Gelma de vanguardia, Readygel INX. Este bioink estéril listo para usar está diseñado para una alta reproducibilidad y rendimiento en aplicaciones volumétricas de bioimpresión 3D. La asociación tiene como objetivo optimizar el proceso de bioimpresión, por lo que es más accesible para investigadores y médicos.

Informe del informe del mercado de biofabricación

Segmentación

Detalles

Por tecnología

Bioimpresión 3D, ingeniería de tejidos, fabricación sin andamios, otros

Por tipo de material

Polímeros naturales, polímeros sintéticos, cerámica y vidrio, materiales compuestos

Por producto

Bioprainters, bioinks, biorreactores y sistemas de postprocesos, otros

Por aplicación

Medicina regenerativa, prueba de drogas, tratamiento cosmético

Por usuario final

Institutos académicos e de investigación, compañías biotecnológicas y farmacéuticas, hospitales y clínicas especializadas

Por región

América del norte: Estados Unidos, Canadá, México

Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, resto de Europa

Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, resto de Asia-Pacífico

Medio Oriente y África: Turquía, U.A.E., Arabia Saudita, Sudáfrica, resto del Medio Oriente y África

Sudamerica: Brasil, Argentina, resto de América del Sur

Segmentación de mercado

  • Por tecnología (bioimpresión 3D, ingeniería de tejidos, fabricación sin andamios y otros): el segmento de bioimpresión 3D ganó USD 1.150.2 millones en 2024 debido a su capacidad para producir estructuras biológicas complejas, escalables y específicas del paciente con alta precisión y eficiencia.
  • Por tipo de material (polímeros naturales, polímeros sintéticos, cerámica y vidrio y materiales compuestos): el segmento de polímeros naturales contenía el 32.40% del mercado en 2024, debido a su biocompatibilidad superior y capacidad para imitar de cerca la matriz extracelular nativa.
  • Por producto (bioprainters, bioinks, biorreactores y sistemas de postprocesamiento, y otros): se proyecta que el segmento de bioprainters alcance los USD 7,882.6 millones para 2032, debido a su papel fundamental en permitir la construcción 3D precisa, escalable y personalizable de tejidos y órganos para la investigación y las aplicaciones clínicas.
  • Por aplicación (Medicina regenerativa, Prueba de drogas y tratamiento cosmético): el segmento de medicina regenerativa está preparado para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual de 30.39% durante el período de pronóstico, atribuido a la creciente demanda de tejidos y órganos de ingeniería para abordar enfermedades crónicas, escasez de órganos y necesidades terapéuticas avanzadas.

Mercado de biofabricaciónAnálisis regional

Según la región, el mercado se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África y América del Sur.

Biofabrication Market Size & Share, By Region, 2025-2032

La cuota de mercado de Biofabricación de América del Norte se situó en un 35,65% en 2024, con una valoración de USD 980.5 millones en el mercado global. Este dominio está impulsado por grupos de biotecnología bien establecidos que integran universidades, hospitales y actores de la industria.

Estos grupos proporcionan fácil acceso a talento especializado, colaboraciones de investigación e infraestructura compartida. La proximidad de las partes interesadas mejora el intercambio de conocimiento, acelera la innovación y fortalece el potencial comercial de los productos de biofabricación.

  • En julio de 2024, el centro de Regen Valley Tech en New Hampshire recibió USD 44 millones en fondos federales para la biofabricación. Esta iniciativa tiene como objetivo desarrollar terapias regenerativas rentables que aborden enfermedades crónicas y insuficiencia orgánica. El proyecto aprovecha la infraestructura existente, incluido el Avanzado Instituto de Fabricación Regenerativa (ARMI), el histórico Amoskeag Millyard e Instituciones de Educación Superior, para crear un ecosistema colaborativo para la innovación de biofabricación.

La industria de la biofabricación en Asia Pacífico está preparada para una tasa compuesta anual significativa de 32.28% durante el período de pronóstico. Este crecimiento notable es el resultado del creciente número de centros de investigación de biotecnología y laboratorios de biofabricación en la región. Estos centros están equipados con infraestructura moderna y personal calificado que realiza proyectos avanzados de ingeniería de tejidos.

Las inversiones en investigación permiten a la región explorar bioinks innovadores y tecnologías de impresión. Los estudios de colaboración entre las instituciones mejoran la eficiencia y aceleran el desarrollo de tejidos funcionales. La expansión de las capacidades de investigación también atrae asociaciones globales e intercambio de conocimiento.

  • En noviembre de 2024, la Sociedad Internacional de Biofabricación (ISBF) organizó la Conferencia Biofabricación 2024 en Fukuoka, Japón.El evento atrajo a expertos globales para discutir los avances en ingeniería de tejidos, medicina regenerativa y tecnologías de bioimpresiones.

Marcos regulatorios

  • En los EE. UU., La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) regula las células humanas, los tejidos y los productos celulares y de tejido (HCT/PS) bajo 21 CFR Parte 1271. Los establecimientos deben registrar y enumerar su HCT/PS dentro de los 5 días de las operaciones iniciales y actualizar su registro anualmente en diciembre. Estas regulaciones incluyen requisitos para la detección de donantes, las pruebas y las buenas prácticas de tejido actuales para evitar la transmisión de enfermedades transmisibles.
  • En la Unión Europea, La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) supervisa la regulación de los medicamentos de terapia avanzada (ATMP), que incluyen terapias génicas, terapias de células somáticas y medicamentos con ingeniería de tejido. El Reglamento de la UE (CE) No 1394/2007 establece un procedimiento de autorización centralizado para ATMP, que requiere una autorización de marketing de la EMA antes de que estos productos puedan comercializarse en la UE.
  • En China, La Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) regula los productos de ingeniería de tejidos bajo las regulaciones para la supervisión y administración de dispositivos médicos. El NMPA requiere que estos productos se sometan a ensayos clínicos y obtengan un certificado de registro de dispositivos médicos antes de ser comercializados.
  • En Japón, La Agencia de Farmacéuticos y Dispositivos Médicos (PMDA) regula los productos de ingeniería de tejidos bajo la Ley de Farmacéuticos y Dispositivos Médicos. El PMDA requiere que estos productos se sometan a ensayos clínicos y obtengan autorización de marketing antes de ser vendido.

Panorama competitivo

Los principales actores en la industria de la biofabricación están invirtiendo en investigación y desarrollo, fortaleciendo las asociaciones con instituciones académicas y clínicas y avanzando sus capacidades tecnológicas para seguir siendo competitivos. Se centran en crear herramientas más eficientes y personalizables que mejoren la escalabilidad y la funcionalidad en la ingeniería de tejidos.

Además, las colaboraciones con universidades, hospitales y organizaciones de investigación les están ayudando a probar y validar nuevas soluciones en aplicaciones del mundo real. Varias empresas también están expandiendo sus carteras con biorreactores avanzados, bioinks y plataformas de bioimpresión 3D para abordar la creciente demanda en medicina regenerativa. Estos enfoques están permitiendo a las empresas diferenciarse en un mercado en rápida evolución al tiempo que garantiza un crecimiento a largo plazo.

  • En noviembre de 2024, Regemat 3D desarrolló nuevos biorreactores para avanzar en la próxima generación de tecnologías de biofabricación para la medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos. Estos nuevos biorreactores son parte de la sólida estrategia de I + D de Regemat 3D, destinada a ofrecer herramientas innovadoras y personalizables que permiten a los investigadores y médicos superar los límites de la ingeniería de tejidos.

Compañías clave en el mercado de biofabricación:

  • Bico
  • Orgorovo Holdings Inc.
  • Aspect Biosystems Ltd.
  • Allevi, Inc.
  • Stratasys
  • Nanoscribe GMBH & Co. KG
  • Prellis Biologics.
  • Regenix de tejido
  • Poietis
  • Merck KGAA
  • Corporación 3D Systems
  • Collplant Biotechnologies Ltd.
  • Rokit Healthcare, Inc.
  • Avanzado Soluciones Life Sciences, LLC
  • IAMFLUIDICS B.V.

Desarrollos recientes (asociaciones/lanzamiento del producto)

  • En julio de 2024El debut Biotech anunció una asociación ampliada con L'Oréal para desarrollar y escalar ingredientes bioidénticos bioidénticos cruciales para la belleza sostenible. Este acuerdo a largo plazo tiene como objetivo acelerar el cambio al uso de ingredientes bioidénticos en numerosas formulaciones y marcas de productos L'Oréal. La colaboración se centra en reemplazar los ingredientes de origen convencional con alternativas bioidénticas basadas en la fermentación.
  • En mayo de 2024, Redwire anunció la exitosa bioimpresión 3D de la primera muestra de tejido cardíaco humano vivo a través de su instalación de biofabricación 3D a bordo de la Estación Espacial Internacional. Este logro marca un hito significativo en el campo de la biofabricación, que muestra el potencial de la bioimpresión 3D en la creación de tejidos humanos funcionales.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de biofabricación durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era la industria en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los jugadores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período de pronóstico?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor parte del mercado en 2032?

Autor

Sunanda es un analista de investigación competente con un fuerte enfoque en el análisis de dominios cruzados, particularmente dentro de los bienes de consumo, alimentos y bebidas, y las industrias de la salud. Se destaca para identificar las tendencias clave del mercado y entregar análisis perspicaces que respaldan la toma de decisiones estratégicas. El compromiso de Sunanda con una investigación exhaustiva y las ideas basadas en datos la convierte en un activo valioso en las estrategias de mercado. Más allá de sus esfuerzos profesionales, Sunanda tiene una profunda pasión por los viajes, la aventura y la música, lo que alimenta su creatividad y enriquece su enfoque de la vida y el trabajo.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.