Pregunte ahora

Mercado de bio-fertilizantes

Páginas: 160 | Año base: 2023 | Lanzamiento: December 2024 | Autor: Siddhi J.

Tamaño del mercado de bio-fertilizantes

El tamaño del mercado global de bio-fertilizantes se registró en USD 2,872.3 millones en 2023, que se estima que se valorará en USD 3,142.8 millones en 2024 y se proyecta que alcanzará los USD 6,458.5 millones en 2031, que crece a una CAGR de 10.84% de 2024 a 2031.

La demanda de bio-fertilizantes está aumentando debido a factores como sus beneficios ambientales, la creciente preferencia del consumidor por los alimentos orgánicos, las iniciativas gubernamentales y la necesidad de mejorar la salud del suelo. Esta tendencia refleja un cambio notable hacia prácticas agrícolas sostenibles.

En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por compañías como Kula Bio, Inc., Novonesis Group, Rizobacter Argentina S.A., Corteva Agriscience Business, Lallemand Inc., Agroliquid, Growtech Agri Science and Research Limited, IPL Biologicals, VALAGRO y SPIC.

El rápido aumento en la población global está creando una demanda robusta de producción de cultivos. Los agricultores a menudo usan productos químicos y pesticidas a menudo para aumentar los rendimientos, lo que puede afectar negativamente la nutrición de los cultivos y la salud del suelo. Sin embargo, existe un creciente interés en la agricultura orgánica, donde los biofertilizadores juegan un papel crucial. Estos productos naturales mejoran la salud del suelo, apoyan la agricultura sostenible y promueven el crecimiento de cultivos sanos.

Se espera que el mercado de bio fertilizantes sea testigo del crecimiento debido a varios factores, como el apoyo gubernamental favorable para la agricultura orgánica, el aumento de la adopción de la agricultura de precisión y su papel principal en las enfermedades y la protección de contaminantes.

  • Por ejemplo, en octubre de 2024, NBRI estableció una unidad de producción de bio fertilizantes en Odisha, India, con una capacidad de producción anual de 1.400 tonos.

Los biofertilizadores son sustancias que contienen microorganismos vivos que mejoran la fertilidad del suelo y promueven el crecimiento de las plantas. Incluyen bacterias, hongos o algas beneficiosas que mejoran la disponibilidad de nutrientes, fijan el nitrógeno, degradan la materia orgánica y protegen las plantas de las enfermedades.

A diferencia de los fertilizantes químicos, los biofertilizadores son ecológicos, rentables, reducen la contaminación ambiental y mejoran la salud del suelo al mejorar la calidad del suelo. Los tipos comunes de biofertilizadores incluyen biofertilizadores de nitrógeno, biofertilizadores de fósforo y bacterias solubilizantes de fosfato. A medida que crece la demanda de agricultura orgánica y agricultura sostenible, los biofertilizadores están ganando popularidad para su papel en la reducción de los insumos químicos y la promoción de prácticas agrícolas ecológicas.

Bio-Fertilizers Market Size & Share, By Revenue, 2024-2031

Revisión del analista

A medida que aumenta la conciencia de los efectos nocivos de los fertilizantes químicos, los fabricantes que operan en el mercado global de biofertilizadores están invirtiendo en investigación y desarrollo. Estos productos, hechos de ingredientes naturales, son rentables y ayudan a reducir los costos generales de fertilización para los agricultores. Las iniciativas gubernamentales que apoyan la agricultura sostenible promueven aún más el uso de bio fertilizantes. Los bio-fertilizantes son versátiles y aplicables tanto en la horticultura como en el cultivo de cultivos alimenticios.

  • En julio de 2024, el Consejo Indio de Investigación Agrícola (ICAR) desarrolló una cepa bio fertilizante más eficiente que puede personalizarse para cultivos y suelos específicos, mejorando así su vida útil. Además, ICAR entrena a los agricultores para crear conciencia sobre estos beneficios. Se espera que este desarrollo aumente la demanda de biofertilizadores al abordar las necesidades específicas de los cultivos y específicas del suelo, mejorando su efectividad y vida útil.

Esto podría conducir a una adopción más amplia entre los agricultores, apoyando la expansión del mercado de bio-fertilizantes. Se anticipa que los fabricantes se centrarán en la innovación, la reducción de costos y el marketing dirigido para satisfacer esta creciente demanda.

Factores de crecimiento del mercado de biofertilizadores

La creciente demanda de los consumidores decomida orgánicaestá impulsando la adopción de biofertilizadores, que se consideran una alternativa más sostenible y ecológica a los fertilizantes químicos.

Además, el aumento de la agricultura de precisión, junto con tecnologías como el software SIG guiado por GPS, permite la aplicación más eficiente y específica de biofertilizadores líquidos, mejorando su efectividad y estimulando el crecimiento del mercado de bio fertilizantes. Esta tendencia obliga tanto a los agricultores como a los fabricantes a invertir en soluciones innovadoras y personalizadas para mejorar los rendimientos de los cultivos y la salud del suelo.

Además, los biofertilizadores apoyan el tratamiento de semillas para aumentar el rendimiento del cultivo. Numerosos vendedores de frutas y verduras frescas están reduciendo su dependencia de los fertilizantes químicos al asociarse con productores de bio-fertilizantes.

  • Por ejemplo, en mayo de 2024, los productos frescos de Del Monte se asocian con las bioactivas de Vellsam Materias para establecer una planta bio-fertilizantes en Kenia, utilizando residuos de piña de la subsidiaria de Kenia de Del Monte para producir productos bio fertilizantes sostenibles para East Africa.

Sin embargo, varios agricultores dudan en adoptar bio-fertilizantes debido a un conocimiento limitado y una fuerte competencia de fertilizantes químicos tradicionales fácilmente disponibles. Los gobiernos y los jugadores clave están abordando estos problemas aumentando la conciencia y la disponibilidad a través de diversas iniciativas. Además, los esfuerzos de investigación en curso y los avances tecnológicos destinados a mejorar la vida útil y la eficiencia están promoviendo la adopción de biofertilizadores entre los agricultores.

Tendencias del mercado de biofertilizadores

El mercado de bio-fertilizantes está presenciando una innovación significativa con la integración del software de gestión agrícola, que ayuda a los agricultores a optimizar la aplicación de biofertilizadores. Esta tecnología permite un seguimiento y gestión precisos, mejorando la eficiencia y la efectividad del uso de fertilizantes.

Al proporcionar datos en tiempo real, los agricultores pueden garantizar mejores rendimientos de los cultivos al tiempo que reducen los desechos y mejoran la sostenibilidad. Tales avances hacen que los biofertilizadores sean más atractivos, particularmente para las operaciones agrícolas a mayor escala que buscan mejorar la productividad y reducir el impacto ambiental a través de métodos de aplicación más precisos.

Otra tendencia notable es la mayor demanda de biofertilizadores en mercados no tradicionales como la agricultura urbana y la jardinería en el hogar. A medida que la sostenibilidad se convierte en una prioridad, tanto los productores urbanos como los jardineros caseros están recurriendo a los biofertilizadores como una alternativa ecológica a las opciones químicas. Este cambio se alinea con una creciente preferencia por los alimentos orgánicos y cultivados localmente, lo que impulsa la demanda de biofertilizadores.

Además, el uso de desechos orgánicos, como los residuos agrícolas para la producción de biofertilizantes, respalda la economía circular al minimizar los desechos y reducir los costos de producción, lo que hace que los biofertilizadores sean más asequibles y accesibles para varios sectores agrícolas.

Análisis de segmentación

El mercado global se ha segmentado según el tipo, el tipo de cultivo, la fuente, el modo de aplicación y la geografía.

Por tipo

Según el tipo, el mercado se ha segmentado en bacterias fijadoras de nitrógeno, bacterias solubilizantes de potasio, bacterias solubilizantes de fosfato y otras. El segmento de bacterias fijador de nitrógeno lideró el mercado en 2023, alcanzando una valoración de USD 2,014.1 millones. Estos bio-fertilizantes son microorganismos que convierten el nitrógeno atmosférico en compuestos orgánicos fácilmente absorbidos por las plantas.

Estos bio-fertilizantes sirven como una alternativa ecológica a los fertilizantes de nitrógeno químico, que contribuyen a las emisiones de gases de efecto invernadero. Los ejemplos de bacterias fijadoras de nitrógeno incluyenRhizobium, Azospirillum,yAcetobacter. Estas bacterias reemplazan el nitrógeno químico y el fósforo, mejorando la salud del suelo.

Además, mejoran la retención de agua, protegen a las plantas de la sequía y reducen el riesgo de enfermedades transmitidas por el suelo. Además, apoyan las prácticas agrícolas sostenibles al promover cultivos más saludables y reducir la dependencia de los fertilizantes químicos nocivos.

Por tipo de cultivo

Basado en el tipo de cultivo, el mercado se ha bifurado en cereales y granos, semillas oleaginosas y legumbres, frutas y verduras y otros. El segmento de cereales y granos aseguró la mayor participación de ingresos de 45.32% en 2023. Los bio-fertilizantes ofrecen varios beneficios para los cultivos de cereales y granos. Mejoran la fertilidad del suelo al mejorar la disponibilidad de nutrientes, esencial para un crecimiento saludable.

Además, los biofertilizadores promueven un mejor desarrollo de cultivos, lo que lleva a una mejor absorción de agua y nutrientes. Protegen cultivos de enfermedades y plagas, reduciendo la dependencia de los pesticidas químicos. Además, los biofertilizadores mejoran la actividad microbiana, lo que resulta en una producción de cereales y granos más saludable y sostenible con mayores rendimientos y un impacto ambiental reducido.

Por fuente

Según la fuente, el mercado se ha clasificado en bacterias, hongos y algas. El segmento de algas es un bosque para presenciar un crecimiento significativo, registrando una tasa compuesta anual de 14.05% durante el período de pronóstico. Los bio-fertilizantes derivados de algas ofrecen numerosos beneficios para el crecimiento de las plantas. Mejoran la estructura del suelo al mejorar la actividad microbiana y promover un mejor desarrollo de raíces y retención de agua.

Rico en elementos traza esenciales, vitaminas y hormonas de crecimiento, estos fertilizantes impulsan la salud y la resiliencia de las plantas. Además, mejoran la tolerancia a la tensión ambiental, como la sequía y las temperaturas extremas, que apoyan prácticas agrícolas más sostenibles y productivas. Con la creciente demanda de cultivos más saludables y más resistentes, es probable que los biofertilizadores a base de algas tengan una expansión significativa, ofreciendo a los agricultores soluciones efectivas y respetuosas con el medio ambiente.

Por modo de aplicación

Según el modo de aplicación, el mercado se ha clasificado en el tratamiento del suelo ysemillatratamiento. El segmento de tratamiento de semillas está listo para capturar la mayor cuota de mercado de 62.28% para 2031.

El tratamiento de semillas con biofertilizadores implica aplicar microorganismos beneficiosos para mejorar la germinación y mejorar la resistencia de las plantas a las plagas y enfermedades. Disponible en forma de polvo o líquido, este tratamiento mejora la estructura del suelo, restaura la fertilidad y mejora los niveles de nitrógeno, promoviendo cultivos más saludables y prácticas agrícolas sostenibles.

Al promover cultivos más saludables y reducir la dependencia de los fertilizantes químicos, el tratamiento de semillas con biofertilizadores respalda prácticas agrícolas más sostenibles. A medida que los agricultores buscan soluciones ecológicas para aumentar la productividad y reducir el impacto ambiental, se espera que este método gane una inmensa prominencia en el futuro cercano.

Análisis regional del mercado de biofertilizadores

Basado en la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, MEA y América Latina.

Bio-Fertilizers Market Size & Share, By Region, 2024-2031

América del Norte surgió como la región líder en el mercado de bio-fertilizantes en 2023, lo que logró una valoración de USD 992.7 millones.  Este crecimiento se atribuye en gran medida a la creciente demanda de alimentos orgánicos, ya que los consumidores buscan cada vez más opciones más saludables y libres de pesticidas.

La creciente conciencia de los impactos ambientales y de salud de los fertilizantes químicos está llevando a los agricultores a adoptar alternativas más sostenibles, como los biofertilizadores. Además, la investigación en curso y las innovaciones en las tecnologías de bio-fertilizantes están mejorando su eficiencia y efectividad, lo que los convierte en una opción más atractiva para la agricultura moderna.

Además, el fuerte apoyo gubernamental a través de subsidios, políticas e iniciativas que promueven prácticas agrícolas sostenibles están aumentando la adopción de biofertilizadores, apoyando el crecimiento del mercado regional.

El mercado de bio-fertilizantes de Asia-Pacífico está listo para crecer a una tasa compuesta anual de 12.19% durante el período de pronóstico. Este crecimiento proyectado se fomenta por la creciente demanda de granos alimenticios debido al crecimiento de la población y la expansión de la tierra cultivable.

La creciente conciencia de los efectos nocivos de los fertilizantes químicos está impulsando aún más la adopción de biofertilizadores.Además, los gobiernos están promoviendo activamente las prácticas agrícolas sostenibles, ayudando así a la expansión del mercado regional. A través de incentivos fiscales, subsidios y programas específicos, están apoyando el cambio hacia soluciones agrícolas más amigables con el medio ambiente y rentables.

Panorama competitivo

El informe del mercado global de bio-fertilizantes proporcionará una visión valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada de la industria. Los jugadores prominentes se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para expandir su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Las iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I + D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, podrían crear nuevas oportunidades para el crecimiento del mercado.

Lista de empresas clave en el mercado de bio-fertilizantes

  • Kula Bio, Inc.
  • Grupo de Novonesis
  • Rizobacter Argentina S.A.
  • Negocio de Agrisciencia de Corteva
  • Lallemand Inc.
  • Agrícolo
  • GrowTech Agri Science and Research Private Limited
  • IPL biológicos
  • Valagro
  • Pico

Desarrollos clave de la industria

  • Agosto de 2024 (asociación): IPL Biologicals Ltd., una compañía agri-biológica especializada en biopesticidas, biofungicidas y biofertilizadores, asociado con Afepasa, un fabricante español de productos de biocontrol y estimulación vegetal. Esta colaboración amplió el alcance de IPL para sus biopesticidas microbianos patentados, fortaleciendo su presencia global.

El mercado global de bio-fertilizantes está segmentado como:

Por tipo

  • Bacterias fijadoras de nitrógeno
  • Bacterias solubilizantes de potasio
  • Bacterias solubilizantes de fosfato
  • Otros

 Por tipo de cultivo

  • Cereales y granos
  • Semillas oleaginosas y legumbres
  • Frutas y verduras
  • Otros

Por fuente

  • Bacterias
  • Hongos
  • Algas

Por modo de aplicación

  • Tratamiento del suelo
  • Tratamiento de semillas

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia-Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia-Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • GCC
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de biofertilizadores durante el período de pronóstico?
¿Qué tan grande era la industria de biofertilizadores en 2023?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los jugadores clave en el mercado?
¿Qué región se espera que sea la más rápida en el mercado de biofertilizadores durante el período de pronóstico?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor parte del mercado de biofertilizadores en 2031?