Mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aire
Mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aire
Tamaño del mercado del sistema de monitoreo de la calidad del aire, participación, crecimiento y análisis de la industria, por componente (hardware, software, servicios), por tipo (interior, exterior), por contaminante (químico, físico, biológico), por usuario final y análisis regional. 2025-2032
Páginas: 170 | Año base: 2024 | Lanzamiento: June 2025 | Autor: Sharmishtha M. | Última actualización: June 2025
Un sistema de monitoreo de la calidad del aire comprende instrumentos y sensores que miden continuamente contaminantes como partículas (PM), dióxido de nitrógeno (NO₂), ozono (O₃), dióxido de azufre (SO₂), monóxido de carbono (CO) y compuestos orgánicos volátiles (COV).
Los componentes clave incluyen analizadores, sistemas de adquisición de datos y módulos de comunicación. El mercado implica el desarrollo y fabricación de estos sistemas. El informe explora los impulsores clave del desarrollo del mercado, ofreciendo un análisis regional detallado y una descripción general completa del panorama competitivo que da forma a las oportunidades futuras.
Mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aireDescripción general
El tamaño del mercado mundial de sistemas de monitoreo de la calidad del aire se valoró en 5,32 mil millones de dólares en 2024, que se estima en 5,71 mil millones de dólares en 2025 y alcanzará los 9,55 mil millones de dólares en 2032, creciendo a una tasa compuesta anual del 7,52% de 2025 a 2032.
El crecimiento del mercado está impulsado por la rápida urbanización y la expansión industrial, lo que conduce a un aumento de las emisiones de los vehículos, las fábricas y las actividades de construcción, intensificando así la necesidad de un control y gestión eficaces de la contaminación.
Las principales empresas que operan en la industria de sistemas de monitoreo de la calidad del aire son 3M, Prana Air y OIZOM INSTRUMENTS PVT. LTD., General Electric Company, CALEEDO, HORIBA, Ltd., Aeroqual, Emerson Electric Co., Siemens, Merck KGaA, Teledyne Technologies Incorporated, Testo SE & Co. KGaA, Thermo Fisher Scientific Inc., IQAir y Airveda.
El mercado está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por crecientes preocupaciones ambientales, regulaciones gubernamentales más estrictas y un creciente enfoque en la salud pública. Estos sistemas, que miden los contaminantes, son vitales para evaluar la contaminación del aire, garantizar el cumplimiento normativo y apoyar los objetivos de desarrollo sostenible.
Los avances tecnológicos, como los sistemas avanzados de monitoreo móvil, junto con las iniciativas de ciudades inteligentes y el aumento de la actividad industrial, están impulsando aún más la demanda global, posicionando el monitoreo de la calidad del aire como un componente crítico de la gestión ambiental moderna.
En enero de 2025, Applus+ en Kuwait inició un proyecto de cuatro años para monitorizar la calidad del aire ambiente en el campo petrolífero de Wafra, en la zona neutral dividida. Utilizando sistemas avanzados de monitoreo fijos y móviles, la iniciativa permite la recopilación continua de datos en tiempo real para respaldar los estándares ambientales de la Autoridad Pública Ambiental de Kuwait (KEPA) y respaldar la sostenibilidad y el cumplimiento normativo en el sector energético de Kuwait.
Aspectos destacados clave:
El tamaño del mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aire se registró en 5,32 mil millones de dólares en 2024.
Se prevé que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 7,52% entre 2025 y 2032.
América del Norte tenía una cuota de mercado del 34,09% en 2024, con una valoración de 1.810 millones de dólares.
El segmento de software obtuvo 2.010 millones de dólares de ingresos en 2024.
Se espera que el segmento de interiores alcance los 5.070 millones de dólares en 2032.
El segmento químico tuvo una participación del 40,47% en 2024.
Se prevé que el segmento residencial crezca a una tasa compuesta anual del 7,64% durante el período previsto.
Se prevé que Asia Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 8,52% durante el período previsto.
Impulsor del mercado
Rápida urbanización e industrialización
La rápida urbanización y la industrialización están impulsando la expansión del mercado. A medida que las ciudades se expanden y las zonas industriales se multiplican, las emisiones provenientes del tráfico, los procesos de fabricación y la producción de energía se intensifican, lo que lleva al deterioro de la calidad del aire, particularmente en áreas densamente pobladas.
Según el Grupo del Banco Mundial, aproximadamente el 56% de la población mundial reside actualmente en áreas urbanas, cifra que se prevé alcance casi el 70% para 2050. En respuesta, los gobiernos y las partes interesadas privadas están invirtiendo en sistemas de monitoreo de la calidad del aire para recopilar datos en tiempo real, evaluar los riesgos para la salud e implementar intervenciones oportunas.
Esta creciente necesidad de gestión ambiental está impulsando una demanda constante de tecnologías de monitoreo confiables y escalables en entornos urbanos e industriales.
En febrero de 2025, la Comisión Europea dio un paso importante en el seguimiento ambiental con el lanzamiento de Sentinel-4, la primera misión geoestacionaria de seguimiento de la calidad del aire de Europa. El satélite proporciona datos de alta resolución cada hora sobre contaminantes clave, lo que mejora la previsión de la calidad del aire. Esto respalda las políticas ambientales de la UE y fortalece los esfuerzos de protección de la salud pública a través de respuestas más rápidas a los eventos de contaminación y una mejor comprensión de la composición atmosférica.
Desafío del mercado
Desafíos de integración en el monitoreo
Un desafío importante que impide el progreso del mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aire es la dificultad de integrar nuevas tecnologías de monitoreo con los sistemas de gestión ambiental existentes.
Muchos sistemas heredados son incompatibles con los formatos de datos modernos o carecen de la infraestructura para admitir el intercambio de datos en tiempo real, lo que genera ineficiencias y retrasos en las respuestas.
Para superar esto, los actores del mercado están adoptando protocolos de datos estandarizados e invirtiendo en plataformas flexibles y escalables que admitan una integración perfecta, asegurando una interoperabilidad más fluida. La colaboración entre proveedores de tecnología y organismos reguladores facilita una mejor alineación del sistema y un monitoreo ambiental más efectivo.
Tendencia del mercado
Campañas educativas y de sensibilización
Las campañas educativas y de sensibilización se están perfilando como una tendencia destacada en el mercado. Las instalaciones de monitoreo se combinan cada vez más con herramientas interactivas como quioscos, aplicaciones y talleres comunitarios para educar al público sobre la contaminación del aire y sus efectos en la salud.
Estos esfuerzos tienen como objetivo impulsar cambios de comportamiento y promover decisiones de salud proactivas. Al combinar la recopilación de datos con la educación pública, las partes interesadas están fomentando una mayor participación comunitaria y apoyando resultados ambientales y de salud pública a largo plazo.
En abril de 2025, el Centro de Salud Comunitario de Tepeyac lanzó una iniciativa que integra el monitoreo de la calidad del aire en los servicios de atención médica. Proporcionado por el programa Love My Air, un nuevo monitor de aire exterior y un quiosco educativo interior brindan datos en tiempo real, lo que ayuda a los pacientes a comprender los efectos de la contaminación en la salud. Esto permite a los médicos abordar los riesgos relacionados con la contaminación, especialmente para niños, personas mayores y pacientes con afecciones respiratorias. Respaldado por el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Denver y financiado por el fondo de salud de Kaiser, el programa se centra en las comunidades que se ven proporcionalmente afectadas por cuestiones de justicia ambiental.
Resumen del informe de mercado del sistema de monitoreo de la calidad del aire
Segmentación
Detalles
Por componente
Hardware, Software, Servicios
Por tipo
Interior, exterior
Por contaminante
Químico, Físico, Biológico
Por usuario final
Residencial, Comercial, Industrial (Petróleo y Gas, Manufactura, Alimentos y Bebidas, Productos Farmacéuticos, Salud, Otros)
Por región
América del norte: Estados Unidos, Canadá, México
Europa: Francia, Reino Unido, España, Alemania, Italia, Rusia, Resto de Europa
Asia-Pacífico: China, Japón, India, Australia, ASEAN, Corea del Sur, Resto de Asia-Pacífico
Medio Oriente y África: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África
Sudamerica: Brasil, Argentina, Resto de Sudamérica
Segmentación del mercado:
Por componente (hardware, software y servicios): el segmento de software ganó 2010 millones de dólares en 2024, impulsado por la creciente demanda de análisis de datos en tiempo real, monitoreo remoto e integración con plataformas basadas en la nube y dispositivos inteligentes.
Por tipo (interior y exterior): el segmento de interiores tuvo una participación del 53,96 % en 2024, principalmente debido a la creciente preocupación por la contaminación del aire interior y la mayor adopción de soluciones inteligentes de monitoreo de la calidad del aire en el hogar.
Por contaminante (Químico, físicos y biológicos): se prevé que el segmento químico alcance los 3.820 millones de dólares en 2032, debido a las crecientes necesidades de detección de gases nocivos como CO₂, NO₂ y COV en entornos urbanos.
Por usuario final (residencial, comercial e industrial): se prevé que el segmento residencial crezca a una tasa compuesta anual del 7,64 % durante el período previsto, impulsado por la mayor conciencia de los consumidores, las crecientes preocupaciones de salud y la disponibilidad de dispositivos compactos y asequibles para monitorear la calidad del aire.
Mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aireAnálisis Regional
Según la región, el mercado global se ha clasificado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América del Sur.
La cuota de mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aire en América del Norte se situó en el 34,09% en 2024, valorada en 1.810 millones de dólares. Este dominio se ve reforzado por estrictas regulaciones ambientales, infraestructura tecnológica avanzada e iniciativas gubernamentales proactivas para combatir la contaminación del aire.
El enfoque de la región en la salud pública, combinado con una mayor actividad industrial y urbanización, ha impulsado la demanda de un monitoreo continuo de la calidad del aire. Agencias como la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) están haciendo cumplir activamente los estándares de calidad del aire.
Además, la creciente conciencia y las inversiones en proyectos de ciudades inteligentes respaldan aún más la adopción generalizada de sistemas de monitoreo en toda la región.
Se espera que la industria de sistemas de monitoreo de la calidad del aire de Asia y el Pacífico crezca a una tasa compuesta anual del 8,52% durante el período previsto. Este crecimiento es estimulado por la rápida industrialización, urbanización y una mayor atención gubernamental a las regulaciones ambientales.
La creciente conciencia pública sobre los problemas de salud relacionados con la contaminación y la ampliación de las inversiones en iniciativas de ciudades inteligentes están acelerando aún más la adopción. Además, el creciente énfasis en soluciones de monitoreo de la calidad del aire rentables, precisas y en tiempo real está impulsando la demanda en países como China, India, Japón y el Sudeste Asiático.
En junio de 2024, elMinisterio de Electrónica y TIinauguró el Sistema Indígena de Monitoreo de la Calidad del Aire (AQ-AIMS) y lanzó la aplicación Air-Pravah. Desarrollado bajo la iniciativa "Make in India", AQ-AIMS proporciona una solución de monitoreo de la calidad del aire precisa, rentable y en tiempo real para apoyar a las industrias y agencias gubernamentales en el cumplimiento ambiental, el control de la contaminación y la salud pública en toda la India.
Marcos regulatorios
en la india, la Ley del Aire (Prevención y Control de la Contaminación) de 1981 exige el monitoreo de la calidad del aire y el control de la contaminación para mitigar el impacto de la contaminación del aire.
en la india, la Ley (Protección) del Medio Ambiente de 1986 proporciona autoridad general para la regulación y mejora del medio ambiente.
En los EE.UU., la Ley de Aire Limpio (CAA) faculta a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para regular las emisiones de diversas fuentes y establecer Estándares Nacionales de Calidad del Aire Ambiental (NAAQS) para proteger la salud pública.
En la UE, la Directiva 2008/50/CE establece normas de calidad del aire que exigen a los estados miembros controlar los contaminantes, informar públicamente e implementar medidas correctivas cuando se incumplan los límites.
Panorama competitivo
Las empresas del mercado de monitoreo de la calidad del aire están invirtiendo cada vez más en tecnologías avanzadas, incluidos sensores habilitados para IoT, análisis impulsados por IA y plataformas basadas en la nube, para mejorar la precisión y accesibilidad de los datos. Se centran en desarrollar soluciones escalables y rentables para entornos urbanos e industriales.
Las colaboraciones con gobiernos y el sector privado permiten un mayor despliegue e integración con iniciativas de ciudades inteligentes. Además, las empresas enfatizan las capacidades predictivas y de monitoreo en tiempo real para respaldar el cumplimiento normativo, la salud pública y la sostenibilidad ambiental, fomentando la innovación y la expansión.
En octubre de 2024, la empresa de software de Sri Lanka Treinetic se asoció con la Autoridad Ambiental Central (CEA) para lanzar un sistema de monitoreo de la calidad del aire en tiempo real. Diseñada para abordar la creciente contaminación urbana, particularmente en Colombo, la plataforma rastrea los contaminantes nocivos, apoya la salud pública y promueve la sostenibilidad. Las futuras expansiones pueden incluir el monitoreo de la calidad del agua y la gestión de residuos para mejorar la protección del medio ambiente.
Lista de empresas clave en el mercado Sistema de monitoreo de la calidad del aire:
Desarrollos recientes (asociaciones/lanzamiento de productos)
En febrero de 2024, Honeywell fue nombrado socio oficial de tecnología de construcción sostenible para los Atlanta Hawks y el State Farm Arena. La empresa implementará controles de HVAC y sensores de calidad del aire impulsados por IA para optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire interior y apoyar la sostenibilidad y las iniciativas comunitarias.
En enero de 2024, HORIBA lanzó la serie AP-380, una línea modular y ecológica de analizadores diseñados para el monitoreo de diversos gases traza. Diseñada para operación remota y uso personalizable, la serie mejora la precisión de las mediciones, reduce los costos operativos y promueve la sostenibilidad en diversas industrias.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la CAGR esperada para el mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aire durante el período de pronóstico?
¿Qué tamaño tenía la industria en 2024?
¿Cuáles son los principales factores que impulsan el mercado?
¿Quiénes son los actores clave en el mercado?
¿Cuál es la región de más rápido crecimiento en el mercado en el período previsto?
¿Qué segmento se prevé que tenga la mayor participación del mercado en 2032?
Autor
Sharmishtha es una analista de investigación en ciernes con un fuerte compromiso de lograr la excelencia en su campo. Aporta un enfoque meticuloso a cada proyecto, profundizando en los detalles para garantizar resultados integrales y reveladores. Apasionada por el aprendizaje continuo, se esfuerza por mejorar su experiencia y mantenerse a la vanguardia en el dinámico mundo de la investigación de mercados. Más allá del trabajo, Sharmishtha disfruta leer libros, pasar tiempo de calidad con amigos y familiares y participar en actividades que fomenten el crecimiento personal.
Con más de una década de liderazgo en investigación en mercados globales, Ganapathy aporta juicio agudo, claridad estratégica y profunda experiencia en la industria. Conocido por su precisión y compromiso inquebrantable con la calidad, guía a equipos y clientes con insights que impulsan consistentemente resultados empresariales impactantes.