Comprar ahora

Mercado de biológicos agrícolas

Páginas: 170 | Año base: 2023 | Lanzamiento: December 2024 | Autor: Siddhi J.

Tamaño del mercado de productos biológicos agrícolas

El tamaño del mercado mundial de productos biológicos agrícolas se valoró en 15,25 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que crezca de 17,25 mil millones de dólares en 2024 a 46,11 mil millones de dólares en 2031, exhibiendo una tasa compuesta anual del 15,08% durante el período previsto.

La creciente demanda de alimentos orgánicos por parte de los consumidores, impulsada por una mayor conciencia sobre la salud y el deseo de evitar productos químicos y pesticidas artificiales, ha alentado a los agricultores a adoptar productos biológicos agrícolas como una alternativa sostenible a los métodos agrícolas convencionales.

En el alcance del trabajo, el informe incluye productos ofrecidos por empresas como Novonesis Group, Bayer Crop Science, BASF, Corteva, Valent BioSciences LLC, Koppert, UPL, FMC Corporation, Andermatt Group AG, Certis USA L.L.C. y otras.

El mercado de productos biológicos agrícolas se caracteriza por una amplia gama de productos, incluidos biofertilizantes, biopesticidas y bioestimulantes, todos diseñados para mejorar el rendimiento, la salud y la resiliencia de los cultivos. Estos productos son cada vez más reconocidos por sus beneficios ambientales y ofrecen a los agricultores soluciones sostenibles que reducen la dependencia de insumos químicos.

El mercado está moldeado por innovaciones en tecnologías de base natural y un cambio hacia prácticas agrícolas más ecológicas. Las tasas de adopción de productos biológicos agrícolas varían entre regiones, influenciadas por factores como los marcos regulatorios, las prácticas agrícolas y el nivel de conciencia de los consumidores.

  • Por ejemplo, el Marco Coordinado para la Biotecnología de Estados Unidos describe una política regulatoria federal integral para garantizar la seguridad de los productos biotecnológicos, promoviendo la confianza del público. Este marco tiene como objetivo mejorar la transparencia, previsibilidad, coordinación y eficiencia del sistema regulatorio de biotecnología, lo que, a su vez, ayuda a fomentar la adopción de productos biológicos agrícolas al tiempo que garantiza su integración segura en las prácticas agrícolas.

Los productos biológicos agrícolas son productos naturales que se utilizan en la agricultura para proteger los cultivos, mejorar la salud del suelo y promover el crecimiento de las plantas. Estos incluyen insectos, bacterias, hongos y extractos de plantas beneficiosos, que ayudan a reducir la necesidad de pesticidas y fertilizantes químicos.

El mercado está segmentado de varias maneras. Por fuente, incluye productos derivados de organismos naturales como microbios, plantas e insectos. Por categoría, se divide en biocontroles, biofertilizantes y bioestimulantes. Por aplicación, cubre la aspersión foliar, el tratamiento de semillas y el tratamiento del suelo.

Finalmente, el mercado está segmentado por cereales, centrándose en cultivos específicos, lo que ayuda a adaptar los productos biológicos para optimizar el rendimiento y la calidad.

Agricultural Biologicals Market Size & Share, By Revenue, 2024-2031

Revisión del analista

El mercado está experimentando un aumento constante, impulsado por la creciente demanda de soluciones agrícolas sostenibles. Si bien aún está en desarrollo, el mercado muestra un gran potencial, con una adopción creciente en varias regiones, particularmente en respuesta a la necesidad de prácticas agrícolas ecológicas.

Los fabricantes del mercado de productos biológicos agrícolas se centran cada vez más en la innovación, la diversificación de productos y las asociaciones estratégicas para mejorar su presencia en el mercado. La inversión en investigación y desarrollo (I+D) puede ayudar a crear soluciones más efectivas y sostenibles.

Para seguir siendo competitivas, las empresas deben hacer hincapié en fortalecer los canales de distribución, aumentar la conciencia entre los agricultores y garantizar el cumplimiento de los estándares regulatorios globales. También se recomienda centrarse en proporcionar soluciones personalizadas para cultivos y regiones específicos, así como colaborar con agencias gubernamentales para impulsar la adopción y aceptación en el mercado.

  • En julio de 2024, un comunicado de prensa del Ministerio de Productos Químicos y Fertilizantes de la India destacó la dedicación del gobierno a promover la agricultura orgánica a través de iniciativas como Paramparagat Krishi Vikas Yojana (PKVY) y Mission Organic Value Chain Development in North East Region (MOVCDNER). Estos planes, implementados desde 2015-16, alientan a los agricultores a adoptar el cultivo orgánico utilizando insumos orgánicos, ofreciendo un apoyo integral desde la producción hasta la comercialización de productos orgánicos. El gobierno también brinda capacitación práctica a los agricultores sobre la producción y el uso de fertilizantes orgánicos en sus granjas, impulsando aún más la adopción de productos biológicos agrícolas.

Factores de crecimiento del mercado de productos biológicos agrícolas

El crecimiento de los productos biológicos agrícolas está estrechamente relacionado con la creciente demanda de los consumidores decomida organicay el impulso a la agricultura sostenible. A medida que los consumidores se preocupan más por su salud y evitan los productos químicos artificiales, existe una creciente demanda de productos orgánicos, lo que anima a los agricultores a recurrir a los productos biológicos agrícolas como una alternativa natural.

Los productos biológicos, como biocontroles, biofertilizantes y bioestimulantes, ayudan a mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos, lo que se alinea con las prácticas agrícolas sostenibles al reducir la dependencia de productos químicos sintéticos. Este cambio respalda tanto la sostenibilidad ambiental como la creciente necesidad de opciones de alimentos más seguros y libres de químicos en el mercado.

Un desafío clave en el mercado de productos biológicos agrícolas es la conciencia limitada entre los agricultores, lo que obstaculiza la adopción generalizada de estas soluciones sostenibles. Muchos agricultores aún no están familiarizados con los beneficios y el uso adecuado de los productos biológicos agrícolas, lo que puede limitar su eficacia.

Para abordar esto, son esenciales amplios programas de educación y capacitación, incluidas demostraciones prácticas e iniciativas dirigidas por el gobierno. Proporcionar recursos accesibles, talleres y mostrar historias de éxito puede ayudar a cerrar la brecha de conocimiento, garantizando que los agricultores comprendan las ventajas y la implementación adecuada de estos productos para mejorar la productividad y la sostenibilidad.

Tendencias de la industria de productos biológicos agrícolas

Se espera que los fabricantes del mercado de productos biológicos agrícolas aumenten significativamente la inversión en investigación y desarrollo (I+D) para crear soluciones más eficaces, asequibles y específicas para cada región. Este enfoque en I+D impulsará el desarrollo de una gama más amplia de productos diseñados para satisfacer las necesidades de diferentes cultivos y climas, mejorando la precisión y eficacia de las soluciones biológicas.

Como resultado, los agricultores tendrán acceso a productos más específicos, mejorando el rendimiento de los cultivos, promoviendo la sostenibilidad y haciendo de los productos biológicos agrícolas una opción viable en diversos entornos agrícolas.

Se espera que el creciente énfasis en la salud del suelo impulse una mayor demanda de biofertilizantes, bioestimulantes y otros productos biológicos que mejoren la disponibilidad de nutrientes y los microbiomas del suelo.

A medida que los agricultores reconozcan el papel vital que desempeña un suelo sano en la agricultura sostenible, habrá un cambio hacia el uso de estos productos para aumentar la fertilidad del suelo, mejorar la resiliencia de los cultivos y reducir la dependencia de los fertilizantes químicos. Esta tendencia no sólo beneficiará la productividad de los cultivos sino que también contribuirá a la sostenibilidad ambiental a largo plazo y a las prácticas de conservación del suelo.

  • En octubre de 2024, AgroSpheres, líder en biotecnología para la protección y salud sostenible de cultivos, y BASF, líder mundial en soluciones agrícolas, anunciaron una asociación estratégica para desarrollar un bioinsecticida novedoso. Esta colaboración marca un avance significativo en la agricultura sostenible, centrada en mejorar la protección de los cultivos. Las empresas están trabajando juntas para crear productos biológicos para la protección de cultivos utilizando biomoléculas impulsadas por AgriCell de AgroSpheres. Los primeros ensayos han demostrado una eficacia prometedora con dosis bajas para controlar plagas de lepidópteros clave. Ambas empresas están comprometidas a ampliar la gama de opciones de manejo de plagas disponibles para los agricultores, promoviendo la sostenibilidad e impulsando la productividad agrícola.

Análisis de segmentación

El mercado global se ha segmentado según la fuente, la categoría, la aplicación, los granos y la geografía.

Por fuente

Según su origen, el mercado se ha clasificado en microbianos, macrobianos, productos naturales y semioquímicos. El segmento de microbios está preparado para un crecimiento significativo a una tasa compuesta anual del 14,96% durante el período previsto.

Los productos biológicos agrícolas microbianos están preparados para una importante expansión del mercado, debido a la creciente demanda de prácticas agrícolas sostenibles y soluciones ecológicas de protección de cultivos. Estos productos biológicos, incluidos biopesticidas y biofertilizantes, ofrecen alternativas a las soluciones tradicionales basadas en productos químicos, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la salud del suelo.

A medida que los agricultores buscan formas de mejorar el rendimiento de los cultivos y al mismo tiempo minimizar el uso de productos químicos, se espera que se acelere el crecimiento de los productos biológicos agrícolas microbianos, respaldado por regulaciones favorables, avances en biotecnología y una creciente demanda de productos orgánicos por parte de los consumidores.

Por categoría

Según la categoría, el mercado se ha segmentado en biocontroles, biofertilizantes y bioestimulantes. El segmento de biocontroles lideró el mercado de productos biológicos agrícolas en 2023, alcanzando una valoración de 7.640 millones de dólares. La categoría de biocontroles de productos biológicos agrícolas está experimentando una expansión en el mercado debido a varios factores.

La creciente demanda de prácticas agrícolas sostenibles reduce la dependencia de productos químicospesticidas, que tienen preocupaciones ambientales y de salud. Los biocontroles ofrecen alternativas naturales a los productos químicos sintéticos, controlando eficazmente las plagas sin dañar el ecosistema ni los organismos beneficiosos.

Además, el creciente enfoque en la agricultura orgánica y las preferencias de los consumidores por alimentos libres de químicos han acelerado la adopción de soluciones de biocontrol. Además, los avances tecnológicos y una mayor eficacia en dosis más bajas han hecho que los biocontroles sean más atractivos para los agricultores, impulsando su uso generalizado en sistemas de manejo de plagas.

  • En abril de 2024, Sumitomo Corporation anunció su acuerdo para invertir en Bio Insumos Nativa (BIN), una empresa chilena de fabricación de biocontrol, a través de su filial de distribución de agroquímicos, Summit Agro South America. Esta inversión se concretará una vez que se completen los trámites legales necesarios. Con la creciente población mundial y la creciente necesidad de aumentar el rendimiento de los cultivos, el uso de agroquímicos y fertilizantes ha aumentado, lo que ha generado mayores preocupaciones ambientales. En respuesta a estos desafíos, la demanda de soluciones de biocontrol está aumentando a medida que los agricultores buscan alternativas de manejo de plagas más sostenibles y ecológicas.

Por aplicación

Según la aplicación, el mercado se clasifica en pulverización foliar, tratamiento de semillas, tratamiento del suelo y otros. El segmento de aspersión foliar obtuvo la mayor participación en los ingresos del 52,34% en 2023. El uso de aspersiones foliares para la aplicación de productos biológicos agrícolas se está expandiendo, debido a su eficacia para entregar nutrientes y protección directamente a las hojas de las plantas.

Este método permite una absorción más rápida de los ingredientes bioactivos, evitando el suelo y dirigiéndose a la planta donde necesita protección o mejora del crecimiento. La demanda del segmento de pulverización foliar está impulsada por su capacidad para mejorar el rendimiento de los cultivos, especialmente en casos de deficiencias de nutrientes o brotes de plagas.

Además, la creciente demanda de prácticas agrícolas sostenibles, junto con la creciente adopción de la agricultura de precisión, ha hecho que las pulverizaciones foliares sean una opción popular, que ofrece eficiencia y minimiza el impacto en el medio ambiente.

Análisis regional del mercado de productos biológicos agrícolas

Según la región, el mercado global se clasifica en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Medio Oriente y África y América Latina.

Agricultural Biologicals Market Size & Share, By Region, 2024-2031

América del Norte representó el 35,67% del mercado mundial de productos biológicos agrícolas en 2023, con una valoración de 5.440 millones de dólares. América del Norte es la región líder en productos biológicos agrícolas, impulsada por técnicas agrícolas avanzadas y un fuerte enfoque en la sostenibilidad.

La región cuenta con un marco regulatorio bien establecido que facilita la aprobación y el uso de biopesticidas, biofertilizantes y bioestimulantes. Esto, combinado con una creciente demanda de los consumidores de alimentos orgánicos y libres de químicos, ha aumentado la adopción de productos biológicos agrícolas entre los agricultores.

Además, importantes inversiones en I+D por parte de los sectores público y privado están fomentando la innovación en productos biológicos. El compromiso de la región con las soluciones ecológicas y la alta conciencia de los impactos ambientales solidifican aún más su dominio en el mercado.

El mercado de productos biológicos agrícolas en Asia Pacífico está preparado para un crecimiento significativo durante el período previsto con una tasa compuesta anual del 16,36%. Se espera que Asia Pacífico sea la región de más rápido crecimiento para los productos biológicos agrícolas, debido a su sector agrícola en rápida expansión y a la creciente demanda de prácticas agrícolas sostenibles.

Países como China, India y Japón son importantes productores agrícolas, donde la necesidad de mejorar la protección de los cultivos y la salud del suelo está creciendo en medio de desafíos como la resistencia a los pesticidas y la degradación ambiental.

Con una creciente preferencia por la agricultura orgánica y las iniciativas gubernamentales que promueven soluciones agrícolas ecológicas, hay un cambio significativo hacia la adopción de productos biológicos.Además, una mayor concienciación, una mayor inversión y políticas de apoyo están impulsando el rápido crecimiento de los productos biológicos agrícolas en la región.

Panorama competitivo

El informe del mercado mundial de productos biológicos agrícolas proporcionará información valiosa con énfasis en la naturaleza fragmentada del mercado. Los actores destacados se están centrando en varias estrategias comerciales clave, como asociaciones, fusiones y adquisiciones, innovaciones de productos y empresas conjuntas para ampliar su cartera de productos y aumentar sus cuotas de mercado en diferentes regiones.

Las iniciativas estratégicas, incluidas las inversiones en actividades de I+D, el establecimiento de nuevas instalaciones de fabricación y la optimización de la cadena de suministro, podrían crear oportunidades para el crecimiento del mercado.

Lista de empresas clave en el mercado de productos biológicos agrícolas

  • Grupo Novonesis
  • Ciencia de cultivos de Bayer
  • BASF
  • Valent BioSciences LLC
  • Koppert
  • UPL
  • Corporación FMC
  • Grupo Andermatt AG
  • Certis USA L.L.C.

Desarrollos clave de la industria

  • Octubre 2024 (Expansión): FMC Corporation, una empresa líder mundial en ciencias agrícolas, anunció un acuerdo estratégico con Ballagro Agro Tecnologia Ltd, pionera en biosoluciones basadas en hongos. Esta asociación tiene como objetivo proporcionar a los productores brasileños una cartera integral de soluciones biológicas diferenciadas. Como parte del acuerdo, FMC Brasil licenciará y distribuirá biosoluciones clave de Ballagro, combinando la experiencia de FMC en soluciones microbianas con el liderazgo de Ballagro en tecnologías basadas en hongos. Esta colaboración fortalece la plataforma de productos biológicos de FMC en Brasil, ampliando el acceso a tecnologías avanzadas de protección de cultivos y reforzando su compromiso con el crecimiento en mercados clave.
  • Agosto de 2024 (Expansión): IPL Biologicals Ltd, empresa de biotecnología agrícola centrada en biopesticidas, biofungicidas y biofertilizantes, se ha asociado con AFEPASA, empresa española líder en soluciones de biocontrol, nutrición vegetal y bioestimulación en Europa. A través de esta colaboración, AFEPASA apoyará el registro y la comercialización global de los biopesticidas microbianos patentados por IPL. El primer producto que se introducirá es el potente nematicida de IPL, que se registrará inicialmente en Europa y luego se lanzará a nivel mundial. Dado que los productos químicos a menudo son ineficaces contra los nematodos, el nematicida de IPL tiene un potencial sustancial en el mercado global, proporcionando una vía prometedora para el crecimiento en el manejo de plagas.

El mercado mundial de biológicos agrícolas está segmentado como:

Por fuente

  • Microbios
    • bacterias
    • Hongos
    • Virus
    • algas
  • Macrobios
    • insectos
    • Nematodos
  • Productos Naturales
    • Extractos de plantas
    • Aceites Esenciales
    • Feromonas de origen vegetal
  • Semioquimicos
    • Feromonas
    • Kairomonas
    • Otros

Por categoría

  • Biocontroles
    • Bioinsecticidas
    • Biofungicidas
    • Bionematicidas
    • Biobactericidas
    • Bioherbicidas
  • Biofertilizantes
    • Fertilizantes fijadores de nitrógeno
    • Fertilizantes solubilizantes de fosfato
    • Otros
  • Bioestimulantes
    • Bioestimulantes microbianos
    • Extractos de algas
    • Hormonas vegetales
    • Aminoácidos
    • Sustancias húmicas
    • Otros

Por aplicación

  • Pulverización foliar
  • Tratamiento de semillas
  • Tratamiento del suelo
  • Otros

Por granos

  • Cereales y Granos
  • Frutas y Verduras
  • Semillas oleaginosas y legumbres
  • Otros

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS.
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Francia
    • Reino Unido
    • España
    • Alemania
    • Italia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia Pacífico
    • Porcelana
    • Japón
    • India
    • Corea del Sur
    • Resto de Asia Pacífico
  • Medio Oriente y África
    • CCG
    • África del Norte
    • Sudáfrica
    • Resto de Medio Oriente y África
  • América Latina
    • Brasil
    • Argentina
    • Resto de América Latina
mercado de biológicos agrícolas
Loading FAQs...